Retira Gobierno Municipal puestos ambulantes que trabajan ilegalmente en el Centro Histórico

  Comerciantes insultan y agreden a empleados municipales

En apego a la normatividad vigente, la cual regula las actividades comerciales en el Centro Histórico de Morelia, el Gobierno Municipal llevó a cabo un operativo para el retiro de puestos ambulantes que no contaban con los permisos correspondientes para trabajar en áreas públicas.

Personal de la Dirección de Mercados, Dirección de Gobernabilidad y Policía Morelia, participaron en esta acción que se realizó en la cerrada San Agustín, lugar en donde puestos ofrecían alimentos y productos navideños sin contar con la autorización necesaria.

De forma reiterada y tras ignorar las notificaciones para que se retiraran de ese lugar, trabajadores de las áreas referidas procedieron al retiro de la mercancía, conforme a la ley.

Cabe destacar que durante el operativo, los comerciantes insultaron y amenazaron a los servidores públicos, además de que incitaron a menores de edad para que los agredieran verbal y físicamente.

El Gobierno Municipal rechaza estas conductas violentas y refrenda su compromiso con la legalidad, para que Morelia y su Centro Histórico sea disfrutado por toda la ciudadanía, de forma ordenada y segura.

En este operativo participaron diferentes dependencias de la administración pública municipal, entre ellas, la Dirección de Derechos Humanos, encargada de verificar que el procedimiento de retiro se realizara conforme al protocolo, salvaguardando los derechos de los presentes.

Ramírez Bedolla y miles de michoacanos disfrutan desfile por el 113 Aniversario de la Revolución

Fue posible observar tablas rítmicas, porristas, atletas, alumnas y alumnos con uniformes deportivos y trajes típicos

Para disfrutar del desfile conmemorativo por el 113 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, miles de michoacanos se dieron cita en el Centro Histórico de la capital michoacana, donde vieron de cerca 85 contingentes integrados por 4 mil 788 participantes, entre estudiantes de instituciones educativas de los diferentes niveles, asociaciones de las diversas disciplinas y escuelas deportivas militarizadas.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en compañía de su esposa, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, observaron desde Palacio de Gobierno a los participantes que desfilaron por el trayecto de 2.6 kilómetros comprendidos entre el Jardín de Villalongín hasta el monumento a Lázaro Cárdenas.

Por la avenida Francisco I. Madero fue posible observar tablas rítmicas, porristas, atletas, alumnas y alumnos con uniformes deportivos y trajes típicos, quienes realizaron exhibiciones de actividades de distintas disciplinas.

Los asistentes apreciaron el paso de dos helicópteros, que el Gobierno estatal emplea como ambulancias aéreas para brindar apoyo a la población ante urgencias médicas y contra incendios forestales, así como agrupamientos de la Guardia Civil y personal de asociaciones deportivas del municipio de Morelia.

Acompañaron al gobernador, Jorge Pérez Zavala, presidente sustituto del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado; el general Fernando Colchado Gómez, comandante de la 21ª Zona Militar; la diputada Anabet Franco Carrizales, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; y el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres; así como funcionarios estatales de las diversas instituciones.

Ramírez Bedolla reapertura Palacio de Gobierno para el pueblo

Ciudadanos, turistas y alumnos de escuelas podrán visitar este edificio emblemático del Centro Histórico

Para que la población de Michoacán, visitantes, estudiantes y turistas puedan disfrutar de las obras de arte que se encuentran en la sede del Poder Ejecutivo, el mandatario estatal Alfredo Ramírez Bedolla arrancó el programa Puertas Abiertas en el Palacio de Gobierno.

Tras la restauración que se realizó de la puerta principal de este edificio emblemático del Centro Histórico de Morelia, el gobernador puntualizó “se inició un proceso de patrimonialización y democratización para que esté en uso y disfrute del pueblo, de los visitantes y del turismo, con lo que se reactivan visitas guiadas y exposiciones cultuales” manifestó.
Dijo que ahora, el Palacio de Gobierno, será un palacio para el pueblo, dejando de ser de reyes y virreyes, y ahora toda la población podrá apreciar la arquitectura, y los murales del insigne artista michoacano, Alfredo Zalce.

