Se vuelve a incendiar el cerro del Quinceo

Ayer martes se logró sofocar una primera quema registrada en otro punto del cerro

Un nuevo incendio forestal se registra en el cerro del Quinceo con dirección a la localidad de Chiquimitío, informó el equipo técnico que conforma el Centro Estatal del Manejo del Fuego de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom).

Ayer martes en el mismo cerro, tras una larga jornada de trabajo por parte de los brigadistas, se logró sofocar una primera quema registrada en otro punto, sin embargo, este miércoles se reportó otro frente activo.

Al momento, brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) se encuentran en el lugar para realizar trabajos en el control y liquidación del fuego.

Reporte de siniestros

De acuerdo con el corte diario, este miércoles 27 de marzo se encuentran activos 10 incendios forestales en los municipios de Tangamandapio, Morelia, Tzintzuntzan, La Huacana, Tlalpujahua, Chilchota, Erongarícuaro, Zitácuaro, Purépero y Charo.

Mientras que en Aguililla, Zamora, Madero, Angangueo, Coeneo, Jiménez, Tangancícuaro, Peribán, Nahuatzen, Paracho y Uruapan, ya se han combatido.

Los incendios forestales que se han registrado en algunas regiones de la entidad en las últimas horas, han generado la movilización de brigadistas de la Cofom-Ayuntamiento, Conafor, así como elementos de Protección Civil, Guardia Nacional y servicios aéreos de la Secretaría de Seguridad Pública, debido a las condiciones de sequía que se registran en el territorio michoacano de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Aún activos incendios en los cerros del Águila y Quinceo en Morelia

La Cofom exhorta a la población en general a hacer un uso correcto del fuego, evitar quemar basura cerca de zonas con cobertura vegetal o forestal

Hasta el último reporte emitido por la Comisión Forestal del Estado (COFOM), hasta el 26 de marzo a las 20:00 horas, brigadistas apoyados por un aeronave trabajan para sofocar los incendios en los cerros del Águila y Quinceo de Morelia.

Cerro del Águila

El Centro Estatal del Manejo del Fuego, de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), informa que el incendio del cerro del Águila, ubicado en Morelia, se combate por tierra y aire.

Participó un helicóptero AS350B3 con matrícula XC PTZ de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), equipado con un helibalde, el cual realizó 17 descargas que corresponden a 800 litros de agua, durante más de tres horas de vuelo.

Debido a las condiciones climatológicas continuarán con los trabajos de combate por tierra.

Cerro del Quinceo

Brigadas de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom), en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), continúan las labores de atención y liquidación en un incendio forestal en el cerro del Quinceo, en Morelia.

Aunque el incendio fue controlado desde esta mañana, los brigadistas forestales siguen laborando en la zona, toda vez que se registra un avance del 60 por ciento en la liquidación.

Ante ello y por los fuertes vientos, aún se pueden observar columnas de humo en algunas zonas del siniestro; sin embargo, el mismo se encuentra controlado.

Recomendaciones

La Cofom exhorta a la población en general a hacer un uso correcto del fuego, evitar quemar basura cerca de zonas con cobertura vegetal o forestal. Si se detecta un incendio reportarlo al teléfono 44 38 47 6418 o al número de emergencia 911.

Brigadistas atienden 6 incendios forestales en Michoacán

Morelia, Michoacán, 25 de marzo de 2024.- El Centro Estatal del Manejo del Fuego, de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), informó que se atienden seis incendios forestales activos en diferentes puntos del estado y que tres más han sido controlados.

Brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), convenidas con Ayuntamientos-Cofom, realizan tareas de combate en las zonas boscosas de los municipios de Morelia en los cerros del Quinceo y del Remolino, así como en Tangamandapio, Tzintzuntzan, La Huacana y Zacapu.

Un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizó este día un sobrevuelo de reconocimiento sobre la zona del incendio registrado en el cerro del Águila, en Morelia, el cual ya se encuentra controlado, al igual que en Pátzcuaro y Chilchota.

La Cofom exhorta la población en general a hacer un uso correcto del fuego, evitar quemar basura cerca de zonas con cobertura vegetal o forestal. Si se detecta un incendio reportarlo al teléfono 44 38 47 64 18 o al número de emergencia 9-1-1.

