Aún activos incendios en los cerros del Águila y Quinceo en Morelia

La Cofom exhorta a la población en general a hacer un uso correcto del fuego, evitar quemar basura cerca de zonas con cobertura vegetal o forestal

Hasta el último reporte emitido por la Comisión Forestal del Estado (COFOM), hasta el 26 de marzo a las 20:00 horas, brigadistas apoyados por un aeronave trabajan para sofocar los incendios en los cerros del Águila y Quinceo de Morelia.

Cerro del Águila

El Centro Estatal del Manejo del Fuego, de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), informa que el incendio del cerro del Águila, ubicado en Morelia, se combate por tierra y aire.

Participó un helicóptero AS350B3 con matrícula XC PTZ de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), equipado con un helibalde, el cual realizó 17 descargas que corresponden a 800 litros de agua, durante más de tres horas de vuelo.

Debido a las condiciones climatológicas continuarán con los trabajos de combate por tierra.

Cerro del Quinceo

Brigadas de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom), en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), continúan las labores de atención y liquidación en un incendio forestal en el cerro del Quinceo, en Morelia.

Aunque el incendio fue controlado desde esta mañana, los brigadistas forestales siguen laborando en la zona, toda vez que se registra un avance del 60 por ciento en la liquidación.

Ante ello y por los fuertes vientos, aún se pueden observar columnas de humo en algunas zonas del siniestro; sin embargo, el mismo se encuentra controlado.

Recomendaciones

La Cofom exhorta a la población en general a hacer un uso correcto del fuego, evitar quemar basura cerca de zonas con cobertura vegetal o forestal. Si se detecta un incendio reportarlo al teléfono 44 38 47 6418 o al número de emergencia 911.

Decreta Ramírez Bedolla Área Natural Protegida al cerro del Águila

”No defenderlo es corrupción y un delito», enfatiza el gobernador.

Con la frase «no nos vamos a echar para atrás», el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la firma del decreto de Área Natural Protegida del cerro del Águila.

El mandatario recalcó que se hará todo para mantener este pulmón de la ciudad de Morelia, ya que el decreto permitirá que la capital cuente con agua y aire limpio, defendiendo así la vida, el vital líquido y la flora y fauna de la zona.

«Hoy damos un paso muy importante en el cuidado del medio ambiente al resguardar las áreas naturales del Oriente y Poniente de la ciudad en 5 mil 500 hectáreas protegidas del cerro del Águila, las cuales serán monitoreadas las 24 horas mediante un sistema satelital que nos indicará cuando se pretenda hacer un cambio de uso de suelo», apuntó.

Ramírez Bedolla comentó que con estas acciones se trabaja en la biodiversidad de Michoacán, cuidando las áreas naturales y el desarrollo sustentable y humano, evitando el cambio de uso de suelo en zonas forestales.

Alejandro Méndez López, secretario de Medio Ambiente del Estado, mencionó que después de realizar diversas consultas con los ejidatarios y propietarios del bosque, se acordó decretar Área Natural Protegida al cerro del Águila, acción que permitirá proteger el abasto de agua a Morelia y sus zonas aledañas.

«Hoy gobierno y sociedad estamos dando un paso muy importante en el cuidado del medio ambiente para Morelia, ya que con estas acciones lograremos que Morelia no sufra de agua, pero sobre todo se mantendrá un cinturón de área verde alrededor de la ciudad, en lugar de ampliar las zonas de urbanización», indicó.

Alfonso Martínez Alcázar, presidente municipal de Morelia, agradeció al gobernador el interés mostrado para cuidar el medio ambiente y en especial el bosque en el cerro del Águila, con el decreto donde, junto con los dueños del bosque, se trabajará en proyectos y acciones que contribuyan a mejorar las condiciones con diversos programas de reforestación.

Acompañaron al gobernador Gladyz Butanda Macías, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad; Cuauhtémoc Ramírez Romero, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Vicente Estrada Torres, presidente del Consejo Estatal de Ecología; Abraham Rosas Olivo, presidente del Comisariado Ejidal de Joyas de la Huerta; Carlos Alberto García Salgado, representante de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en el Estado de Michoacán; Jesús Camacho Pérez, delegado de la Comisión Nacional del Agua en el Estado; así como funcionarios estatales, municipales, ejidatarios y propietarios de bosque.