El Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez tendrá presencia en PáayT’aan

La cita es del 29 de febrero al 3 de marzo de 2024, no te pierdas la oportunidad de vivir la magia del FMM esta vez desde Izamal, Yucatán.

Tras la Edición 35 el pasado noviembre, el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez busca seguir expandiéndose por todo el país con la intención de llevar la pasión por la música de concierto a cada vez más personas.

“Este año será de alianzas y participaciones en diferentes eventos culturales que se desarrollan en México, a fin de expandir las relaciones nacionales e internacionales” aseguró Verónica Bernal Vargas, directora del Festival de Música de Morelia (FMM).

En esta ocasión se logra, viajando hasta Izamal, Yucatán, para tener presencia en el PáayT’aan Festival del Alma Peninsular, el cual; tiene como propósito promover el orgullo de la identidad para disfrutar de la cultura y las tradiciones de los habitantes de la península a través de la música, teatro, danza, fotografía y gastronomía. Este festival es organizado por el Colectivo Diálogos Izamal y el Instituto de la Mexicanidad desde el año 2022.

Dentro de sus actividades estará presente el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez con dos conciertos en la Capilla de los Remedios: el 1ro de marzo con una presentación a las 17h por parte de Trío la Flor, integrado por la oboísta Monserrat García, el violinista Andrés Carballar y el pianista Mario Quiroz quienes radican en la ciudad de Morelia, Michoacán; en dicha presentación interpretarán obras de Klughardt, Grandval y Loeffler.

El segundo concierto se llevará a cabo el 2 de marzo a las 17h a cargo de Il Furore, trío conformado por Raquel Masmano en el violín, Mario Salinas en la viola de gamba y Daniel Ortega en la clavecín; esta agrupación es un ensamble hispano-mexicano con un repertorio que evoca las sonoridades de la música de los XVII y XVIII, en esta ocasión deleitarán con piezas de Bach, Corelli, Marais y Buxtehude; esta agrupación estuvo presente en la Edición 35 del FMM.

Además de los dos conciertos, Verónica Bernal participará en un conversatorio titulado “Red de Festivales de Alta Identidad” junto a personalidades como Sergio Vela, Gastón Melo y Roberto Abraham; este conversatorio se llevará a cabo el 29 de febrero en el Cine Leonor en punto de las 12h en esta ciudad del sureste.

La cita es del 29 de febrero al 3 de marzo de 2024, no te pierdas la oportunidad de vivir la magia del FMM esta vez desde Izamal, Yucatán.

¿Sin planes para San Valentín? El Ceconexpo tendrá concierto nocturno

Grupo Comics ofrecerá una velada con música pop, en un ambiente de picnic y amor

Celebra con tu persona favorita, familia o amigos el Día del Amor y la Amistad con el segundo Picnic & Rock del año en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), con un concierto nocturno al aire libre el miércoles 14 de febrero a las 19:00 horas en la explanada del Teatro Morelos.

“Este Picnic es especial y por ello hicimos una colaboración con el Fomento Turístico de Michoacán y vamos a regalar una estancia por una noche en una de las cabañas que tienen en Rancho Viejo, en Los Azufres; además de un par de cenas en el restaurante Salerosa, playeras y cajitas de donas de Taste Top”, anunció el director general del Ceconexpo, Gustavo A. Mendoza García.

El evento contará con venta de alimentos y bebidas; sin embargo, los asistentes podrán ingresar con sus propios productos. Personal del Ceconexpo se encargará de prestar manteles para que se instalen en el césped, o bien, pueden disfrutar del concierto en sillas y mesas que se colocan especialmente para las personas adultas.

Detalló que el concierto nocturno del Picnic & Rock para enamorados estará a cargo del grupo Comics, y dará inicio en punto de las 19:00 horas en la explanada del Teatro Morelos por lo que sugirió a los asistentes llegar con tiempo para que tomen su lugar.

