Con Claudia Sheinbaum se afianzará la transformación en Michoacán: Bedolla

• Asiste el gobernador a la toma de protesta de la primera mujer presidenta de México

Ciudad de México, 1 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo a su toma de protesta en sesión solemne del Congreso de la Unión, en un acto sin precedentes al convertirse en la primera mujer que asume la titularidad del Poder Ejecutivo en el país.

El mandatario afirmó que con la presidenta Claudia Sheinbaum Michoacán tiene a una gran aliada para continuar acciones y proyectos estratégicos por el bienestar y el desarrollo del estado.

Destacó que con la convicción de afianzar el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se tiene la plena confianza de que con Sheinbaum habrá respaldo en materia de infraestructura, fortalecimiento a la educación, salud, seguridad y apoyo a comunidades indígenas.

Señaló que con la presidenta, continuará un conjunto de transformaciones en el país, tendientes a la construcción de la Cuarta República.

Asimismo, dijo que se espera la ampliación y la consolidación de los programas sociales, con un acento preponderante hacia las mujeres y la educación. Confió en que haya un trato republicano y solidario hacia los estados como lo estable el Pacto Federal

De igual forma, Ramírez Bedolla señaló que en Michoacán se trabaja en el Plan Morelos, proyecto que contempla la propuesta de una serie de reformas para homologar leyes federales y contar en la entidad con un sistema ampliado de derechos.

Hoy llegamos las mujeres a conducir los destinos de nuestra hermosa nación: presidenta Claudia Sheinbaum

”Tengo la certeza de que consolidaremos juntas y juntos un México cada día más próspero, libre, democrático, soberano y justo”, aseguro.

La presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló —luego de tomar protesta ante el Congreso de la Unión— que, a partir de este 1° de octubre, inicia el Segundo Piso de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México y también, después de 200 años de la República y de 300 años de la Colonia, llegan todas las mujeres a conducir los destinos de la nación.

“Hoy, 1º de octubre de 2024, inicia la segunda etapa: el Segundo Piso de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México y también hoy, después de 200 años de la República y de 300 años de la colonia, porque previo a ello no tenemos registros claros, es decir, después de al menos 503 años, por primera vez, llegamos las mujeres a conducir los destinos de nuestra hermosa nación. Y digo llegamos, porque no llego sola, llegamos todas”, destacó.

Y con ellas, se refirió a todas las mujeres que lucharon para llegar a este momento histórico, heroínas de la patria, pero también heroínas anónimas que, desde casa, su familia y trinchera soñaron con alcanzar sus sueños.

“Llegan ellas, las que soñaron con la posibilidad de que algún día no importaría si naciéramos siendo mujeres u hombres, podemos realizar nuestros sueños y deseos, sin que nuestro sexo determine nuestro destino. Llegan ellas, todas ellas, que nos pensaron libres y felices”, celebró.

Por ello resaltó -tras recibir la Banda Presidencial de manos de la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martínez- que como madre, abuela, científica, pero ahora, como presidenta de México, refrenda su compromiso de gobernar para todas y todos, bajo los principios del Humanismo Mexicano que serán base en la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

“Soy madre, abuela, científica y mujer de fe. Y a partir de hoy, por voluntad del pueblo de México, la presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Gobernaré para todos y para todas y tengan la certeza de que pondré mi conocimiento, mi fuerza, mi historia y mi vida misma al servicio del pueblo y de la patria”, aseveró.
La nueva presidenta de México reconoció el trabajo realizado por el expresidente, Andrés Manuel López Obrador, y el amor que el pueblo le profesa.

“Hoy lo decimos con certeza y sin temor a equivocarnos: la historia y el pueblo lo ha juzgado; Andrés Manuel López Obrador, uno de los grandes, el dirigente político y luchador social más importante de la historia moderna, el presidente más querido, sólo comparable con Lázaro Cárdenas, el que inició y termina su mandato con más amor de su pueblo. Y para millones, aunque a él no le gusta que se lo digan, el mejor presidente de México, el que inició la revolución pacífica de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, puntualizó.