Localiza Guardián Forestal 813 huertas irregulares de aguacate

Morelia, Michoacán, 20 de febrero de 2024.- A través del Guardián Forestal se han identificado 813 huertas exportadoras de aguacate irregulares por cambio de uso de suelo en zonas forestales, por lo que se presentarán las denuncias correspondientes ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Fiscalía General del Estado (FGE).

En reunión de seguridad pública, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla instruyó integrar los expedientes con los datos de prueba que se requieran para la judicialización de las denuncias lo que permitirá fincar responsabilidades y castigar este delito.

Refirió que violentar la norma en materia forestal pone en riesgo el cierre de la frontera comercial con Estados Unidos y con ello, la afectación a productores exportadores de aguacate de Michoacán.

Recordó que organismos internacionales establecen criterios para disminuir el impacto ambiental con la regulación de cultivos para producir alimentos de forma sustentable cuidando los recursos naturales y zonas boscosas.

El gobernador puntualizó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y asociaciones del aguacate respaldaron prohibir la comercialización de aguacate proveniente de huertos irregulares por deforestación.

Participaron en la reunión los secretarios de Medio Ambiente, Alejandro Méndez; de Seguridad Pública, Alfredo Ortega Reyes; el fiscal General del Estado, Adrián López Solís; el magistrado presidente del Poder Judicial del estado, Jorge Reséndiz; y el director de la Comisión Forestal (Cofom), Rosendo Caro Gómez.

¿Dónde comprar tu árbol de Navidad natural? Cofom anuncia su tradicional bazar

Se ofertarán más de 500 pinos de 400 a mil 500 pesos

Morelia, Michoacán, 21 de noviembre de 2023.- Del 1 al 3 de diciembre se llevará a cabo el 8º Bazar de Árboles de Navidad en los jardines de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), en donde se ofertarán más de 500 pinos, artesanías y una gran variedad de gastronomía.

La Cofom invita a las familias a elegir un árbol natural, cultivado y cosechado por productores de la región Oriente y de la Meseta Purépecha, para adornar sus hogares esta temporada navideña, con precios que dependerán de su especie, altura y forma, desde 400 hasta mil 500 pesos.

El director de la Cofom, Rosendo Antonio Caro Gómez, destacó la calidad de los árboles navideños michoacanos, los cuales mantienen su aroma durante más tiempo y a un menor precio, superando la de los pinos importados, ya que a estos últimos les aplican sustancias preservativas que inhiben su aroma natural y eso les resta atractivo.

Informó que, en los municipios de Zacapu, Indaparapeo, Nuevo Parangaricutiro y Zitácuaro, la venta de los árboles navideños, como pino mexicano, oyamel y douglas, se llevará a cabo en las plantaciones forestales comerciales autorizadas por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El 8º Bazar de Árboles de Navidad se llevará a cabo de 10:00 a 19:00 horas en los jardines de la Cofom, ubicada en la calle Justo Mendoza lote 11, en el Bosque Cuauhtémoc de Morelia, con entrada gratuita y en un ambiente 100 por ciento familiar.

La Mariposa Monarca llega a tiempo a su cita en los bosques michoacanos

Para darles una cálida bienvenida, se han reforzado las acciones de conservación de la biósfera

Miles de Mariposas Monarca vuelan en los bosques michoacanos. En el santuario de Senguio, desde La Casa del Mirador Japonés, un risco a la mitad del cerro, se puede observar a miles de ellas llegar a tiempo a su cita con los árboles de oyamel, ubicados al norte del estado de Michoacán.

Las Mariposas Monarca realizan su travesía desde Canadá y Estados Unidos para llegar al territorio purépecha, viajan alrededor de 5 mil kilómetros; sólo en México se agrupan y su estadía se prolonga hasta el mes de marzo, lo que genera un milagro de la naturaleza en nuestra tierra michoacana.

Por ello, y en busca de que se sientan bien recibidas, el cuidado de la Reserva de la Biósfera es fundamental. “Estamos cuidando el bosque”, dijo el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al destacar que esta temporada se triplicaron las brigadas contra incendios forestales con el apoyo de los helicópteros del Gobierno del Estado, lo que redujo un 40 por ciento la superficie dañada desde 2021 a la fecha.

