Definen delegación michoacana rumbo a Juegos Paranacionales Conade 2022

El Festival Paraestatal celebrado este fin de semana fungió como selectivo de las disciplinas

Luego de dos días de intensa competencia en las instalaciones del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), se definió a la delegación conformada por 52 michoacanos que buscarán medallas en los Juegos Paranacionales Conade 2022, en Hermosillo, Sonora.

Un total de 102 paraatletas procedentes de los municipios de Los Reyes, Maravatío, Tingambato, Morelia y Uruapan participaron, desde el sábado 24 y domingo 25 septiembre, en diferentes pruebas de las disciplinas de boccia, para natación y paratletismo, como parte del Festival Paraestatal, albergado en la capital michoacana.

«Ahora tenemos un compromiso muy grande con los paratletas, pero estamos muy contentos por la reactivación del deporte adaptado. Siempre han hecho un trabajo excepcional junto a su familia, quienes son parte importante en estos procesos; el año pasado registraron una destacada participación, la cual, sin duda, será refrendada para esta edición», señaló Raúl Morón Vidal, director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid).

La delegación quedó conformada de la siguiente manera: 24 en paratletismo; 23 en paranatación, 2 en paratenis, 2 en paraciclismo y 1 en boccia, quienes participarán en la etapa nacional con el respaldo del Gobierno de Michoacán, través de la Cecufid, del 10 al 23 de noviembre en la capital sonorense.

Michoacán en la edición 2021, consiguió en el medallero general un total de 66 preseas, de las cuales 33 fueron de oro, 24 de plata y 9 bronces.

Imparable Michoacán en Taekwondo

Selección Michoacana Taekwondo

Destaca la actuación de la selección michoacana en los Juegos Nacionales CONADE 2022

La delegación michoacana de taekwondo sigue imparable en los Juegos Nacionales CONADE 2022, el equipo que dirige Antonio Villanueva Camarena suma hasta este miércoles 15 medallas.

Dos metales de oro, una de plata y once de bronce es la cosecha que han ganado los artemarcialistas michoacanos que participan en el tatami del gimnasio “María del Rosario Espinoza”, de Culiacán, Sinaloa.

Villanueva Camarena dijo que la disciplina que representa aporta una importante suma de metales para que el estado rompa el récord de medallas obtenidas en esta competencia que es de 77 preseas, “ojalá podamos llegar a 90 pódiums”.

El vicepresidente operativo de la asociación en la entidad, Pavel Alvarado, dijo que en este 2022, los taekwondoines ya superaron los logros de sus compañeros deportistas de patines sobre ruedas y canotaje, deportes donde es más común ganar medallas.

Las medallas de oro fueron gracias a Georgina Ochoa, y Alison Nava, la plata fue en cadetes femenil por equipos en tanto los bronces cayeron por conducto de Ana Yazmín Mercado, Fernanda Barajas, Felipe Campuzano, Johary Méndez y Alejandro Vargas.

Asimismo, en Formas Individual, conquistaron presea de tercer puesto, Gratel Naranjo, en Formas Pareja Infantil, Cristian Méndez y Sofía Hacha, en lo referente a Formas de Pareja de la categoría de Cadetes, triunfo la dupla conformada por Romina González y Salvador Sánchez, y finalmente en el cierre se consiguió por Equipos, Plata Cadetes Femenil y Bronce Cadetes Varonil, Villanueva Camarena, explicó que aún falta la actuación de las categorías juveniles y sub 20.

Información Juanita Ruiz

Michoacán destaca con par de títulos en taekwondo femenil de cadetes

taekwondo femenil de cadetes

Georgina Ochoa y Alison Nava suben a lo más alto del pódium

La selección michoacana de taekwondo femenil que participa en los Nacionales CONADE 2022 tuvo un destacado inicio de competencias en la modalidad de combate de la categoría cadetes (12-14 años).

Las atletas michoacanas se colgaron un par de oros a través de Georgina Ochoa, en -51 kilogramos, y de Alison Nava, en -29 kg, en torneos que se llevaron a cabo en el Gimnasio María del Rosario Espinoza del Centro de Alto Rendimiento Deportivo de Culiacán, Sinaloa, sede del certamen.

“Me siento muy contenta y satisfecha con lo que hice, era el resultado que esperaba. El oro se lo dedico a mi abuelita que está enferma y me dijo que me quería ver pelear y ahí está el resultado”, señaló Georgina.

Alison añadió: “Estoy muy feliz por la medalla de oro, trabajé muchos años para esto y me siento increíblemente bien. Quiero ser campeona mundial y panamericana como mi hermana (Jareni Nava)”.

