Anuncian Copa Surf Fishing en Lázaro Cárdenas

Repartirá 25 mil pesos para los 3 primeros lugares.

La Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca), invita los días 4 y 5 de noviembre al torneo de pesca deportiva Copa Surf Fishing en playa Jardín, en Lázaro Cárdenas.

En coordinación con la Asociación Purépecha de Pesca Deportiva y el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, se realizará el torneo en la modalidad de orilla, donde podrán participar hombres y mujeres mayores de 18 años, o menores de 14 años acompañados de un adulto.

Las inscripciones y la lectura del reglamento se realizarán el sábado 4 de noviembre a partir de las 06:00 horas. El donativo es de 150 pesos por participante, para competir por una bolsa de 25 mil pesos repartidos entre los tres primeros lugares, con mayor suma o talla acumulada en pulgadas de los registros presentados durante los dos días de competencia.

Estos torneos de pesca buscan promover la conservación y el manejo sostenible de recursos pesqueros, ayudar a preservar los ecosistemas acuáticos y fomentar prácticas de pesca responsables.

Para mayor información, los interesados pueden consultar la página de Facebook de la Comisión de Pesca https://www.facebook.com/Mich.compesca.

Realizará Compesca Copa Vali en la presa Francisco J. Múgica

Se repartirán 35 mil pesos en premios entre los 3 primeros lugares

La Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca), encabezada por Ramón Hernández Orozco, invita los días 1 y 2 de septiembre al torneo de pesca deportiva Copa Vali en la presa Francisco J. Múgica, en la tierra caliente de Michoacán.

En coordinación con la Asociación Purépecha de Pesca Deportiva y la asociación de Pueblos Hermanos, se realizará el torneo en la modalidad de embarcación, donde podrán participar hombres y mujeres mayores de 18 años.

Las inscripciones y la lectura del reglamento se realizarán el viernes 1 de septiembre a partir de las 18:00 horas. El donativo es de 500 pesos por participante, para competir por una bolsa de 35 mil pesos repartidos entre los tres primeros lugares, con mayor suma o talla acumulada en pulgadas de los registros presentados durante la competencia.

Hernández Orozco destacó que en la presa J. Múgica resulta un excelente destino para la pesca deportiva, por lo que invitó a la población en general y deportistas entusiastas a participar en actividades recreativas pesqueras que se están realizando la Comisión de Pesca del estado de Michoacán.

Además, reiteró el compromiso del Gobierno de Michoacán, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, para seguir con el impulso de la pesca deportiva en la entidad y el desarrollo económico, turístico y pesquero de la región de la tierra caliente. Para mayor información, los interesados pueden consultar la página de Facebook de la Comisión de Pesca https://www.facebook.com/Mich.compesca.

Lázaro Cárdenas: Concluye con Éxito el 1er. Torneo Copa Surf Fishing

Zihuatanejo se lleva el primer lugar en esta primera fase.

Con gran éxito se llevó a cabo este domingo la clausura del Primer Torneo de la Copa Surf Fishing 2023 en playa Jardín, siendo el participante de Zihuatanejo Guerrero quien se lleva el primer lugar en esta competencia; mientras que Lázaro Cárdenas se quedó con el segundo lugar.

En representación de la Presidenta Municipal, Itzé Camacho; el Ing. Manuel Esquivel Bejarano, Síndico Municipal fue el encargado de acompañar en la premiación de la copa Surf Fishing, la cual en esta primera edición registró a 120 participantes.

El primer lugar fue para Axel Maciel de Zihuatanejo, con una captura de Robalo de 6,700 kg; el segundo lugar Sergio Montero Valle de Lázaro Cárdenas con su captura de Robalo de 4,300 kg; el tercer lugar fue para Jorge Valencia de Zihuatanejo, con un Robalo de 2,200 kg y el cuarto lugar Hilario Carrasco de Lázaro Cárdenas y su pesca de Jurel de 1,200 kg; quienes recibieron un precio económico de 13 mil pesos, 7 mil pesos y 5 mil pesos respectivamente.

Durante este segundo día, cientos de aficionados se dieron cita para presenciar este deporte, quienes junto a sus familias apoyaron a sus favoritos; además de disfrutar de las actividades culturales con el Ballet Folklórico de Tecnologico de Lázaro Cárdenas.

En su mensaje, Manuel Esquivel agradeció a los participantes por hacerse presente en la copa Surf Fishing; y los invitó a asistir en el mes de septiembre a la segunda fase de este torneo; ya en esta primera fase se tuvo una gran asistencia, por lo que seguirán apoyando a seguir impulsando este deporte.

A este evento asistió Omar Preciado Jefe de Inspección de esta zona de pesca federal; los jueces acreditados Francisco Castro y Susana Jacu; el Director de Gestión Económica, Carlos Gómez Aburto y Carlos Cabrera de la Asociación Purépecha de Pesca Deportiva; José Luis Portillo en representación de Ramón Hernández Orozco, Director General de la COMPESCA y Antonieta Martínez Medina, Jefa del Departamento de Turismo.

Entrega Compesca 16 mil crías a productores acuícolas de Ario de Rosales

El propósito es fomentar la acuicultura en el interior del estado.

La Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca), entregó 16 mil crías a productores del municipio de Ario de Rosales.

El propósito es acercar el programa de adquisición de crías, por medio de venta o donación, a productores y organizaciones pesqueras para fortalecer la acuicultura y el desarrollo económico de la comunidad.

En está ocasión, las crías fueron entregadas a 11 productores pertenecientes a cinco localidades, con el objetivo de diversificar la producción y promover la participación de un mayor número de actores en el sector pesquero.

