Artesana originaria de Chilchota obtiene Galardón Presidencial del Concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular 2023

La maestra artesana fue reconocida por la ejecución de su técnica en la rama de alfarería bruñida

Las artesanías michoacanas se posicionan como las favoritas a nivel nacional e internacional, así lo demostró recientemente Laura Lorenzo Felipe, originaria de la localidad de Huáncito, en el municipio de Chilchota, al ser la ganadora del Galardón Presidencial del Concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular 2023, máximo reconocimiento en el país.

La maestra artesana fue reconocida por la ejecución de su técnica en la rama de alfarería bruñida, al presentar una torre de siete cántaros en color café y negro, dignos de asombro al observar los detalles minuciosos realizados con sus propias manos.

Por ello, y su encanto que te transporta a una tarde cálida por las comunidades michoacanas, fue la mejor de entre mil 546 piezas que se inscribieron en las ramas de textilería, alfarería y cerámica libres de plomo, fibras vegetales, maque y laca, madera tallada, máscaras, metalistería, pintura popular, mobiliario, miniaturas, juguetería, cartonería y papel, instrumentos musicales, cantería y lapidaria, cerería, vidrio, talabartería y materiales diversos.

Durante la ceremonia de premiación, Laura se mostró emocionada por su victoria. “Me siento feliz de haber ganado este premio, Dios me dio la bendición de saber hacer estas piezas y es la primera vez que gano un premio tan grande, ya que solo he tenido reconocimientos de primero, segundo y tercer lugar”, dijo con su voz entrecortada por los nervios al ver un público tan extenso conformado por los mejores artesanos del país, al momento de recibir su reconocimiento.

Esta michoacana compitió con artesanos de 26 estados del país y 27 pueblos indígenas, certamen que por primera vez salió de Ciudad de México y se realizó en Michoacán, teniendo como escenario el majestuoso Palacio Clavijero de Morelia.

Compartió que su oficio artesanal lo inició a la edad de 15 años, cuando se casó con su esposo, aprendió a hacer estas piezas, ya que su familia tiene un taller artesanal y todos trabajan la alfarería bruñida, donde elaboran cántaros y floreros decorados, y “ahora mis hijos también aprenden el oficio de ser artesanos alfareros y este conocimiento no se perderá con el tiempo”, asintió.

Además, invitó a los amantes del arte popular, a su comunidad Huáncito, que se ubica en la Cañada de los Once Pueblos en Michoacán, para que conozcan el proceso de elaboración de la artesanía que elaboran ancestralmente.

Las 128 piezas ganadoras del certamen, entre ellas la belleza que realizó Laura, estarán hasta el 3 de diciembre a la venta y exposición en el Centro Cultural Clavijero, así como todas las piezas participantes en la Casa de las Artesanías.

Santa Ana Maya y Sahuayo, listos para albergar el Torneo de la Esperanza

En ambos municipios se desarrollarán las competencias de volibol

El municipio de Santa Ana Maya se reporta listo para recibir el 28 de octubre, la Segunda Edición del Torneo de la Esperanza 2023. Un evento enfocado a la promoción del deporte masivo.

Omar Vega Calderón, presidente Municipal, dijo sentirse orgulloso de que su ciudad sea donde se inaugure este torneo que espera superar los 3 mil participantes que registró en su apertura. Chilchota y Sahuayo, son los otros dos municipios sedes del torneo.

“Para este torneo decidimos ser los anfitriones, por lo que se mejoró la infraestructura deportiva, por lo que se ofrecerán instalaciones dignas a los deportistas, que en esta ocasión serán competencias de voleibol”, afirmó.

Por su parte el edil de Sahuayo, Manuel Gálvez, expresó que la ciudad que gobierna será sede por segunda ocasión de los encuentros de volibol a partir del 25 de noviembre.

«Dicen que las cosas buenas hay que repetirlas y mejorarlas y no tengo duda que este Torneo de la Esperanza será un éxito porque además de promover el deporte, se promueven los valores, el humanismo y se fortalece el tejido social”, aseguró.

Ambos presidentes coincidieron en que, este torneo es un proyecto humanista dirigido a las y los adolescentes de la entidad, con varios objetivos, detectar talentos deportivos y masificar el deporte y la práctica de la actividad física entre la población.

