Anuncian la cuarta edición del “Reto Cerro Frío, ciclismo de montaña”

Participarán deportistas de Querétaro, Estado de México y Guanajuato

El turismo deportivo, una de las fortalezas de Michoacán, se impulsa con la cuarta edición del “Reto Cerro Frío, ciclismo de montaña”. La competencia se realizará el próximo domingo 14 de septiembre en el municipio de Epitacio Huerta, informó la Secretaría de Turismo (Sectur), encabezada por Roberto Monroy García.

Para este año se espera la asistencia de 400 ciclistas provenientes de Querétaro, Estado de México y Guanajuato, quienes dejarán una importante derrama en los negocios locales y activarán la economía durante su estancia, explicó Irving Antonio Pérez Gómez, director de Desarrollo Social de Epitacio Huerta.

“Hay que recordar que los ciclistas llegan con acompañantes y todos podrán degustar la riqueza gastronómica que tenemos, como la barbacoa, el mole, la fresa y una amplia oferta”, explicó Pérez Gómez.

Por su parte Pedro Mendoza Becerra, presidente del club Pedalitos team Morelia, y coordinador del Reto Cerro Frío, explicó que este tiene dos categorías, el de 30 y 50 kilómetros, “y pueden participar ciclistas principiantes y avanzados, lo importante es que se disfrute y vean también los hermosos paisajes del Cerro Frío, el más alto de Epitacio Huerta”.

Al colindar con el Pueblo Mágico de Amealco en Querétaro, el líder de proyectos de Comunicación Digital del gobierno del estado vecino, Carlos de Jesús Ajis, destacó la relevancia del evento deportivo también para el estado, ya que la competencia en Michoacán atraerá a deportistas de distintas partes del país.

La cuota de recuperación será de 400 pesos, monto que incluye el kit básico más un desayuno. Además de que se puede participar desde los 15 años en adelante. Para mayores detalles se puede consultar el Facebook: Pedalitos team Morelia.

Segunda medalla para Michoacán en ciclismo

Se adjudicó el bronce en la prueba de persecución pista, categoría Juvenil B

Por segunda ocasión en la historia del ciclismo de pista, Michoacán consigue medalla en esta disciplina dentro de los Juegos Nacionales Conade 2024.

Gracias a Alexander Marmolejo, originario de la ciudad de Zacapu, es que el estado sumó una presea de bronce en la categoría Juvenil B en la ruta de 40 kilómetros, que se realizó en el estado de Jalisco.

Marmolejo, cumplió con las  expectativas del presidente de la asociación,  Valdemar Barajas, quien aseguró algún metal en la prueba de persecución.

El pedalista  luchó por el tercer sitio, fue así que dio la segunda presea para Michoacán en juegos Conade, ya que la primera fue de oro a través de Adrián Arroyo, en la edición anterior.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), subió una felicitación a sus redes sociales con el siguiente mensaje: ¡Buenas noticias, Michoacán! El ciclista Alexander Marmolejo se adjudicó el bronce en la prueba de persecución pista, categoría Juvenil B.

Con dos platas, México cierra participación en Panamericano de Ciclismo de Pista

México cerró en tercer lugar del medallero con 11 preseas

El equipo nacional de ciclismo cerró su participación en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista en Los Ángeles, California, con dos platas para ocupar el tercer peldaño del medallero, además de sumar valiosos puntos de ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI) rumbo a Juegos Olímpicos París 2024.

Daniela Gaxiola se ubicó en el segundo puesto del keirin femenil, mientras Martha Bayona de Colombia conquistó oro y Kelsey Mitchell de Canadá, el bronce; en la misma prueba la también nacional Yuli Verdugo cerró en la quinta posición.

Por su parte, Fernando Nava y Edibaldo Maldonado finalizaron como subcampeones del continente en madison varonil tras sumar 59 puntos; los estadounidenses Pedro Moro y Beca Koontz se coronaron con 79 unidades, mientras Juan Arango y Jordan Parra de Colombia se llevaron bronce con 53 puntos.

