Mucho calor: así será el clima en Michoacán este fin de semana

Protección Civil emitió sus recomendaciones para las altas temperaturas

El Servicio Meteorológico pronostica temperaturas máximas de 40 a 45 grados en zonas de la Tierra Caliente y Costa de Michoacán, mientras que en el resto del estado, el termómetro superará los 30 grados Celsius.

Ante las altas temperaturas, la Coordinación Estatal de Protección Civil invita a la población a estar alertas y tomar previsiones.

Es por ello que se pide a la población mantenerse alerta y seguir las recomendaciones para evitar en la medida de lo posible, afectaciones a la salud y a la integridad física, principalmente por enfermedades gastrointestinales y golpes de calor.

Recomendaciones por altas temperaturas

  • Tomar abundantes líquidos y ofrecerlos a los niños para mantenerse hidratado.
  • No exponerse por tiempos prolongados al sol para evitar insolación y golpes de calor, en ese caso, utilizar bloqueador solar.
  • Utilizar ropa y calzado ligero, preferentemente en colores claros.
  • Hervir el agua de consumo por lo menos durante cinco minutos.
  • Desinfectar frutas, verduras y hortalizas.
  • Revisar que pescados, mariscos y carnes rojas estén frescos para evitar la intoxicación.
  • Evitar en lo posible comidas y aguas frescas callejeras.
  • Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, o después de cambiar un pañal.
  • Mantener ventilados los sitios de trabajo y el hogar.
  • Dar especial atención a personas enfermas y de la tercera edad, niños e indigentes ante temperaturas altas.

Finalmente, se recuerda que para el reporte de situaciones de riesgo, accidentes o cualquier tipo de eventualidad, se dispone del servicio telefónico de emergencias 911.

Mantienen Santuarios horarios de visita toda la semana

La recomendación para los visitantes es monitorear el clima de la región y acudir abrigados en capas

Pese a la nevada y descenso de temperatura que se registró en las últimas horas en la región Oriente del estado, los Santuarios de la Mariposa Monarca mantienen sus horarios normales de visita.

Así lo informaron a la Secretaría de Turismo del Estado(Sectur), ejidatarios de El Rosario, Sierra Chincua y Senguio. Destacaron que no se reportan mariposas muertas a causa de la nieve y las bajas temperaturas.

En el Rosario, el horario normal de visita es de 9:00 a 17:00 horas, todos los días de la semana. No se aprecia nieve en el lugar donde está asentada la colonia. La información obtenida del Comité de Administración del Santuario indica que de momento hay baja afluencia de turistas.

En Sierra Chincua, se maneja el mismo horario normal de atención. Hay poca presencia de nieve en el Llano de las Papas, sin que afecte el área donde se encuentran asentadas las colonias de mariposas.

El Santuario abre todos los días, incluidos sábados y domingos y al momento se observa una afluencia turística regular, que se espera repunte durante el mes de enero.

En el Parador Turístico de Senguio, el horario normal de atención es de 9:00 a 15:00 horas. No hay presencia de nieve y el Parador está abierto todos los días de la semana. El Comisariado Ejidal comenta que la afluencia turística al momento es buena, con un registro de 4 mil 500 personas a la fecha.

La recomendación para los visitantes es monitorear el clima de la región y acudir abrigados en capas. Cabe señalar que debido al clima nublado es poco probable que los visitantes tengan oportunidad de ver a las mariposas volando, pues permanecen perchadas en las ramas de los árboles mientras no les dé la luz del sol.

No se confíe, el Frente Frío número 28 se fortalece

La coordinación de Protección Civil del estado se mantiene alerta ante cualquier contingencia que pudiera suscitarse por las bajas temperaturas

El frente frío número 28 asociado con una masa de aire frío continúa afectando al territorio mexicano manteniendo ambiente frío a muy frío, incluso con heladas en territorio estatal.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pronostica cielo parcialmente nublado a lo largo del día. Ambiente frío al amanecer y heladas en zonas altas de Michoacán. Ambiente cálido a caluroso por la tarde. Viento del oeste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en costas de la región.