Además, explicó que ha crecido el presupuesto para la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) para que produzca esta planta, de esta forma, el próximo año se contará con 10 millones de ejemplares para reforestar los bosques que habitan las Mariposas Monarca.

A estas acciones es vital que se sume el cuidado de las más de 500 mil personas que se espera visiten los santuarios para apreciar este espectáculo natural.

Por ello, el guardabosque José Alberto recomendó mantener silencio en respeto de su hábitat natural al acercarse a ellas, evitar tirar basura o cualquier otro contaminante, caminar con cuidado para evitar adentrarse a la zona donde pudieran estar las mariposas, aún en el piso.

“Muchas de ellas llegan cansadas de su largo viaje y por ello deben descansar, muchas veces al pie de los árboles hasta el día siguiente para poder llegar con el resto de las mariposas, si no caminamos con cuidado podemos pisarlas”, advirtió.

Esta área natural protegida, catalogada por la Unesco como Reserva de la Biósfera el 10 de noviembre de 2000, tiene una extensión superior a las 56 mil hectáreas con bosques de oyamel, pino, encino y cedro, además cuenta con una singular relevancia faunística con un registro de 184 especies de vertebrados, de los cuales, cuatro son anfibios, seis reptiles, 118 aves y 56 mamíferos.

Michoacán, de los mejor posicionados por IMCO en políticas ambientales

Morelia, Michoacán, 21 de octubre de 2023.- El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), colocó a Michoacán en el noveno lugar nacional por mejorar sus políticas públicas en materia ambiental, lo que le permitió escalar 12 posiciones con relación al 2022.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que de acuerdo al estudio “Índice de Competitividad Estatal 2023”, la entidad obtuvo buenos resultados por disminución de pérdida forestal y de incidencia de enfermedades respiratorias relacionadas con la calidad del aire.

“Del 2021 al 2022 avanzamos 12 lugares, esto se debe a que a través de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), se tienen equipados a las y los brigadistas contra incendios, se tienen disponibles los helicópteros del estado y hay coordinación con municipios, silvicultores y aserríos para atender de manera oportuna siniestros”, comentó.

Agregó que, gracias a ello, disminuyó cerca del 18 por ciento la superficie afectada por incendios en la entidad y el compromiso de su administración es continuar con el cuidado y preservación de los bosques para evitar pérdidas de ecosistemas y especies nativas.

El gobernador enfatizó que entre las acciones que reforzarán estas políticas ambientales están el plan hídrico contra la sequía y la declaratoria de emergencia por sequía extrema que se elevará, con solicitud al Gobierno federal, como declaratoria de desastre hídrico.

Se plantan 1 millón de árboles en zonas afectadas por incendios forestales

La meta es plantar un millón 200 mil árboles en más de 2 mil hectáreas que han sido degradadas por los siniestros

Alrededor de un millón de árboles se han plantado durante la campaña de reforestación 2023 Bosques y Selvas por la Humanidad, a través de 15 jornadas en 10 regiones del estado, informó la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom).

La meta es plantar un millón 200 mil árboles en más de 2 mil hectáreas que han sido degradadas por los incendios forestales, con el objetivo de recuperar la capacidad de los ecosistemas para la provisión de servicios ambientales, así como las actividades productivas que se generan a partir de su aprovechamiento sustentable.

El director de la Cofom, Rosendo Antonio Caro Gómez, puntualizó que esta campaña anual contribuirá a reducir los impactos negativos por el cambio climático, la deforestación e incendios, al favorecer la conservación y el enriquecimiento de la cubierta forestal en varias regiones de Michoacán.

Detalló que se han plantado diferentes especies como: Pinus michoacana, Pinus pseudostrobus, Pinus oocarpa, Abies religiosa, Albizzia plurijuga, Agave cupeatra, cobano, frijolillo, primavera y algunas especies frutales. Todas ellas adecuadas para su desarrollo en varias formaciones vegetales como bosques de clima templado, selvas secas y otros ecosistemas, para favorecer la captación de dióxido de carbono y la liberación de oxígeno.