Por ello, luego de tomar protesta durante la sesión del Congreso General, refrendó el compromiso de dar continuidad a los programas que trajeron bienestar al pueblo de México, principalmente la pensión universal para adultos mayores, las becas Benito Juárez, el programa Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, apoyo al campo, la Clínica es Nuestra, la Escuela es Nuestra y todos los Programas de Bienestar.

Sumado a estos programas, la presidenta de la República reiteró la puesta en marcha de tres programas nuevos: apoyo a mujeres de 60 a 64 años, becas para estudiantes de preescolar a secundaria en escuelas públicas; y las consultas médicas a domicilio para personas de la tercera edad.

Añadió la consolidación del sistema de salud IMSS-Bienestar, generar 300 mil espacios nuevos de educación superior con nuevas universidades públicas, la construcción de al menos un millón de viviendas para que jóvenes

IMSS-Bienestar se consolidará con Sheinbaum: Bedolla

Ciudad de México, 30 de agosto de 2024.- El programa IMSS-Bienestar se consolidará con la llegada de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, tras una reunión sostenida con mandatarios estatales y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al concluir el encuentro en Palacio Nacional para informar avances en materia de salud y la transferencia de los servicios al IMSS-Bienestar, el mandatario compartió que se espera un proceso de transición ordenado y de continuidad al programa.

Comentó que el interés de la presidenta electa es reforzar el sistema de salud con mayor énfasis en el IMSS-Bienestar, ya ejecutado en varios estados del país.

Recordó que entre los beneficios que tiene este programa está el acceso a los servicios médicos y hospitalarios de personas sin seguridad social en el IMSS o el ISSSTE, infraestructura, equipamiento y contratación de personal especializado.

El gobernador refirió que Michoacán ya se encuentra en el proceso de transición al IMSS-Bienestar, lo que genera condiciones para avanzar a la par de la política nacional en materia de salud.

Tras refrendo del TEPJF sobre mayoría calificada de Morena, Claudia Sheinbaum afirma que cumplieron con la ley

  • “Lo que estamos queriendo es hacer un país más democrático”, aseguró

Tras la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para mantener la voluntad popular en la conformación de la Cámara de Diputados, la Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció a las y los magistrados que hicieron valer la ley y lo que dice la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 

“Un reconocimiento a los magistrados del Tribunal Electoral porque, justo ayer lo mencionaron, que a pesar de presiones y todo lo que recibieron, cumplieron con la ley y con lo que dice la Constitución, que es falsa esta idea de que hay una sobrerrepresentación”, comentó en entrevista con medios de comunicación. 

Con esta decisión, Morena, PT y PVEM conservan la mayoría calificada en la Cámara Baja, tal y como lo decidió el pueblo de México en las urnas y en apego a las leyes electorales y constitucionales vigentes. 

Sobre la Reforma Judicial, Claudia Sheinbaum recordó que la modificación de este poder es una voluntad del pueblo de México para garantizar un país más democrático y justo, expresión que se reflejó en las urnas y en las encuestas de opinión realizadas sobre este tema. 

“Lo que estamos queriendo es hacer un país más democrático, eso es lo que quiere el pueblo de México; es una voluntad del pueblo de México, eso es importante, y también para nuestros adversarios, el pueblo de México decidió que quiere una Reforma al Poder Judicial y decidió que quiere que se elijan a quienes son jueces, magistrados, ministros, vean las encuestas”, señaló. 

Finalmente, manifestó su respeto al posicionamiento de algunos estudiantes ante estas reformas, sin embargo, recomendó leer a fondo las propuestas que le permiten a un estudiante de Derecho acceder a estos espacios, que antes eran acaparados por unos cuántos y se repartían entre sus familiares. 

“Lo que les recomiendo es que lean bien la propuesta que hacen los diputados; en el nombramiento de los jueces, no es un asunto de carrera judicial, hay muchos familiares, nepotismo; en cambio, sí, un estudiante de la Facultad de Derecho que cumpla con los requisitos y pase por las comisiones que van a definir quiénes van a ser los que pueden participar en una elección, pues pueden participar”, concluyó.