En otros resultados del día, Ridley Malo Villalobos y Sibraim Tejeda Pardo cerraron en el lugar 10 y 13, respectivamente, en contrarreloj de 1 kilómetro; Edibaldo Maldonado finalizó octavo en la carrera de eliminación varonil, mientras Antonieta Gaxiola y Yarely Salazar se ubicaron en la cuarta posición de madison femenil.

México se colocó en el tercer lugar del medallero general tras conseguir tres oros, cuatro platas y cuatro bronces.

Casi 500 ciclistas participaron en la primera Rodada Nicolaita 2024

La rodada ya se realizará cada tercer martes de cada mes

Entonando la porra nicolaita: “pis-pas, pis-pas, calis calás, calis calás, shhh ¡pummm! ¡San Nicolás!”, arrancó la primera Rodada Nicolaita del año, iniciativa que implementó la administración encabezada por la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González.

El jefe del Departamento de Deporte Universitario e Infraestructura Deportiva, Gustavo Farias Echenique, comentó que en este 2024 la demanda ha sido alta, ya que se agotaron las 260 bicicletas destinadas de manera gratuita.

De tal forma que calificó como exitosa la Rodada, la cual dijo, ya quedó institucionalizada para que cada tercer martes del mes se lleve a cabo.

En este sentido, resaltó que se continuarán fomentando estilos de vida saludables, “además de la convivencia y la identidad nicolaita”, por ello invitó a la comunidad universitaria y al público en general para que se integren y participen “es una actividad que no necesariamente es de alto rendimiento, por lo que pueden olvidarse de sus tareas diarias y venir a realizar ejercicio”.

La actividad deportiva involucró a casi 500 participantes de diferentes edades, quienes en un ambiente de alegría y unidad, disfrutaron de una movilidad deportiva segura y sana.

La rodada ciclista arrancó desde el nuevo edificio de Rectoría, en un trayecto de 10 kilómetros, en el que los participantes avanzaron por distintas vialidades de la capital moreliana, atravesando la ciclovía ubicada en la calle Francisco J. Múgica, para continuar por la avenida Juárez, Solidaridad, Ventura Puente, Acueducto e incorporándose por la Avenida Madero hasta el punto del Obelisco “General Lázaro Cárdenas” retomando calzada la Huerta y la calle Francisco J. Múgica para llegar de nueva cuenta al punto de arranque.

Durante el tiempo que duró el recorrido, las y los ciclistas estuvieron respaldados por el Sistema Estatal de Seguridad Pública, quienes estuvieron atentos a las necesidades de los participantes.

Próximo domingo, Duatlón Morelia 2024

La competencia tendrá lugar este domingo 14 de enero en el Centro Histórico con la presencia de 300 participantes

El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE) anunció en rueda de prensa que dará el banderazo de arranque a las justas atléticas de este año con la celebración del Duatlón Morelia 2024.

La competencia que se organiza en conjunto con la agrupación Bicivilízate, se efectuará el próximo domingo 14 de enero en punto de las 07:30 horas, en el Centro Histórico de Morelia.

El Duatlón estará conformado por un trayecto de 27.5 kilómetros, dividido en una etapa inicial de 5 kilómetros de carrera, para posteriormente dar paso a 20 kilómetros en bicicleta y cerrar con otros 2.5 kilómetros a pie. Al respecto el IMCUFIDE informa que la ruta tendrá como punto de salida y meta la Catedral de Morelia.

La primera etapa de la carrera partirá en dirección a la avenida Acueducto, hasta las inmediaciones del Centro Deportivo Ejército de la Revolución y retornará para hacer la transición a bicicleta, en donde el trayecto se extenderá hasta el cruce de dicha vialidad con la Avenida Enrique Ramírez para después retornar al primer cuadro de la ciudad hacia la recta final, que será sobre Madero hasta la Parroquia de Mater Dolorosa y de regreso.

