Gladyz Butanda inaugura sendero seguro en Jesús del Monte

Cuenta con pavimentación, luminarias, zonas de esparcimiento y un sistema de videovigilancia

Morelia, Michoacán, 21 de diciembre de 2024.- Con una inversión cercana a los 2 millones de pesos, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías inauguró el primer sendero seguro en la tenencia de Jesús del Monte.

“Son espacios que no solo conectan lugares, sino que protejan y dignifiquen a nuestras comunidades. Nuestro compromiso es con la seguridad y la movilidad de todos, especialmente de niñas, niños, adolescentes y mujeres”, explicó.

Destacó que los senderos seguros priorizan la seguridad y movilidad de la comunidad. Este andador conecta directamente con el plantel del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem), beneficiando diariamente a estudiantes y habitantes de la zona.

Cuenta con pavimentación, luminarias de alta eficiencia, zonas de esparcimiento y un sistema de videovigilancia conectado al C5. Permitirá que, en caso de riesgo, las personas puedan dar aviso inmediato de su ubicación para recibir atención oportuna.

Bárbara López, beneficiaria del sendero, compartió que “representa tranquilidad para nuestras familias, especialmente para los jóvenes y mujeres que ahora pueden caminar seguros. Es un espacio que mejora nuestra calidad de vida y fortalece a la comunidad”.

Actualmente se construye un segundo sendero seguro en la tenencia Morelos, también en Morelia, con una inversión de 2.4 millones de pesos y se planea que para 2025 esta estrategia se extienda a otros municipios de Michoacán, fortaleciendo la movilidad segura y digna en todo el estado.

Con estas acciones, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad reafirma su compromiso con el bienestar social, a través de obras que transforman la infraestructura urbana en herramientas que mejoran la calidad de vida de las y los michoacanos.

Colegio de Bachilleres paga aumento salarial a sus trabajadores

Los que menos ganan tienen un incremento de hasta el 32.8%

Morelia, Michoacán, 17 de noviembre de 2023.- El director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem), David Alfaro Garcés, informó que está en marcha la estrategia para el fortalecimiento al salario del personal administrativo y docente, y anunció que se pagaron 40 millones 803 mil 768 pesos en beneficio de 3 mil 222 trabajadores.

El Gobierno federal aportó 20 millones 401 mil 884 pesos, y la administración estatal encabezada por Alfredo Ramírez Bedolla, la misma cantidad. “El propósito es contribuir a la justicia laboral en lo que hace a salarios”, dijo Alfaro Garcés.

Con ello, los que menos ganan tienen un incremento de hasta el 32.8 por ciento, mientras que los trabajadores que más perciben obtuvieron solo el 2.3 por ciento, destacó el director general, quien subrayó que los pagos tienen una retroactividad del 1de enero al 15 de noviembre del presente ejercicio fiscal.

Señaló que en la próxima quincena se reflejará el aumento sumado con el salario regular, con lo cual se impacta favorablemente a la economía de la base trabajadora.

Por su parte, el delegado administrativo del Cobaem, Jesús Arturo Gámez Ureña, manifestó que el nuevo sueldo tabular beneficia a la gran mayoría de los trabajadores, y aclaró que el aumento no está direccionado a directivos del Colegio de Bachilleres.

Gámez Ureña recordó que continúa vigente la propuesta de reingeniería salarial para darle viabilidad financiera a la institución.

Alumno de Cherán gana plata en Olimpiada de Física en Honduras

SEE reconoce a Jonathan Adrián Leco Ramos, del Colegio de Bachilleres de Michoacán

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) reconoce la destacada participación de Jonathan Adrián Leco Ramos, Colegio de Bachilleres de Michoacán (Cobaem) plantel Cherán, en la Olimpiada Centroamericana de Física 2023, donde ganó medalla de plata.

«Nos da mucho gusto ver que el esfuerzo que Jonathan realiza ha dado frutos, es un alumno muy destacado, ejemplo de constancia y dedicación”, señaló la titular de la dependencia Gabriela Molina Aguilar.

El joven estudiante del Colegio de Bachilleres de Michoacán (Cobaem) plantel Cherán, ha dedicado los últimos dos años de su vida a prepararse en física, apoyado de docentes y exolímpicos, y continuará su preparación para en un futuro no muy lejano poder participar en la Olimpiada Internacional.

En su octava edición, la Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física Elemental se realizó en Honduras y participaron nueve países, entre ellos Colombia, República Dominicana, El Salvador, Perú como invitado especial, y México.

Gana Cobaem Uruapan el primer lugar en XXX Festival Internacional de Teatro Universitario

Con este logro, el plantel pone en lo más alto a la Perla del Cupatitzio y a Michoacán

Con la obra “De la calle”, Colmena Teatro del Colegio de Bachilleres de Michoacán, plantel Uruapan, ganó el primer lugar en el XXX Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU), organizado por la UNAM. La competencia se llevó a cabo del 1 al 10 de septiembre en el Centro Cultural Universitario de la máxima casa de estudios del país.