Las áreas prioritarias de restauración ambiental que han sido atendidas en este 2023 son las cuencas del río Duero, y de los lagos de Cuitzeo, Pátzcuaro y Zirahuén, así como áreas convenidas para compensación ambiental en varios municipios y comunidades autónomas.

Caro Gómez exhortó a la ciudadanía, autoridades estatales y municipales a cuidar los arbolitos que han sido plantados para evitar daños provocados principalmente por el pastoreo.

Refuerza Gobierno de Michoacán acciones para atender incendios forestales

Ante el retraso en la manifestación de la temporada de lluvias en algunas zonas del estado.

Morelia, Michoacán, 13 de junio de 2023.- El Gobierno de Michoacán intensificó sus acciones de prevención y combate de incendios forestales, debido al incremento de siniestros registrados durante la última etapa de la temporada de estiaje, y ante la tercera ola de calor que afecta a gran parte del país.

A través de la Comisión Forestal (Cofom), y en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), gobiernos municipales y comunidades autónomas, se atienden de manera oportuna todos los reportes de incendios forestales registrados en el estado, a fin de evitar una mayor superficie afectada por el fuego, así como para proteger la fauna y la flora.

De acuerdo con las estadísticas del Centro Estatal de Control de Incendios Forestales, en lo que va de la presente temporada de estiaje se han atendido en Michoacán 667 siniestros, con una afectación en 17 mil 803 hectáreas, principalmente en Morelia, Tangancícuaro y Ario de Rosales.

Tan solo en las últimas 24 horas las brigadas forestales de los tres órdenes de gobierno y voluntarios, han trabajado en coordinación para sofocar siete incendios registrados en diferentes puntos del estado.

El Centro Estatal de Manejo del Fuego informa que, en los municipios de Coeneo, Madero, Ario de Rosales, y uno de dos de Maravatío, ya se encuentran sofocados. Mientras que continúan con las labores para apagar los siniestros en Villa Jiménez, Turicato y Maravatío.

Aunque oficialmente la temporada de lluvias y ciclones tropicales inició el pasado 15 de mayo, y ante la tercera ola de calor que afecta a varios estados del país, entre ellos Michoacán, ha habido un ligero retraso en la manifestación de las precipitaciones pluviales en algunas áreas del territorio estatal, lo que aumenta las condiciones de resequedad de los materiales combustibles y por lo tanto el riesgo de incendios forestales.

La Cofom invita a la ciudadanía a no realizar fogatas o quemas agrícolas sin supervisión o permisos de uso de fuego, y pone a la disposición los números telefónicos 443 308 2176, 443 308 2135 y 443 312 5043, y pide mantenerse al tanto a través de los canales oficiales de comunicación.

A pesar de número de siniestros, disminuye 40% superficie afectada por incendios forestales

Durante la presente temporada, Michoacán reporta 555 incendios forestales con una superficie afectada de 13 mil 648 hectáreas

En lo que va de la temporada de estiaje, la superficie afectada por incendios forestales en Michoacán disminuyó un 40 por ciento respecto al año anterior, al pasar de 23 mil 190 hectáreas afectadas a 14 mil 235.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el director de la Comisión Forestal del Estado (Cofom), Rosendo Antonio Caro Gómez, informó que estos resultados han sido efectivos gracias a la estrategia que se ha implementado en esta campaña de Prevención y Combate de Incendios Forestales 2023.

Prevención y combate de incendios forestales, primeros auxilios, capacitación a más de 11 mil técnicos de Sembrando Vida, son algunas de las acciones que esta dependencia ha implementado con el objetivo de disminuir los incendios y preservar la masa forestal en la entidad.

Para esta temporada, Caro Gómez detalló que se dispone de 109 brigadas con un total de mil 90 elementos de los tres niveles de gobierno, brigadas comunitarias y voluntarios.

Durante la presente temporada, Michoacán reporta 555 incendios forestales con una superficie afectada de 13 mil 648 hectáreas. Los municipios de Morelia, Uruapan e Hidalgo registran el mayor número de siniestros; mientras que en área dañada se encuentra la capital michoacana, Ario de Rosales, y Huetamo.