Claudia Sheinbaum celebra bancada de Morena con 66 senadores y senadoras

La Presidenta Electa dio la bienvenida a los senadores Araceli Saucedo y Sabino Herrera.

La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró que el Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República para las LXVI y LXVII Legislaturas estará conformado por una Fracción Parlamentaria histórica de 66 senadores y senadora.

“El día de hoy se reunió la Fracción Parlamentaria en el Senado de la República de Morena (…) Primero, anunciarles que la fracción es de 66 compañeros y compañeras; darle la bienvenida a esta histórica Fracción Parlamentaria a Araceli Saucedo de Michoacán y a José Sabino Herrera de Tabasco. Esto hace que la Fracción Parlamentaria de Morena sea de 66 senadores y senadoras, histórico”, informó.

Claudia Sheinbaum confió que, con la resolución que emita el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el movimiento de la Cuarta Transformación cuente con 85 senadores y senadoras en la Cámara Alta.

“Y de nuestro movimiento, hay que esperar la resolución del Tribunal, pero por lo que salió en la propuesta, en el proyecto, seríamos 85 senadores y senadoras de nuestro movimiento”, señaló.

Además, expuso que Adán Augusto López Hernández, fue elegido por unanimidad, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado para las LXVI y LXVII Legislaturas del Congreso de la Unión.

Al respecto, Adán Augusto López reveló que en esta primera reunión, designaron también por unanimidad al senador Ignacio Mier Velazco como vicecoordinador General del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado; así como a la senadora Sasil de León y el senador Higinio Martínez, como vicecoordinadores.

Agregó que la Mesa Directiva será presidida por el senador Gerardo Fernández Noroña, quien fue designado por unanimidad; además de que se nombró a la senadora Imelda Castro como vicepresidenta; y las senadoras Verónica Camino y Julieta Ramírez Pineda, como secretarias.

“Reiterarle, Doctora, Presidenta electa, que aquí hay un Grupo Parlamentario unido, que vamos a aportar todo nuestro esfuerzo, nuestro talento, nuestro trabajo, para continuar apoyando la consolidación de la Cuarta Transformación”, fue el compromiso del próximo coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado.

Finalmente, la senadora, Araceli Saucedo, agradeció la oportunidad de sumarse a la fracción de Morena y celebró la llegada de la primera mujer a la Presidencia de México, con el perfil y liderazgo de Claudia Sheinbaum; mientras que el senador, José Sabino Herrera, recordó que lleva toda una carrera apegada a la izquierda y acompañó la lucha del Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

«Platicamos mi compañera y yo, y en un cúmulo de ideas, sin pensarlo mucho, nuestra decisión fue inmediata: unirnos a los ideales de izquierda», aseveró José Sabino Herrera.

Presenta Bedolla a Sheinbaum proyectos para el desarrollo de Michoacán

Expuso la necesidad de rehabilitar infraestructura hidráulica para la preservación del lago de Pátzcuaro

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó a la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, proyectos de infraestructura hidráulica, carretera y de movilidad para el desarrollo de Michoacán.

En reunión con la próxima mandataria federal y gobernadores de la región Centro Occidente, Ramírez Bedolla solicitó respaldo para trabajar acciones y obras que permitan fortalecer la economía regional y salvaguardar los recursos naturales.

Expuso la necesidad de rehabilitar infraestructura hidráulica para la preservación del lago de Pátzcuaro y el saneamiento del río Duero, la construcción de la autopista para la agroexportación Uruapan-Zamora.

Así como conformar un HUB logístico entre los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo que incluya la ampliación de la autopista siglo XXI, la modernización carretera, fortalecimiento al cabotaje marítimo, un nuevo aeropuerto en Lázaro Cárdenas y otros.

Para Morelia compartió el proyecto de inversión para concluir el segundo anillo periférico iniciado por la administración estatal y construir el metrobús para la capital del estado.

En materia ambiental, mencionó los parques fotovoltaicos en Las Cañas, de Arteaga y Cupuán del Río, en La Huacana.

A lo que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó dar seguimiento a los proyectos con reuniones posteriores entre el gobernador y los titulares de las secretarías que conformarán su gabinete para definir los prioritarios y avanzar con el apoyo para Michoacán.

