Medalla de oro para surfista michoacano

Surfistas del estado ganan medallas de oro, plata y bronce

Gracias al surfista originario de Lázaro Cardenas, Juan Valdovinos Barragán, Michoacán hizo historia al conseguir la medalla de oro número 24 en los Juegos Nacionales Conade 2022.

Fue a través de la disciplina de surfing en la categoría Bodyboard 17-18 años varonil, en la cual la entidad arrasó y se quedó con las tres medallas que otorga dicha división; Carlos Cruz y Jorge Medina complementaron el podio con el segundo y tercer lugar, respectivamente.

“Es una gran sorpresa saber que esta medalla es muy importante para Michoacán, fue un orgullo haberla ganado; quiero agradecer a todos los que me apoyaron para asistir a este gran evento. Esta medalla se la quiero dedicar a mis papás”, compartió Juan Valdovinos Barragán.

Además de las tres medallas que obtuvo el estado en la rama varonil de esta disciplina, se cosechó una plata más en la rama fama femenil en la categoría Bodyboard 15-16 años, a través de Mercedes del Rosario Guerrero. La primera y tercera posición fue para las oaxaqueñas Joselyn Ramírez y Loreta Ramos, respectivamente.

Con la medalla de Valdovinos Barragán, se superó el antiguo récord de 23 preseas doradas que se habían obtenido en la Olimpiada Nacional 2006, como antes se llamaba la justa más importante a nivel amateur del país.

Con estos resultados, Michoacán llegó a 93 preseas (24 oros, 29 platas y 40 bronces) superando con creces los 77 metales del año anterior (21 áureos, 29 argentas y 27 del tercer lugar).

Falso, que taekwondoínes michoacanos ocuparan dinero para viajar a Bulgaria

Presidente de la Unión Michoacana de Taekwondo pide disculpas por el mal entendido

El presidente de la Unión Michoacana de Taekwondo, Antonio Villanueva Camarena, aclaró que en ningún momento por falta de recursos económicos estuvo en duda el viaje de Jareni Nava y sus compañeros al Mundial de Taekwondo en Sofía, Bulgaria.

Esta aclaración se brinda, luego de que Óscar Vargas Ríos, entrenador de Jareni Nava subiera hace unos días a redes sociales, un video en el que solicitaba el apoyo de la ciudadanía y de las autoridades para reunir la cantidad de 62 mil pesos y que la atleta no perdiera su viaje, ante la falta de apoyo de la Comisión Nacional del Deporte (Conade).

En entrevista, Villanueva Camarena comentó que nunca estuvo en riesgo la participación de los jóvenes en la competencia internacional, “Ya será el entrenador o la deportista quienes tomen la decisión de regresar el dinero que recibieron o agradezcan”, afirmó.

Aclaró que fue una falta de comunicación entre la Unión Michoacana de Taekwondo y los entrenadores lo que generó los malos entendidos en relación a la falta de recursos económico.

“No hay dinero que alcance obviamente para apoyar a todos los atletas en sus viajes, es por ello que las autoridades, asociaciones, iniciativa privada y familia sumamos esfuerzos para reunir el dinero y que no se frene la participación de los jóvenes en las competencias, tanto nacionales como internacionales”, aseguró.

Asimismo, pidió una disculpa por los inconvenientes, los chismes que se generaron en redes sociales, “nunca vamos a dejar a los jóvenes sólos en su preparación como deportistas”.

Finalmente, dijo que la ocho veces campeona nacional Jareni Nava, así como Bárbara Regina Méndez y Edgar Emmanuel Hernández, asistirán al Mundial de Taekwondo en Bulgaria.

Juanita Ruiz

¡Levanta a lo grande! Ángel gana tres medallas en pesas

El atleta originario de Lázaro Cárdenas ganó en las categorías de arranque y envión

Michoacán continúa sumando en el medallero y llegó a las 89 preseas momentáneamente en los Juegos Nacionales Conade 2022, luego de las tres medallas de plata que consiguió el deportista originario de Lázaro Cárdenas, Ángel Tornez en la disciplina de levantamiento de pesas, misma que tiene como sede el Centro de Usos Múltiples de Hermosillo, Sonora.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que Tornez obtuvo las tres argentas en la categoría Sub-15 más 89 kilogramos en las pruebas de arranque, en la cual cargó 105 kilogramos; y envión, en la que hizo lo propio con 129; por lo que dio un total de 234. Él y el guanajuatense Saúl Hernández, quien se quedó con los oros, ganaron las tres medallas en dicha división.

