Michoacán alcanzará hasta 45 grados este jueves

Se pronostica un cielo mayormente despejado y sin probabilidad de lluvias

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que este 9 de marzo la entidad alcanzará temperaturas máximas de 45 grados Celsius, por lo que llama a la población a estar alerta.

El comunicado de prensa de la institución indica que se espera cielo la mayor parte del día despejado, con formación de algunos nublados y no se
esperan lluvias.

Así mismo, continuarán las temperaturas frías por la mañana y noche en zonas montañosas. Sin embargo, permanecerán las temperaturas elevadas en la región de Tierra Caliente.

Temperaturas por regiones

En Morelia y los municipios circundantes

Temperatura máxima de 32.0 a 34.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 11.0 a 13.0 grados Celsius

La Región Lerma-Bajío

Temperatura máxima de 33.0 a 35.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 10.0 a 12.0 grados Celsius

En las Zonas Montañosas

Temperatura máxima de 21.0 a 23.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 03.0 a 05.0 grados Celsius

En Tierra Caliente y la Zona Costera

Temperatura máxima de 40.0 a 42.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 20.0 a 22.0 grados Celsius

Zona Costera

Temperatura máxima de 33 a 35.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 21.0 a 23.0 grados Celsius

Conagua advierte, temperaturas superiores a los 40 grados en Michoacán

Por el momento no se esperan lluvias

La Comisión Nacional del Agua advierte para hoy 7 de marzo, el registro de temperaturas entre los 40 y 45 grados Celsius, por lo que llama a la población a estar alerta.

Un comunicado de prensa de la dependencia afirma lo siguiente: “En el Pacífico Centro se pronostica cielo parcialmente nublado, ambiente matutino fresco y muy caluroso durante la tarde en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, además de viento del oeste de 10 a 25 km/h”.

De tal forma, se espera cielo la mayor parte del día despejado, con formación de algunos nublados y no se esperan lluvias.

Así mismo, continuarán las temperaturas frías por la mañana y noche en zonas montañosas. Sin embargo, permanecerán las temperaturas elevadas en la región de Tierra Caliente.

En Morelia y los municipios circundantes

Temperatura máxima de 31.0 a 33.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 10.0 a 12.0 grados Celsius

La Región Lerma-Bajío

Temperatura máxima de 32.0 a 34.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 09.0 a 11.0 grados Celsius

En las Zonas Montañosas

Temperatura máxima de 21.0 a 23.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 03.0 a 05.0 grados Celsius

En Tierra Caliente y la Zona Costera

Temperatura máxima de 39.0 a 41.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 20.0 a 22.0 grados Celsius

Zona Costera:

Temperatura máxima de 33 a 35.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 21.0 a 23.0 grados Celsius

Michoacán y Conagua revisan proyecto de saneamiento del Río Duero

Este año se pretende concluir la construcción de la Planta de Tratamiento

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo, revisaron el proyecto de saneamiento de la cuenca del Río Duero en el que se contemplan obras y acciones a beneficio de 10 municipios de Michoacán.

En reunión de trabajo con el equipo directivo de la Conagua y el coordinador de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (Ceac), Roberto Arias Reyes, el mandatario acordó con Martínez Santoyo dar seguimiento a las gestiones y esquemas de financiamiento para ejecutar este año el proyecto.

Ramírez Bedolla recordó que el saneamiento de la cuenca del Río Duero forma parte del paquete de Obras Públicas Multianuales con una inversión de 713.5 millones de pesos, por lo que propuso una participación de 50-50 por ciento estado-federación.

Detalló que de acuerdo a la proyección, este año se pretende concluir la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas de Zamora y de los colectores en Chilchota y Tangancícuaro, además de iniciar la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas en Jacona.

Para el 2024, agregó el gobernador, se plantean otras acciones e infraestructura hidráulica para Pajacuarán, Chavinda, Tlazazalca, Ixtlán y Chilchota, con el principal objetivo de recuperar la cuenca del Duero.

Por su parte, el director general de Conagua coincidió en avanzar con el proyecto al considerarlo un tema importante en materia de salud y medio ambiente por lo que se dijo comprometido en apoyar con la búsqueda de recursos para desarrollar las obras.