Ante las complicaciones del clima, la coordinación de Protección Civil del estado se mantiene alerta ante cualquier contingencia que pudiera suscitarse por las bajas temperaturas que en los últimos días se han registrado y que serán constantes en las próximas horas.

Jorge Romero Alvarado, coordinador en la entidad de Protección Civil (PC), agradeció que hasta el momento no se hayan perdido vidas a causa del frío, una de las razones, es el constante envío de mensajes a través de los medios de comunicación y de las delegaciones de Protección Civil con las recomendaciones para protegerse de forma correcta.

Alertó a la ciudadanía sobre la posibilidad de que lo que resta de la semana se presente un descenso de la temperatura “crudo” sobre todo en Morelia, Uruapan y Coalcomán.

Por ello el funcionario recomendó a la población:

· Usar ropa de abrigo, proteger el rostro y la cabeza, cubrirse boca y nariz evitando la entrada de aire frío a los pulmones.

· Consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C (los cítricos y en especial las frutas de temporada son las indicadas).

· Permanecer dentro de casa y procurar salir solo lo necesario

· Usar cobijas o cobertores suficientes durante la noche y en especial al amanecer, que es cuando desciende más la temperatura.

Mantenerse informado por los medios oficiales de los pronósticos del tiempo y en especial, si se emite alguna alerta por la llegada o presencia de un frente frío.

Información Leticia Ruano

Afecta a Michoacán frente frío número 24

Se presentarán temperaturas bajas de 0 a 5° grados centígrados y lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm.

La Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil invita a la población a mantener precauciones ante la entrada de sistemas frontales en el estado, ya que se prevén temperaturas de entre los 0 a -5°C principalmente en zonas serranas.

Ante la entrada del frente frío número 24 en gran parte de la República Mexicana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que se presentarán temperaturas bajas de 0 a 5° grados centígrados y lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm.

Se prevé frío intenso por las mañanas y en las noches, sobre todo en zonas serranas y boscosas, de ahí que la Secretaría de Gobierno, por conducto de la Coordinación Estatal de Protección Civil, emite las siguientes medidas preventivas para evitar afectaciones en la integridad física de las y los michoacanos.

· Mantenerse informado a través de los medios de comunicación sobre los pronósticos del tiempo y en especial, si se emite alguna alerta por la llegada o presencia de un frente frío.
· Informar a las autoridades competentes sobre la existencia de grupos o personas vulnerables (niños, adultos en plenitud, enfermos, personas con capacidades diferentes, en situación de calle, indigentes, entre otras), para su atención correspondiente.
· Vacunarse contra la influenza estacional, con el objeto de reforzar defensas.
· Consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C (los cítricos y en especial las frutas de temporada son las indicadas).

Ante la presencia de un frío sobre una región, municipio o localidad:

· Permanecer dentro de casa y procurar salir solo lo necesario
· Usar ropa de abrigo, proteger el rostro y la cabeza, cubrir boca y nariz evitando la entrada de aire frío a los pulmones.
· Usar cobijas o cobertores suficientes durante la noche y en especial al amanecer, que es cuando desciende más la temperatura.
· Incluir en la dieta diaria alimentos ricos en carbohidratos los cuales proporcionan energía. Con el objeto de incrementar la capacidad de resistencia al frío.
· Cerciorar que las estufas de carbón, eléctricas y de gas estén alejadas de las cortinas y haya ventilación suficiente en la habitación.
· Mantener a los menores de edad alejados de las estufas, calefactores y/o braseros.
· Los adultos en plenitud, así como los enfermos que padezcan enfermedades cardíacas (corazón) o de las vías respiratorias, por ningún motivo deben salir a la calle, ya que el frío ejerce una tensión extra y existe el riesgo de presentarse complicaciones en la salud.
· Al salir de un lugar cálido, cubrir boca y nariz, para evitar aspirar el aire frío: los cambios bruscos pueden enfermar el sistema respiratorio.

