Ciclistas mexicanos pedalean por puntos olímpicos en Panamericano

El equipo nacional se conforma por 18 pedalistas que buscan trascender en ranking mundial de la UCI

La selección nacional de ciclismo de pista entrará en acción este miércoles en el Campeonato Panamericano de la especialidad que se realizará del 3 al 7 de abril en Los Ángeles, Estados Unidos, en busca de sumar puntos de ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI), con el objetivo de una obtener un boleto los Juegos Olímpicos.

El Centro Deportivo VELO ubicado en el complejo del parque de deportes Dignity Health en la ciudad de Carson, California, será el encargado de recibir a la delegación mexicana conformada por 18 ciclistas, en competición respaldada por la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI).

En particular, la competición será de especial importancia para las mexicanas Jessica Salazar, Yuli Verdugo y Daniela Gaxiola, quienes se encuentran en zona de avanzar a París 2024, por lo que deberán defender su posición de cara a la recta final del periodo de clasificación, mismo que concluye el 14 de abril al término de la Copa de Naciones en Milton, Canadá.

Entre los países participantes se encuentran: Uruguay, Venezuela, Bahamas, Canadá, Guatemala, Haití, Jamaica, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Trinidad y Tobago, República Dominicana, Antillas Holandesas, Puerto Rico, Cuba, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Estados Unidos y México.

Casi 500 ciclistas participaron en la primera Rodada Nicolaita 2024

La rodada ya se realizará cada tercer martes de cada mes

Entonando la porra nicolaita: “pis-pas, pis-pas, calis calás, calis calás, shhh ¡pummm! ¡San Nicolás!”, arrancó la primera Rodada Nicolaita del año, iniciativa que implementó la administración encabezada por la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González.

El jefe del Departamento de Deporte Universitario e Infraestructura Deportiva, Gustavo Farias Echenique, comentó que en este 2024 la demanda ha sido alta, ya que se agotaron las 260 bicicletas destinadas de manera gratuita.

De tal forma que calificó como exitosa la Rodada, la cual dijo, ya quedó institucionalizada para que cada tercer martes del mes se lleve a cabo.

En este sentido, resaltó que se continuarán fomentando estilos de vida saludables, “además de la convivencia y la identidad nicolaita”, por ello invitó a la comunidad universitaria y al público en general para que se integren y participen “es una actividad que no necesariamente es de alto rendimiento, por lo que pueden olvidarse de sus tareas diarias y venir a realizar ejercicio”.

La actividad deportiva involucró a casi 500 participantes de diferentes edades, quienes en un ambiente de alegría y unidad, disfrutaron de una movilidad deportiva segura y sana.

La rodada ciclista arrancó desde el nuevo edificio de Rectoría, en un trayecto de 10 kilómetros, en el que los participantes avanzaron por distintas vialidades de la capital moreliana, atravesando la ciclovía ubicada en la calle Francisco J. Múgica, para continuar por la avenida Juárez, Solidaridad, Ventura Puente, Acueducto e incorporándose por la Avenida Madero hasta el punto del Obelisco “General Lázaro Cárdenas” retomando calzada la Huerta y la calle Francisco J. Múgica para llegar de nueva cuenta al punto de arranque.

Durante el tiempo que duró el recorrido, las y los ciclistas estuvieron respaldados por el Sistema Estatal de Seguridad Pública, quienes estuvieron atentos a las necesidades de los participantes.

Próximo domingo, Duatlón Morelia 2024

La competencia tendrá lugar este domingo 14 de enero en el Centro Histórico con la presencia de 300 participantes

El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE) anunció en rueda de prensa que dará el banderazo de arranque a las justas atléticas de este año con la celebración del Duatlón Morelia 2024.

La competencia que se organiza en conjunto con la agrupación Bicivilízate, se efectuará el próximo domingo 14 de enero en punto de las 07:30 horas, en el Centro Histórico de Morelia.

El Duatlón estará conformado por un trayecto de 27.5 kilómetros, dividido en una etapa inicial de 5 kilómetros de carrera, para posteriormente dar paso a 20 kilómetros en bicicleta y cerrar con otros 2.5 kilómetros a pie. Al respecto el IMCUFIDE informa que la ruta tendrá como punto de salida y meta la Catedral de Morelia.

La primera etapa de la carrera partirá en dirección a la avenida Acueducto, hasta las inmediaciones del Centro Deportivo Ejército de la Revolución y retornará para hacer la transición a bicicleta, en donde el trayecto se extenderá hasta el cruce de dicha vialidad con la Avenida Enrique Ramírez para después retornar al primer cuadro de la ciudad hacia la recta final, que será sobre Madero hasta la Parroquia de Mater Dolorosa y de regreso.

