Artemarcialistas michoacanos ganan 22 medallas en Nacionales Conade 2023

Superan por una medalla el logro obtenido en 2022

El taekwondo le otorgó un total de 22 medallas (cinco oros, cinco platas y 12 bronces) a Michoacán en los Nacionales Conade 2023, por lo que se convirtió en su actuación más productiva en la historia de la máxima justa amateur del país, superando las 21 que obtuvo en la edición anterior en el tatami de Culiacán, Sinaloa.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que, en el cierre de taekwondo y judo de los Nacionales Conade 2023, en Villahermosa, Tabasco, la delegación michoacana obtuvo dos oros, tres platas y un bronce más por lo que llegó a 85 medallas hasta el momento: 18 áureas, 27 argentas y 40 del tercer lugar.

Dichos metales fueron gracias a los taekwondoínes Diego Jurado Mendoza (oro en Juvenil, más de 78 kilogramos), al Team 5 (oro en Juvenil Femenil), Ana Sofía Montañez (plata en Sub-20, menos 49 kilogramos), Fernanda Barajas (plata en Juvenil, menos de 49 kilogramos), y Óscar Pérez (bronce en Juvenil, más 87 kilogramos), así como la judoca Divany Martínez (plata en Sub-21, menos de 57 kilogramos).

“Es una generación muy importante; en juveniles, cuatro o cinco muchachos están ubicados entre los mejores del país y esto es gracias al trabajo de ocho años de padres y entrenadores y aquí se vio reflejado. El taekwondo michoacano tiene futuro para un buen rato”, señaló Hugo Hernández, entrenador de la selección purépecha de la especialidad.

La actividad de los Nacionales Conade 2023 se encuentra en la recta final en Villahermosa, Tabasco, donde entrará en acción en las próximas horas el básquetbol y el atletismo, disciplinas en las que Michoacán buscará sumar más preseas en el medallero.

Artemarcialistas michoacanos destacan en JN Conade 2023

Jareni Nava se convirtió en bicampeona nacional

Michoacán conquistó dos oros, una plata y cuatro bronces más, en las disciplinas de taekwondo y judo en los Nacionales Conade 2023, en Villahermosa, Tabasco, por lo que llegó a un total de 79 medallas hasta el momento: 16 áureas, 24 argentas y 39 del tercer lugar.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que los dos metales dorados que cayeron en esta productiva jornada fueron gracias a los taekwondoínes Jareni Nava y Ángel Ruiz, en la categoría Juvenil, ambos en la división de menos 68 kilogramos. Nava se convirtió en bicampeona nacional.

La presea de plata también fue en taekwondo mediante Édgar Hernández, en Juvenil, de la división de menos 51 kilogramos. De los cuatro bronces que se consiguieron, tres fueron a través de esa misma disciplina: Berenice Rico (Juvenil, menos 59 kilogramos), Azul Fernanda Vázquez (Sub-23, menos 73 kilogramos), y al equipo de freestyle también en Juvenil; mientras que el otro fue en judo gracias a Ángel Castro (Sub-15, menos 40 kilogramos)

La actividad de Nacionales Conade 2023 continúa únicamente en Villahermosa, Tabasco, sede del taekwondo, judo y en los próximos días básquetbol y atletismo, disciplina con la que concluye esta edición.

Michoacán gana plata y bronce en Nacionales Conade 2023

Squash otorgó estos metales a través de Alberto Bucio y Leonardo Victoria.

Guadalajara, Jalisco, 12 de junio de 2023.- La disciplina de squash le otorgó una plata y un bronce en individual a Michoacán en los Nacionales Conade 2023, en Guadalajara, Jalisco, por lo que llegó a 31 medallas hasta el momento: seis oros, 11 argentas y 14 del tercer lugar.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que la medalla de plata se consiguió a través de Alberto Bucio en Sub-17, tras caer 3-2 frente a Luis Marco Méndez, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Me siento bien, pero hay que mejorar algunas cosas si queremos ganar la medalla de oro el siguiente año; hay que tener mucha paciencia y mucha mentalidad para conseguir cosas importantes. Se la dedico a mis entrenadores, a mi familia, amigos y a mi novia”, aseguró Bucio.