El cupo está limitado a 300 participantes en las diversas categorías que van de los 16 años en adelante, en ambas ramas, y la inscripción tiene una cuota de recuperación de 490 pesos. Los tres primeros lugares generales varoniles y femeniles se repartirán una bolsa de 12 mil pesos en efectivo. Los vencedores en las respectivas divisiones accederán a premios en especie. Las inscripciones se pueden realizar a través del portal www.maratonmorelia.com

Informar que parte de lo recaudado por el concepto de inscripción, se donará a la Asociación Bicivilízate, recurso con el cual podrá fortalecer la ciclovía dominical y otras acciones en las que participa activamente.

UMSNH realizará la 2ª Rodada Ciclista Nicolaita ¡Celebremos el Día del Padre Pedaleando!

Tras el éxito de la primera edición, se llevará a cabo dicha actividad deportiva este miércoles 21 de junio, en punto de las 20:00 horas

Tras el éxito de la primera edición, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se alista para la 2ª Rodada Ciclista Nicolaita, por lo que invita a la comunidad estudiantil, docente y administrativa, así como a la población en general a participar en esta actividad deportiva y recreativa, este miércoles 21 de junio, en punto de las 20:00 horas.

¡Celebremos el Día del Padre Pedaleando!, con dicho mensaje se realizará en esta ocasión la Rodada ya que se festejará a los papás. El recorrido tendrá como punto de partida, el nuevo edificio de Rectoría, se continuará por la calle Francisco J. Múgica, posteriormente la avenida Juárez y Solidaridad.

La ruta seguirá por Ventura Puente y Acueducto, para llegar a la avenida Madero hasta el punto del Obelisco al general Lázaro Cárdenas, para retornar por calzada La Huerta, retomar Francisco J. Múgica y finalizar en el lugar de inicio.

La rectora Yarabí Ávila González, ha mencionado que tanto el deporte como la cultura son dos temas de suma importancia en la agenda nicolaita, por lo que se han fortalecido las acciones en ambos rubros.

La Segunda Rodada Ciclista, se realiza a través de la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria y del Departamento de Deporte Universitario e Infraestructura. La UMSNH invita a todas y a todos a participar en un ambiente de sana convivencia y de entusiasmo en una actividad física que beneficia la salud.

Consigue Michoacán 2 platas y un bronce más en Nacionales Conade 2023

En las disciplinas de natación, polo acuático, y ciclismo de pista.

Michoacán conquistó dos platas y un bronce gracias a natación, polo acuático, y por primera vez en ciclismo de pista, en los Nacionales Conade 2023, que en estos momentos tienen como sede simultáneamente Guadalajara y Aguascalientes.

En Guadalajara, una de la platas fue por el tritón Sergio Herrera en la prueba de 100 metros mariposa en 17-18 años tras detener el cronómetro en 56 segundos y 41 centésimas. El primer lugar fue para el jalisciense Juan Rodríguez (56.36), y la tercera plaza le perteneció al chiapaneco Héctor Rad (56.88).

“Estoy contento pero tengo muchas emociones; esperaba un mejor resultado, pero me siento feliz con lo hecho. El nivel de competencia está fuerte pero hay que seguir entrenando para no quedarnos atrás. Esta medalla se la dedico a las personas que me han estado apoyando en el proceso”, compartió Herrera.

Mientras que en Aguascalientes, el otro metal argenta fue en polo acuático, el equipo de los Ru2 de la categoría Juvenil Varonil cayó 4-9 ante Jalisco. Por su parte, el ciclista Adrián Arroyo otorgó un histórico bronce en pista, ya que es la primera vez que Michoacán se sube al podio en esa modalidad.

Michoacán suma 12 metales en Nacionales Conade 2023: dos oros, cinco platas y cinco bronces. La actividad continúa para la entidad con natación y en las próximas horas tocará el turno a ráquetbol y patines sobre ruedas en Guadalajara Jalisco, además de la charrería en Aguascalientes.

Conquista Michoacán bronce en ciclismo de ruta en Nacionales Conade 2023

El pedalista Alexander Marmolejo le otorgó el cuarto metal a la entidad en esta edición.

