El 11 de noviembre inicia el Festival de Música de Morelia

El concierto espectáculo estará a cargo de Barry White Jr

Todo listo para que del 11 al 20 de noviembre se lleve a cabo la treinta y cuarta edición del Festival de Música de Morelia, Miguel Bernal Jiménez, dentro del cual se espera la participación de más de 550 artistas procedentes de países como: Austria, Colombia, Cuba, Escocia, España, Estados Unidos, Malasia, República Checa, Irán y Francia, en un aproximado de 40 conciertos.

Además de la capital del estado, tendrá extensiones en siete municipios michoacanos: Pátzcuaro, Uruapan, Zamora, La Piedad, Jiquilpan, Sahuayo y Apatzingán, así como en otros estados, Querétaro, Jalisco y la Ciudad de México.

La inauguración este viernes a las 20:30 horas se realizará en el Teatro Matamoros con la participación de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, acompañada por la cantante austríaca Elisabeth Plank, quien estrenará un tema inédito del compositor mexicano Arturo Fuentes.

El concierto espectáculo estará a cargo de Barry White Jr. quien se presentará el sábado 12 en un concierto gratuito en la plaza de Valladolid de Morelia, en donde se espera la asistencia de 15 mil personas.

Otros invitados son: Rodolfo Rieter, Miguel Salmón del Real, Mario Iván Martínez y la Orquesta Sinfónica de Sinaloa de las Artes. La soprano Amelia Sierra y la organista Laura Carrasco interpretarán «Concierto de órgano, de Miguel Bernal Jiménez”.

Los conciertos se presentarán de manera híbrida a través de la redes sociales del Festival y la señal del Sistema Michoacano de Radio y Televisión.

El programa completo puede verse en la siguiente liga: https://www.festivalmorelia.mx/programa

Regresa a Morelia segunda temporada de Conciertos de la OSIDEM

La máxima institución musical del estado interpretará las sinfonías 45 y 47 de Joseph Haydn.

Será el próximo viernes 11 de noviembre cuando la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) continúe con su segunda temporada de conciertos 2022, en el Teatro Melchor Ocampo, a las 20:00 horas.

Bajo la batuta del director invitado Ramón Revueltas Retes, el programa incluye Sinfonías de Joseph Haydn, entre ellas la No. 45 en Fa sostenido menor, Hoboken I:45, conocida como Sinfonía de “Los adioses” y la Sinfonía No. 47 en sol mayor, como parte del proyecto de interpretar las 104 sinfonías del compositor austriaco.

Joseph Haydn nació en la localidad de Rohrau el 31 de marzo de 1732 y murió en el arrabal vienés de Gumpendorf, el 31 de mayo de 1809. Fue un músico austriaco, virtuoso compositor de gran magnitud considerado como uno de los máximos representantes del clasicismo y el padre de las sinfonías modernas.

El público podrá acceder al recinto con pases de cortesía, los cuales se estarán entregando a partir del día martes, 8 de noviembre, en las oficinas administrativas de la OSIDEM, a partir de las 10:00 horas, en Calle Melchor Ocampo 256, Centro Histórico de Morelia.

Este viernes, concierto de la OSIDEM en el Teatro Ocampo

Continúa la segunda temporada de conciertos 2022 con la participación de Erick Ruiz Mendoza al piano

Continúa la segunda temporada de conciertos de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), bajo el auspicio de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), con una presentación el próximo viernes 21 de octubre a las 20:30 horas, en el Teatro Melchor Ocampo, con entrada gratuita.

Después de su gira por algunos municipios del estado (Maravatío, Uruapan, Apatzingán), la OSIDEM ofrecerá al público un programa que incluye “Motus abstractio” de Daniels Charles, “Variations symphoniques” de Franck César y la “Sinfonía en do menor, op 44 en la menor” de Grieg Edvard, con la participación estelar del pianista Erick Ruiz Mendoza, estudiante del Conservatorio de La Rosas y del director artístico invitado, Román Revueltas Retes.

Erick Ruiz Mendoza es estudiante de piano del Conservatorio de las Rosas, originario del Puerto de Lázaro Cárdenas. Ha participado en diversos recitales y ha tomado clases magistrales con el maestro Antonio Carbonell y Alexander Pashkow.

La entrada será con pase de cortesía, que ya se están entregando en las oficinas de la Orquesta ubicadas en Melchor Ocampo 256, Centro Histórico, Morelia, de las 10:00 a las 18:00 horas.

