En Michoacán se invierten 502 mdp en acciones por sismos

Se asignaron 215.7 millones de pesos para reconstruir establecimientos y viviendas, además de 286.9 millones de pesos para la atención de vías carreteras federales y estatales afectadas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó el apoyo del Gobierno de México para resarcir afectaciones en infraestructura por los sismos del pasado mes de septiembre, mismo que se traduce en un monto de 502.6 millones de pesos en acciones para Michoacán.

Informó que la federación dispuso de 942.2 millones de pesos para rehabilitar viviendas, locales comerciales y carreteras dañadas en Michoacán y Colima.

De esa cantidad, a Michoacán le asignaron 215.7 millones de pesos para reconstruir establecimientos y viviendas, además de 286.9 millones de pesos para la atención de vías carreteras federales y estatales afectadas.

Por lo que el gobernador reconoció el interés de la Federación para atender prioridades sociales y sobre todo, a la gente que perdió su patrimonio en los municipios de Aquila, Coalcomán, Coahuayana y Chinicuila.

Al respecto, señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha destacado la coordinación con Estados y municipios afectados por los sismos al mencionar que el Gobierno de México, no se ha limitado en la asignación de recursos para apoyar a los damnificados y población vulnerable.

Sismo 19-S: Promete gobierno reparación de viviendas en noviembre

Continua el plazo para el levantamiento de expedientes de infraestructura dañada hasta el 11 de noviembre

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la reunión del Comité de Evaluación de Daños ocasionados por el sismo del pasado 19 de septiembre, donde informó que en noviembre iniciará el proceso de reconstrucción de 463 viviendas con pérdida total.

Dichas propiedades forman parte de las 5 mil 287 censadas en Coalcomán, Aquila, Coahuayana y Chinicuila, que siguen en proceso de validación, tras mencionar el mandatario que la federación concedió una prórroga hasta el 11 de noviembre para continuar con el levantamiento de expedientes de infraestructura de vivienda, carretera, de salud y de educación, en coordinación con los municipios.

Ramírez Bedolla destacó el trabajo permanente entre los tres niveles de gobierno y señaló que es necesario generar un plan emergente para Coahuayana y Aquila que son las zonas más afectadas por el sismo.

Roberto Andrade Fernández, director general del Instituto de Vivienda del Estado de Michoacán (IVEM), agregó que también se han entregado más de 23 mil láminas a familias damnificadas de los cuatro municipios de la región Sierra-Costa, así como dotaciones alimentarias, colchones y colchonetas.

Con respecto a la infraestructura educativa, se contabilizaron 243 instituciones de nivel básico, medio superior y superior con daños moderados o graves, de las cuales, 26 se reportaron en Coalcomán, 61 en Coahuayana, 19 en Chinicuila, 57 en Aquila y 79 en Apatzingán.

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, José Zavala Nolasco, agregó que para reparar afectaciones de tan solo 55 escuelas siniestradas conforme a los lineamientos, se requiere una inversión de 92 millones de pesos a beneficio de 7 mil 913 alumnos.

Además de que fueron 33 caminos dañados por el sismo, y de estos, ocho cumplieron con los lineamientos de atención urgente y prioritaria para su rehabilitación en coordinación estado-federación.

El secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, refirió que son tres las unidades médicas con daños mayores (Hospital de Maruata y el Centro de Salud Aquila donde se propone su sustitución, y el Hospital General de Apatzingán para rehabilitación); además 11 nosocomios tienen afectaciones menores, por lo que comentó que se autorizó una prórroga para continuar con la evaluación y subir a la plataforma el anteproyecto con la Secretaría de Salud federal.

Carolina Rangel, secretaria del Bienestar, comentó que son más de 2 mil familias beneficiadas a través de acciones del programa Barrio Bienestar y a las que se les han entregado láminas, cobijas, colchonetas, dotaciones alimentarias, kits escolares, entre otros.