En tanto, Tamara Sosa Alanís, secretaria de Cultura afirmó que el hecho de que esta joya arquitectónica de la capital michoacana se encontrara cerrada al público, era una barrera de distanciamiento con el pueblo, un símbolo de lejanía y un muro que separaba.

De igual forma, la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Michoacán, Beatriz Pérez Torres refirió que, abrir las puertas de las instituciones y edificios representan seguridad y un gobierno cercano a la gente, porque se brinda la oportunidad de que se conozcan de cerca estos espacios emblemáticos de la entidad.

Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres; la secretaria de Educación, Gabriela Molina; el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, así como alumnos de educación básica y empresarios.

Anuncian el Encuentro Internacional de la Armónica 2023

Con Arabia Saudita como país invitado, en la Casa de la Cultura.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y el colectivo Concierto Urbano, invitan al Séptimo Encuentro Internacional de la Armónica Morelia 2023, un evento que presentará agrupaciones musicales de la República Mexicana y Arabia Saudita, el próximo sábado 14 de octubre a las 13:00 horas, en la Casa de la Cultura de Morelia.

Este encuentro ofrecerá la actuación de los grupos musicales Sadeh, de Cuernavaca; Avenida Rockblues, de Querétaro; Camaradegas, del Estado de México; In Taberna, de Morelia; Música Irlandesa Estévez and the Wet People, de Morelia; Debekup, de Morelia; Cambio Climático, de Morelia; Xenovioticos, de la Ciudad de México; Circuito Cero, de Michoacán; Paco Wells y Cambio Climático Rock Band; y Muscarina, representante de Arabia con acompañantes de Aguascalientes.

Además se ofrecerá una exposición de arte en dibujo a lápiz con los artistas y expositores Omar Treviño P. Concepto: Obscuro Claro y Antonio Gordillo Tenorio. A quienes asistan, se les solicitará una cooperación voluntaria.

El Encuentro Internacional de la Armónica Morelia 2023 es un evento organizado por Concierto Urbano, un colectivo cultural y artístico conformado por un aproximado de 300 miembros de diversos géneros musicales y disciplinas. Su principal función como colectivo es abrir espacios públicos de difusión para las y los artistas locales y estatales.

La cita del Séptimo Encuentro Internacional de la Armónica Morelia 2023 será este sábado 14 de octubre a partir de las 13:00 horas en el Teatro al Aire Libre de la Casa de la Cultura de Morelia, ubicada en la avenida Morelos Norte 485, del Centro Histórico de la capital michoacana.

Centro Histórico de Morelia se alista para recibir a Julión Álvarez y espectáculo de pirotecnia por Grito de Independencia

A las 22:00 horas el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, encabezará el tradicional Grito de Independencia en Palacio de Gobierno

Con motivo de los festejos del Grito de Independencia, el Gobierno de Michoacán se encuentra preparando el Centro Histórico de Morelia para el show del cantante de regional mexicano, Julión Álvarez y un espectáculo de pirotecnia este 15 de septiembre.

El evento dará inicio una vez realizado el tradicional «Grito de la Independencia», encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, donde los asistentes podrán disfrutar en vivo, de éxitos musicales como «El color de tus ojos», «Me vas a extrañar» y «El amor de su vida».

Previo a la presentación de Julión Álvarez, a las 19:00 horas el Coro de la Secretaría de Cultura inaugurará el programa patrio. Las y los asistentes serán deleitados con las canciones mexicanas “Traigo un amor”, “Yunuén”, “La Bikina”, “Janitzio”, “La Valentina”, “Canción Mixteca”, “Lindo Michoacán” y “Mi Ciudad”.

A las 20:30 horas se presentará el programa “México, fiesta, magia y color” del Ballet Folklórico del Estado de Michoacán, un conjunto de danzas con sones del Valle de Apatzingán, Jalisco y calabaceado, que buscará generar un ambiente de fiesta, mágico y lleno de colores alegres como sus danzas.