“La verdad me sentí un poco nervioso, pero a pesar de eso, me sentí contento por el resultado. Estas medallas van para mi entrenador Hugo Castillejos Ramos, quien me metió en esto de la halterofilia, sin él yo no sería nadie. El siguiente año buscaré el primer lugar nacional y un puesto en los panamericanos”, explicó el lazarocardenense.

Mientras que en el último día de actividad del taekwondo en el Gimnasio de Usos Múltiples María del Rosario Espinoza en Culiacán, Sinaloa, Michoacán ya no pudo subirse al podio en la modalidad Team Five de la categoría Júnior, ya que los conjuntos femenil y varonil cayeron ante Nuevo León y Chihuahua en los cuartos de final, respectivamente.

Michoacán suma 23 medallas de oro, 27 de plata y 39 bronces hasta el momento en los Juegos Nacionales Conade 2022, en los cuales el taekwondo se convirtió en una de las disciplinas más productivas, con un total de 20 preseas (cuatro metales áureos, cuatro metals y 12 del tercer lugar).

Cuna de medallistas mundiales, en completo abandono

Escuela de Canotaje

Un “elefante blanco” es la escuela de canotaje construida en la isla de Uranden, denuncia entrenador

Hace una década, los canoístas michoacanos empezaron a sonar fuerte en el ámbito nacional e internacional, figuras como: José Everardo Cristóbal Quirino, Rigoberto Camilo Cortés y Guillermo Qurino Medrano, ganaron medallas en competencias nacionales e internacionales.

Razón para que los tres niveles de gobierno en marzo del 2012 anunciaran una inversión de 20 millones de pesos aportados por la por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), para la construcción en la isla de Uranden, Lago de Pátzcuaro, del Centro de Desarrollo y Albergue de la Escuela de Canotaje “Felipe Ojeda Menocal”.

En 2014 iniciaron los trabajos de construcción, pasó el tiempo y se acabó la emoción y las ganas de las autoridades por invertir en este deporte, la cuna de medallistas mundiales de canotaje está en completo abandono, “un elefante blanco”, es actualmente el centro de rendimiento, denunció el entrenador Juan Carlos León Quirino.

“El edificio ahí sigue, deteriorado y en completo abandono, ninguna autoridad ha visitado el sitio, al menos no se ha caído”, asegura irónicamente León Quirino.

En entrevista, relató que en su momento el inmueble fue habilitado para trabajar como una real academia, la cual en su momento se construyó con la intención de abrir un espacio de concentración, donde los atletas pudieran continuar con su preparación deportiva, académica y nutricional, de cara a contiendas nacionales e internacionales.

La escuela nunca fue concluída, pese a las necesidades y carencias, se han preparado a los deportistas de las islas de Janitzio y Uranden para competencias. “Hoy sólo ocupamos el área de gimnasio”.

Finalmente, el entrenador invitó a las autoridades del nivel de gobierno que sea, a que visiten el lugar y vean si se puede rehabilitar con la finalidad de entrenar de mejor manera a los atletas.

Información Juanita Ruíz

Medallas de oro y plata en atletismo y canotaje

medallistas

Al momento, son 54 los podios conquistados por atletas michoacanos

En las competencias de atletismo en el estadio Héroe de Nacozari de Hermosillo, Sonora, Jonathan Padilla ganó la medalla de oro al detener el cronómetro en 10 segundos con 60 centésimas de segundos en la prueba de 100 metros planos, categoría Sub-18.

Más tarde, su compañero velocista repitió la hazaña y se colgó el metal dorado con una marca de 47.93 segundos, en los 400 metros planos de la categoría Sub-20.

Mientras Magdalena García, orgullo de la comunidad de Comachuén, municipio de Nahuatzen, se colgó la plata en los 3 mil metros planos, en los Juegos Nacionales CONADE 2022.

En Tijuana, Baja California, el atleta de la Isla de Urandén de Morelos, Miguel Ángel Quirino, volvió a aparecerse en el cuadro de las medallas, al quedarse con la plata con un tiempo de 8.46.46 en la prueba C-2 en los 2 mil metros, categoría 19-23 años de la disciplina de canotaje.

