Nace Asociación de Tochito Bandera

Está conformada por especialistas en nutrición, fisioterapia, rehabilitación, psicología y deportivo

El pasado fin de semana, quedó conformada legalmente la Asociación de Tochito Bandera de Michoacán (ATBM), proceso con el cual se cumple uno de los sueños del coach Héctor Gonzalez, impulsor de este deporte, y quien perdiera la vida hace algunos meses.

En el evento de conformación, Héctor González Mejorada dijo que se cristaliza un trabajo de más de tres años, que inició su padre con la idea de fomentar este deporte en la entidad bajo los valores de profesionalismo, disciplina, inclusión y responsabilidad.

“La asociación cuenta con un equipo muy completo enfocado en el entrenamiento deportivo, y en cuestiones psicológicas, de nutrición así como de fisioterapia y rehabilitación, por lo que se conforma un proyecto integral para que los padres confíen y dejen a sus hijos practicar este deporte”, aseguró.

Por su parte, Daniela González Mejorada, tesorera de la asociación, manifestó que el espacio está abierto a todas las ligas de niños, jóvenes y adultos, brindando apoyo a los equipos que lo requieran. “Es un honor representar a las mujeres en este deporte, y que cada día se suman más a su práctica”.

Cabe destacar que la Asociación está integrada por jóvenes con experiencia, que no sólo han practicado este deporte, sino que además permanecen en constante capacitación y certificación.

Por el momento, los entrenamientos son en el estadio Francisco Villa de Morelia, los días lunes, miércoles y viernes con un horario de 16:00 a 19:00 horas. Se trabaja para buscar un espacio más adecuado con el apoyo de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID).

También forman parte de la Asociación, Alexis Vázquez Esquivel quien es el secretario, María del Consuelo Urista Aguilera, está a cargo de la Comunicación Social y Relaciones Públicas; Josué Manuel Reyes Rodríguez, es el Coordinador Académico Deportivo, Diego Humberto Vázquez Esquivel, Jefe de Árbitros y Luis Javier Flores Escalante, Coordinador de Enlace con Equipos.

Información: Juanita Ruiz

Badmintonistas michoacanos buscan su boleto para el Panamericano Junior 2023

Alistan su participación en el Campeonato Nacional de Bádminton en Oaxtepec, Morelos

Un grupo de 7 niños, niñas y adolescentes partieron rumbo a Oaxtepec, Morelos para buscar el boleto que los lleve a los Juegos Panamericanos Infantiles y Juveniles de Bádminton. Del 17 al 21 de julio en Perú.

La legión michoacana se preparó por meses para dar su mejor esfuerzo y lograr la clasificación dentro del Campeonato Nacional de Bádminton que se llevará a cabo hasta el 14 de abril.

Francisco Mora, quien viajó en representación del equipo, dijo que los menores competirán en cuatro categorías. Son las Sub-13, Sub-15, Sub-17 y Sub-19. “Esperamos buenos resultados, ya que algunos de los atletas que realizan el viaje están rankeados en buenas posiciones, sobre todo en las categorías Sub-13 y Sub-17”.

La pareja de dobles está conformada por Gastón Loaeza y Fabio Mora, categoría Sub 17 y en las categorías inferiores hacen el viaje Iván Camilo Mora, así como Valentina y Paola. Algunos de ellos ya tienen su boleto asegurado a los Juegos Nacionales Conade 2023.

Los badmintonistas viajan con el apoyo de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID).

Información Juanita Ruiz

Albergará Acuitzio el Torneo Esperanza 2023

Habrá visorias para formar la selección femenil de fútbol de Michoacán

Para fomentar el deporte y detectar el talento, los días 15 y 16 de abril en el municipio de Acuitzio se desarrollará el Torneo de la Esperanza 2023.

Esta ocasión, será en la disciplina de fútbol y sólo para mujeres, informó Iván Ramiro Ponce, subdirector de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID).

Habrá visorias para detectar el talento de las jugadoras, y ver la posibilidad de incluirlas en la selección femenil de fútbol de Michoacán. Será en las categorías 2006 y 2007.

En la rueda de prensa donde se hizo el anuncio del torneo, la síndica municipal, María Elena Aguilar, agradeció el apoyo para organizar este evento que ayuda a fomentar el deporte, preocupados por la juventud y su futuro.