Para cerrar la programación cultural del día viernes 15 de septiembre, a las 21:30 horas, se contará con la participación del Mariachi Ordaz de Purépero, que cuenta con una trayectoria de casi 80 años y 24 álbumes que hacen un recorrido por las distintas etapas de la música tradicional de mariachi.

A las 22:00 horas el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, encabezará el tradicional Grito de Independencia en Palacio de Gobierno donde se honrarán a las mujeres y hombres que nos dieron patria.

Posteriormente, las familias que acudan al Primer cuadro del Centro, presenciarán un espectáculo de pirotecnia y enseguida, los festejos se verán amenizados con un gran concierto gratuito que ofrecerá el cantante Julión Álvarez.

Para garantizar la seguridad de los visitantes, el Gobierno del Estado ha desplegado un dispositivo de vigilancia integrado por personal policial, quienes preservarán la integridad de la población.

Se pide a quienes acudan, atender las recomendaciones de las autoridades, no llevar objetos que representen algún riesgo, toda vez que serán asegurados y conservar limpios los espacios públicos como calles, plazas públicas y portales.

Estos son los siete puntos de acceso al Centro, por fiestas patrias

Se ubicarán en Francisco I. Madero, Morelos, Benito Juárez, Ignacio Zaragoza y Corregidora

Con motivo de las fiestas patrias, a partir de las 22:00 horas de este jueves 14 de septiembre, se habilitarán siete accesos para ingresar al Primer cuadro del Centro Histórico de Morelia, a efecto de preservar la seguridad de la población que asiste a los festejos.

Sobre la avenida Francisco I. Madero a la altura de la calle Vasco de Quiroga, se instalará un macro acceso, a fin de brindar mayor agilidad al paso de peatones que acuden a esta zona.

Mientras que sobre la calle Ocampo se ubicarán tres puntos de ingreso más, los cuales se encontrarán en las esquinas conformadas con avenida Morelos Norte, Benito Juárez e Ignacio Zaragoza.

De igual forma, en la calle Corregidora se localizarán otras dos entradas, entre las calles Abasolo y García Obseso, y otro en la esquina conformada por avenida Morelos Sur y la calle Allende.

Dichos puntos estarán habilitados hasta las 13:00 horas del sábado 16 de septiembre, una vez que concluya el desfile con motivo del inicio de la Independencia.

Se pide a la población atender las recomendaciones del personal de las corporaciones de Seguridad Pública y Protección Civil para preservar su bienestar.

Inicia el montaje del escenario para el concierto patrio de Julión Álvarez

El artista mexicano que logró llenar el Estadio Morelos, dará un show completamente gratis este 15 de septiembre y dirá junto con los michoacanos ¡Viva México!

Solo faltan tres días para la presentación de Julión Álvarez en el Centro Histórico de Morelia.

Ya iniciaron los trabajos de montaje del gran escenario de este artista de talla internacional que acompañará a las y los michoacanos en las fiestas patrias de este 15 de septiembre.

El evento dará inicio una vez realizado el tradicional «Grito de la Independencia», encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, donde los asistentes podrán disfrutar en vivo, de éxitos musicales como «El color de tus ojos», «Me vas a extrañar» y «El amor de su vida».

El artista mexicano que logró llenar el Estadio Morelos, dará un show completamente gratis este 15 de septiembre y dirá junto con los michoacanos ¡Viva México!

Cabe señalar que, por lo mismo del montaje del escenario, desde las primeras horas de este martes, la Avenida Madero, desde las calles Abasolo y Galeana, ya se encuentra cerrada a la circulación vehicular, por lo que se exhorta a la población a tomar medidas necesarias.

Tras agresión a agentes ministeriales en Centro Histórico de Morelia, decomisan armas

También fueron detenidas cuatro personas

La mañana de este jueves agentes de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), realizaban labores de investigación en el Centro Histórico de Morelia, cuando fueron atacados supuestamente con armas de grueso calibre.

Los elementos circulaban por las calles 5 de Febrero y 1 de Mayo, cuando abrieron fuego en su contra. Lograron repeler la agresión.