Asimismo se reitera a la población el uso responsable del número de emergencias 9-1-1.

Ante Frente Frío, a cuidarse

• Protección Civil pide estar atentos al desarrollo del fenómeno y atender las recomendaciones que para evitar enfermedades respiratorias

La Secretaría de Gobierno a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil exhorta a la población a tomar medidas preventivas ante la presencia de temperaturas bajas por el paso del Frente Frío Número 21.

De acuerdo a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la masa de aire frío asociada al frente mantendrá ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche en Michoacán, con heladas matutinas en sus partes altas, así como bancos de niebla en zonas serranas.

Ante la presencia de las bajas temperaturas, Protección Civil pide estar atentos al desarrollo del fenómeno y atender las recomendaciones que para este fin, se han dispuesto por las autoridades de protección civil:

• Abrigarse lo suficiente preferentemente usando la técnica de cebolla (vestirse por capas).
• Proteger rostro, cabeza, manos y orejas.
• Al salir de un lugar caliente, cubrir boca y nariz para evitar respirar aire frío.
• No utilizar doble media o calcetín ya que esto bloquea la circulación, en su caso utilizar calcetines de lana.
• En los días extremadamente fríos o con vientos fuertes, limitar la cantidad de tiempo al aire libre, ya que las exposiciones prolongadas pueden producir hipotermia y en casos extremos, congelación.
• Protegerse de la radiación solar con bloqueadores, asimismo, usar protectores labiales y cremas hidratantes para la piel para evitar resequedad por presencia de ambiente frío y seco.
• Alimentarse sanamente en invierno, procurar ingerir una mayor cantidad de calorías, vitaminas y líquidos (de preferencia tibios), frutas y nueces.
• Mantener una ventilación adecuada en caso de usar algún calefactor en casa, con la finalidad de evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
• No encender anafres o braseros dentro de lugares cerrados o con mala ventilación.
• Procurar que los niños no se acerquen para evitar accidentes

De igual forma, se recuerda que para reportar situaciones de riesgo, accidentes o desastres naturales, se tiene a disposición el número telefónico de emergencias 9-1-1.

El clima para las próximas horas

Se mantendrán las temperaturas frías por la mañana y noche en zonas montañosas, con posibles heladas matutinas.

Para las próximas 24 horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pronostica para Michoacán, nubosidad dispersa durante la mañana, cielo medio nublado en la tarde, ambiente diurno de cálido a caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h. Se prevé ambiente frío y heladas por la mañana en zonas serranas, así como rachas de viento de 50 a 60 km/h.

Así mismo se espera cielo despejado a medio nublado y se mantiene bajo potencial de lluvias aisladas. Se mantendrán las temperaturas frías por la mañana y noche en zonas montañosas, con posibles heladas matutinas.

Sin embargo, permanecerán las temperaturas elevadas en la región de Tierra Caliente. Soplará viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas.

Por otro lado, el frente frío no. 21, se extenderá sobre el oriente del país y gradualmente sobre el sureste mexicano, Informa la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Clima por regiones

En Morelia y los municipios circundantes cielo de despejado a medio nublado y lluvias escasas. Dominará tiempo frío por la mañana y noche, así como ambiente algo caluroso por la tarde. Soplará viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas.

· Temperatura máxima de 25.0 a 27.0 grados Celsius
· Temperatura mínima de 06 a 08.0 grados Celsius

La Región Lerma-Bajío dominará cielo despejado a medio nublado y no se esperan lluvias. Las temperaturas se presentarán ligeramente frías por la mañana y noche, así como ambiente algo caluroso por la tarde. Soplará viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas.

· Temperatura máxima de 28.0 a 30.0 grados Celsius
· Temperatura mínima de 06.0 a 08.0 grados Celsius

En las Zonas Montañosas cielo de despejado a medio nublado y sin descartar la posibilidad de lluvias aisladas. Dominará el tiempo frío por la mañana y noche, con posibles heladas matutinas, así como ambiente templado a poco caluroso por la tarde. Soplará viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas.