En la división de peso semiligero, Ochoa ratificó su nivel como seleccionada nacional de cara al próximo Campeonato Mundial de la categoría a finales del mes de julio en Sofía, Bulgaria, y se impuso 22-5 en la final a Camila Oyosa, de Oaxaca, mientras que en la división fin, Nava derrotó 28-14 a la tamaulipeca Sofía Loyde, para sumar el segundo título de la representación de Michoacán.

Los bronces se obtuvieron por conducto de Alejandro Vargas (menos 65 kilogramos), Felipe Campuzano (menos 57 kilogramos), Johary Del Ángel (menos 41 kilogramos) y Yazmín Mercado (menos 44 kilogramos), después de caer en sus respectivas semifinales.

Tras ganar oro en Costa Rica, Nava se alista para los Juegos Nacionales

Juegos Nacionales

La seleccionada nacional ya está con sus compañeros para buscar las medallas

A tan sólo unas horas de ganar medalla de oro en Costa Rica, la artemarcialista michoacana Jareni Nava ya viaja a Culiacán, Sinaloa para participar en los Juegos Nacionales CONADE 2022.

La seleccionada nacional originaria de Turicato se colgó el metal de oro en los Juegos Panamericanos de Taekwondo con sede en Costa Rica, donde compitió a lado de 500 deportistas de distintos países del continente.

En entrevista antes de viajar al norte del país, la atleta dijo sentir mucho orgullo de poder representar a su país en una competencia internacional, “saber que soy la mejor del continente en mi categoría es una sensación indescriptible”.

Para subirse al pódium en primer lugar, Nava venció a competidores de Puerto Rico, Estados Unidos(semifinal) y Canadá (final).

Ahora el reto de la artemarcialista es repetir la hazaña, “mi compromiso es dar lo mejor de mi cada pelea, y alcanzar una presea, espero que sea dorada”.

La atleta de la división de menos de 59 kilogramos buscará figurar en el cuadro de medallas, al igual que lo han hecho hasta el momento sus compañeros Sofía Hacha y Cristian Méndez con medalla de bronce, en poomsae de la categoría infantil.

Juanita Ruiz

Estudiante “Pony” gana medalla de plata

Estudiante “Pony”

Subió el pódium junto con su compañera Akari Joseline Moreno en Voleibol de Playa

La estudiante de Ingeniería en Gestión Empresarial, Karla Itzel Guerrero Hurtado del Tecnológico Nacional campus Instituto Tecnológico de Morelia, obtuvo medalla de plata en Voleibol de Playa en los Nacionales CONADE 2022 de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

La dupla de la estudiante “pony” Karla Itzel Guerrero y Akari Joseline Moreno Vázquez, representaron a Michoacán en la disputa por el primer lugar contra Veracruz y el equipo michoacano logró colgarse la medalla de plata.

La estudiante de sexto semestre en el TecNM Campus Morelia, dijo sentirse muy orgullosa por los resultados porque demuestran los esfuerzos de varios meses de preparación y aprovechó para saludar a sus entrenadores: María del Carmen Rangel y Luis Miguel Vázquez.

Luego de expresar que se siente orgullosa de estudiar en la Mejor Escuela de Ingeniería en el país, también agradeció a sus padres, Lorena Hurtado Mondragón y Antonio Guerrero Avilés porque siempre la han apoyado para tener una formación integral.

En categoría mixta, Montserrat y Luis ganan medalla de oro

En la disciplina de break dance,la entidad cerró con 2 medallas de oro.

Los michoacanos Montserrat Zavala y Luis Ángel Díaz tuvieron una noche inolvidable en su vida deportiva, ganaron la medalla de oro en la categoría mixta en la disciplina de Break Dance en los Juegos Nacionales Conade 2022.

Montserrat Zavala en compañía de Luis Ángel Díaz presumieron sus grandes pasos aprendidos en los barrios de Morelia, y subieron a lo más alto del pódium para coronarse como los mejores del país, al derrotar a la pareja de Sinaloa en la antesala y a Coahuila en la batalla final.

Montserrat dijo sentirse orgullosa de las medallas obtenidas para su entidad, “jamás imaginé que sería campeona nacional, regreso a casa con el orgullo de llevarle una alegría a mi familia y a los michoacanos”.

En entrevista, el atleta se mostró satisfecho y hasta cierto punto incrédulo por haber subido a lo más alto del pódium con un metal de oro en el cuello.

“No me la creo, nunca pasó por mi mente llegar hasta la final y ganarla, fueron competencias muy duras y rápidas, pero a lo largo de ellas fui ganando confianza en mí mismo y ahí está el resultado”, aseguró.

Finalmente, ambos jóvenes tienen la esperanza de representar a México en las Olimpiadas de París 2024.

Juanita Ruiz

Halteristas michoacanos listos para los Juegos Nacionales CONADE 2022

Halterista

Se encuentran en la preparación final, tanto física como mental para buscar el pódium

La delegación michoacana de levantamiento de pesas se reporta casi lista para enfrentar a competidores de todo el país, en los Segundos Juegos Nacionales CONADE 2022. Buscarán las medallas del 2 al 10 de julio en Baja California.