19-S: 3 mil 800 viviendas afectadas por sismos en Michoacán

Ya sólo se espera la declaratoria de emergencia por parte de la Federación

De acuerdo con el censo realizado por el Instituto Estatal de Vivienda, son más de 3 mil 800 casas las afectadas por los sismos del 19 y 22 de septiembre. En su mayoría, ubicadas en el municipio de Coahuayana y Aquila por su cercanía con la costa, según precisó su titular, Roberto Andrade Fernández.

En entrevista indicó que los daños van desde fachadas en nivel bajo, caída de techos y láminas como nivel medio y, los más severos radican en daño estructural hasta colapso parcial o total del inmueble, por lo que se consideran inhabitables.

“Estamos previendo los lugares donde se tenga que reubicar la casa habitación por el tipo de suelo, porque sería otro rubro en el que se tendría por medio del Gobierno Federal y la Comisión Federal de Vivienda, y aprovechando la experiencia de los sismos en Oaxaca, solo que estamos esperando a que se haga la declaratoria de desastre”

Por otro lado, se presumen alrededor de 400 viviendas dañadas en cada uno de los municipios de Coalcomán y Chinicuila, por lo que se ha establecido una revisión de tipo de suelo.

Andrade Fernández aseguró que existe una total disposición de la población para acercarse a que se contabilicen los daños y de ser necesario su reubicación, acaten esta recomendación.

Información Saraí Rangel

Se mantienen sin clases 11 municipios;entrega SEE apoyos a escuelas siniestradas

Una comitiva realiza la entrega de más de 14 mil 500 kits de limpieza e higiene en la región

A través de la estrategia de Barrio Bienestar, la Secretaría de Educación del Estado (SEE), atiende reportes de escuelas afectadas por los sismos en Coahuayana, Aquila y Coalcomán.

Por lo que esta mañana se recorren espacios con reporte de daño en Coalcomán y, el día de ayer, se visitaron algunos de los 50 planteles que reportaron afectaciones en Coahuayana y Aquila.

Para apoyar de manera emergente, una comitiva realiza la entrega de más de 14 mil 500 kits de limpieza e higiene en la región, los cuales incluyen sanitizantes y material de curación, además se otorgan lámparas, insumos de limpieza y algunos alimentos.

Como parte del trabajo interinstitucional y con los diferentes niveles de gobierno, la SEE tuvo esta mañana una reunión con autoridades municipales de Coalcomán.

De manera preventiva se mantiene la suspensión de clases en 11 municipios: Lázaro Cárdenas, Coalcomán, Aquila, Chinicuila, Arteaga, Aguililla, Buenavista, Coahuayana, Apatzingán, Tumbiscatío y Tepalcatepec.

Adolescentes de 12 a 17 años serán inmunizados en 33 municipios de Michoacán

El biológico disponible para esta jornada enfocada a adolescentes es de los laboratorios Pfizer-BioNTech

El Gobierno de Michoacán da continuidad al Plan Nacional de Vacunación, es así que del 21 al 23 de septiembre se aplicarán primeras y segundas dosis a los adolescentes de 12 a 17 años de edad de 33 municipios de la entidad, así como refuerzos a los jovencitos de este grupo etario con alguna comorbilidad.

Los centros de salud de los municipios de Briseñas, Chavinda, Chilcholta, Cotija, Ecuandureo, Ixtlán, Jacona, Jiquilpan, Marcos Castellanos, Pajacuarán, Sahuayo, Tangamandapio, Tocumbo, Venustiano Carranza, Marcos Castellanos, Villamar, Vista Hermosa, Apatzingán, Coalcomán, Parácuaro, Tepalcatepec y Zamora inmunizarán desde las 08:00 hasta las 14:30 horas.

Para los menores con comorbilidades, las sedes de inmunización serán las unidades médicas de los municipios de José Sixto Verduzco y Numarán, así como en los hospitales generales de Apatzingán, Pátzcuaro, Tacámbaro, Zacapu, La Huacana y Múgica.