· Temperatura máxima de 20.0 a 22.0 grados Celsius
· Temperatura mínima de 00.0 a 02.0 grados Celsius

En Tierra Caliente y la Zona Costera cielo de despejado a medio nublado y lluvias escasas. Continuarán las temperaturas elevadas, principalmente sobre la región de Tierra Caliente. Soplará viento de ligero a moderado variable.

Tierra Caliente

· Temperatura máxima de 36.0 a 38.0 grados Celsius
· Temperatura mínima de 20.0 a 22.0 grados Celsius

Zona Costera:

· Temperatura máxima de 31.0 a 33.0 grados Celsius
· Temperatura mínima de 21.0 a 23.0 grados Celsius

El clima para las próximas horas en Michoacán

· Se esperan heladas por las mañanas, por lo que la autoridad llama a mantenerse abrigado

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), alerta a la ciudadanía por la presencia del frente frío número 20, que si bien se desplaza al norte del país, en Michoacán ocasionará temperaturas de 0 a 5 grados Celsius y la posibilidad de chubascos por la tarde noche.

Así mismo se espera cielo despejado a medio nublado y se mantiene la posibilidad de lluvias con intervalos de chubascos, de forma dispersa. Se mantendrán las temperaturas frías por la mañana y noche en zonas montañosas, con posibles heladas matutinas. Sin embargo, permanecerán las temperaturas elevadas en la región de Tierra Caliente.

Soplará viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas. Por otro lado, el frente frío no. 20, se extenderá con características de estacionario sobre el noreste del país, Informa la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Clima por regiones

En Morelia y los municipios circundantes cielo de despejado a medio nublado y existe la posibilidad de lluvias aisladas. Dominará tiempo frío por la noche, así como ambiente algo caluroso por la tarde. Soplará viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas.

· Temperatura máxima de 26.0 a 28.0 grados Celsius
· Temperatura mínima de 07 a 09.0 grados Celsius

La Región Lerma-Bajío dominará cielo despejado a medio nublado y lluvias escasas. Las temperaturas se presentarán ligeramente frías por la mañana y noche, así como ambiente algo caluroso por la tarde. Soplará viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas.

· Temperatura máxima de 29.0 a 31.0 grados Celsius
· Temperatura mínima de 06.0 a 08.0 grados Celsius

En las Zonas Montañosas cielo de despejado a medio nublado y se mantiene la posibilidad de lluvias con intervalos de chubascos, de forma dispersa. Dominará el tiempo frío por la mañana y noche, con posibles heladas matutinas, así como ambiente templado a poco caluroso por la tarde. Soplará viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas.

· Temperatura máxima de 21.0 a 23.0 grados Celsius
· Temperatura mínima de 01.0 a 03.0 grados Celsius

En Tierra Caliente y la Zona Costera cielo de despejado a medio nublado y no se descarta la posibilidad lluvias aisladas. Continuarán las temperaturas elevadas, principalmente sobre la región de Tierra Caliente. Soplará viento de ligero a moderado variable.

Tierra Caliente

· Temperatura máxima de 36.0 a 38.0 grados Celsius
· Temperatura mínima de 20.0 a 22.0 grados Celsius

Zona Costera

· Temperatura máxima de 31.0 a 33.0 grados Celsius
· Temperatura mínima de 21.0 a 23.0 grados Celsius

Recomendaciones por descenso de temperatura

· Las próximas horas descenderá la temperatura considerablemente, por lo que es importante abrigarse.

Ante la presencia de temperaturas frías a muy frías durante este día, la Secretaría de Gobierno a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil pone a disposición de la población recomendaciones útiles para abonar a la cultura del autocuidado.

El pronóstico para la entidad proporcionado este día por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), indica que persistirán las condiciones atmosféricas estables en el Estado, se espera cielo la mayor parte del día despejado y sin lluvias. Se mantendrán las temperaturas frías por la mañana y noche en zonas montañosas, con posibles heladas matutinas.