Los pesistas clasificados son originarios de los municipios de Lázaro Cárdenas; Uruapan, Pátzcuaro y Morelia, quienes harán su participación en las categorías 2009-2007; 2006-2005, 2004-2002 y 2001-1999, en el sistema de competencia olímpico: arranque, envión y suma del total.

José Aramé Ramírez, presidente de la Asociación de Halteristas de Michoacán, dijo que viajarán con un grupo de 11 chicos, de los cuales 5 competirán en la rama femenil y 6 en la varonil.

“Estamos preparados para ofrecer el mejor esfuerzo, muy contentos, ya los muchachos afinando algunos detalles, terminando el ciclo de entrenamiento para llegar en las mejores condiciones”, aseguró.

Una de las cartas fuertes del estado, es José David, originario de Lázaro Cárdenas, quien está bajo el entrenamiento de Eder Iracheta Campos, entrenador de figuras en esta disciplina, además de Ángel de Jesús Tornes, quien también tiene amplias posibilidades de subir al pódium.

Ellos son los dos halteristas con más posibilidades de ganar medallas con los que cuenta la selección purépecha, sobre todo por los resultados que han obtenido en los últimos meses en diversos torneos en la República Mexicana.

En los pasados juegos el primer rival a vencer fue la pandemia, ahora viajan en mejores condiciones aunque el covid no les haya permitido desarrollar al 100 por ciento su programa de preparación, consideró Aramé Ramírez.

Juanita Ruíz

Cinco medallas en un día para Michoacán en Juegos Nacionales

Medallistas

La entidad registra momentáneamente 29 medallas: ocho oros, cuatro platas y 17 bronces

Gran jornada para Michoacán en la que obtuvo un oro, una plata y tres bronces en las disciplinas de ciclismo de montaña, tenis y patines sobre ruedas en los Juegos Nacionales Conade 2022, que se efectúan de manera simultánea en Ensenada y Rosarito, Baja California.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que, luego de los cinco podios conseguidos este jueves, la entidad registra momentáneamente 29 medallas: ocho oros, cuatro platas y 17 bronces.

En Ensenada, Baja California, el ciclismo de montaña otorgó la medalla áurea y argenta para el estado gracias a Irving Corral en Juvenil B y Fátima Híjar en Sub-23, respectivamente. Con este podio, ‘Fati’ le dice adiós a los Juegos Nacionales Conade.

Uno de los tres bronces también cayó en suelo ensenadense, pero en la disciplina de patines sobre ruedas por conducto de Naim Bucio en la prueba de mil metros sprint. La patinadora purépecha ya había conquistado dos oros en días anteriores.

Los otros dos terceros lugares fueron en dobles femenil y varonil Sub-14 en tenis, que tiene como sede Rosarito, Baja California. Natalia García y Paula Vargas cayeron de manera dramática 7-5 y 7-6 en las semifinales ante las tapatías Julieta Alcaraz y Abril Cárdenas, mientras que Mauricio Álvarez y Emiliano Morales perdieron en la misma instancia 6-2, 2-6 y 10-5 ante los guanajuatenses Diego Rico y Mauricio Schtulmann.

Se alistan patinadores rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2022

patinadores

Lamentable que por el retiro de categorías en estos juegos, el multimedallista Manuel Romero del sector juvenil no asista.

La selección de patines sobre ruedas ha trabajado en dobles jornadas con miras a los segundos Juegos Nacionales CONADE 2022, así lo confirmó el presidente de la asociación de la especialidad, Alfonso Romero.

En entrevista, señaló que están a la espera de que se definan las fechas de la competencia nacional que se llevará a cabo en Ensenada, Baja California entre los meses de mayo y julio.

“Al momento tenemos 19 calificados de 30 patinadores que buscaron su pase en el pasado mes de marzo en el Campeonato Nacional Interasociaciones que fungió como evento clasificatorio”, aseguró.

En los entrenamientos se mantienen todas las medidas sanitarias, así como se les pide a los atletas extremar precauciones en sus hogares, con la finalidad de evitar contagios y que la delegación de atletas lleguen en las mejores condiciones a la justa nacional.

Entre las medidas están que los entrenamientos son a puerta cerrada, se prohíbe el acceso a los padres de familia, se mantiene el uso de cubrebocas en lugares cerrados, la aplicación de gel antibacterial y se mantiene la sana distancia.

Añadió que después de la pandemia se está trabajando con nueva normalidad, donde muchos atletas se quedaran con las ganas de asistir a los Juegos Nacionales como el multimedallista Manuel Romero del sector juvenil, al retirar de estos juegos la categoría juvenil.