Michoacán: Bajas temperaturas para las próximas horas; Descenderá el termómetro hasta 0.0 grados Celsius

Alerta el SMN sobre la posibilidad de lluvias para las próximas horas

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), alerta a los michoacanos sobre la posibilidad de que desciendan las temperaturas en las próximas horas, esto derivado de la masa de aire frío que genera el frente no. 21 asociada al sistema anticiclónico.

En su comunicado de prensa diario, informa sobre la posibilidad de lluvias, y estima cielo parcialmente nublado con ambiente fresco por las mañanas, y frío con posibles heladas en las zonas altas.

Para Morelia, se espera tiempo frío por la mañana y noche, así como ambiente algo caluroso por la tarde, con una temperatura máxima de 27.0 grados y mínima de 0.5 grados Celsius.

En la Región Lerma-Bajío dominará cielo despejado y no se esperan lluvias. Las temperaturas se presentarán frías por la mañana y noche, así como ambiente algo caluroso por la tarde, con una temperatura máxima de 30.0 grados y una mínima de 0.7 grados Celsius.

Para la Región Oriente, cielo con amplios periodos de sol y no se esperan lluvias. Dominará el tiempo frío por la mañana y noche, con heladas matutinas en partes más altas, así como ambiente templado por la tarde, con una temperatura máxima de 21.0 grados y mínima de 0.0 grados Celsius.

En Tierra Caliente y la Zona Costera cielo la mayor parte del día despejado y sin lluvias. Prevalecerán las temperaturas elevadas, principalmente sobre la región de Tierra Caliente, con una temperatura máxima de 37.0 grados y mínima de 20.0 grados.

PC Michoacán monitorea 24 presas, se encuentran entre el 79.2 y 103.3 por ciento del nivel de aguas máximas

Se realiza la emisión de comunicados de prensa donde el Comité de Grandes presas señala las maniobras a realizar, como posibles desfogues

La Secretaría de Gobierno a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, mantiene un monitoreo permanente del nivel de las presas a fin de prever cualquier contingencia.

En conferencia de prensa ante el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, el subdirector de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Amuravi Ramírez Cisneros, destacó el monitoreo diario de las 134 presas que integran en la dirección local.

Protección Civil da seguimiento a 24 presas que actualmente manejan mayor cantidad de densidad, tales como la presa Los Olivos, presa Zicuirán presa Francisco J. Múgica, presa Sabaneta, presa Villita, presa Cointzio, presa Tarecuato, presa Urepetiro, presa Chilatán y presa Agostitlán, las cuales se encuentran entre el 79.2 y 103.3 por ciento del nivel de aguas máximas normales o de operación.

En este sentido, Ramírez Cisneros, detalló el protocolo que se lleva a cabo para monitorear y en su caso atender los volúmenes y las altas densidades de las presas en Michoacán.

Puntualizó que se realiza la emisión de comunicados de prensa donde el Comité de Grandes presas señala las maniobras a realizar, además de la realización de operativos de “Desfogue Controlado” o “Desfogue Necesario”, esto de acuerdo a las condiciones meteorológicas que prevalezcan en el momento y el nivel de almacenamiento.

Especificó que en el caso de presas con vertedero natural se evalúan los niveles de ríos que son afectados por dichos vertederos y se emite un comunicado.

Asimismo, el subdirector de PC recalcó la importancia de que la población se mantenga informada de los fenómenos meteorológicos y siga las recomendaciones de protección y autocuidado para esta temporada de lluvias y ciclones:

-Si se vive cerca de ríos y el nivel ha incrementado, acudir a los refugios temporales.
-Ser precavido, no caminar, ni conducir por calles inundadas, puede haber coladeras sin tapa.
-Revisar rutas de evacuación en su localidad.
-Tener lista la mochila de emergencia.
-Evitar cruzar ríos y arroyos, ya sea caminando o en vehículo.
-Revisar las instalaciones eléctricas del hogar.
-Guardar documentos importantes en bolsas o envases que no se mojen.
-Mantenerse atento a las indicaciones de las autoridades locales y de Protección Civil.
-Comunicarse al 9-1-1 ante cualquier suceso.

Se prevén lluvias muy fuertes para Michoacán

Mujeres bajo la lluvia

Para la ciudad de Morelia, existe el riesgo de lluvia después de las 3:00 pm, con nublados parciales durante todo el resto de la tarde

El pronóstico del tiempo para Michoacán este jueves 3 de agosto es de lluvias muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y granizo.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), sopla viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas fuertes durante los eventos de tormentas.

