Tradición de Noche de Muertos se expone en centro comercial de la CDMX

Estará colocado del 2 de octubre hasta el 3 de noviembre

Por segundo año consecutivo, la Administración Municipal de Morelia regresa al Centro Comercial Santa Fe de la Ciudad de México con un montaje creativo e innovador alusivo al día de Muertos que estará colocado del 2 de octubre hasta el 3 de noviembre de 2023.

Promocionar a Morelia y atraer con ello al turismo para los últimos meses del año, es el objetivo.

Por lo anterior la muestra instalada por la Secretaría de Turismos de Morelia, estará situada en dos espacios de la plaza comercial la cual se compone de un altar de cinco niveles con elementos llenos de sincretismo como veladoras, sal, copal, el papel picado, agua, frutas, bebida, flor de cempasúchil, entre otros, que trasladan a estar en contacto con la mística tradición del festejo de Día de Muertos.

Además, está compuesta de artesanías de Capula, candelabros, elementos de fibras vegetales como chuspata y otros, cazuelas de barro con comida festiva para tan especial celebración, tótem, fotografías y catrinas gigantes que fueron intervenidas por artistas plásticos de Morelia

Es así que las y los visitantes a la muestra, podrán encontrar explicación del contexto de la tradición, detalles de la elaboración de sus elementos y códigos QR que conducen al sitio web en el que encontrarán las redes digitales que permiten promocionar a Morelia a través de estos medios.

Morelia preserva lo más valioso de las tradiciones michoacanas y complementa la oferta de experiencias al visitante de la Ciudad de México con los festivales de talla nacional e internacional que tienen lugar en esta temporada como el de Cine, Música, Órgano y el Gastronómico Morelia en Boca.

La Ciudad de México es el principal emisor de turismo hacia Morelia, con un porcentaje superior al 20% que rebasa a otras Ciudades del interior del País como Guadalajara, León y Querétaro, datos reportados en el último observatorio turístico de las Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad.

Hallan tesoro sacro en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México

Las 23 cajas de plomo con inspiraciones religiosas encontradas en los nichos contienen distintas pinturas de santas y santos

Como suele ocurrir en los trabajos de mantenimiento y restauración de monumentos de gran antigüedad e historia, se registró un importante hallazgo en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México el cual habla de la importancia histórica de estos espacios en la cultura de nuestro país.

Los trabajadores de una empresa constructora e investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia encontraron 23 nichos con cajas de plomo con inspiraciones religiosas y distintas pinturas de santas y santos, cruces de madera y palma, así como distintos fragmentos que conforman medallones de barro y cera.

Este hallazgo fue dado a conocer en la “Mañanera” por el director general de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura federal, Arturo Balandrano Campos, quien reportaba los avances alcanzados por el Programa Nacional de Reconstrucción después de los sismos de 2017.

“Muy emocionante este hallazgo, nos habla de la época final de la construcción de la catedral, culminada por el arquitecto Manuel Tolsá que, en la hipótesis de los investigadores y teólogos de Catedral, estas cajas contienen imágenes de los santos protectores que tienden un manto de protección al recinto catedralicio de nuestra ciudad”, comentó Balandrano Campos.

Finalmente, dijo que los trabajos en el conjunto catedralicio están avanzando y esta etapa concluirá a la brevedad con la reincorporación de las cajas a sus nichos, una vez que la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH finalice con el proceso de exploración registro y conservación del contenido de estos bienes patrimoniales y de las cajas de protección.