El biológico disponible para esta jornada enfocada a adolescentes es de los laboratorios Pfizer-BioNTech; para su aplicación es indispensable llevar prellenado el formato de vacunación, que se puede descargar de la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php; para segundas dosis y refuerzos, debe presentarse el comprobante de la última vacuna.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recuerda a la población que la vacunación anti COVID-19 contribuye a mantener la tendencia hacia la baja en cuanto al registro de nuevos casos de la enfermedad, de ahí la importancia de completar el esquema de inmunización.

Por sismo, activan Plan DN-III-E en Michoacán

Hay más de 3 mil viviendas afectadas, algunas con riesgo de colapso

El gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó que tras el sismo de 7.7 grados de ayer 19 de septiembre, no hay víctimas mortales, pero se registran numerosos daños materiales en diversos municipios, por lo que se activó el Plan DN-III-E con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En un encuentro con los medios de comunicación desde el municipio de Apatzingán, aseguró: “A pesar de la magnitud del sismo, la naturaleza fue benevolente con nosotros”, aseguró.

“Michoacán está fuerte, unido y de pie, se puede transitar vía terrestre, todas las zonas afectadas están comunicadas, solo hay un punto entre Lázaro Cárdenas y Maruata donde hay taludes grandes que seguramente hoy serán retirados”, informó.

Acompañado por su gabinete en materia de infraestructura, salud, educación y seguridad, Ramírez Bedolla informó de manera preliminar, daños en 26 hospitales, clínicas y centros de salud, así como en 89 inmuebles correspondientes a instituciones educativas del nivel básico, medio superior y superior en el estado; así como en 3 mil 161 viviendas en los municipios de Coalcomán, Chinicuila, Coahuayana y Aquila.

En el encuentro con los medios de comunicación, el secretario de salud del estado, Elías Ibarra, mencionó que son 26 pacientes los atendidos en el hospital de Coahuayana como resultado del sismo, de los cuales, sólo una mujer continúa hospitalizada por quemaduras, al haber sufrido una explosión de gas.

Para apoyar a los damnificados, el DIF Michoacán inició con la entrega de 2 mil dotaciones alimentarias, mil 400 cobijas, mil 200 colchonetas y 400 láminas.

Finalmente, el director de Caminos y Carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, Nelson Bautista Gómez, refirió que hay afectaciones en vías de comunicación, entre las que están: un derrumbe de piedra sobre la autopista siglo XXI; daños en el Puente Ticuiz y puente Coahuayana, y agrietamientos en diversos puntos de la carretera Costera.

Solicitará Michoacán declaratoria de Emergencia para 4 municipios

Edificios dañados

La declaratoria incluye los municipios de Aquila, Coahuayana, Coalcomán y Chinicuila.

Derivado de los daños causados por el sismo de ayer 19 de septiembre de 7.7 grados Richter con epicentro en Coalcomán, el Gobierno de Michoacán a través del Comité Estatal de Emergencia solicitará a la Federación la Declaratoria de Emergencia para 4 municipios que presentaron afectaciones menores.

En un encuentro con los medios de comunicación desde el municipio de Apatzingán, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, adelantó que la petición de declaratoria incluye los municipios de Aquila, Coahuayana, Coalcomán y Chinicuila.

“Hoy comenzaremos con las gestiones de la declaratoria de desastre natural en los municipios de Coahuayana, Aquila, Chinicuila, y Coalcomán”, afirmó.

El encargado de la política interna aseguró que se busca que la Federación envíe recursos adicionales para la reconstrucción de hospitales, escuelas y viviendas.

Sobre el estado de las presas, Torres Piña dijo que en coordinación con la Comisión Nacional del Agua, revisaron la presa Constitución de Apatzingán (Chilatán), la derivadora Piedras Blancas, la presa Los Olivos y la presa José María Morelos, ninguna presenta daños estructurales y funcionan correctamente.

Finalmente, dijo que aún hay bloqueos por deslaves en la carretera federal 200 a la altura de la comunidad de Guagua y en el kilómetro 116 en la comunidad de Corola.

También hay daños en el Puente de Cortés, ubicado en el km 2 de la carretera Colima-Tecomán.

