Compra un libro y recibe a cambio una entrada para el concierto
¿Aún no tienes tus boletos para el concierto gratuito de Los Fabulosos Cadillacs? Este viernes es el último día para comprar un libro del Fondo de Cultura Económica y obtener una entrada para el espectáculo que la banda argentina ofrecerá mañana sábado en el Estadio Morelos, como parte del Festival Jalo por la Lectura.
Las librerías del Fondo de Cultura Económica tienen una gran variedad de obras literarias para niñas, niños y adolescentes. Por eso, aquí te dejamos algunas recomendaciones a precios muy accesibles.
Comenzamos con Poderosa, de Sergio Klein, donde Juana Rosalía tiene el don de que todo lo que escribe con la mano izquierda se hace realidad, así busca cambiar mágicamente diversas situaciones.
Patas, de Michele Assarasakorn y Nathan Fairbairn, es una novela gráfica donde Gaby, Priya y Mindy quieren ser paseadoras profesionales de mascotas, juntas descubrirán el valor de la amistad, la comunicación y la unión para resolver sus problemas.
#Noticias | Último día para obtener tu boleto para el concierto de Los Fabulosos Cadillacs en las librerías del Fondo de Cultura Económica. Adquiérelo al comprar un libro de esta editorial. Aquí te damos algunas recomendaciones de obras literarias para infantes y adolescentes. pic.twitter.com/MHYJv1h65Y
— Sistema Michoacano de Radio y Televisión (@SistemaMich) February 9, 2024
En el hijo del pirata, de Geraldine McCaughrean, Tamo White decide abandonar la escuela y volver a casa de su madre en compañía de Nathan y Magda, hermanitos huérfanos; todos llegan a Madagascar donde pasarán por varias aventuras.
El clásico Patito feo de Hans Cristian Andersen, el patito que por lucir diferente era molestado por los demás y tras ello decide huir.
También está Cosita linda de Anthony Browne, la historia de un gorila muy especial a quien le enseñaron a comunicarse por medio de señas, pero él se siente solo y triste por lo que pide a sus cuidadores una compañera, es así que Linda llega a su vida.
Visita las librerías del Fondo de Cultura Económica en Morelia, Zamora, Pátzcuaro y Apatzingán para conocer la gran variedad de libros que puedes comprar para donar al Festival Jalo por la Lectura y obtener a cambio un boleto para el concierto de los Fabulosos Cadillacs, que organiza el Gobierno de Michoacán.
En taquillas del Estadio de Morelos, de 10:00 a 17:00 horas
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que a partir de este lunes y hasta agotar existencias, en taquillas del Estadio Morelos se realizará el canje de libros por boletos para el concierto de Los Fabulosos Cadillacs, que se presentarán el próximo 10 de febrero en el marco del Festival Jalo por la Lectura.
El mandatario detalló que este concierto, organizado por el Gobierno del Estado, tiene como propósito el fomento a la lectura en los jóvenes de la entidad y se entregará un boleto a cambio de un libro nuevo, que no sea de texto, ni religioso, en un horario de 10:00 a 17:00 horas en el recinto deportivo.
Ramírez Bedolla informó que 15 mil boletos serán entregados a los sectores restaurantero y hotelero para fortalecer la derrama económica y la ocupación de habitaciones en la capital michoacana, por lo que, a partir de mañana 30 de enero y hasta el 9 de febrero, en un horario de 10:00 a 17:00 horas se entregarán en oficinas de la Secretaría de Turismo de Michoacán, ubicadas en avenida Tata Vasco 80, en la colonia Vasco de Quiroga de Morelia.
El director del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), Pedro Alexis Velázquez Guzmán explicó que una persona podrá intercambiar hasta dos boletos para el concierto con sus respectivos libros.
Refirió que en seis librerías del Fondo de Cultura Económica, en la compra de un libro se entregará un boleto, en las sucursales ubicadas en el Centro Cultural Apatzingán; Jaime Torres Bodet y Teatro Emperador Caltzontzin, en Pátzcuaro; Luis González y González y Palacio Clavijero, en Morelia; y el Teatro Obrero en Zamora.
El próximo 10 de febrero, en el Estadio Morelos; se busca reunir más de 35 mil libros
Con el concierto de Los Fabulosos Cadillacs, el Gobierno del Estado realizará el Festival Jalo por la Lectura, el cual se desarrollará el próximo 10 de febrero en el Estadio Morelos de la capital michoacana, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
El mandatario explicó que se canjearán 35 mil boletos por un libro nuevo; mientras que 15 mil más serán entregados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y a la Asociación de Hoteles de Michoacán, para que los otorguen como un incentivo para incrementar la ocupación hotelera. Adelantó que se obsequiarán dos boletos por habitación reservada.