La agrupación teatral triunfó en la categoría “A” de Bachillerato, en la que también se llevó el reconocimiento al mejor actor, a través de Jared Jefté Gómez Azul. Con este logro, Colmena Teatro pone a la Perla del Cupatitzio y a Michoacán en lo más alto en este género artístico.

“De la calle” es una puesta en escena del autor Jesús González Dávila, dirigida con adaptación libre por Daniela Zúñiga Bravo. El elenco está integrado por Raúl Alejandro Valencia Gaytán, Melissa Guadalupe López Ávalos, Diana Alejandra Bautista Zaragoza, Jared Jefté Gómez Azul, Christian Emilio Gutiérrez Villicaña, así como María Elena Serrano Gómez y Alan Jefté Luna Molina.

En total, a la 30 edición del FITU fueron inscritos 125 proyectos y sólo 23 grupos participaron en la gran final en las distintas categorías. El festival tiene el objetivo de fomentar y difundir el género teatral, así como promover la reflexión sobre los procesos de formación, creación, producción, presentación e investigación en esta materia.

Estudiantes del COBAEM bailan para preservar sus tradiciones

Para los jóvenes es importante fomentar las tradiciones de nuestro estado y de México

Con entusiasmo y alegría los jóvenes estudiantes procedentes de planteles del interior del estado participaron en lo que fue el segundo día en las diferentes disciplinas de la 39° Jornada Académica, Cultural, Cívica y Deportiva del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán.

En el concurso de baile regional representantes de los distritos de Turicato, Uruapan, Parácuaro, Acuitzio entre otros, mostraron sus habilidades en las danzas tradicionales portando dignamente la indumentaria correspondiente.

Aunado a demostrar sus habilidades en el terreno de la ciencia, la cultura, el arte y el deporte, fortaleciendo con ello sus valores y habilidades, los jóvenes ayudan a preservar las tradiciones de su estado.

Para los jóvenes es importante fomentar las tradiciones de nuestro estado y de México, por lo que consideran que es importante participar en este tipo de eventos.

Mujeres Cobaem, “Voces que Construyen el Cambio “ es otra de las actividades que se realizaron durante esta trigésimo novena jornada de la institución donde alumnas representantes de los diferentes distritos participaron en una mesa debate, manifestando su preocupación y propuestas para crear una real igualdad de género, al interior de sus planteles y en sus comunidades.

Es importante recordar que el objetivo principal de las jornadas académicas, culturales y deportivas del colegio de Bachilleres es fortalecer el desarrollo integral de los jóvenes para fomentar la sana convivencia, así como mostrar sus habilidades, conocimientos y destreza en las diferentes disciplinas en las que participaron y así lograr avanzar en su vida académica.

Mayra Hurtado

Listos los estudiantes del COBAEM para sus 39 de las jornadas académicas, culturales, cívicas y deportivas

Más de 3 mil estudiantes se alistan para demostrar su talento

Estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem) se preparan para participar en la edición número 39 de las jornadas académicas, culturales, cívicas y deportivas que organiza el subsistema educativo.

Más de 3 mil estudiantes de las regiones de: Zamora, Apatzingán, Morelia, Pátzcuaro, Uruapan, Tuxpan, Tacámbaro, La Piedad y la Huacana, participan en estas jornadas como una forma de consolidar el sentido de identidad, impulsar el desarrollo educativo integral, así como las capacidades, talento, habilidades y trabajo en equipo.

En el ámbito deportivo, los campos de Ciudad Universitaria (CU), serán la sede de los encuentros de fútbol soccer varonil, con la participación de los equipos de Gámbara, Cuitzeo, Maravatío, Tingüindín Apatzingán, Tacámbaro, Zamora, Tanhuato y Santa Clara del Cobre.

Mientras tanto, las mujeres que jugarán al balompié son integrantes de las escuadras de Isaac Arriaga, Tingüindín, Acuitzio, Zamora, Aguililla, Ario de Rosales, Tacámbaro, Maravatío y Bellas Fuentes.

Asimismo, los alumnos del Colegio de Bachilleres tendrán presencia en el deporte ráfaga, que tendrá como sede el auditorio Carlos Espinoza de los Monteros de la CECUFID.

El volibol se desarrollará en las canchas del Centro Deportivo Ejercito de la Revolución; en la pista Camilo Velázquez Díaz del CDER se realizarán las pruebas eliminatoria semifinales y finales de 100, 200, 800, 1500 y 3 mil metros, 400 metros contra reloj, salto de longitud, y relevos de 4 x 100.

