Inician inscripciones para los talleres de la Casa de la Cultura de Morelia

Permanecerán abiertas hasta el 16 de diciembre.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la ciudadanía a sumarse a los talleres artísticos en la Casa de la Cultura de Morelia, cuyas inscripciones inician el día de hoy y terminan el 16 de diciembre del año en curso.

Las clases inician el 9 de enero y finalizan el 1 de abril del próximo año. La oferta académica es en disciplinas como danza, teatro, literatura, dibujo y música, entre otros. Se impartirán un total de 142 talleres durante el ciclo.

Los horarios de música quedan sujetos a los que ajusten los docentes debido a la demanda y avance de los alumnos.

Las inscripciones se realizarán en las oficinas del recinto cultural ubicado en la calle de Morelos Norte 485, en el Centro Histórico, con un horario de lunes a viernes de 09:30 a 16:00 horas. El costo de inscripción es de 50 pesos, más 300 pesos por cada taller.

Entre los requisitos se pide CURP impreso, cubrir el costo total de la inscripción del taller o talleres en los que se quiera participar. Para las becas es necesario traer copia impresa de la credencial de INAPAM, DIF o STASPE.

Para mayores informes, los interesados pueden revisar la página http://bit.ly/3ATEaXb.

Este fin de semana, Morelia festejará al ritmo del mariachi

mariachi

Las plazas de la ciudad contarán con música de este género músical, por lo que se invita a la ciudadanía a ser parte de los festejos patrios

A partir de este viernes 9 de septiembre, el Centro Histórico brillará con la música de mariachi, quienes llenarán de alegría y diversión las plazas San Agustín y Las Rosas, de las 20:00 a 21:00 horas.

Esta acción forma parte del abanico de actividades que el Gobierno Municipal ha desarrollado en el programa de “Fiestas Patrias”, con la intención de festejar “Viva México, al ritmo del mariachi”.

En ese sentido, la Secretaría de Cultura informó que a partir de este viernes y durante los fines de semana siguientes, las plazas de la ciudad contarán con música de mariachi por lo que invitó a la ciudadanía a estos festejos patrios que se viven y sienten en la ciudad.

El Ayuntamiento de Morelia recordó a las y los morelianos de no perderse de estos festejos y ser parte de esta gran fiesta patria que reafirma el nombramiento de la capital como “Ciudad Creativa de la Música”.

Morelia celebrará las Fiestas Patrias con más de 160 actividades 

Escolta militar

Habrá coordinación con Gobierno Estatal para garantizar orden y seguridad a la ciudadanía

El Ayuntamiento de Morelia contempla más de 160 actividades con motivo de la celebración de las fiestas patrias durante el mes de septiembre. Al colocar el Bando Solemne en las calles del Centro Histórico, el alcalde Alfonso Martínez Alcázar señaló que luego de dos años de pandemia la ciudad se encuentra en condiciones de mostrarse nuevamente como un lugar de grandes tradiciones y cultura.

Como parte de las fiestas patrias con motivo de la Independencia de México y el Natalicio de Don José María Morelos y Pavón, todas las plazas contarán con mariachi, precisó en rueda de prensa previa al recorrido por el primer cuadro del Centro Histórico.

En este marco, se llevará a cabo la Feria Internacional del Libro, cuya inauguración estará a cargo del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas.

A fin de garantizar que las fiestas transcurran en orden y las verbenas populares sean disfrutadas plenamente por la ciudadanía, el Ayuntamiento se coordinará con el Gobierno Estatal en el tema de seguridad. 

Martínez Alcázar destacó que durante estas fechas en Morelia, cuna ideológica de la Independencia, se apuesta por la economía local.

Información Rafael Silva Reyes

Tú puedes ser parte del Récord Guinness “Juan Colorado”

Juan Colorado

Se realizará este domingo 26 de junio en el Centro Histórico a las 2 de la tarde

Con la finalidad de lograr el Récord Guinness al son de “Juan Colorado”, la Secretaría de Cultura de Morelia invita a todas y todos los ciudadanos a participar en este evento que se llevará a cabo el próximo domingo 26 de junio en el Centro Histórico de la ciudad, a las 2:00 de la tarde.

La secretaria de Cultura de Morelia, Fátima Chávez Alcaraz, informó que la meta es sumar a más mil participantes en la actividad por lo que ofreció todo su respaldo en la convocatoria a través de la red cultural y señaló que desde inicios de este año se trabaja para impulsar los proyectos y eventos que destaquen las raíces de municipio y el estado.

La finalidad del récord de “Juan Colorado” es que durante un lapso de 10 minutos los participantes bailen con música en vivo, a cargo de la Banda Real de Ichán, dirigida por Eloy Zamora Magaña y el Conjunto de Arpa Grande los Caporales de Santa Ana Amatlán que conduce Carlos Ríos, así como con la presentación estelar de la cantante michoacana de música tradicional Rocío Vega.

Para este encuentro están invitados 22 municipios cómo: Angangueo, Paracho, Jiquilpan, Tacámbaro, Turicato, Zitácuaro, Maravatío, Madero, Acuitzio, Indaparapeo, Buena Vista, entre otros.

“Juan Colorado” es un son calentano popular mexicano del valle de Apatzingán de los compositores Felipe Bermejo Araujo y Alfonso Esparza Oteo.

Cabe resaltar que en años recientes en el Estado de Jalisco se realizó un récord en que se convocó a 900 participantes y durante 7 minutos se bailaron las piezas “Guadalajara” y “Jalisco no te rajes”.

Anuncian novena edición de Gala de Tunas en Morelia

Centro histórico

Participarán agrupaciones de San Luis Potosí, Ciudad de México y Morelia.

La música se hará presente otro fin de semana en el Centro Histórico de Morelia, los días viernes 24 y sábado 25 de marzo se llevará a cabo el evento “Gala de Tunas Morelia 2022”.

Alistan sus voces e instrumentos cuatro tunas de la capital del Estado y conjuntos invitados de San Luis Potosí y la Ciudad de México, anunció en rueda de prensa, César Córtes, organizador del evento.

Para el viernes 24 de marzo, las rondallas realizarán un recorrido por el Centro Histórico, partiendo del Jardín de las Rosas, en la Calzada San Diego y en el callejón del Romance, y el sábado 26 alistan un concierto a las 17 horas en el quiosco de la Plaza de Armas.

Participarán: Cuarentuna de Morelia, Tuna Universidad de Morelia, Tuna del Distrito Universitario de Michoacán, Estudiantina de la Escuela Secundaria Técnica No.65, Tuna Universitaria de la Ciudad de México y Tuna de Distrito Universitario de San Luis Potosí.

La recomendaciones de los organizadores para prevenir contagios de Covid-19 durante los eventos, es el uso de cubrebocas, mantener la sana distancia y utilizar gel antibacterial.

Mayra Hurtado