Michoacán ganó su cuarta medalla en los Nacionales Conade 2023, gracias al bronce del ciclista Alexander Marmolejo en la modalidad de ruta en el trayecto mejor conocido como Las Flores.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que Marmolejo se quedó con la medalla del tercer lugar en la categoría Juvenil A, en ruta 40 kilómetros, tras detener el cronómetro en una hora, 10 minutos y 14 segundos. El nayarita Emiliano Mendoza y el queretano Gianluigi Zamudio se quedaron con la primera y segunda posición, respectivamente.

“Estuvo muy cansada la carrera y con muchos arranques. Me encuentro muy feliz y contento de haber ganado la medalla de bronce en mis primeros Nacionales Conade, esta medalla se la quiero dedicar a mis papás; mi siguiente objetivo es conseguir algo importante fuera de México”, compartió Alexander Marmolejo.

Michoacán cuenta con un oro, una plata y dos bronces en esta justa, en la cual el equipo de polo acuático de la categoría Juvenil Varonil empezó su participación este domingo en los Nacionales Conade 2023 en Aguascalientes, mientras que la delegación purépecha de escalada deportiva continúa en competencia con tres finalistas hasta el momento, quienes buscarán subir al podio el lunes 29 de mayo en Guadalajara, Jalisco.

Ciclistas de BMX se lucen, ganan 17 medallas

Sobresalieron Eiden García, Sofía Trejo, Emiliano Cruz y Arturo Merlín, Sofía Trejo

Con buenos resultados concluyó la participación de Morelia dentro de la Copa México de BMX, que constó de 10 fechas en 7 estados de la República Mexicana, la cual se puso en marcha el pasado mes de marzo en la pista del Bosque Cuauhtémoc de la capital del estado.

En esta edición del certamen ciclista se consiguieron un total de 5 primeros lugares; 6 de segundo sitio y 6 de tercero, en distintas categorías y ramas, donde sobresalió Eiden García, Sofía Trejo, Emiliano Cruz y Arturo Merlín, Sofía Trejo, quienes subieron a lo más alto del podio.

Al final de la competencia sumaron 17 medallas.

El titular de la Liga Michoacana de BMX, Arturo Merlín, destacó los buenos resultados y trabajo de los pilotos michoacanos.

El serial se desarrolló en: Aguascalientes, Estado de México, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato y desde luego Michoacán, cuya sede fue Morelia.

Ismael Herrera

Con nueve medallas, México cierra actividad en Panamericano de Ciclismo de Pista

En el último día de competencias, Ricardo Peña y Fernando Nava logran el bronce en la prueba madison

Este domingo terminó el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista, el cual se realizó por segundo año consecutivo en el velódromo de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA), en Lima, Perú, donde México cerró su actuación con una cosecha de nueve medallas, producto de cinco platas y cuatro bronces.

En el último día de competencias, los mexicanos Ricardo Peña Salas y Fernando Gabriel Nava Romo, contribuyeron con el metal de bronce en la prueba madison, al acumular 24 puntos; la medalla de oro fue para los canadienses, quienes sumaron 69 tantos, la plata fue para la dupla colombiana, que contabilizó 52 unidades.

Luz Daniela Gaxiola González, cerró su participación en la justa continental con un cuarto sitio en la carrera del keirin; Yuli Paola Verdugo Osuna se ubicó en el séptimo peldaño.

En más resultados de la jornada, Yareli Acevedo Mendoza, finalizó en el quinto puesto de la carrera por puntos, al totalizar 13 unidades, en las 80 vueltas que consiste la prueba.

Con estos resultados, la selección nacional de ciclismo de pista cerró su participación en la capital peruana con un total de nueves medallas, de las cuales cinco fueron de plata: velocidad por equipos femenil, carrera de eliminación, persecución por equipos femenil, velocidad individual femenil y ómnium varonil; así como cuatro de bronces en: persecución por equipos varonil, ómnium femenil, velocidad individual femenil y en la madison varonil.

La delegación mexicana regresará a territorio nacional y continuará afinando detalles para el siguiente compromiso internacional, el Campeonato Mundial de la especialidad, que se llevará a cabo en Saint-Quentin, en Yvelines, Francia, del 12 al 16 de octubre.