Información Juanita Ruiz

Migrantes michoacanos piden a un titular con mayor experiencia 

Tanto Mora Covarrubias y la anterior secretaria, Brenda Fraga, personajes de un mismo partido político el PT, no cumplen con el perfil para llevar las riendas de una secretaría del migrante

Clubes de migrantes, federaciones de migrantes y el Consejo Estatal de Migrantes,  hicieron pública una declaración dirigida al gobernador de Michoacán  Alfredo Ramírez Bedolla en la que desconocen a Teresa Mora Covarrubias como Secretaria del Migrante del Gobierno del Estado, toda vez que la ex titular del COBAEM, según lo expone el documento, no tiene experiencia en el campo de atención migrante  tal y como lo establece la propia Ley en su artículo número 13.

Teresa Mora Covarrubias fue nombrada apenas el pasado 26 de los corrientes por el ejecutivo estatal, pero los clubes, federaciones y el Consejo Estatal de Migrantes no tendrá ningún acercamiento con ella en tanto no haya una reunión con el gobernador, dijo Pedro Fernández Carapia.

Señalaron que el ejecutivo debe reconocer este error y enmendarlo, pues tanto Mora Covarrubias y la anterior secretaria, Brenda Fraga, personajes de un mismo partido político el PT, no cumplen con el perfil para llevar las riendas de una secretaría del migrante, que antes el propio gobierno quiso desaparecer.

Información Rafael Silva

Ante el Tribunal de Conciliación, reingeniería financiera del COBAEM

Revisión a condiciones generales de trabajo permitirá la dignificación salarial en el Cobaem

La reingeniería salarial propuesta para el rescate de Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem), en conjunto con el Gobierno del Estado, es un proyecto promovido ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado y que contempla la revisión de las Condiciones Generales de Trabajo de este subsistema.

Lo anterior, prevé, entre otras cosas, una dignificación salarial que tiene como objetivo respetar y fortalecer las prestaciones reconocidas por la federación.

Asimismo, que las prestaciones sean para todos los trabajadores, sin que sea necesario que pertenezcan o no a un sindicato, además de que se estipula que sean parejas, es decir, que no estén vinculadas al salario.

Así fue expuesto, por la directora general, Teresa Mora Covarrubias, quien agregó que este proyecto es el resultado de poco más de un año de diagnóstico y análisis de las circunstancias que pusieron a este subsistema en una crisis financiera grave.

ANTECEDENTES

Mora Covarrubias dijo que se pudo detectar que a partir del año 2017 se comenzó a acumular deuda, debido a que se solicitaba recurso extraordinario para el pago de prestaciones.

Al grado tal que para este 2022 el Cobaem registra una deuda impagable de un mil 309 millones de pesos. La razón principal es que hay 33 prestaciones no reconocidas por la federación y que sí fueron aprobadas en el ámbito estatal, que representan un recurso de 391 millones de pesos extras, además de que se detectó que se dejó de pagar al ISSSTE, FOVISSSTE y al SAT, aun cuando se descontaban las cuotas patronales a los trabajadores, lo que generó multas y recargos que aumentaron el monto de la deuda.

La funcionaria estatal reiteró que este proyecto de reingeniería salarial es de vital importancia para dar largo aliento y vida a este subsistema que tiene en su nómina a 3 mil 772 trabajadores.

Directora del COBAEM anuncia una reingeniería salarial de trabajadores para rescate financiero

La distribución de prestaciones han enriquecido a pocos sindicalizados del subsistema educativo

Tere Mora Covarrubias, directora general del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán, presento un plan de rescate financiero y reingeniería salarial, debido a que de acuerdo con las investigaciones que se han realizado en el último año la distribución de prestaciones han enriquecido a pocos sindicalizados del subsistema educativo, ganan incluso más que los funcionarios de gobierno.

Directora expuso que en 2016 comenzó el problema financiero del Colegio, pues gastaba más de lo que se lo que el Congreso Local le autorizaba para el ejercicio fiscal, dos prestaciones son las más significativas: el  Incentivo a Mejoramiento Educativo (IME) y la Compensación Extraordinaria Anual (COEXA).

La “crema y nata” sindical del Cobaem fue como el gobernador se refirió a 6 familias que acaparan los recursos en prestaciones, mientras que la mayoría de los trabajadores perciben el mínimo, por lo que no descartó que haya manifestaciones en contra.

Los objetivos de la reingeniería salarial son básicamente 3 de acuerdo con la autoridad estatal: la mejora salarial y prestaciones equitativas para la base trabajadora, rescate financiero y estabilidad laboral así como la permanencia de una alternativa educativa, pues a decir del mandatario estatal, los privilegios de poco más de 200 trabajadores del Cobaem ponen en riesgo la educación de miles de estudiantes.

Información Yesenia Magaña