Al momento, son 54 los podios conquistados por atletas michoacanos, registra 16 preseas de oro, 13 de plata y 25 de bronce.

Más de 275 pugilistas de todo el país están listos para competir por las medallas

Gimnasio

El Gimnasio María del Rosario Espinoza de Culiacán reacondicionó sus instalaciones para montar el escenario deportivo

Luego de cumplir con las primeras dos semanas de competencias, la sede de Sinaloa en los Nacionales CONADE 2022 abre paso a la actividad del boxeo con una nutrida participación con más de 275 pugilistas procedentes de todos los rincones del País en la búsqueda de la gloria en la magna justa deportiva juvenil de México.

El Gimnasio María del Rosario Espinoza de Culiacán, mismo que ya vibró con las emociones del básquetbol 3×3 y tradicional, reacondicionó sus instalaciones para montar el escenario deportivo en el que los peleadores puedan brindar su mejor desempeño arriba del cuadrilátero, en un certamen que promete un alto nivel competitivo respaldado por la escuela mexicana de boxeo.

La disciplina del boxeo de los Nacionales CONADE 2022 contará con dos categorías por grupo de edad: la Junior (15 y 16 años) y la Juvenil (17 y 18), en combates pactados a tres asaltos de dos minutos cada uno en el caso de los más jóvenes y de tres para los mayores, en torneo que agrupa tanto a los campeones regionales como a los mejores exponentes de la entidad sede y a competidores que representan al Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME).

Asimismo, el certamen convoca a 31 divisiones, 13 de las cuales le corresponden a la categoría Sub-16 y el resto a la Sub-18, incluidos cinco grupos de peso destinados para el boxeo femenil (mosca, pluma, ligero, welter y medio), con más de 40 mujeres compitiendo por los títulos en juego.

La primera sesión dará inicio en punto de las 16:00 horas locales, con un total de 40 peleas programadas en el cartel, 25 de las cuales corresponden a la categoría juvenil, mientras que 15 a la Junior, distribuidas en dos cuadriláteros.

Equipos michoacanos de polo acuático abren JN CONADE 2022

Equipos michoacanos de polo acuático

Previo al arranque de la justa deportiva, la entrenadora Eva Ortiz dijo que los equipos michoacanos están preparados física y mentalmente para escribir una nueva historia

Los equipos de polo acuático de Michoacán serán los primeros en buscar medallas en lo que será el primer día de actividades de los Juegos Nacionales CONADE 2022, que se desarrollan hasta el 6 de junio en Baja California.

Previo al arranque de la justa deportiva, la entrenadora Eva Ortiz dijo que los equipos michoacanos están preparados física y mentalmente para escribir una nueva historia.

“Hemos trabajado muy fuerte, nuestro objetivo es estar en el pódium, la idea es sumar preseas y representar a la entidad con orgullo y pasión”, aseguró.

Polo acuático debutará con la ilusión de mantenerse dentro del cuadro medallero donde han figurado en los últimos cuatro años.

Acuden a dar su mejor esfuerzo las categorías juvenil y junior varonil y femenil. los equipos desde el 2017 han ganado medallas en competencias.

Con la mirada puesta en las medallas, ambos combinados arribaron con el objetivo de superar el bronce ganado en la edición 2021, por parte del equipo Juvenil.

Juanita Ruiz

Voleibolistas michoacanas se quedan a un paso del Oro en el mundial de Francia

Voleibolistas michoacanas

La dupla conformada por Valeria Bautista y Andrea Farías, cayeron en la final ante el conjunto de Estados Unidos que llegó invicto

Histórica participación de México dentro del Campeonato Mundial de Volibol de Playa, al conquistar medalla de plata, con sabor a oro.

La dupla mexicana conformada por las michoacanas Valeria Bautista y Andrea Farías, cayeron en la final ante el conjunto de Estados Unidos que llegó invicto.

En la lucha por el título de la edición 19 del Campeonato Mundial de Deporte Escolar, que se desarrolló en Normandía, Francia, derrotaron a Hungría, Macedonia, Letonia, y Croacia.

Con un honroso segundo lugar, se despidieron las actuales campeonas de los Juegos Nacionales CONADE, quienes dieron batalla en un gran partido que se fue a tres sets, con el vecino país del norte.

Macario Farías, papá de Andrea, compartió cómo vivió este certamen de talla internacional a la distancia, donde siempre prevalecen las recomendaciones.