Información Juanita Ruíz

Para obra hidráulica, invertirá Michoacán 893 millones de pesos

El saneamiento de la cuenca del Río Duero y entubamiento de planta de tratamiento de aguas en Atapaneo, entre los proyectos a iniciarse

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que este año, se aplicará una inversión histórica de 893 millones de pesos para proyectos de infraestructura hidráulica, entre los que se destacan, el saneamiento de la cuenca del Río Duero y el entubamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales en Atapaneo.

En conferencia de prensa, el coordinador general de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), Roberto Arias agregó que, en comparación con lo autorizado en 2022 por 248 millones de pesos, este año incrementó el presupuesto 644 millones de pesos al contemplarse proyectos de inversión multianual.

Explicó que entre las acciones está el saneamiento de la cuenca del Río Duero donde se invertirá este año 393 millones de pesos en los municipios de Chilchota, Tangancícuaro y Jacona para la construcción de colectores de aguas residuales, así como la terminación de colectores de aguas negras en Ixtlán y la construcción de otros en Jacona donde además se considera la edificación de una planta de tratamiento de aguas.

Además de que en Zamora se hará la mayor inversión por 160 millones de pesos, para la construcción de colectores y una planta de tratamiento de aguas residuales en la zona norte del municipio.

Indicó que para el entubamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atapaneo, que tendrá un inversión de 169 millones de pesos, se beneficiarán 2 mil héctareas y 991 usuarios de los municipios de Morelia, Charo, Álvaro Obregón e Indaparapeo, para dar atención a los módulos de riego II, III y IV DR 020 de Morelia-Queréndraro.

El gobernador enfatizó, que ambos proyectos, forman parte del programa de inversión de Obras Públicas Multianuales aprobado en el presupuesto 2023 por un total de 9 mil millones de pesos.

Arranca SSM campaña de vacunación antirrábica con énfasis en gatos

Los 364 centros de salud de Michoacán contarán con un módulo de inmunización

Para mantener a la entidad libre de casos de rabia transmitida a humanos, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancará el próximo 16 de enero con su campaña de vacunación antirrábica dirigida a gatos, con la meta de inmunizar a 160 mil 400 felinos.

El objetivo es cortar con la cadena de transmisión de la rabia transmitida por animales domésticos, ya que los gatos también pueden ser portadores del virus, no solamente los perros.

Para ello, los 364 centros de salud que la SSM tiene en el estado contarán con un módulo de inmunización permanente y los propietarios de las mascotas deberán presentar al felino aseado y con su expediente de vacunación (en caso de contar con uno).

En municipios como Tzitzio, Chilchota, Huetamo, Villa Jiménez, Nuevo Urecho y Coahuayana, personal del departamento de Vectores y Zoonosis de la SSM realizará brigadas de vacunación casa por casa en comunidades de alta y muy alta vulnerabilidad. Para ello los brigadistas acudirán debidamente identificados y uniformados, y el servicio será gratuito.

El esquema de antirrábico consiste en una dosis durante el primer mes de edad del gato, un refuerzo a los tres meses y una dosis adicional al año.

La SSM recuerda a la población que los animales domésticos y silvestres con rabia pueden presentar signos clínicos como cambios de conducta, agresividad, temblores, salivación excesiva y la muerte, de ahí la importancia de la vacunación contra esta enfermedad.

Mi Banda el Mexicano, Lalo Mora, y Banda el Limón, entre los grupos que amenizarán la Feria de Chilchota 2022

Del 17 al 24 de julio se llevará a cabo esta fiesta en la que se esperan 20 mil asistentes

La Cañada de los Once Pueblos se vestirá de fiesta la próxima semana con la Expo Feria Chilchota 2022, a realizarse del 17 al 24 de julio y en la que se esperan 20 mil asistentes, quienes podrán admirar y adquirir las artesanías que se producen en la región.

Chilchota destaca a nivel nacional por su antigua tradición artesanal para la elaboración de azahares de cera, así como otros accesorios para novias, quinceañeras y reinas, elaborados en vidrio, metal, madera, etc. De igual manera, en la Cañada de los Once Pueblos hay una notable producción alfarera y gastronómica.

En conferencia de prensa encabezada por el Secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García y por el presidente municipal de Chilchota, Miguel Ángel Ramos Alejo, se dio a conocer un amplio programa de actividades, que incluye exposiciones culturales, muestras de danza, música, baile, pabellón gastronómico con la presencia de cocineras tradicionales, además de expositores y artesanos de la región, para que los propios habitantes y los visitantes puedan admirar y adquirir las bellas artes que producen.