Tras los hechos, la FGE subió un twitter a su cuenta oficial donde detalló la detención de 4 personas y el aseguramiento de dos armas de fuego. Mensaje: “En acción operativa interinstitucional implementada tras registrarse una agresión contra servidores públicos que realizaban investigación en la zona Centro de #Morelia, fueron detenidas cuatro personas y aseguradas dos armas de fuego.

Por el momento, personal de la FGE, el Ejército Mexicano y la Comisión Nacional Antisecuestro (CONASE), resguardan el lugar a efecto de atender protocolos para preservar la escena y continuar los actos de investigación.

Hay nuevos horarios para que el transporte de carga circule en Morelia

Empresarios del autotransporte celebraron las nuevas disposiciones ya que brindan seguridad y certeza para los transportistas

Con el propósito de cerrar el paso a la corrupción y garantizar el orden en Morelia, el Presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, ordenó la eliminación de la mayoría de los permisos de circulación para camiones de carga, lo cual, además, permitirá facilitar la movilidad en la ciudad.

En el arranque de esta primera fase, el Alcalde comentó que las disposiciones anteriores permitían actos de corrupción en contra de los transportistas, al grado de que incluso temían atravesar por la capital por el temor a ser detenidos.

Bajo este tenor, Alfonso Martínez llamó a denunciar cualquier intento de extorsión por parte de los elementos policiacos, a fin de detectar a qué corporación pertenece e identificar al policía que incurrió en esta falta.

Respecto al mapa de circulación para camiones de carga, se determinó que para la Zona Urbana, habrá acceso únicamente a transporte pesado, con las siguientes características: vehículos de carga que no rebasen los 9.8 metros de largo y los 4.20 metros de alto; Vialidad Primaria, será sin horario y sin permiso, además de 1 kilómetro de rango a la redonda para maniobras de carga y descarga.

En tanto, para la Vialidad Secundaria, habrá horario de 22:00 a 06:00 horas, fuera de horario se requerirá autorización de la Comisión Municipal de Seguridad Ciudadana, además de 1 kilómetro de rango a la redonda para maniobras de carga y descarga; por último, en la zona Controlada, será con horario y permiso establecido, y corresponde al Centro Histórico.

Vale la pena precisar que empresarios del autotransporte celebraron las nuevas disposiciones ya que brindan seguridad y certeza para los transportistas.

Hace 22 años, el Centro Histórico de Morelia quedó libre de comercio ambulante

Fotografía La Voz de Michoacán

Antes era normal la venta de productos pirata.

El 5 de junio de 2001, gracias a las gestiones de Enrique Villicaña Palomares, cientos de comercios ambulantes fueron retirados del Centro Histórico de Morelia. Se ubicaban principalmente en los portales, en la Plaza Valladolid y en la Cerrada de San Agustín.

Este mes se cumplen 22 años de esta acción, que regresó a la capital del estado su belleza arquitectónica. Caminar por sus calles y no visualizar cientos de comercios con venta de productos de piratería es un atractivo turístico.

Quien recordó esta fecha, fue Alfonso Guerrero Guadarrama, quien en entrevista para el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), relató que fueron 12 años de una lucha constante por rescatar el Centro Histórico de Morelia de las manos del comercio informal que con plasticos y estructuras tenía cubiertos edificios y plazas, que además de dañar los edificios emblemáticos de la ciudad, también afectaban al comercio establecido.

El presidente de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico, dijo que esta acción merece una celebración. “El principal logro fue recuperar la belleza del centro de Morelia”.

Guerrero Guadarrama señaló que actualmente, la conservación de edificios y plazas es un reto constante, debido al gran número de manifestaciones que se presentan en el primer cuadro de la ciudad y que llevan sus protestas a dañar edificios históricos.

Es importante señalar que a 22 años de la recuperación del Centro Histórico de Morelia no se puede considerar como una acción concluida o una batalla ganada, es el inicio de un proceso que debe irse consolidando día con día, para mantener las medidas para el control del comercio informal, y la promoción de acciones de conservación y restauración de los inmuebles patrimoniales con los que cuenta la capital de Michoacán.

Información Mayra Hurtado