Mientras que el bronce se obtuvo mediante Leonardo Victoria, en la misma categoría, al derrotar 3-0 al veracruzano Mariano Jasso.

La actividad continúa en la disciplina de squash con equipos y dobles; en las próximas horas hará lo propio la comitiva michoacana de frontón, también en Guadalajara, Jalisco.

Conquista Michoacán bronce en ciclismo de ruta en Nacionales Conade 2023

El pedalista Alexander Marmolejo le otorgó el cuarto metal a la entidad en esta edición.

Michoacán ganó su cuarta medalla en los Nacionales Conade 2023, gracias al bronce del ciclista Alexander Marmolejo en la modalidad de ruta en el trayecto mejor conocido como Las Flores.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que Marmolejo se quedó con la medalla del tercer lugar en la categoría Juvenil A, en ruta 40 kilómetros, tras detener el cronómetro en una hora, 10 minutos y 14 segundos. El nayarita Emiliano Mendoza y el queretano Gianluigi Zamudio se quedaron con la primera y segunda posición, respectivamente.

“Estuvo muy cansada la carrera y con muchos arranques. Me encuentro muy feliz y contento de haber ganado la medalla de bronce en mis primeros Nacionales Conade, esta medalla se la quiero dedicar a mis papás; mi siguiente objetivo es conseguir algo importante fuera de México”, compartió Alexander Marmolejo.

Michoacán cuenta con un oro, una plata y dos bronces en esta justa, en la cual el equipo de polo acuático de la categoría Juvenil Varonil empezó su participación este domingo en los Nacionales Conade 2023 en Aguascalientes, mientras que la delegación purépecha de escalada deportiva continúa en competencia con tres finalistas hasta el momento, quienes buscarán subir al podio el lunes 29 de mayo en Guadalajara, Jalisco.

Hoy entran en acción equipos de polo acuático en los JN Conade 2023

Previo al viaje, los deportistas completaron su preparación dentro del Complejo Acuático “Medallistas Paralímpicos”

Con 24 selecciones participantes, este lunes los equipos michoacanos de polo acuático inician la búsqueda de las medallas en los Juegos Nacionales Conade 2023.

Tras ser abanderados el pasado sábado, ayer domingo viajaron al estado de Aguascalientes, será en la Alberca Olímpica de Ciudad Deportiva del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA), donde buscarán colgarse las medallas.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), despidió a los atletas con el siguiente mensaje en sus redes sociales: “Llegó el momento, por lo que les deseamos mucho éxito a nuestros equipos de polo acuático que en estos momentos parten rumbo a Aguascalientes para afrontar los Nacionales Conade 2023. ¡Vamos Michoacán, ustedes son nuestra fuerza!”.

En la categoría varonil-infantil, Michoacán enfrenta a Nuevo León a las 16:45 pm, mientras que en la categoría junior, Michoacán enfrenta a Guanajuato a las 13:30 horas.

Previo al viaje, los deportistas completaron su preparación dentro del Complejo Acuático “Medallistas Paralímpicos”. Quieren trascender en estos juegos.

Información Oscar Méndez

Anuncia Cecufid primera edición del Mundialito Pride Soccer

Con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia, y Bifobia.

Morelia, Michoacán, 3 de mayo de 2023.- Con motivo al 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia, y Bifobia, se celebrará la primera edición del Mundialito Pride Soccer, organizado por la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), los días 13 y 14 de mayo, en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), donde se contempla la participación de ocho conjuntos femeniles y ocho varoniles.

En conferencia de prensa, Raúl Morón Vidal, director de la Cecufid, y Julio César Juárez Escobedo, coordinador del evento, explicaron que esta competencia es para jugadores de 18 años en adelante, los equipos deberán estar conformados mínimo por 10 y máximo por 14 elementos, siete de ellos en el campo de juego; los partidos tendrán una duración de 20 minutos por tiempo, por cinco minutos de descanso.

El sistema de competencia será a través de dos grupos en cada rama, todos contra todos, el sábado 13, y los dos mejores de cada sector disputarán las semifinales y posteriormente las finales el domingo 14 de mayo. Se entregarán medallas al equipo femenil y varonil campeón del certamen.