Claudia Sheinbaum inicia planeación del presupuesto para el 2025

‘’Vamos a ser muy responsables en el manejo del presupuesto y el presupuesto del Gobierno Federal está bien y está sano y va a cerrar bien’’, puntualizó

’’El Gobierno Federal tiene finanzas sanas, el Gobierno de México, y estamos ya programando el presupuesto para el próximo año’’, informó la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo luego de sostener una reunión en Palacio Nacional con el actual secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, –quien se mantendrá como titular de la dependencia al inicio de la siguiente administración–, en la cual comenzaron los trabajos de planeación para el presupuesto del 2025.

’’Estamos destinando suficientes recursos para el proyecto de los trenes, suficientes recursos para proyectos de agua, recursos también para los programas sociales actuales y los programas sociales nuevos, que en total, todos son alrededor de 300 mil millones de pesos; que como se terminan las grandes inversiones de este año, se pueden reorientar a las nuevas inversiones. Además de, pues obviamente, el propio funcionamiento del Gobierno’’, anunció.

Celebró que durante el encuentro, – al que también asistió brevemente el director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza –, se abordaron temas como la finanzas de PEMEX, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el déficit económico para el país, entre otros temas económicos.

’’Hablamos de la situación de las finanzas del Gobierno Federal, les puedo decir con toda claridad que las finanzas están sanas, está bien el Gobierno Federal, va a cerrar bien el gobierno. Hablamos de temas de PEMEX, de Comisión Federal de Electricidad y también del presupuesto para el próximo año; el presupuesto para el próximo año, se está considerando el 3% del déficit, que es algo que acepta cualquier gobierno; tampoco estamos programando un endeudamiento importante, es decir, prácticamente, más bien, los propios vencimientos que vienen, las amortizaciones, etcétera. Se está revisando esa parte, de cuánto podría soportar el presupuesto en términos de una relación razonable con el PIB’’, puntualizó.

Además agregó, que se trata de un presupuesto razonable que guardará todos los indicadores macroeconómicos: “que no genere ningún riesgo evidentemente, ni mayores déficits presupuestales y que al mismo tiempo, haya obra pública que genere empleo’’, agregó,

En este mismo sentido, hizo énfasis en que habrá un manejo responsable del dinero del pueblo de México con el presupuesto planteado que se presentará al Congreso de la Unión en noviembre de este año y en el cual no se considera una Reforma Fiscal, ni incremento a los impuestos.

’’Estoy tranquila, y claro, hay que seguir trabajando en el presupuesto, ni tampoco estamos planteando una Reforma Fiscal profunda para el próximo año’’, aseveró

Reconoció que hoy México vive finanzas sanas gracias a la política económica implementada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde la Austeridad Republicana y el combate a la corrupción han logrado grandes cambios en el país en temas de ahorros e ingresos.

’’Había una visión en el pasado, de que la Austeridad Republicana y el combate a la corrupción no generaban recursos y justamente el Presidente ha mostrado que si hay recursos y nosotros vamos a seguir con una política similar y además, todavía hay espacios para reducir presupuesto de operación sin afectar la operación del propio gobierno y al mismo tiempo para los programas prioritarios que estamos planteando’’, concluyó.

Experiencia y liderazgo respaldan a LCB: Bedolla

Será un actor importante en cuanto a la gestión de recursos para las y los michoacanos

La experiencia y liderazgo de Lázaro Cárdenas Batel serán claves para la transformación de Michoacán y de México, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, luego de que recibiera el nombramiento como jefe de la Oficina de la Presidencia.

Ramírez Bedolla felicitó a Cárdenas Batel por el nombramiento que realizó la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, y señaló que, Michoacán tendrá una línea directa con la oficina de la Presidencia de la República.

Puntualizó que el nuevo jefe de la Oficina de la Presidencia de la República será un actor importante en cuanto a la gestión de recursos y beneficios para las y los michoacanos.

Refirió que esta noticia se recibió con gran ánimo, porque Lázaro Cárdenas ha sido un gran impulsor del desarrollo de la entidad.