Por último, agradeció el apoyo de la directora general de Foturmich, Edith Berenice Macías Mora; de la directora de la empresa Taste Top, Alejandra Cerda; y de la administración del restaurante Salerosa.

Vive un Concierto Audiovisual como los Sinfónicos de las Cuatro Estaciones de Vivaldi y StarWars

La fecha es el 30 de marzo, a las 19:00 horas, el boleto tiene un costo de $285 pesos.

La música de Beethoven siempre desborda emociones y lleva al límite los sentimientos, por ello la Orquesta Filarmónica del Tzintzuni, presenta la 5ta. Sinfonía de Beethoven, una de las obras más icónicas y populares de este célebre compositor.

Esta sinfonía transita de la tragedia y la tensión hacia la más refinada belleza, yendo después al misterio y suspenso para acabar en una impactante marcha triunfal llena de alegría.

La invitación es a sentir la fuerza en cada nota mientras la Orquesta Filarmónica interpreta las composiciones más icónicas de la saga, llevándote en un viaje musical que te hará revivir momentos inolvidables de tus películas favoritas de Star Wars.

También disfrutarás de un par de obras de su compositora residente, la exitosa mexicana Nubia Jaime Donjuan, para dar testimonio de la forma en que la música clásica ha echado raíces en nuestro país.

La fecha es el 30 de marzo, a las 19:00 horas, el boleto tiene un costo de $285 pesos. Los puedes adquirir en taquilla del Teatro y en https://teatromarianomatamoros.comprarboletos.com

Rendirán tributo a The Beatles con “toquín” en el Ceconexpo de Morelia

A cargo de la banda moreliana La Gran Jamona

Una edición más de Picnic & Rock se vivirá en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), ahora con un tributo especial a The Beatles. La cita es hoy miércoles 31 de mayo a las 19:00 horas en la explanada del Teatro Morelos. El acceso será gratuito y será un evento amigable para las mascotas.

El director general del Ceconexpo, Gustavo A. Mendoza García, señaló que este tributo al “Cuarteto de Liverpool” forma parte de las actividades que se van a organizar constantemente. “Son eventos gratuitos donde se puede divertir toda la familia, en los últimos que hemos hechos, nos ha dado mucho gusto ver a bastantes adultos mayores y es por ello que decidimos hacer este evento”, comentó.

El Picnic & Rock será ambientado por el grupo moreliano La Gran Jamona, quien tiene preparado su espectáculo “Get Back”, como un homenaje a la banda londinense.

Recordemos que en 2001 la organización no gubernamental (ONG) The Cavern City Tours, propuso que el 16 de enero fuera una fecha oficial como el Día de The Beatles, desde entonces y durante todo el mes de enero, se realizan celebraciones especiales en todo el mundo como conciertos, exposiciones y proyecciones de películas.

Sigue estas recomendaciones de PC para disfrutar del Festival Jalo por la Música

Consulta el pronóstico del tiempo, para usar ropa acorde

La Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, hace un llamado a la población a seguir las siguientes medidas de prevención y autocuidado para disfrutar del Festival Jalo por la Música.

Este evento gratuito organizado por el Gobierno de Michoacán, se llevará a cabo este sábado 9 de diciembre en el Estadio Francisco Villa, a partir de las 12 horas con la presentación de 18 bandas locales que a las 18:30 horas se sumarán a 100 músicos y cantantes para realizar un flashmob, para dar paso a la presentación estelar de Panteón Rococó y El Gran Silencio.

Al interior del recinto habrá personal de Protección Civil plenamente identificado con puestos de auxilio a fin de atender cualquier emergencia.

Aunado a ello se emiten las siguientes recomendaciones para disfrutar del concierto:

-Antes del evento consulta rutas de acceso, así como calles cerradas.

-Consulta el pronóstico del tiempo, para usar ropa acorde.