En su intervención, Mirna Ruth Cadena Mejía, jefa del deporte social de la CECUFID, dijo que en esta ocasión participarán representantes de Ciudad Hidalgo, Queréndaro, Tacambaro, Ario de Rosales, Quiroga, Zacapu y la sede.

“Tenemos una misión, con el deporte alejar a los niños y jóvenes de las calles, enseñarles que siempre hay opción, hasta el momento han participado en los diferentes torneos 3 mil 900 jóvenes de 32 municipios de la entidad”, afirmó.

Finalmente, se informó que la idea es organizar más torneos en los municipios de Turicato, Tinguindin, Arteaga y Coahuayana.

Información Juanita Ruiz

Decidieron dejar de lado “el qué dirán” y practican pole fitness

La disciplina forma parte de los Centros de Desarrollo Deportivos (CDD).

Desde su lanzamiento en julio de 2022, el Centro de Desarrollo Deportivo (CDD) en la disciplina de pole fitness de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), va en crecimiento gracias a la determinación y el ímpetu de 35 mujeres michoacanas, quienes han decidido iniciar su carrera deportiva, al dejar de lado los tabúes o estigmas sociales que su práctica puede derivar.

Para dar acceso a más atletas, se amplió el programa deportivo que se ofrece en beneficio de la población infantil, juvenil y adulta, cuyo objetivo principal es fomentar la actividad física, así como la masificación del deporte y la detección de los nuevos talentos. Por lo que el pole fitness, es una de las nuevas disciplinas que se imparten en los también centros de iniciación.

El deporte del pole fitness, trata de una coreografía cuyo elemento principal es una barra vertical fija en la que la bailarina o bailarín realiza diversos movimientos de agilidad y fuerza, ya que los principales beneficios de su práctica, es que es una actividad muy completa, que va desde el tema físico donde se trabaja todo el cuerpo y hasta la parte emocional de las mujeres.

“Desde que se puso en marcha, el centro ha operado con máximo de 35 mujeres; invito a que lo intenten, estoy casi segura de que les gustará y las motivará porque es un deporte que te hace aceptar tal y como eres. Es un plus en el tema psicológico, emocional, y físico, porque ayuda bastante a tonificar el cuerpo”, relató la coordinadora del CDD, Judith Raquel Ocampo Rojas, quien está certificada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Las clases están disponibles de lunes a sábado de 9:00 a 10:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, con mensualidades de 380 pesos. Para mayores informes las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono: 443 141 52 97.

Será Michoacán sede de 5 eventos deportivos, anuncia Cecufid

Del 2 de marzo al 2 de abril, en Uruapan y Morelia.

Morelia, Michoacán, 1 de marzo de 2023.- La confianza de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) está de vuelta en Michoacán, con la designación de sedes de cinco eventos deportivos que fungirán como clasificatorios rumbo a los Juegos Nacionales y Juegos Parapanamericanos Santiago en sus ediciones 2023, en los que se darán cita poco más de 3 mil 500 deportistas.

Los detalles de los eventos que se celebrarán en las ciudades de Uruapan y Morelia, del 2 de marzo al 2 de abril, fueron dados a conocer por el director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), Raúl Morón Vidal, acompañado de Rodrigo Magallán Jacobo, coordinador de Nacionales Conade en Michoacán.

“Nos da mucho gusto anunciar esta serie de eventos que tendremos a bien organizar en conjunto con el Ayuntamiento de Uruapan. Que nos vuelvan a colocar en el ámbito nacional del deporte, es prueba de que la transformación del deporte en Michoacán camina de manera positiva. Los ojos de la Conade, están de vuelta en el estado, gracias al trabajo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla”, señaló Morón Vidal.

El calendario de actividades arrancará el jueves 2 de marzo en la alberca del Complejo Acuático Aquiles Serdán del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), con el Clasificatorio Nacional de Polo Acuático, rumbo a Nacionales Conade 2023, con una participación de 17 equipos del interior del país, del 2 al 5 de marzo. Después, la actividad se desplaza a Uruapan del 5 al 11 de marzo, con los Juegos Deportivos Nacionales en Sillas de Ruedas y Amputados, de carácter selectivo a Parapanamericanos Santiago 2023, con la asistencia de mil 500 deportistas del interior del país.

