Cofepris advierte sobre venta clandestina de vacunas contra Covid-19 

Se ha detectado la venta ilegal de este tipo de medicamentos en redes sociales y farmacias que no tienen convenios con las farmaceúticas

Con la aprobación de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para la venta de biológico Pfizer y Moderna contra el Covid-19, es necesario alertar a la población de adquirirlas de manera oficial en aquellas farmacias con convenios con las farmacéuticas y que operen en el marco de la ley, de lo contrario la salud propia, podría ponerse en riesgo.  

Así lo advirtió en entrevista el director de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Hebert Flores, quien informó que “hay un protocolo de las farmacias, no se le pueden mandar a quien sea, tienen que ser farmacias con licencias y que tengan convenio con las farmaceútica”. 

Se ha detectado venta ilegal de medicamentos en las redes, por lo que el biológico también podría ofertarse, por lo que el director de Coepris recordó que estos biológicos en específico deben mantenerse en una red de frío, de lo contrario pierden su efectividad. 

“Las personas tienen que vacunarse en este tipo de cadenas o instituciones grandes que tienen licencia y que tienen un protocolo de vacunación y conservan la red de frío que conservan estas vacunas”. 

“Otro señalamiento es que las vacunas vienen en monodosis, un frasco corresponde a una vacuna y de esta forma la persona puede verificar la caja, envase, fecha de caducidad, etc”. 

Hasta el momento  en Morelia solo en dos sucursales de Farmacias del Ahorros venden la vacuna Pfizer en $799 y sólo las aplican en la sucursal de  Camelinas y Carpinteros de Paracho, en algunos hospitales privados el biológico se vende hasta en mil pesos, cabe señalar que las dosis que se están comercializando sólo son para personas de 18 años en adelante.

“Estamos al pendiente de todos los lugares que no tienen licencia y están ofertando el biológico, no lo compren por plataformas electrónicas, tienen que acudir a un centro de distribución registrado y ahí se les aplica. Las farmacéuticas no le van a distribuir a un proveedor que no tenga sus papeles en regla”, concluyó Hebert Flores. 

Con información de Yesenia Magaña

Cofepris: Vacuna Patria es “eficaz y segura” para prevenir el Covid-19

Desde marzo de 2023, Conahcyt y Avimex concluyeron el componente científico y clínico del biológico

La vacuna Patria, un proyecto de país que busca que se cuente con un biológico propio para su aplicación como refuerzo contra COVID-19, es “eficaz y segura” para prevenir el contagio y aminorar las secuelas del virus.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional Alejandro Svarch, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), aseguró: “Patria no solo es un producto científico de alta calidad, seguridad y eficacia, sino que también la investigación clínica que confirma estos resultados fueron revisados bajo los más altos estándares del mundo”.

La vacuna anti covid Patria recibió el pasado viernes la opinión favorable para su uso de emergencia en la población adulta mexicana y se perfila para obtener su registro sanitario por el regulador. Opinión vertida por especialistas con amplia trayectoria y solidez científica. Constituye un paso crucial para la autorización definitiva que otorga Cofepris para el uso de la vacuna y un gran logro a favor de la salud del pueblo de México.

La investigación y ensayos clínicos coordinados por Conahcyt, que concluyeron en marzo de 2023, destacan que se trata de la única vacuna probada específicamente en la población mexicana, para personas vacunadas en primovacunación por diversos biológicos en la que se incluyeron grupos de 18 años y más, con comorbilidades muy comunes en el país como hipertensión, obesidad y diabetes.

La vacuna Patria ha demostrado ser segura, bien tolerada y desarrolla una respuesta inmunológica robusta frente a las variantes del virus SARS-CoV-2 que actualmente circulan en México, por lo que puede ser utilizada como dosis de refuerzo en población adulta, especialmente en grupos vulnerables como adultos mayores y personal de salud expuesto a posibles contagios durante sus labores de servicio.

Hay abasto de vacunas antirrábicas en los 11 centros de salud de Morelia

El biológico está disponible de lunes a viernes en 11 centros de salud de la capital

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la campaña anual de vacunación antirrábica en Morelia, con puestos de inmunización gratuita, en 11 centros de salud de la capital del estado.

Esta vacuna, estará disponible de lunes a viernes de 8 a 13:30 horas, en los centros de salud de Morelia, ubicados en las colonias Matamoros, Tierra y Libertad, Vicente Riva Palacio, Santa Cecilia, Valle de Manantiales, Unión Antorchista, Lomas del Durazno, así como en la Tenencia Morelos.

En el centro de la capital, también se ubican dos unidades médicas, una abierta al público en la calle 5 de Febrero y la otra frente a la Plaza del Carmen, en el Centro de Salud de Morelia, Dr. Juan Manuel González Urueña, donde sólo se instalan de lunes a jueves de 8 a 13 horas.

En la unidad médica de la colonia Satélite, el servicio estará disponible los martes y en la colonia Clara Córdova, los viernes de 8 a 13 horas.

La SSM también vacuna en Morelia, de manera permanente de lunes a viernes, en las oficinas de la Coordinación de Vectores, ubicada en la calle Primera número 81, colonia Guadalupe, con atención de 8 a 15 horas.

La Secretaría de Salud de Michoacán recuerda que esta vacuna debe administrarse una vez al año a las mascotas, para proteger a la población contra la rabia, enfermedad viral mortal que puede transmitirse a humanos mediante la mordedura de un animal infectado y provocar daño cerebral irreversible.

Este 31 de marzo vacunación anti Covid-19 a jóvenes de 18 a 29 en Tenencias de Morelia

Vacunación Anti- Covid 19

Este 31 de marzo vacunación anti Covid-19 a jóvenes de 18 a 29 en Tenencias de Morelia

Único día para quienes tienen más de 4 meses de que se aplicaron la última vacuna anti COVID-19.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), invita a los jóvenes, de 18 a 29 años de edad, a que acudan a aplicarse el refuerzo anti Covid-19 este próximo 31 de marzo en las tenencias de Morelia.

Serán inmunizados las y los jóvenes que tengan más de cuatro meses de su última aplicación, para lo cual deberán registrarse en mivacuna.gob.mx/index.php y presentarse con su INE o identificación oficial, certificado de vacunación o comprobante de segunda dosis, así como su formato de refuerzo prellenado.

En la tenencia de Teremendo, la vacunación se realizará en el salón de usos múltiples, mientras que en Capula en la Escuela Secundaria “Vasco de Quiroga” y en Tiripetío en la Escuela Primaria “Fray Alonso de la Veracruz”.

En la tenencia de Santiago Undameo, la aplicación del refuerzo se llevará a cabo en el Centro Integrador de Desarrollo y en Jesús del Monte, en la cancha a un costado de la jefatura de tenencia.

En este grupo de edad se han aplicado un millón 524 mil 331 dosis de diversas farmacéuticas y 254 mil 751 refuerzos; además de que 661 mil 105 jóvenes de 18 a 29 años ya completaron sus esquemas