Informó que en próximos días se definirá la temática a través de la cual se realizará la distribución de los boletos, para los interesados en asistir a este concierto.
En tanto, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García explicó que en las ediciones anteriores de los festivales Jalo, la ocupación hotelera se ha incrementado al registrar 64, 73, 47 y 66 por ciento durante los conciertos de El Tri, Molotov, Caifanes, El Gran Silencio y Panteón Rococó, respectivamente.
Consulta el pronóstico del tiempo, para usar ropa acorde
La Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, hace un llamado a la población a seguir las siguientes medidas de prevención y autocuidado para disfrutar del Festival Jalo por la Música.
Este evento gratuito organizado por el Gobierno de Michoacán, se llevará a cabo este sábado 9 de diciembre en el Estadio Francisco Villa, a partir de las 12 horas con la presentación de 18 bandas locales que a las 18:30 horas se sumarán a 100 músicos y cantantes para realizar un flashmob, para dar paso a la presentación estelar de Panteón Rococó y El Gran Silencio.
Al interior del recinto habrá personal de Protección Civil plenamente identificado con puestos de auxilio a fin de atender cualquier emergencia.
Aunado a ello se emiten las siguientes recomendaciones para disfrutar del concierto:
-Antes del evento consulta rutas de acceso, así como calles cerradas.
-Consulta el pronóstico del tiempo, para usar ropa acorde.
-Evita llevar mochilas, cinturones, encendedores, objetos de vidrio y punzocortantes.
-El día del evento llega con anticipación.
-Al llegar ubica salidas de emergencia y rutas de emergencia.
-Ubica al personal de seguridad y Protección Civil, quienes están listos para cualquier suceso.
-Si vas en grupo, acuerden un punto de reunión en caso de extravío.
-Conserva el orden siguiendo las recomendaciones de seguridad “No corro, no grito, no empujo”
-Al finalizar, espera unos minutos y retírate en orden.
-Da prioridad a niños, niñas, adultos mayores y personas con discapacidad.
Finalmente, ante cualquier suceso se pide comunicarse al 9-1-1 a fin de atender cualquier suceso con oportunidad.
Entrega de boletos inicia hoy el 14 de noviembre, en el Teatro Melchor Ocampo
La Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) ya se prepara con su siguiente presentación que incluirá el concierto en fa menor de Oskar Böhme y la emblemática Sinfonía #1 de Ludwig van Beethoven, el próximo 17 de noviembre a las 20:30 horas en el Teatro Melchor Ocampo.
La titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), Tamara Sosa Alanís, informó que el Concierto 6 de la Osidem estará dirigido por el maestro invitado Rodrigo Macías, con un solo de trompeta a cargo del músico Eduardo Chacón.
Rodrigo Macías es un músico originario de Texcoco, Estado de México, reconocido a nivel nacional como un importante director. Ha dirigido las orquestas más importantes del país, entre las que figuran las Orquestas Sinfónica Nacional, Filarmónica de Ciudad de México, Filarmónica de la UNAM y la del Teatro de Bellas Artes.
El trompetista Eduardo Chacón es egresado del Conservatorio de las Rosas como licenciado en Música y Humanidades, con especialidad en trompeta. Se ha presentado en Yucatán, Ciudad de México, Guatemala, Estados Unidos. Además, ha sido acreedor a diferentes becas y premios a nivel nacional como el Concurso Nacional de Mérida International Brass Festival.
El Concierto 6 tendrá lugar en las instalaciones del Teatro Melchor Ocampo, ubicado sobre la calle Melchor Ocampo 256 del Centro Histórico de Morelia, mismo lugar donde se entregarán los boletos para acceder al concierto, a partir del 14 de noviembre, de 09:00 a 18:00 horas.
En el evento se presentaron artistas emergentes de Michoacán para compartir con el público su música y su pasión
El Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), por medio de su proyecto “Sesiones”, llevó a cabo un concierto en el Jardín Kantaroz de la capital michoacana, donde diversos artistas emergentes de Michoacán compartieron el escenario para exponer al público las líricas de su rap, canciones de trova, coreografías y rock & roll.