-Evita llevar mochilas, cinturones, encendedores, objetos de vidrio y punzocortantes.

-El día del evento llega con anticipación.

-Al llegar ubica salidas de emergencia y rutas de emergencia.

-Ubica al personal de seguridad y Protección Civil, quienes están listos para cualquier suceso.

-Si vas en grupo, acuerden un punto de reunión en caso de extravío.

-Conserva el orden siguiendo las recomendaciones de seguridad “No corro, no grito, no empujo”

-Al finalizar, espera unos minutos y retírate en orden.

-Da prioridad a niños, niñas, adultos mayores y personas con discapacidad.

Finalmente, ante cualquier suceso se pide comunicarse al 9-1-1 a fin de atender cualquier suceso con oportunidad.

Más de mil elementos listos para garantizar el orden el próximo sábado en el Jalo por la Música: SSP

La Guardia Civil se coordinará con la FGE y Seguridad Privada para evitar incidentes; además, estará presente personal de Protección Civil Estatal y CRUM.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE), y una empresa de Seguridad Privada desplegarán más de mil elementos para este sábado 9 de diciembre en el Estadio de Béisbol Francisco Villa, donde se llevará a cabo un concierto más del Festival Jalo por la Música con la presentación estela de Panteón Rococó y El Gran Silencio; la finalidad es garantizar el orden público dentro y en las inmediaciones del recinto.

Durante una mesa de trabajo encabezada por el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres y el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, -en representación del titular de SP, José Alfredo Ortega Reyes-, se dieron a conocer los detalles que comprenden el dispositivo de seguridad que se efectuará este fin de semana, donde habrá tres accesos para el público; el primero será el la Avenida del Estudiante para personas con discapacidad; el segundo y único macroacceso para la cancha es en la avenida Acueducto, y el último en la calle Olivares de Tzintzuntzan, exclusivo para gradas.

Ahí, el personal de la Guardia Civil en coordinación con agentes de la FGE y Seguridad Privada resguardarán los accesos e impedirán el paso de objetos punzocortantes, drones, bebidas alcohólicas y personas que se encuentren en estado de ebriedad. Asimismo, en cada uno de los accesos, los binomios caninos se encontrarán listos para identificar cualquier tipo de droga.

Por último, se mantendrá un dispositivo vial en las inmediaciones del lugar, por lo que se recomienda llegar con tiempo para ubicar un lugar de estacionamiento y evitar accidentes. Ante cualquier emergencia es necesario ubicar a un elemento de la Guardia Civil para tener un apoyo inmediato.

Rap, rock & roll, baile y trueque en el concierto de Sesiones del SMRTV

En el evento se presentaron artistas emergentes de Michoacán para compartir con el público su música y su pasión

El Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), por medio de su proyecto “Sesiones”, llevó a cabo un concierto en el Jardín Kantaroz de la capital michoacana, donde diversos artistas emergentes de Michoacán compartieron el escenario para exponer al público las líricas de su rap, canciones de trova, coreografías y rock & roll.

La organizadora del concierto, Yunuén Guzmán, nos comentó que “el concierto es el resultado de un trabajo de más de 9 meses de ´Sesiones´ y una oportunidad para mostrar a los artistas que han venido a grabar».

“Darles un espacio digno para que pudieran presentar su música, proyecto y para que las otras comunidades a las que no pudimos llegar vean el trabajo que estamos haciendo”.

“La intención es que los artistas puedan tener una ventana, una grabación, sin tener que invertir mucho dinero y mostrando el talento que hay en el estado. Por ello ya hemos conformado una comunidad de músicos muy interesantes de diferentes géneros, edades y estamos haciendo un movimiento muy bonito para la juventud michoacana”.

En el evento hubo presentaciones donde se destacó: la guitarra eléctrica de Gabo, el rap de conciencia de Catrina Negra, el rap interactivo de El Broco, la guitarra acústica de Salvador Saldaña.