Monroy García destacó que en Michoacán “tenemos más fiestas y tradiciones que municipios” y desde el sector turístico se busca aprovechar ese vasto calendario festivo, en el que confluye una importante variedad de atractivos.

Estos eventos, dijo, abren la oportunidad de conocer la riqueza cultural que tiene Michoacán, en donde los municipios hacen un esfuerzo importante para llevar a cabo las celebraciones y activar la economía para beneficio de las familias de la región.

Josefina Aparicio, regidora de Turismo; y Salvador Chávez, director de Comunicación Social del ayuntamiento, comentaron que también podrán disfrutar de una cartelera de conciertos que inicia el 17 de julio con la presentación de Lalo Mora; en tanto que el 20 de julio tocará el turno a Mi Banda el Mexicano y el 24 de julio cerrarán la cartelera la Arrolladora Banda el Limón y Banda Pequeños Musical.

Cabe señalar que la Expo Feria de Chilchota tiene su raíz en las celebraciones religiosas del 25 de junio en honor al santo patrono Santiago Apóstol. La fuerza de esa genera la visita de connacionales y turistas.

Chilchota está de fiesta; Bandas el Limón y Pequeños Musical cierran la feria

Chilchota de fiesta

Eventos culturales, gastronómicos y artísticos se prevén a partir del 17 y hasta el 24 de julio

La grandeza cultural de Chilchota será expuesta del 17 al 24 de julio durante la Expo Feria 2022 que en esta ocasión tendrá un cambio de 180 grados para proyectarla más allá de las fronteras locales y que se convierta en un espacio que detone la economía regional.

Decenas de expositores y artesanos se darán cita en el municipio durante el principal escaparate que tendrá varias sedes, habilitadas para que los propios habitantes y los visitantes puedan admirar y adquirir las bellas artes que producen.

Desde ollas talladas hasta accesorios que son utilizados durante los enlaces matrimoniales como azares, ramos y tocados, son producidos por manos de habitantes de Chilchota, convirtiéndola en la capital mundial, resaltó el alcalde Miguel Ángel Ramos.

“Esa es la grandeza de la que hablamos en Chilchota y que se tiene que dar a conocer más allá de las fronteras de nuestro municipio, que sepan que hay manos talentosas aquí”, afirmó el presidente municipal.

En el atrio principal de la parroquia del Apóstol Santiago, las autoridades municipales dieron a conocer las actividades que comienzan con las exposiciones culturales, y muestras de baile, música y danza, entre los que participan grupo Purembe.

Dentro de las actividades, además de las religiosas que se conmemora el 25 de junio y que convierten a Chilchota en un gran centro de fiesta gracias a la visita de connacionales y de turistas de la región, se esperan unas 20 mil personas.

Las actividades culturales, artesanales y gastronómicas por la asistencia de cocineras tradicionales, mismas que se realizarán en las principales calles de Chilchota, se prevén también eventos artísticos que pronostican llenos totales.

Se prevé para el inicio de la feria la presentación de Lalo Mora. El 20 de julio se presentará Germán Román y la Banda el Mexicano, mientras que para el cierre de fiestas se prevé el show de la Arrolladora Banda el Limón y Banda Pequeños Musical.

Chilchota: Destruyen campamento ilícito

En el sitio, se aseguraron drogas, prendas tácticas y un intento de réplica de arma de fuego.

Derivado de otra labor operativa efectuada en este municipio, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), localizaron y destruyeron un campamento relacionado en la comisión de ilícitos; en el lugar, se hallaron drogas, prendas tácticas y un intento de réplica de arma de fuego.

Patrullajes de reconocimiento en la localidad de Huecato, permitieron a los agentes de la Policía Michoacán encontrar en un predio un campamento improvisado, donde se fueron ubicados 10 envoltorios que contenían sustancia granulada, al parecer metanfetamina y uno más de hierba verde seca, con las características propias de la marihuana.

Asimismo, en el sitio también fue localizado un radio de comunicación, un teléfono celular, ropa táctica y un intento de réplica de arma de fuego, lo que derivó en el aseguramiento del lugar y se realizó un cerco perimetral para brindar seguridad a los efectivos.

Posteriormente, se realizó la destrucción del campamento y lo decomisado será puesto a disposición de la autoridad competente para realizar las indagatorias pertinentes.