Respalda Bedolla propuesta de Sheinbaum para la no reelección de representantes populares

El mandatario refirió que la propuesta de reforma constitucional evitará la formación de castas políticas inamovibles

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla respaldó la iniciativa de reforma anunciada por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre la no reelección de senadores, diputados federales y locales, así como de alcaldes y concejales para el periodo posterior inmediato de elección.

El mandatario refirió que la propuesta de reforma constitucional evitará la formación de castas políticas inamovibles, permitiendo a la ciudadanía mayor libertad para definir a sus representantes populares.

Lo anterior, tras el anuncio que hiciera Sheinbaum para modificar varios artículos, a fin de que las personas que se encuentren ejerciendo cargos públicos en 2030, no puedan postularse para procesos de reelección.

A lo que el gobernador enfatizó que esta iniciativa consolida los principios del expresidente de México, Francisco I. Madero, sobre el sufragio efectivo no reelección.

Convoca Claudia Sheinbaum a salir a las plazas para dar continuidad a la 4T

Amalia Salas, artesana de Xochimilco, reconoció el trabajo de Claudia Sheinbaum en beneficio del pueblo de México

Festejar el triunfo histórico del 01 de julio de 2018 sin dejar la lucha social, fue el llamado de la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras celebrar el sexto aniversario del triunfo de Andrés Manuel López Obrador por la Presidencia de la República, un día que convocó a conmemorar cada año como el Día de la Revolución de las Conciencias o el Día del Triunfo del Pueblo de México.

“Este primero de julio de 2024, que reconoce el triunfo del pueblo, el día de la revolución de las conciencias, tenemos que celebrarlo luchando. Los convoco a que los próximos seis años sigamos gobernando juntos y juntas, sigamos trabajando juntos y juntas por el bienestar del pueblo de México, por la justicia, por las libertades y los convoco a que vayamos a las plazas, a seguir difundiendo lo que significa la Reforma Judicial, los nuevos derechos, lo que significa la no reelección para recuperar la esencia de la Revolución Mexicana, lo que significa la justicia social y lo que significa seguir trabajando siempre con el pueblo de México, porque la democracia es eso, es un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, invitó.

Aseguró que el triunfo del pasado 2 de junio, fue la mejor celebración para la llegada de la Cuarta Transformación, pues ese día el pueblo de México expresó con su voto y le dijo al mundo que quiere la continuidad del movimiento de la 4T y le cerró la puerta al pasado de corrupción y de privilegios.

“Este 2 de junio de 2024 fue la mejor celebración al primero de julio de 2018, porque el pueblo de México le dijo al mundo, le dijo a todos y todas, que en México sigue la Cuarta Transformación de la vida pública, que en México sigue el Humanismo Mexicano; este 2 de junio dijo el pueblo de México: queremos que continúe la Transformación, y esa es la esencia de lo que va a ser los próximos seis años porque no va a haber traición, porque no va a haber vuelta en U, no va a haber vuelta al pasado”, afirmó.

Agregó que ese día, las y los mexicanos despertaron y dijeron basta a un modelo neoliberal que aumentó las desigualdades, la pobreza e intentó vender como privilegios derechos básicos como la salud o la educación.

“Fue un momento donde el pueblo de México dijo basta, basta al viejo régimen neoliberal, basta a gobiernos que se dedicaban a servir a unos cuántos, basta de convertir los derechos en privilegios, basta de privatizar los recursos públicos y los bienes de la nación, dijo el pueblo de México basta y comenzó a escribir una nueva historia con un gran dirigente, el mejor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”, aseveró.

Con la llegada de la 4T, Claudia Sheinbaum expuso que nació un nuevo modelo de gobierno denominado Humanismo Mexicano, donde las personas que menos tienen son prioridad y reciben programas sociales que les dan acceso a derechos sociales que antes no tenían.

Durante el evento de celebración, Claudia Sheinbaum junto con líderes, fundadores e integrantes del movimiento que conformaron el presídium recibieron un collar de flores y la bendición de Amalia Salas, artesana de Xochimilco, quien reconoció el trabajo de Claudia Sheinbaum por el pueblo de México.