Así como el flow de Richi Novato, la música retórica de El Rorro; el electro-pop y performance de Dan Zavala. El baile y música urbana de Efren Tavera y finalmente, el talento moreliano del rock & roll: Debekup.

Una de las cantantes que más emocionó al público fue la rapera moreliana Catrina Negra, quien en entrevista nos habló más acerca de la forma en que crea su música.

“Lo que a mí me interesa es dejar un mensaje de que ya no exista injusticia ni violencia ni nada malo para las personas; a mí me gusta incomodar hay que gente que me ha dicho que en los conciertos se ha llegado a incomodar por lo que digo pero yo creo que es la realidad de la vida y hay que verla”.

“Mis mensajes se dirigen más que nada a las personas que viven injusticias como mujeres, casos de feminicidios, los ancianos que golpean, los niños que violan, las personas neurodivergentes. También de política pero no en todos los lugares lo suelto porque hay gente que le incomodan esos temas, pero me gusta dejar ese mensaje de no más violencia, ese es el fin de mi proyecto”.

“A mujeres y hombres que se quieran subir a un escenario a exponer su música, les diría que le echen ´punch´ y que tengan mensajes claros; ya hay mucha gente que habla de drogas, sexo y alcohol que a mí personalmente no me agrada ese estilo de música, soy más en cuestión de conciencia”, nos compartió Catrina Negra.

El concierto de “Sesiones” fue realizado en paralelo con el Día del Apoyo Mutuo del Colectivo Migala Michoacán, donde se realizó una venta y trueque de obras de arte, libros, prendas de vestir y también se llevó a cabo una colecta de croquetas destinada al Colectivo Ghapad.

La organizadora del evento de Migala, Andrea Valeria Alberto Armento, nos comentó en entrevista que “se juntaron varios sectores de bazares, algunos independientes y otros colectivos como Mercadita Disidente de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES)”.

“También vinieron chicos de la comunidad de Bellas Artes de la UMSNH y otros que contactamos a partir de amistades y conocidos; tenemos expositores artistas, mucho artista plástico, hay un colectivo o grupo de lectura que están hechos totalmente de artistas visuales”.

“Finalmente también tenemos trueque y donativos, la onda del donativo es con Ghapad y la cosa es que nos traigan comida o lo que nos puedan donar para los perros que cuida esta organización. Por otra parte, el trueque se basa en cosas comunes que nosotros tenemos en nuestras cosas como libros, ropa, discos dejas lo que ya no quieras y tomas lo que necesitas”, concluyó Andrea Valeria.

Con información de Abraham Méndez

Un total de 10 municipios michoacanos y dos ciudades del país, recibirán los conciertos del FMM 35

Se realizarán 21 conciertos en este 2023, compartiendo el talento de los artistas que se sumarán al Festival de Música de Morelia

El Festival de Música de Morelia (FMM) Miguel Bernal Jiménez que se realizará del 10 al 19 de noviembre, presentó este día sus extensiones que se desarrollarán en 10 municipios al interior del estado, así como en dos ciudades más de México.

En rueda de prensa encabezada por la Presidenta Honoraria del FMM, Grisel Tello Pimentel, y Verónica Bernal Vargas, directora general del FMM, se dio a conocer en conjunto con los presidentes municipales, los municipios donde se realizarán dichos eventos.

Zamora, Sahuayo, Uruapan, Yurécuaro, Pátzcuaro, Cuitzeo, La Piedad, Tacámbaro, Lázaro Cárdenas, serán las sedes de las extensiones de este 2023, más los diversos conciertos que se realizarán en Morelia.

Serán un total de 21 conciertos los que se efectúen en diversos escenarios públicos y dedicados al arte, a los que podrá asistir el público.