Este lunes concierto de Ron Ron Band

El Patio Magnolia del Museo del Estado, el escenario para este concierto de jazz

El ensamble moreliano Ron Ron Band se presentará con un repertorio original en el Patio de la Magnolia, gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura estatal (Secum), el próximo 17 de octubre a las 18:00 horas con acceso gratuito.

La Ron Ron Band interpreta música de carácter lúdico, donde el talento individual y colectivo se aproximan con fiereza y ternura felina al blues, al jazz y a la poesía, bajo una dotación instrumental que reúne a algunos de los principales músicos de esta escena.

El camino sonoro de la Ron Ron Band abre precisamente un espacio de ron-ron-eo y diálogo con la vida cotidiana y con el clamor amoroso invitando al derrotero imaginativo, explosivo o íntimo de un espectáculo donde la música no sólo se escucha, también se ve.

El cuarteto interpreta un repertorio original -acompañado de poesía- a través de una propuesta fresca, con temas musicales del blues y el jazz. Entre sus integrantes se encuentran la voz y los textos de Yazmín David; la guitarra y composiciones de Cutberto Cibrián; en el bajo Kristell Rodríguez y Daniel Quintana en la batería y percusiones.

El patio de la Magnolia, está en el recinto del Museo del Estado (MEM) que se localiza en Guillermo Prieto 176, esquina con Santiago Tapia, Centro Histórico de Morelia.

Concierto patrio en el Museo del Estado

Academia En-Claves

El repertorio de música mexicana a cargo de la Academia En-Claves

Foto:Academiaenclaves

Para continuar celebrando las fiestas patrias en este mes de septiembre, el Museo del Estado de Michoacán (MEM) realizará un concierto mexicano a cargo de la Academia En-Claves, el próximo miércoles 14 de septiembre, a las 19:00 horas, en su tradicional miércoles de Arte, Historia y Tradición.

La Academia de Música En-Claves se fundó en el año 2009 y es resultado de más de 13 años de trabajo en la enseñanza musical, impartiendo talleres de música, dirigidos al público interesado en aprender alguna especialidad vocal o instrumental.

En-Claves es un espacio de formación musical, en su trayectoria ha desarrollado infinidad de talleres trimestrales que contribuyen a la integración de niños, jóvenes y adultos desarrollando sus habilidades y destrezas en la voz o instrumento musical.

El programa está a cargo de la maestra en piano, y actual directora de la Academia, María Guadalupe Baeza, y estará integrado por piezas musicales representativas de México: Jesusita en Chihuahua, La toma de Zacatecas, La rielera, El tordillo, Benjamin Argumedo, La Persecución de Villa, Panfilo Natera, Siete Leguas, Los dorados de Villa, Mi tenampa, La tequilera, Yo también soy mexicano, Soy mexicano, La Cucaracha, La Valentina, La Adelita, El Desterrado, Traigo un amor, Cuando México Canta, Mi Ciudad y México en La piel.

El acceso es gratuito y se solicita a los asistentes continuar con las medidas sanitarias correspondientes. El MEM se ubica en la calle Guillermo Prieto 176, en el Centro Histórico de Morelia.

OSIDEM conmemorará Día Nacional de Francia con emblemático concierto

concierto

El acceso será gratuito, con pases de cortesía que se entregarán a partir del martes, 12 de julio

En el marco del cierre de su primera temporada de conciertos 2022, y para conmemorar el Día Nacional de Francia, la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) ofrecerá una presentación el 15 de julio a las 20:30 horas, en su sede, el Teatro Ocampo.

Dirigida por Román Revueltas Retes, la agrupación musical obsequiará un programa compuesto por “La tumba de Couperin” de Maurice Ravel y la «Sinfonía en Do mayor» de Georges Bizet.

El acceso será gratuito, con pases de cortesía que se entregarán a partir del martes, 12 de julio, en las oficinas administrativas de la OSIDEM, ubicadas en la calle Melchor Ocampo 256, Centro Histórico de Morelia, a partir de las 10:00 horas. Se seguirán todas las medidas sanitarias correspondientes.

Este Sábado concierto de Los Ángeles Azules

Los Ángeles Azules

La entrada al recinto deportivo es gratuita, sólo hay que atender las recomendaciones de seguridad y sanitarias

El concierto gratuito de Los Ángeles Azules, a realizarse el próximo 14 de mayo, en el marco del Festival Michoacán de Origen, tendrá como sede el estadio Francisco Villa.

El Secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, detalló que la elección del lugar se tomó en el interés de continuar brindando a la ciudadanía todas las condiciones de comodidad y seguridad que constituyen el sello del Festival Michoacán de Origen.

Explicó que en el estadio se garantizan los requerimientos para un aforo superior al que ofrecen los jardines del Orquidario.

Añadió que en ese espacio se aplicarán los mismos protocolos establecidos en el Festival para el ingreso de los visitantes, como son los filtros sanitarios y de seguridad.

Afinan detalles para concierto de Lila Downs en Uruapan

Lila Downs

Protección Civil establece medidas de seguridad, para los más de 6 mil espectadores que se esperan.

Autoridades municipales de las diferentes secretarías y dependencias alistan los detalles para la presentación de la cantante mexicana Lila Downs, función estelar de esta edición del Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, a realizarse el sábado 9 de abril, a las 20:30 horas, en el escenario principal de la calle Ocampo.

Durante un recorrido por el lugar del escenario, los directores de diversas áreas del Ayuntamiento, así como personal de la empresa encargada de la producción del concierto, establecieron los protocolos de seguridad, atención médica y medidas de prevención, dado que esperan más de 6 mil espectadores para esta presentación.

Protección Civil Municipal dará atención con tres ambulancias, un camión de bomberos, personal para resguardo de seguridad y paramédicos en la periferia del evento; mientras que la Secretaría de Seguridad Pública Municipal mantendrá los módulos de sanitización.

Javier Espinosa González, director de Turismo, informó que existe una ocupación hotelera al 100 por ciento para los días 9 y 10 de abril, con alta presencia de turistas extranjeros; para el turismo nacional, las autoridades esperan un arribo mayor en los días de asueto por Semana Santa.

Para esta edición, una de las premisas es que la agenda cultural esté centrada en las tradiciones, por ello sumaron la participación de barrios y comunidades, con la expectativa de que el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos se convierta en Patrimonio Cultural de la Humanidad, explicó Espinosa González.

Orquesta Basura ofrecerá concierto virtual

Orquesta basura

UNAM Morelia mantiene programa artístico a distancia

La música de diferentes colores, sabores y texturas, generada con objetos reutilizables por los músicos de Orquesta Basura se presentará en el Programa Artístico a Distancia de la Unidad de Vinculación de la UNAM Campus Morelia. En un concierto gratuito a distancia, el próximo miércoles 16 de marzo, a las 18:00 horas, a través de la página del Facebook: Vinculación UNAM Morelia.

YouTube player

La Orquesta Basura es una agrupación artística multidisciplinaria, originaria de la Ciudad de México, creada en el 2008 con el propósito de hacer música e instrumentos informales construidos con objetos de uso cotidiano.


“Nuestro proyecto nació con la intención genuina de expresarnos, y por medio de la exploración sonora descubrimos que la reutilización de objetos era una alternativa viable para crear música de diferentes colores, sabores y texturas”, expresan.

OSIDEM, brindará concierto para violín en el Teatro Melchor Ocampo

El concierto se realizará con un aforo reducido y respetando los protocolos sanitarios correspondientes.

Como parte de su primera temporada de conciertos 2022, la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), ofrecerá su tercera presentación «El Violín Francés», el próximo 18 de febrero a las 20:30 horas en el Teatro Ocampo.

Bajo la dirección de Román Revueltas Retes y el violinista francés Francis Duroy como solista, la agrupación musical representativa de Michoacán interpretará un programa compuesto por Poème, op. 25 de Ernest Chausson, Chanson d’automme (d’apres Paul Verlain), de la autoría del propio Revueltas Retes.

Para continuar con la velada musical se podrá disfrutar del Concierto no. 3, para violín, op. 61, en mi menor, de Camille Saint-Saëns, compositor, director de orquesta, virtuoso pianista y también un excelente improvisador de órgano.

Revueltas Retes ha trabajado con la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta Sinfónica de Xalapa, la Orquesta Sinfónica del Estado de México, entre otras. En el extranjero ha estado al frente de la Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina y de conjuntos orquestales de Francia e Italia. Fue fundador de la Orquesta San Ángel en Ciudad de México y en 2005 fue nombrado director musical de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes y desde 2019 es director de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM).

El concierto se realizará con un aforo reducido y respetando los protocolos sanitarios correspondientes. Los pases de cortesía para este concierto se entregarán en las oficinas administrativas de la OSIDEM, ubicadas en Melchor Ocampo, 256 en el Centro histórico de Morelia, a partir del 14 de febrero, desde las 10:00 de la mañana.