La programación retorna a la capital michoacana con el Regional de Ajedrez (16 al 19 de marzo), con más de 100 trebejistas de la Región III de Conade Jalisco, Nayarit, Colima, Aguascalientes, Guanajuato y Michoacán, por los boletos al evento nacional.

Finalmente, toca el turno de los Macro-Regionales, en donde estarán en disputa los boletos a la máxima fiesta del deporte amateur en nuestro país, en la disciplina del básquetbol (23 al 26 de marzo), con poco más de 52 quintetas y en el tenis, con 100 raquetistas del 30 de marzo al 2 de abril. Ambos eventos con presencia de atletas del Grupo B de Conade.

380 pesos, la inscripción a la Carrera Atlética de la UNAM campus Morelia

Se pueden realizar en el Sport Palace de Las Américas o en las instalaciones de la ENES.

Alrededor de 400 atletas participarán en la sexta edición de la Carrera Atlética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) campus Morelia, el próximo domingo 5 de marzo, a partir de las 7:30 horas, en las instalaciones de dicho plantel educativo.

En rueda de prensa se anunció que esta tradicional carrera familiar contará con un circuito de 5.6 y 8.4 kilómetros dentro del campus, la cual se retoma después de la pandemia de COVID-19, por lo que también se buscará realizar otro tipo de actividades deportivas en los próximos meses en beneficio de esa comunidad universitaria.

“Una vez más nos encontramos aquí para darle promoción a la actividad física, para nosotros siempre es grato tener este tipo de competencias, carreras y actividades, en esta ocasión presentando una carrera que ya se está volviendo clásica en nuestra ciudad”, dijo Iván Chávez Ponce, subdirector de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid).

El costo de inscripción es de 350 pesos para la comunidad de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, mientras que 380 para el público en general. Se pueden realizar en el Sport Palace de Las Américas o en las instalaciones de la ENES.

Rumbo a JN CONADE 2023, más de 300 atletas buscan su pase al regional

La etapa macro regional, se celebrará en el mes de mayo en la Ciudad de México

La pista y campo del Complejo Deportivo Bicentenario, serán el punto de encuentro este fin de semana, para que alrededor de 350 atletas provenientes de diversos municipios de Michoacán, busquen un boleto a la fase macro regional del proceso de los Juegos Nacionales CONADE 2023.

El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), se ha reiterado como un aliado de los deportistas locales, por lo cual, como parte de la coordinación con la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), se facilitaron las instalaciones para la celebración del evento.

En el evento, se esperan alrededor de atletas, provenientes de los municipios de Zitácuaro, Ciudad Hidalgo, Maravatío, Quiroga, Zacapu, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Uruapan, Apatzingán, Buenavista y Lázaro Cárdenas, entre otros, quiénes se medirán en las categorías, Sub 12, Sub 14, Sub 16, Sub 18, Sub 20, Sub 23 y Libre, en ambas ramas.

El programa de competencias, que dará inicio el sábado en punto de las 08:00 horas, incluye pruebas de pista como los 100, 200, 400, 800, mil 500, 3 mil, 5 mil y 10 mil metros planos, así como 100, 200 y 400 metros con vallas y 3 mil metros con obstáculos; además de las de campo como lanzamiento de jabalina y martillo, impulso de bala, salto de longitud y de altura.

La etapa macro regional, se celebrará en el mes de mayo en la Ciudad de México, mientras que el atletismo en los Juegos Nacionales CONADE 2023, tendrán verificativo en Tabasco, en el mes de junio.

Presentan la carrera Sin Límites 7.2 K Pátzcuaro

Con una bolsa de premiación de 40 mil pesos.

Alrededor de 300 deportistas participarán en la primera edición de la Carrera “Sin Límites 7.2 K” Pátzcuaro, el próximo domingo 12 de febrero, a partir de las 8:30 horas, y que tendrá una bolsa de premiación de 40 mil pesos.

La salida y meta será en la Plaza Vasco de Quiroga, y el circuito, como se hace mención, es de 7.2 kilómetros; las categorías son juvenil, libre, máster y veteranos, así se explicó en conferencia de prensa en la que estuvieron Iván Chávez Ponce, subdirector de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), y Julio Alberto Arreola Vázquez, presidente municipal de Pátzcuaro, entre otros.