Por otro lado, la zona de inestabilidad atmosférica frente al Pacífico, incrementó a 90 % de potencial de desarrollo ciclónico, Informa la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Para la ciudad de Morelia, existe el riesgo de lluvia después de las 3:00 pm, con nublados parciales durante todo el resto de la tarde.

Temperatura máxima de 27.0 a 29.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 12.0 a 14.0 grados Celsius

En la Región Lerma-Bajío dominará cielo con amplios periodos de sol y desarrollo de nublados por la tarde, noche y madrugada, manteniéndose la posibilidad de lluvias de ligeras a puntuales fuertes, con actividad eléctrica.

Temperatura máxima de 28.0 a 30.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 15.0 a 17.0 grados Celsius

En las Zonas Montañosas el pronóstico es cielo con amplios periodos de sol y desarrollo de nublados por la tarde, noche y madrugada, persistiendo la posibilidad de intervalos de chubascos, con lluvias puntuales fuertes, acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Temperatura máxima de 21.0 a 23.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 06.0 a 08.0 grados Celsius

Para Tierra Caliente y la Zona Costera se espera cielo con amplios periodos de sol y desarrollo de nublados, continuando la posibilidad de lluvias de ligeras a puntuales fuertes, acompañadas de actividad eléctrica.

Temperatura máxima de 34.0 a 36.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 20.0 a 22.0 grados Celsius

Finalmente, la principal recomendación es que evite salir de casa si es posible durante el tiempo que duran las lluvias.

Bonnie genera lluvias intensas en Michoacán

huracán Bonnie

La recomendación de Conagua a la población es estar alerta, ya que advierte que las lluvias podrían causar inundaciones

El huracán Bonnie, se convirtió este martes en categoría 2, y se desplaza paralelo a las costas de Colima y Jalisco, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Según la dependencia, Bonnie amenaza con lluvias intensas en Michoacán, Jalisco, Guerrero y Colima.

Para el caso de la entidad, los vientos máximos sostenidos llegan a 70 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura.

La recomendación de Conagua a la población es estar alerta, ya que advierte que las lluvias podrían causar inundaciones.

“A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 350 kilómetros (km) al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 360 km al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora (km/h), rachas de 205 km/h y desplazamiento al oeste-noroeste a 28 km/h”, señala un comunicado de prensa.

El reporte más reciente indica que las precipitaciones que estarán acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento, podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

”Celia” provoca lluvias fuertes en Michoacán

clima

Soplará viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas fuertes durante los eventos de tormentas.

Derivado del paso de la Tormenta Tropical “Celia” por el Pacífico Norte, es que se esperan lluvias fuertes en gran parte del territorio michoacano.

Actualmente se localiza a 465 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco y continúa alejándose paulatinamente de las costas nacionales, Informa la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Así mismo, se espera cielo con desarrollo de nublados, continuando la posibilidad de intervalos de chubascos con lluvias puntuales muy fuertes, acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Soplará viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas fuertes durante los eventos de tormentas.

Climas por regiones

Morelia

Cielo con desarrollo de nublados, prevaleciendo la posibilidad de lloviznas y lluvias de ligeras a fuertes, acompañadas de actividad eléctrica. Continuará el tiempo de fresco a ligeramente frío por la mañana y noche, así como ambiente poco caluroso por la tarde. Soplará viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas fuertes durante los eventos de tormentas.

Región Lerma-Bajío

Cielo con periodos de sol y desarrollo de nublados, manteniéndose la posibilidad de lluvias de ligeras a fuertes con actividad eléctrica. Las temperaturas se presentarán frescas a ligeramente frías por la mañana y noche, así como ambiente caluroso por la tarde. Soplará viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas fuertes durante los eventos de tormentas.

Zonas Montañosas

Cielo con desarrollo de nublados, continuando la posibilidad de intervalos de chubascos con lluvias puntuales muy fuertes, acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo. Dominará el tiempo frío por la mañana y noche, así como ambiente poco caluroso por la tarde. Soplará viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas fuertes durante los eventos de tormentas.

Tierra Caliente y la Zona Costera

Cielo con desarrollo de nublados, manteniéndose la posibilidad de intervalos de chubascos con lluvias puntuales muy fuertes, acompañadas de actividad eléctrica. Sin embargo, continuarán las temperaturas elevadas, principalmente sobre la región de Tierra Caliente. Soplará viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas fuertes durante los eventos de tormentas.