Ante el descenso de la temperatura, Protección Civil (PC), emite las siguientes recomendaciones:

· Mantenerse informado por los medios oficiales de los pronósticos del tiempo y en especial, si se emite alguna alerta por la llegada o presencia de un frente frío.
· Informar a las autoridades competentes sobre la existencia de grupos o personas vulnerables (niños, adultos en plenitud, enfermos, personas con capacidades diferentes, en situación de calle, indigentes, entre otras), para su atención correspondiente.
· Vacunarse contra la influenza estacional, con el objeto de reforzar defensas.
· Consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C (los cítricos y en especial las frutas de temporada son las indicadas).
· Permanecer dentro de casa y procurar salir solo lo necesario
· Usar ropa de abrigo, proteger el rostro y la cabeza, cubrir boca y nariz evitando la entrada de aire frío a los pulmones.
· Usar cobijas o cobertores suficientes durante la noche y en especial al amanecer, que es cuando desciende más la temperatura.
· Incluir en la dieta diaria alimentos ricos en carbohidratos los cuales proporcionan energía, tales como: pan, grasas, dulces, chocolates, etc. Con el objeto de incrementar tu capacidad de resistencia al frío.
· Cerciorar que las estufas de carbón, eléctricas y de gas estén alejadas de las cortinas y haya ventilación suficiente en la habitación.
· Mantener a los menores de edad alejados de las estufas, calefactores y/o braseros.
· Los adultos en plenitud, así como los enfermos que padezcan enfermedades cardíacas (corazón) o de las vías respiratorias, por ningún motivo deben salir a la calle, ya que el frío ejerce una tensión extra y existe el riesgo de presentarse complicaciones en la salud.
· Al salir de un lugar cálido, cubrir boca y nariz, para evitar aspirar el aire frío: los cambios bruscos pueden enfermar el sistema respiratorio.

Finalmente, es importante alimentarse bien, tomar caldos, tés, agua, así como comer frutas y verduras y si vas a salir de un lugar caliente, debes cubrirte boca y nariz para evitar aspirar el aire frío.

Protégete del frío

• Invita PC estatal a tomar medidas preventivas ante bajas temperaturas

La Secretaría de Gobierno a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas ante la temporada invernal.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se pronostica para Michoacán cielo con nubosidad dispersa, ambiente frio durante la mañana con heladas en zonas altas.

Por otra parte, en zonas costeras se prevé ambiente de cálido a caluroso, así como viento de dirección variable de 15 a 35 km/h.

En este sentido, PC comparte a la población las medidas preventivas que se han dispuesto para esta temporada:

• Abrigarse lo suficiente preferentemente usando la técnica de cebolla (vestirse por capas).
• Proteger rostro, cabeza, manos y orejas.
• Al salir de un lugar caliente, cubrir boca y nariz para evitar respirar aire frío.
• No utilizar doble media o calcetín ya que esto bloquea la circulación, en su caso utilizar calcetines de lana.
• En los días extremadamente fríos o con vientos fuertes, limitar la cantidad de tiempo al aire libre, ya que las exposiciones prolongadas pueden producir hipotermia y en casos extremos, congelación.
• Protegerse de la radiación solar con bloqueadores, asimismo, usar protectores labiales y cremas hidratantes para la piel para evitar resequedad por presencia de ambiente frío y seco.
• Alimentarse sanamente en invierno, procurar ingerir una mayor cantidad de calorías, vitaminas y líquidos (de preferencia tibios), frutas y nueces.

De igual forma se exhorta a evitar encender anafres o braseros dentro de lugares encerrados o con mala ventilación y en caso de tener algún calefactor en casa, mantener una ventilación adecuada con la finalidad de evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.

Asimismo, se recuerda en número 9-1-1 para el reporte de situaciones de riesgo, accidentes o afectaciones por desastres naturales.