“Este es un evento que llama mucho la atención, porque con esto Pátzcuaro se pone en el mapa deportivo, en esta ocasión, en las carreras deportivas. Deseamos que esta primera edición sea todo un éxito, ojalá se repita el próximo año y que cada vez crezca más”, compartió Chávez Ponce.

Mientras que Arreola Vázquez añadió: “Queremos promover la primera edición de esta carrera, que se siga fomentando el deporte en cada uno de los municipios de Michoacán. En Pátzcuaro estamos muy ocupados en promover las diferentes disciplinas, ya que queremos una sociedad sana”.

Esta primera edición de la carrera contará con chips electrónicos para la medición de tiempos, y tiene un costo de 250 pesos de inscripción. Para más información sobre este evento o registros del mismo, consultar los detalles en la página de Facebook Sin Límites.

En Torneo Esperanza, el Club América hará visorías

La etapa regional de fútbol se celebrará los días 11 y 12 de febrero.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), anunció que los próximos 11 y 12 de febrero se reactivarán las actividades del Torneo de la Esperanza, en el municipio de Turicato.

En rueda de prensa celebrada en las instalaciones de la casa del deporte, Raúl Morón Vidal, director de la dependencia, acompañado de Homero Pasallo Fuentes, coordinador del proyecto deportivo puesto en marcha desde 2022, brindaron los detalles del evento regional de fútbol, que reactivará los trabajos del Departamento de Deporte Social en el interior del Estado.

“Retomamos los trabajos en este 2023, previamente ya se han realizado algunas ramas de este torneo y para esta ocasión es el fútbol, que habíamos dejado al último. Esperamos que sea un éxito tal y como lo fue en el básquetbol y voleibol, meses atrás”, señaló Morón Vidal.

Como plus adicional, el regional en la disciplina de fútbol contará con visorías del Club América de la Liga MX, que tendrá la tarea de detectar a un total de 800 jugadores que se darán cita de ocho municipios participantes en la rama varonil: Ario de Rosales; Acuitzio del Canje, Tacámbaro, Taretan, Tarímbaro, Múgica, Turicato y Villa Madero, en la categoría 2006 y 2007 (15 y 16 años). A todos los equipos, la dependencia les hizo entrega de uniformes para la competencia.

En la presentación del evento, acompañaron también, Vicente Gómez Núñez, presidente municipal de Turicato; David Chávez Vázquez, director de deporte de Tarímbaro; y el visor del Club América, Luis Manuel Gutiérrez Navarrete.

Presentan la competencia ciclista Mountain Race Gladiator

Se esperan 270 pedalistas en este evento que tocará Copándaro, Chucándiro, Huandacareo y Cuitzeo.

Con la intención de descentralizar el deporte y llegar a más municipios, un total de 270 pedalistas le darán vida al Mountain Race Gladiator que tocará Copándaro, Chucándiro, Huandacareo y Cuitzeo, el próximo domingo 12 de febrero, a partir de las 8 horas, y que será en beneficio de personas de la tercera edad de diferentes zonas de Michoacán.

Dicho evento de ciclismo de montaña consta de un recorrido de 75 kilómetros; iniciará en Copándaro y concluirá en la explanada de Cuitzeo. La categoría es libre y se entregarán medallas a los competidores, así lo comentaron en rueda prensa Iván Chávez Ponce, subdirector de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), así como Sonia Medina Acosta, promotora del evento, y Adán García Calderón, comité organizador.

“Me siento muy halagado de estar en esta presentación de esta ruta ciclista, comentábamos que este evento tiene una gran dinámica; es diferente, va a llamar la atención de la gente que está interesada en este tipo de deportes. Que se sumen varios municipios es importante, ya que una de las encomiendas del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla es descentralizar el deporte y con actividades cómo está, se favorece eso”, compartió Chávez Ponce.

Mientras que Medina Acosta añadió: “Con esta competencia quiero fomentar más el deporte en los municipios entre familiares y amigos de los cuatro municipios, conocer las diferentes culturas de cada uno de ellos. Solo me queda agradecer el apoyo de los presidentes municipales porque gracias a ellos este evento será realidad”.

En esta presentación, en la que también estuvieron Humberto González Villagómez, presidente municipal de Huandacareo, y Francisco Javier Fulgencio Milán, director del Deporte de Cuitzeo, se informó que participarán ciclistas de Michoacán, así como de Jalisco, Estado de México, Querétaro y Guanajuato.