La entrega de las crías representa una oportunidad para los productores de Ario de Rosales, quienes podrán utilizarlas como base para la crianza y posterior comercialización de tilapia, señaló el director de la dependencia estatal, Ramón Hernández Orozco.

El director de la Compesca destacó el apoyo del municipio de Ario de Rosales, encabezado por Irma Moreno Martínez, quien coordinó el traslado de las crías desde el Centro Tecnológico de Producción, Capacitación e Investigación Pesquera y Acuícola de Infiernillo (CETAEM).

La Comisión de Pesca continuará trabajando en estrecha colaboración con los productores y organizaciones pesqueras para fortalecer al sector, impulsando el desarrollo sostenible de las comunidades y aprovechar el potencial de manera responsable.

Lanza Compesca la campaña Cuaresma 2023 en beneficio a miles de acuacultores dedicados a este comercio.

La Comisión de Pesca de Michoacán hace un llamado a la población a seguir apoyando la producción local

La semana santa estuvo plagada de un sin fin de actividades; por lo que un total de 140 toneladas de pescados y mariscos se vendió en todo el estado durante la campaña de Cuaresma 2023 de la Comisión de Pesca de Michoacán (Compesca). Y así dejar una derrama económica por 9.3 millones de pesos. 

El director general de la Compesca, Ramón Hernández Orozco, explicó que el objetivo principal de esta campaña fue apoyar la economía de las familias de Michoacán, además de impulsar a los acuacultores locales para fomentar la producción y consumo. 

Siendo todo esto posible gracias al apoyo del gobierno que impulsó la campaña para que llegara hasta localidades rurales y municipios del interior del estado.

La Comisión de Pesca de Michoacán hace un llamado a la población a seguir apoyando la producción local, visitar las granjas que trabajan todo el año, y consumir los productos de calidad, sanos e inocuos de acuacultores locales. 

Para que así se fortalezca la economía de la región y fomente el desarrollo sustentable de la misma.

Información Brenda Mujica

Listo el primer torneo de pesca deportiva en la presa de Cointzio

Hay una bolsa de 30 mil pesos que serán repartidos en los 3 primeros lugares.

La Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca), invita los días 25 y 26 de marzo al primer torneo de pesca deportiva Copa Bass Elite Morelia, en la zona ecoturística de la presa de Cointzio.

En coordinación con la Asociación Purépecha de Pesca Deportiva, se realizará el primer torneo en la modalidad de orilla donde podrán participar personas de todas las edades, y menores de 14 años en compañía de un adulto, aseguró el director de la dependencia, Ramón Hernández Orozco,

Las inscripciones y la lectura del reglamento se realizarán el sábado 25 de marzo a las 11:00 horas. El donativo es de 100 pesos por participante, para competir por una bolsa de 30 mil pesos repartidos en los tres primeros lugares, así como un premio especial para la mejor captura femenil, a fin de fomentar este deporte en las mujeres.

Hernández Orozco destacó que este cuerpo de agua alberga ejemplares de lobina por lo que resulta un excelente destino para pescar y realizar actividades recreativas en familia, además reiteró el compromiso del Gobierno de Michoacán, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, para seguir con el impulso de la pesca deportiva en la entidad.

Para mayor información, los interesados pueden consultar la página de Facebook de la Comisión de Pesca https://www.facebook.com/Mich.compesca.

Compesca siembra 25 mil crías de tilapia en Huetamo

Además, se realizó la siembra de 10 mil crías de tilapia en jaula flotante

Como parte de las acciones que realiza la Comisión de Pesca del Estado (Compesca) en beneficio del sector pesquero y acuícola, se sembraron 25 mil alevines en distintas presas del municipio de Huetamo.

Atendiendo la solicitud de la Comisión de Asuntos Indígenas del gobierno municipal se entregó una donación de 15 mil crías de tilapia hormonada para un bordo particular, ubicado en una comunidad indígena en la localidad de Iramuco.

Además, se realizó la siembra de 10 mil crías de tilapia en jaula flotante ubicada en un bordo de la comunidad de Chihuerio con la finalidad de fomentar la actividad productiva y económica.

Ramón Hernández Orozco, director general de la Compesca, dio a conocer lo anterior, y señaló que las crías son provenientes del centro productor “Araró” en el municipio de Zinapécuaro.

Finalmente, destacó que esta siembra representa una primera etapa ya que se busca realizar la siembra en bordos de uso común del municipio para dar un total de 185 mil crías de tilapia hormonada.

Después de 4 años, reciben material campamentos tortugueros en Aquila

campamentos tortugueros (1)

Campamentos tortugueros en la entidad son beneficiados con material para apoyar y conservar la protección de las especies de kelonios que arriban a playas michoacanas.

El gobierno del estado de Michoacán, a través de la Comisión Estatal de Pesca (Compesca), entregó este jueves en la localidad de Maruata, municipio de Aquila, palas, mallas sombra, mesas, radios de comunicación, plantas de luz, entre otras herramientas para mejorar las condiciones del trabajo altruista de hombres y mujeres de los 27 campamentos distribuidos en 213 kilómetros del litoral del michoacano.

Hernández Orozco titular de la COMPESCA señaló que con esta inversión de 3 millones de pesos, se cumple la palabra empeñada del gobiernador del estado ante los encargados de estos espacios; el funcionario destacó
las ganas de trabajar y hacer bien las cosas, de los «campamenteros» sin esperar nada a cambio, personas que han mantenido por 50 años esta tradición.

Se informó que ya se cuenta con los permisos federales, que en este año, son del 31 agosto de 2022 al 30 de agosto del 2023, hecho que permite una cobertura en año biológico del manejo de la tortuga y huevo de manera legal. Éstos han sido tramitados y entregados a 23 campamentos y están por liberar los cuatro más.

Información Erich Cerpa