El cupo está limitado a 300 participantes en las diversas categorías que van de los 16 años en adelante, en ambas ramas, y la inscripción tiene una cuota de recuperación de 490 pesos. Los tres primeros lugares generales varoniles y femeniles se repartirán una bolsa de 12 mil pesos en efectivo. Los vencedores en las respectivas divisiones accederán a premios en especie. Las inscripciones se pueden realizar a través del portal www.maratonmorelia.com

Informar que parte de lo recaudado por el concepto de inscripción, se donará a la Asociación Bicivilízate, recurso con el cual podrá fortalecer la ciclovía dominical y otras acciones en las que participa activamente.

Logra Michoacán dos campeonatos en el nacional BMX

La premiación ascendió a 25 mil pesos en efectivo

Todo un éxito resultó el cierre del serial nacional de BMX realizado en la pista del Bosque Cuauhtémoc, en el cual participaron 170 ciclistas provenientes de 9 estados de la República Mexicana.

El presidente de la Liga Michoacana de este deporte, Arturo Merlín Espinoza, dijo que al concluir el serial, la entidad consiguió 2 campeonatos y 2 subcampeonatos nacionales.

Entre los medallistas figura el propio Merlín en el sector Crucero de 50 años y más, quien se quedó con el título nacional superando al representante de Jalisco, Jorge Alberto Morales.

El otro michoacano que consiguió el Campeonato Nacional fue el joven de 17 años David Medina en la categoría Junior Varonil.

Karim García en la categoría de 7 a 8 años y Miguel Ángel Velasco en 9 y 10, años se quedaron con el subcameponato, luego de 10 fechas que se corrieron a lo largo del año en diversos estados.

En lo que respecta a la categoría Élite, Hugo Soto, de Zacatecas consiguió el primer lugar, dejando el segundo a Dylan García de Coahuila con la segunda posición. Melina Clapes, de Guanajuato, fue la más rápida en la open, que es máxima categoría femenil.

La premiación ascendió a 25 mil pesos en efectivo a repartir, así como en especie para las principales categorías y ramas.

Este evento se llevó a cabo gracias al esfuerzo de la Liga Michoacana de BMX, y el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide). A parte de las competencias, el programa contempló conferencias y talleres teórico-prácticas impartidas por expertos en la materia como Chris Mireles.

Información Juanita Ruiz

Cocotra sensibiliza a operadores del transporte sobre riesgos de andar en bici

En el marco del Día Mundial de Conmemoración de las Víctimas por Siniestros de Tránsito

En el marco del Día Mundial de Conmemoración de las Víctimas por Siniestros de Tránsito, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y que se conmemora el tercer domingo de noviembre, la Comisión Coordinadora del Transporte Público (Cocotra) realizó la actividad Ponte en mi lugar andando en bici, junto a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum).

Con la finalidad de generar empatía y sensibilizar a las y los operadores del transporte público sobre las dificultades que presentan las personas ciclistas, se generó esta actividad para crear conciencia de brindar un servicio integral y preventivo ante accidentes viales.

En esta actividad recibieron módulos de teoría y práctica, donde se abarcaron temas desde jerarquía de movilidad urbana, principios de seguridad vial, puntos ciegos, hasta riesgos de una mala conducción.

Dentro de las instalaciones de la Cocotra, los operadores vivieron, en carne propia, lo que las personas ciclistas viven día con día en las calles.

Ciclistas de 9 estados viajarán a Morelia, sede del Campeonato Nacional BMX 2023

Para dicho evento se tiene asegurada una bolsa en efectivo de 25 mil pesos

La capital michoacana será sede de la final del Campeonato Nacional de BMX que se correrá durante los días 9 y 10 de diciembre. Para ello, comenzaron las labores de limpieza en la Pista del Bosque Cuauhtémoc.

Arturo Merlín Espinoza, presidente de la Liga michoacana de Bicicross, confirmó la presencia de ciclistas de 9 estados de la República Mexicana, entre los que destacó la actuación de tres michoacanos que se perfilan como favoritos del serial 2023.

Acuden a esta final participantes de las entidades de: Jalisco, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, así como Chihuahua, Zacatecas, Saltillo y la sede Michoacán.

Merlín Espinoza, aseguró que la remodelación que trabaja el Ayuntamiento de Morelia de la pista del del Bosque Cuauhtémoc, fue fundamental para que los organizadores tomaran la decisión de traer la final del campeonato a esta ciudad.

A través de un comunicado de prensa, el Ayuntamiento de Morelia informó que para mejorar la pista de carreras, se iniciaron los trabajos de techumbre del arrancadero y corte de pasto en los alrededores del escenario, así como con la limpieza de la pista, en donde participan más de 400 ciclistas.

Para dicho evento se tiene asegurada una bolsa en efectivo de 25 mil pesos a repartir, aunque se busca ampliar al doble, además de otorgar artesanías michoacanas y antojitos para todas y todos los participantes.

Información Juanita Ruíz