La organizadora del concierto, Yunuén Guzmán, nos comentó que “el concierto es el resultado de un trabajo de más de 9 meses de ´Sesiones´ y una oportunidad para mostrar a los artistas que han venido a grabar».
“Darles un espacio digno para que pudieran presentar su música, proyecto y para que las otras comunidades a las que no pudimos llegar vean el trabajo que estamos haciendo”.
“La intención es que los artistas puedan tener una ventana, una grabación, sin tener que invertir mucho dinero y mostrando el talento que hay en el estado. Por ello ya hemos conformado una comunidad de músicos muy interesantes de diferentes géneros, edades y estamos haciendo un movimiento muy bonito para la juventud michoacana”.
En el evento hubo presentaciones donde se destacó: la guitarra eléctrica de Gabo, el rap de conciencia de Catrina Negra, el rap interactivo de El Broco, la guitarra acústica de Salvador Saldaña.
Así como el flow de Richi Novato, la música retórica de El Rorro; el electro-pop y performance de Dan Zavala. El baile y música urbana de Efren Tavera y finalmente, el talento moreliano del rock & roll: Debekup.
Una de las cantantes que más emocionó al público fue la rapera moreliana Catrina Negra, quien en entrevista nos habló más acerca de la forma en que crea su música.
“Lo que a mí me interesa es dejar un mensaje de que ya no exista injusticia ni violencia ni nada malo para las personas; a mí me gusta incomodar hay que gente que me ha dicho que en los conciertos se ha llegado a incomodar por lo que digo pero yo creo que es la realidad de la vida y hay que verla”.
“Mis mensajes se dirigen más que nada a las personas que viven injusticias como mujeres, casos de feminicidios, los ancianos que golpean, los niños que violan, las personas neurodivergentes. También de política pero no en todos los lugares lo suelto porque hay gente que le incomodan esos temas, pero me gusta dejar ese mensaje de no más violencia, ese es el fin de mi proyecto”.
“A mujeres y hombres que se quieran subir a un escenario a exponer su música, les diría que le echen ´punch´ y que tengan mensajes claros; ya hay mucha gente que habla de drogas, sexo y alcohol que a mí personalmente no me agrada ese estilo de música, soy más en cuestión de conciencia”, nos compartió Catrina Negra.
El concierto de “Sesiones” fue realizado en paralelo con el Día del Apoyo Mutuo del Colectivo Migala Michoacán, donde se realizó una venta y trueque de obras de arte, libros, prendas de vestir y también se llevó a cabo una colecta de croquetas destinada al Colectivo Ghapad.
La organizadora del evento de Migala, Andrea Valeria Alberto Armento, nos comentó en entrevista que “se juntaron varios sectores de bazares, algunos independientes y otros colectivos como Mercadita Disidente de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES)”.
“También vinieron chicos de la comunidad de Bellas Artes de la UMSNH y otros que contactamos a partir de amistades y conocidos; tenemos expositores artistas, mucho artista plástico, hay un colectivo o grupo de lectura que están hechos totalmente de artistas visuales”.
“Finalmente también tenemos trueque y donativos, la onda del donativo es con Ghapad y la cosa es que nos traigan comida o lo que nos puedan donar para los perros que cuida esta organización. Por otra parte, el trueque se basa en cosas comunes que nosotros tenemos en nuestras cosas como libros, ropa, discos dejas lo que ya no quieras y tomas lo que necesitas”, concluyó Andrea Valeria.
El concierto es ofrecido por la Academia de Música Beethoven
Con obras que van desde Bach, Haydn, Beethoven, Carulli y Bellini, hasta llegar al folclor, la Academia de Música Beethoven, a cargo de sus alumnas y alumnos, en el Museo del Estado de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), el próximo 24 de octubre.
En este concierto se ofrecerá una variedad de música interpretada con distintos instrumentos como la voz, el piano, el violín, la trompeta, la batería y el acordeón, que tienen su virtud y riqueza sonora propia.
Las y los participantes se están formando en sus respectivos instrumentos, por lo que participar en este concierto es, sin duda, su motivación para continuar con su educación musical. La particularidad que les distingue es que han comenzado sus estudios de música de maneras distintas: como acercamiento a la cultura, preparación para su camino universitario, y por el gusto del arte que siempre quisieron conocer y estudiar.
El concierto gratuito dará inicio en punto de las 18:00 horas en el Museo del Estado del Estado de Michoacán, que se ubica en la calle Guillermo Prieto 176, del Centro Histórico de la capital michoacana.