Tormenta Tropical “Blas” genera lluvias fuertes en gran parte de territorio michoacano

Depresión Tropical Dos-E

Las zonas consideradas de mayor riesgo son: Lerma-Chapala, Bajío, Cuitzeo, Oriente, Purépecha, Tepalcatepec, Tierra Caliente, Infiernillo y Costa

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), alerta a la población de Michoacán sobre la posibilidad de fuertes lluvias acompañadas de granizo y descargas eléctricas por el paso de la Tormenta Tropical Blas.

Las zonas consideradas de mayor riesgo son: Lerma-Chapala, Bajío, Cuitzeo, Oriente, Purépecha, Tepalcatepec, Tierra Caliente, Infiernillo y Costa.

Esto derivado a que la Depresión Tropical Dos-E se intensificó a Tormenta Tropical “Blas”, lo que provocará en las próximas horas, lluvias muy fuertes, con capacidad de 50 a 75 mm, en gran parte del estado.

Al momento “Blas” se ubica a 390 km de las costas de Acapulco, Guerrero y se prevé se desplace hacia el Sur provocando lluvias en el Pacífico.

Estas precipitaciones podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos y provocar desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, de ahí la recomendación de PC estatal a atender avisos y seguir las medidas de prevención y de autocuidado.

RECOMENDACIONES:

-Prevenir encharcamientos e inundaciones al no tirar basura.
-Mantener limpia la calle y acera frente a las viviendas.
-No intentar cruzar corrientes de agua.
-Extremar cuidado con estructuras altas como letreros, postes de luz y árboles, pueden caer.
-Así como evitar guarecerse debajo de árboles, atraen los rayos.
– Y tener documentos importantes y personales en bolsas plastificadas para evitar su pérdida.

PC mantiene un operativo a través de las 10 delegaciones regionales para atender con oportunidad cualquier suceso, asimismo se recuerda que para el reporte de situaciones de riesgo, accidentes o afectaciones por desastres naturales, se cuenta con el servicio telefónico de emergencias 9-1-1.

Ante posible fusión, científicos del IMTA se reúnen con diputados

Científicos consideran que la adhesión del IMTA a CONAGUA burocratizará su operar.

El Gobierno Federal prepara un proyecto de reforma para reestructurar la administración pública y desaparecer 17 organismos desconcentrados y descentralizados, transfiriendo sus funciones a otras dependencias, lo que en conjunto, representaría un ahorro en el presupuesto de 2 mil 825 millones de pesos para este año.

En esta situación se encuentra el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), que actualmente cuenta con una plantilla de 362 trabajadores, misma que al igual que sus recursos materiales, sería absorbida por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)

Diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, que preside el diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez de Morena, se reunieron con investigadores del IMTA, quienes expusieron sobre los logros alcanzados como “brazo tecnológico” de la Conagua, teniendo como prioridad el trabajo en comunidades rurales, como transferencia de tecnología y la protección del ambiente.

Ana Palacios Fonseca y Luis González Hita, científicos de dicho Instituto, consideraron que de incorporarse a la Conagua, desaparecería el apoyo tecnológico y de capacitación a organismos operadores públicos y privados, así como la acreditación de pruebas de laboratorio, “queremos aclarar que de los recursos con que cuenta el Instituto, un 50 por ciento son captados mediante la generación de servicios tecnológicos que presta a instancias nacionales e internacionales, los cuales variaron durante la pandemia, pero se siguen generando”.

El diputado Gerardo Gaudiano Rovirosa de Movimiento Ciudadano (MC) pidió a los legisladores cerrar filas con el IMTA y firmar un punto de acuerdo para que no desaparezca, ni pierda su carácter de autoridad, “sabemos lo que representa para México, si pasa a la Conagua se burocratizará y perderá su esencia de ente investigador”, indicó.

A esta petición se sumaron los diputados del PAN, PRI y PT de la Comisión, quienes reconocieron la incidencia histórica y valiosa del IMTA, que dijeron, “debe mantener su independencia y autoridad para seguir aportando con investigación a las dependencias encargadas del servicio del agua y continuar participando en organismos internacionales con propuestas para mejorar y cumplir el derecho humano al agua”.

Información Libia Bucio