Entre los asistentes a la rueda de prensa se encontraron Carlos Soto Delgado, Presidente Municipal de Zamora; Moisés Navarro Arellano, Presidente Municipal de Yurécuaro, y Ximena Silva Ochoa, Presidenta Honoraria del DIF Municipal de Sahuayo en representación del Presidente Municipal, Manuel Gálvez Sánchez.

De igual forma estuvieron José Alberto Galinzoga Esparza, Secretario de Turismo y Cultura de Uruapan, en representación del Presidente Municipal Ignacio Benjamín Campos Equihua; Maringeli Guzmán Santoyo, Encargada de la Secretaría de Fomento Económico, Turístico y Cultural de Pátzcuaro en representación del Presidente Municipal, Julio Alberto Arreola Vázquez; Marina Zarco Hernández, Jefa del Departamento de Cultura, en representación del Presidente Municipal de Tacámbaro, Salvador Barrera Medrano, y Natalia Alejandra Salinas Bravo, Directora de UNIVA Campus La Piedad.

Osidem ofrecerá concierto de otoño con obras de Weber y Beethoven

Bajo la dirección del maestro Jorge Vázquez

En el marco de la temporada de otoño 2023 de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) anuncia el Concierto 2, que se realizará el próximo 6 de octubre en el Teatro Melchor Ocampo a las 20:30 horas.

La Osidem presentará un programa compuesto por obras de Weber y Beethoven, con Jorge Vázquez como director invitado y Julio Yahir Morales Hernández en el clarinete.

Jorge Vázquez es director artístico y fundador de Filarmonía en México. Además, ha sido director asistente en la Ópera Nacional de Polonia y director artístico de la Miami Chamber Orchestra. Calificado por la crítica como un “virtuoso director”, el músico se ha establecido como uno de los líderes de su generación presentándose regularmente en países como Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Rusia, Francia, Italia, España, Polonia, República Checa, Argentina, Portugal, Rumania y México.

Para acceder a este concierto se otorgará un pase de cortesía que se entregarán a partir del 3 de octubre de 09:00 a 18:00 horas en las oficinas de la Osidem, que se encuentran en el interior del Teatro Melchor Ocampo, ubicado sobre la calle Melchor Ocampo 256, del Centro Histórico de la ciudad de Morelia.

Cierre cultural del Festival Michoacán de Origen será con gran concierto de música tradicional

Ballet Folklórico Corcovi

Este sábado, 21 de mayo, la cantante michoacana Rocío Vega, el grupo Mezcal y el Ballet Folklórico Corcovi serán los protagonistas del gran cierre de las actividades culturales

El Festival Michoacán de Origen ha sido el escenario para que las familias disfruten de las expresiones culturales de artistas michoacanos que se han presentado en el Teatro Morelos, en la Zona de Origen e Infantil. El cierre de las presentaciones artísticas será el sábado, 21 de mayo, a las 18:00 horas, con un gran concierto de música tradicional mexicana.

El Teatro Morelos será el escenario que reciba a Rocío Vega, acompañada del grupo Mezcal y el Ballet Folklórico Corcovi, que harán gala de su talento para alegrar a las familias asistentes al evento de entrada libre y gratuita.

La cantante michoacana, Rocío Vega, tiene una trayectoria de más de 30 años. Ha ganado un lugar como intérprete en el ámbito nacional de la música tradicional mexicana. Su canto expresa colores y formas del sentir de los mexicanos con profundo respeto hacia las tradiciones. Ha llevado a México, a través de su música, a tierras lejanas como España, Portugal, Australia, Cuba, Nicaragua, Chile, Perú y Estados Unidos.

José Luis López Pedraza es cantautor y director del grupo de música tradicional mexicana Mezcal, que fundó en 2007, y también ex integrante del grupo musical Bola Suriana, con el que a lo largo de veinte años, llevó su música por diferentes partes del mundo.

El Ballet Folklórico Corcovi es dirigido por Emilio Orozco, quien ha representado al estado en múltiples escenarios como en el Vaticano y en Estados Unidos.