“Son muchas las ansias, los nervios porque si las acompañamos podemos decir que las hemos acompañado a todos los torneos aquí en México somos de los pocos papas que ha estado apoyando, entonces es diferente poder gritar y abrazarlas y ahora verla por medio de la televisión”

Por su parte, Jorge Bautista, papá de Valeria, dijo que es un gran orgullo que la niña que inició a los 8 años de edad en este deporte haya representado a México en la justa.

“Todos los días entrena 4 horas diarias, hasta los sábados, domingos; llegan de la escuela y a entrenar, son muy dedicadas al juego y ahora en una justa internacional muy motivante para nosotros”; MACARIO “bastante orgullosos y destacar que son niñas muy disciplinadas han dejado muchas cosas de lado con tal de estar entrenando diariamente con “Mary” y “Layo” que no cabe duda son los mejores del país”

Juanita Ruiz

Ponys listos para ganar medallas

Ponys

Las estudiantes son apoyadas por los entrenadores, Manuel Gaona Bucio y Bertín Aguilar González

Estudiantes representativos de básquetbol femenil, atletismo y tenis del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Morelia, participan en la Universiada del Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C. (CONADE) que se realiza en Ciudad Juárez Chihuahua, desde el 12 de mayo al 5 de junio.

Durante el abanderamiento del equipo de Básquetbol 3×3 femenil, el Subdirector de Planeación y Vinculación del TecNM Campus Morelia, Omar Aguilar García, refirió que la formación integral no se concibe sin la práctica de un deporte y en esta institución educativa se realizan los esfuerzos necesarios para complementar esta profesionalización con éxito.

Actualmente están participando las estudiantes de Ingeniería Bioquímica de atletismo y tenis, Aranza Monserrat Tello Anguiano, quien competirá en 10 mil metros y en medio maratón y Carmen Jeanette Alvarado García, respectivamente.

Las integrantes de 3×3 de Básquetbol son: Ana Claudia Ayala Cervantes de Ingeniería en Materiales, Daniela Barajas Duarte de Ingeniería Mecánica, Estefani Campos Pastrana de Ingeniería en Gestión Empresarial y Vianey Vargas Béjar de Contador Público, participarán el viernes y sábado próximo.

Las estudiantes son apoyadas por los entrenadores, Manuel Gaona Bucio y Bertín Aguilar González; así como las autoridades como el director del TecNM Campus Morelia, Dr. José Luis Gil Vázquez; la Lic. Norma Evelia Rodríguez Ferreyra, jefa de Departamento de Formación Integral y el profesor Salvador Leyva Chagolla, jefe de la oficina de promoción deportiva.

Dubai 2023 y París 2024, retos del michoacano Salvador Mondragón

michoacano Salvador Mondragón

Por el momento, está a la espera de la llamada telefónica que lo invite a la concentración y pueda entrenar en el Centro Nacional de Alto Rendimiento de la Conade

Tras meses de entrenamiento y de superar su angustia y frustración al ser excluido de la delegación que participó en los Juegos Panamericanos de Lima en 2019 y no acudir a los Juegos Mundiales Paralímpicos de Tokio 2020, Mondragón está listo para nuevos retos.

A finales de mayo, el multimedallista paralímpico Salvador Mondragón viajará al Continente Europeo con la finalidad de recuperar lo que considera que la pandemia de Covid-19 le arrebató.

Alista su participación en el Grand Prix de Dubai donde se empieza a evaluar y a visualizar a los atletas en competencia y posterior el Grand Prix de Paris en el mes de julio, ambos eventos para llegar de la mejor forma al Campeonato Mundial.

Por el momento, está a la espera de la llamada telefónica que lo invite a la concentración y pueda entrenar en el Centro Nacional de Alto Rendimiento de la Conade.

En entrevista para el Sistema Michoacano de Radio y Televisión, dijo que de dar las marcas y llegar a París en 2024, competiría en las pruebas de 100 y 400 metros, “mi mejor carrera es la de 100 metros, he desarrollado más velocidad que resistencia”.

El atleta que en su poder junta 200 medallas nacionales, 21 metales en panamericanos, 12 insignias en mundiales y 8 medallas olímpicas, se siente recuperado, listo para volver a la pista y con la mira muy clara, llegar a París en el 2024, donde a sus 56 años y después de participar alista su retiro.

Juanita Ruiz