Se realizarán 21 conciertos en este 2023, compartiendo el talento de los artistas que se sumarán al Festival de Música de Morelia
El Festival de Música de Morelia (FMM) Miguel Bernal Jiménez que se realizará del 10 al 19 de noviembre, presentó este día sus extensiones que se desarrollarán en 10 municipios al interior del estado, así como en dos ciudades más de México.
En rueda de prensa encabezada por la Presidenta Honoraria del FMM, Grisel Tello Pimentel, y Verónica Bernal Vargas, directora general del FMM, se dio a conocer en conjunto con los presidentes municipales, los municipios donde se realizarán dichos eventos.
Zamora, Sahuayo, Uruapan, Yurécuaro, Pátzcuaro, Cuitzeo, La Piedad, Tacámbaro, Lázaro Cárdenas, serán las sedes de las extensiones de este 2023, más los diversos conciertos que se realizarán en Morelia.
Serán un total de 21 conciertos los que se efectúen en diversos escenarios públicos y dedicados al arte, a los que podrá asistir el público.
Entre los asistentes a la rueda de prensa se encontraron Carlos Soto Delgado, Presidente Municipal de Zamora; Moisés Navarro Arellano, Presidente Municipal de Yurécuaro, y Ximena Silva Ochoa, Presidenta Honoraria del DIF Municipal de Sahuayo en representación del Presidente Municipal, Manuel Gálvez Sánchez.
De igual forma estuvieron José Alberto Galinzoga Esparza, Secretario de Turismo y Cultura de Uruapan, en representación del Presidente Municipal Ignacio Benjamín Campos Equihua; Maringeli Guzmán Santoyo, Encargada de la Secretaría de Fomento Económico, Turístico y Cultural de Pátzcuaro en representación del Presidente Municipal, Julio Alberto Arreola Vázquez; Marina Zarco Hernández, Jefa del Departamento de Cultura, en representación del Presidente Municipal de Tacámbaro, Salvador Barrera Medrano, y Natalia Alejandra Salinas Bravo, Directora de UNIVA Campus La Piedad.
El viernes 13 de octubre; boletos gratuitos se entregarán previamente
La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita al Concierto 3 de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), dirigido por el maestro Abdiel Vázquez. El recital será el viernes 13 de octubre a las 20:30 horas, en el Teatro Melchor Ocampo, de Morelia.
En esta ocasión, y dentro de la temporada de otoño 2023, el programa presenta las obras “Concierto de violín” y “Sinfonía #4” del emblemático compositor Ludwig van Beethoven. Además, se contará con la presencia del solista al violín, Román Pavón.
El maestro invitado para este concierto, Abdiel Vázquez, es un director de orquesta y pianista mexicano radicado en Nueva York, reconocido mundialmente como uno de los músicos más versátiles de su generación por su trabajo como director sinfónico y de ópera, sus recitales y grabaciones de piano, sus presentaciones como solista con orquesta, sus colaboraciones con cantantes internacionales y su trabajo como educador a nivel mundial. Al día de hoy, se desempeña como principal de violines segundos en la Camerata de Coahuila.
Al concierto de la Osidem se accederá con boletos gratuitos, mismos que se entregarán con anticipación, de 09:00 a 18:00 horas en las oficinas de la orquesta, ubicadas en el interior del Teatro Melchor Ocampo.
En el marco de la temporada de otoño 2023 de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) anuncia el Concierto 2, que se realizará el próximo 6 de octubre en el Teatro Melchor Ocampo a las 20:30 horas.
La Osidem presentará un programa compuesto por obras de Weber y Beethoven, con Jorge Vázquez como director invitado y Julio Yahir Morales Hernández en el clarinete.
Jorge Vázquez es director artístico y fundador de Filarmonía en México. Además, ha sido director asistente en la Ópera Nacional de Polonia y director artístico de la Miami Chamber Orchestra. Calificado por la crítica como un “virtuoso director”, el músico se ha establecido como uno de los líderes de su generación presentándose regularmente en países como Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Rusia, Francia, Italia, España, Polonia, República Checa, Argentina, Portugal, Rumania y México.
Para acceder a este concierto se otorgará un pase de cortesía que se entregarán a partir del 3 de octubre de 09:00 a 18:00 horas en las oficinas de la Osidem, que se encuentran en el interior del Teatro Melchor Ocampo, ubicado sobre la calle Melchor Ocampo 256, del Centro Histórico de la ciudad de Morelia.