Se vacuna contra Covid-19 en Tierra Caliente

vacuna contra Covid-19

Los módulos estarán operando a partir de las 8:30 hasta las 15:00 horas y los interesados de 12 a 17 deberán presentarse con su formato de ingreso

En Michoacán, se mantiene permanente la Jornada de Vacunación anti COVID-19, es así, que durante este 19 y mañana 20 de mayo, se estará inmunizando a jóvenes de 12 a 17 años y mayores de 18, pertenecientes a 9 municipios.

Para ello, se instalarán en los Centros de Salud de Aguililla, Apatzingán, Buenavista, Coalcomán, Churumuco, La Huacana, Múgica, Parácuaro y Tepalcatepec puestos de inmunización para la aplicación del biológico Pfizer primera dosis en menores y AstraZeneca primera y segunda dosis a los de 18 y más.

Los módulos estarán operando a partir de las 8:30 hasta las 15:00 horas y los interesados de 12 a 17 deberán presentarse con su formato de ingreso el cuál podrán descargar en https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php y para los adultos se vacunarán los que tienen más de 4 meses de su última aplicación y deberán llevar su formato prellenado, INE y certificado de vacunación o comprobante segunda dosis.

Recordar que la vacuna prescrita para los adolescentes es completamente segura y su aplicación en este grupo poblacional es importante para la tendencia a la baja en cuanto al registro de nuevos casos de la enfermedad; así como para la ocupación hospitalaria.

SCOP rehabilitará la carretera Tepalcatepec-Coalcomán

· Los trabajos a realizar consisten en conservación rutinaria

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), inició los trabajos técnicos para el mantenimiento de la carretera Tepalcatepec-Coalcomán, después de que ésta vía fuera liberada por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Ejército y la Guardia Nacional (GN), luego de que presuntos grupos delictivos hicieran zanjas sobre la cinta asfáltica con el propósito de cortar la circulación.

José Zavala Nolasco, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, informó que la conservación de la carretera contempla la limpieza de alcantarillas, bacheo, deshierbe, mantenimiento a la señalética colocada a un costado y riegos de sello, para brindar protección a la carpeta asfáltica.

Anunció que la reparación y conservación del camino tendrá una duración de cuatro meses y con ello, dijo, se busca beneficiar a las cabeceras municipales de Coalcomán y Tepalcatepec, ya que se atenderá la necesidad de conectividad con las comunidades de Pinolapa, Ticuilcan, Los Laureles, El Aguacate, El Puerto de las Cruces, Piedras de Lumbre, El Salitre, Las Pilas, entre otras.

Gracias a la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI) y con el restablecimiento de tránsito en la carretera Coalcomán-Tepalcatepec, instituido por la coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública, el Ejército y Guardia Nacional en el municipio de Coalcomán, la SCOP podrá dar inicio a la conservación rutinaria de dicho tramo carretero.

SSM traslada biológico anti COVID-19 a Coalcomán

• Con esta vacuna se inmunizará primeras y segundas dosis a trabajadores de salud, educación, adultos mayores de 60 años y más

Garantizar el derecho al cuidado de la salud de la población es prioridad del Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, por ello; y en aras de inmunizar a los habitantes de Coalcomán contra la COVID-19; así como completar esquemas de vacunación se realizó el traslado del biológico vía área.

Con esta vacuna se inmunizará primeras y segundas dosis a trabajadores de salud, educación, adultos mayores de 60 años y más; así como personas de 14 años y más pertenecientes a la Jurisdicción 7 de Apatzingán. La aplicación del biológico se desarrollará del 17 al 25 de enero.

El traslado del biológico se realizó en el helicóptero de la dirección de servicios aéreos de Gobierno del Estado en coordinación con la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), quienes han hecho llegar la vacuna a zonas de difícil acceso para garantizar el derecho a la vacunación de las y los michoacanos.

Con estas acciones se avanza en la detección y contención del virus y se refuerzan a la vez las medidas sanitarias, las cuales fueron publicadas en el decreto para la convivencia social y económica del estado.