Unen esfuerzos para restaurar 50 hectáreas del área protegida cerro del Águila

Secma, Pronatura, FEMSA y sociedad civil intervienen Área Natural Protegida

Morelia, Michoacán, 18 de enero de 2025.- La Secretaría del Medio Ambiente (Secma) gestiona desde hace 10 meses obras de conservación y restauración ecológica en 50 hectáreas del ejido de Cuanajillo del Toro, que forma parte del Área Natural Protegida (ANP) Cerro del Águila.

El titular de la dependencia, Alejandro Méndez López explicó que el trabajo, realizado en su mayoría por mujeres de la localidad a través de empleos temporales, se lleva a cabo con el apoyo técnico de la Asociación Civil Pronatura, Consultoría Cam-Bio y el financiamiento de Coca-Cola FEMSA.

Se trata de obras de restauración y retención de suelos en 20 hectáreas, tareas de reforestación de 14 hectáreas con 8 mil 850 ejemplares de especies nativas y la realización de brechas cortafuego en más de 16 hectáreas protegidas como estrategia de prevención de incendios.

Méndez López señaló que las acciones derivadas de esta unión de esfuerzos reducen la erosión, promueven la infiltración y permiten aumentar la retención de agua, la cual llega a los hogares de la capital michoacana.

“La participación fomenta un sentido de propiedad y responsabilidad entre la población, importante para lograr los objetivos de estas acciones de conservación”, dijo, al adelantar que el proyecto tendrá un seguimiento por dos años más, con el objetivo de brindar una mayor seguridad hídrica y mejores condiciones de vida para las comunidades aledañas.

Combaten por tierra y aire reactivación de incendio forestal en cerro del Águila


Se han afectado 250 hectáreas; En caso de observar un incendio forestal, solicita dar aviso lo más rápido posible a las autoridades correspondientes, para ello pone a la disposición los números telefónicos 443 847 6418 o 911.

 
El Centro Estatal del Manejo del Fuego de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) informa que se realizan trabajos por tierra y aire para apagar un incendio forestal que se reactivó en el cerro del Águila.

Un helicóptero con helibalde con una capacidad de 800 litros de agua de la Secretaría Seguridad Pública (SSP) sobrevuela la zona siniestrada para reconocer los frentes activos y llevar a cabo un plan de combate efectivo sin exponer a los brigadistas.

De acuerdo con datos preliminares, el incendio forestal registrado desde hace días en el cerro del Águila, y que ya había sido controlado, ha afectado alrededor de 250 hectáreas; sin embargo, este jueves el Centro Estatal del Manejo del Fuego informó que el siniestro se reactivó.

Reportó la movilización de las brigadas de la Cofom, Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), además de la intervención del helicóptero con helibalde para realizar las labores de sofocamiento.

La Cofom recuerda a la población no encender fogatas en áreas boscosas, no arrojar por la ventanilla del vehículo cerillos o cigarros encendidos y no quemar la basura o residuos sólidos en el bosque.

En caso de observar un incendio forestal, solicita dar aviso lo más rápido posible a las autoridades correspondientes, para ello pone a la disposición los números telefónicos 443 847 6418 o 911.

Cerros del Aguila y Quinceo en Morelia, podrián ser declaradas Áreas Naturales Protegidas

Tendrá Morelia más de 5.5 mil nuevas hectáreas con decreto de protección ambiental, gobernador Ramírez Bedolla

El Gobierno de Michoacán realizará dos consultas públicas para decretar a los cerros del Águila y del Quinceo, en Morelia, como nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANP), para frenar el cambio de uso de suelo para fines agrícolas y urbanos. Además, se propone también el cerro de la Nieve como área voluntaria de conservación.

“Con estos nuevos polígonos tendríamos un cinturón verde en torno a la ciudad, sobre todo en las partes altas que nutren el manantial de la Mintzita, esto ayuda a garantizar que los mantos freáticos se recarguen y detener la embestida de los cambios de uso de suelo”, expuso en conferencia de prensa el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Las nuevas áreas naturales a decretar cuentan con distintos grados de conservación o degradación; en algunos polígonos ya se hacen trabajos de preservación y en otros existen alteraciones que requieren atención, donde se necesita que participe la sociedad y gobierno.

“Queremos saber qué más tenemos en estas nuevas áreas naturales que se van a decretar, para eso invitamos a la sociedad en general, a que participe en los foros de consulta, a las instituciones académicas, a las instituciones de gobierno, a las cámaras, a los ambientalistas, y a todas las personas que tengan alguna opinión, de cómo mejorar el entorno en el que vivimos”, invitó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Secma), Alejandro Méndez López.

Para ello se lanzarán dos consultas públicas que estarán abiertas durante 30 días naturales. En el caso del cerro del Águila, del 16 de marzo al 16 de abril de 2023, y en el Cerro del Quinceo será del 1 al 30 de abril. Las bases podrán consultarse en el Periódico Oficial del Estado de Michoacán.

Actualmente, Morelia cuenta con un 9.09 por ciento de su territorio con alguna categoría de ANP, con 12 mil 653 hectáreas, y con los decretos se sumarían 5 mil 546 hectáreas más destinadas a la preservación ecológica, para pasar a un 13.96 por ciento, es decir, casi un 50 por ciento más de la cantidad de reservas.