Clavijero se viste de arte colombiano con tres exposiciones fascinantes

Inspiradas en la literatura, historia y fotografía

Tres destacadas exposiciones de artistas colombianos fueron inauguradas en el Centro Cultural Clavijero. La secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, celebró este encuentro como una valiosa oportunidad de intercambio entre Colombia y México, y agradeció a los artistas por acercar su obra al público michoacano.

En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria de Educación, Gaby Molina, destacó la belleza y el simbolismo del Clavijero como un espacio ideal para exhibir el talento de estos creadores. Asimismo, reafirmó el compromiso del Gobierno de Michoacán con el fortalecimiento de las políticas culturales y educativas como parte de la transformación del estado.

Felipe Cifuentes, autor de «La luz es como el agua», expresó que exponer en Michoacán representa un sueño cumplido, ya que desde su primera visita al Clavijero en 2018 imaginó este momento. Su muestra, compuesta por 13 piezas, establece un diálogo entre las artes visuales y la literatura.

Por su parte, Darío Ortiz, creador de «La comedia», agradeció a la Secretaría de Cultura por facilitar este acercamiento con el público michoacano. Explicó que su obra está inspirada en «La Divina Comedia» de Dante Alighieri y se organiza en tres secciones: infierno, purgatorio y cielo, cada una con un vínculo directo con la contemporaneidad.

Finalmente, Alejandra Matiz, hija del fotógrafo y artista Leo Matiz, compartió su emoción por exponer en Michoacán la obra de su padre. Recordó que incluso en su lecho de muerte, el artista evocaba a México y su experiencia con el volcán Paricutín, cuyas imágenes capturó con su lente y que ahora se presentan en este recinto cultural.

Ciclistas de Colombia y Mazatlán, los ganadores de la Carrera Armando “Zacapu” Martínez

Para la edición 53 de competencia ciclista se ofertó una bolsa en premiación de 250 mil pesos, para los primeros 25 lugares

Con la participación de 180 titanes del camino representantes de 24 equipos de diversos puntos de la república mexicana y el extranjero, se llevó a cabo la edición 53 de la clásica Carrera Ciclista Amando «Zacapu» Martínez.

La colombiana Karen Lorena Villamizar, fue la fue la más rápida de la categoría élite en la rama femenil, que por primera ocasión se implementó esta categoría en la tradicional competencia. Manifestó sentirse orgullosa de hacer historia en el ciclismo.

Mientras tanto, en la categoría de varones, el primer lugar se lo llevó el equipo Venados de Mazatlán Sinaloa, a través del ciclista originario de los Mochis Ulises Alfredo Castillo Soto. El corredor apodado el «Hueso» se proclamó campeón de la carrera luego de cumplir con 40 vueltas al circuito de 4.2 kilómetros para completar con el recorrido total que fue de 168 kilómetros.

Para la edición 53 de competencia ciclista se ofertó una bolsa en premiación de 250 mil pesos, para los primeros 25 lugares.

Los premios intermedios le correspondieron a Alejandro Velarde Ozuna de Guanajuato en la vuelta 10, en la vuelta 20, fue para José Hernández Uribe de Tlaxcala y también del equipo tlaxcalteca Francisco Lara Carbajal se llevó el reconocimiento en la vuelta 30

Una vez más deja un buen sabor de boca la contienda que se desarrolla en honor a uno de los mejores ciclistas michoacanos que es orgullo y parte de la historia de Zacapu.

Fotografía: Digital 3.0

Información Juanita Ruíz