Listo Programa Especial de PC para Temporada Invernal

• Es muy importante consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, los cítricos y en especial las frutas de temporada son las indicadas

Con la finalidad de prevenir riesgos y fomentar la cultura de la prevención y el autocuidado, ante la cercanía del periodo de más frío del año, la Coordinación Estatal de Protección Civil ha elaborado el Programa Especial Temporada Invernal 2021 – 2022.

A decir del titular de esta área dependiente de la Secretaría de Gobierno, Jorge Romero Alvarado, este documento, establece la articulación y la coordinación entre las instancias corresponsables, con la finalidad de minimizar el impacto del frío en la entidad y mitigar en la medida de lo posible, el encadenamiento en situaciones que deriven en un daño humano o desastre social.

“El objetivo es la difusión promovida por la Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, así como la salvaguarda de la población, sus bienes y entorno, antes las contingencias climáticas”, indicó.

En este sentido dijo que específicamente, el documento se enfoca en la aplicación y seguimiento desde el ámbito de competencia de cada una de las instituciones en la emisión de recomendaciones para la población en general y que sean atendidas en caso de ser necesario, mismas que se alinean a las establecidas por el Sistema Nacional de Protección Civil.

Recomendaciones

• Mantenerse informado por los medios oficiales de los pronósticos del tiempo y en especial, si se emite alguna alerta por la llegada o presencia de un frente frio.

• Informar a las autoridades competentes sobre la existencia de grupos o personas vulnerables (niños, adultos en plenitud, enfermos, personas con capacidades diferentes, en situación de calle, indigentes, entre otras), para su atención correspondiente.

• Vacunarse contra la influenza estacional, con el objeto de reforzar defensas.

• Consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C (los cítricos y en especial las frutas de temporada son las indicadas).

Medidas

• Permanecer dentro de casa y procurar salir solo lo necesario

• Usar ropa de abrigo, proteger el rostro y la cabeza, cubrir boca y nariz evitando la entrada de aire frío a los pulmones.

• Usar cobijas o cobertores suficientes durante la noche y en especial al amanecer, que es cuando desciende más la temperatura.

• Incluir en la dieta diaria alimentos ricos en carbohidratos los cuales proporcionan energía, tales como: pan, grasas, dulces, chocolates, etcétera, con el objeto de incrementar tu capacidad de resistencia al frío.

• Cerciorar que las estufas de carbón, eléctricas y de gas estén alejadas de las cortinas y haya ventilación suficiente en la habitación.
• Mantener a los menores de edad alejados de las estufas, calefactores y/o braseros.

• Los adultos en plenitud, así como los enfermos que padezcan enfermedades cardiacas (corazón) o de las vías respiratorias, por ningún motivo deben salir a la calle, ya que el frio ejerce una tensión extra y existe el riesgo de presentarse complicaciones en la salud.

• Al salir de un lugar cálido, cubrir boca y nariz, para evitar aspirar el aire frio: los cambios bruscos pueden enfermar el sistema respiratorio.

Medidas de seguridad en casa

• No encender estufas, anafres o braceros a base de gas o carbón dentro de la habitación que carezcan de una ventilación adecuada, ya que pueden provocar lesiones a la salud y en ocasiones la pérdida de la vida de sus ocupantes por la inhalación de monóxido de carbono (tóxico).

• Hacerse de un extintor en casa y aprender su manejo.

• Sellar puertas y ventanas con papel periódico, cinta adherente u otro material para evitar corrientes frías y la salida del calor acumulado en su casa.

• Acercarse a las autoridades de protección civil del municipio e informarse de los planes previstos para esta temporada, así como los puntos de reunión, refugios temporales, cocinas comunitarias, centros de acopio y distribución de agua, víveres y abrigo, entre otros.

Para finalizar, dijo que adicionalmente a estas recomendaciones y por instrucciones del secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, se llevarán a cabo una serie de acciones preventivas ante los efectos adversos propios de la temporada invernal implementadas desde las 11 delegaciones regionales de protección civil y la propia dirección general establecida en esta ciudad capital.