“Para transformar el deporte también es importante tomar en cuenta a todos los sectores de la población, nuestra administración es incluyente, todas y todos son bienvenidos, con este torneo queremos visibilizar y sensibilizar para que más personas se unan a estas causas”, aseguró Morón Vidal.

Las inscripciones no tienen costo, se pueden realizar en la subdirección de la Cecufid, con Julio César Juárez Escobedo, o al teléfono 443 368 7509. Para registrarse, el entrenador o interesado, debe llevar una copia del INE de los integrantes, así como el nombre de la escuadra. Los registros cerrarán cuando se cumpla el registro de los ocho equipos varoniles y los ocho femeniles.

Regresa a Zamora la carrera atlética

El próximo 7 de mayo, en los 5 y 10 kilómetros en el centro de la ciudad.

Luego de 10 años de no contar con una actividad deportiva de esta magnitud, el Ayuntamiento de Zamora, programó para el próximo domingo 7 de mayo en punto de las 08:00 horas, la celebración de la Carrera Atlética Zamora 2023.

Se espera una participación máxima de 300 personas, quienes podrán competir por una bolsa en efectivo de 20 mil pesos, en un circuito que tendrá como salida y meta en la plaza principal sobre la calle Morelos.

Están disponibles las inscripciones en seis categorías: libre, máster (40-49 años) y veteranos (50 años en adelante), en ambas distancias de 5 y 10 kilómetros en las ramas femenil y varonil. Con un costo de 300 pesos y se pueden realizar tanto en las oficinas municipales y en línea a través del link:https://www.papaya25.com/carrera-atletica-zamora/

Fueron el municipio de Zamora en conjunto con la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), las instancias que presentaron la convocatoria para la Carrera Atlética Zamora 2023, a celebrarse el próximo 7 de mayo en las distancias de 5 y 10 kilómetros.

Se reactiva la Liga de Fútbol 7 CECUFID-AMFUT

Más de 200 jugadores de 30 equipos lucharán por la copa

Tras un receso obligado por la pandemia de Covid-19, y después de una exitosa primera edición, se reactivó la Liga de Fútbol 7 de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID) y de la Asociación Michoacana de Fútbol Rápido y Diversas Modalidades (AMFUT).

Se espera la participación de un promedio de 30 equipos de varias divisiones para jugadores nacidos en el año 2014 al 2010 en la modalidad mixta, y del 2008 al 2006 en ambas ramas para las divisiones infantiles, indicó Francisco Farfán, vicepresidente de la AMFUT.

También habrá actividad en la categoría Libre, y Sub-20 en juegos que tendrán lugar en las canchas del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), y CECUFID. Se prevé iniciar a partir del 29 de abril y las inscripciones e informes se pueden realizar al WhatsApp 4431715092.

Igualmente, se verificará el segundo módulo de arbitraje, que quedó pendiente por ese mismo motivo, pero será válido también para personas de nuevo ingreso.

Información Ismael Herrera

Ya hay clases para ser animadora en los Centros de Desarrollo Deportivo

Esta disciplina engloba el baile y las coreografías al mismo tiempo

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) amplía su baraja de disciplinas de los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD) con el grupo de animación, esto con el objetivo de revolucionar el deporte, el baile y las coreografías.

Edith Hernández Marín, coordinadora del grupo de animación, señaló que esta disciplina es dinámica y les encanta a niñas, niños y jóvenes, debido a que activan todas las partes del cuerpo. La idea es que, en un futuro, esa comitiva también se presente en eventos de la Cecufid.

“El grupo de animación trabaja con coreografía, con porristas, con cargadas y otras prácticas. Es una disciplina que puedan practicarla mujeres y hombres; el rango de edad será de siete años en adelante”, comentó Hernández Marín, quien cuenta con 23 años de experiencia con alumnas y alumnos de primaria, secundaria y preparatoria.

Julio César Juárez Escobedo, coordinador de los CDD, informó que durante el mes de abril las pruebas de dicha disciplina serán gratis, mientras que en mayo ya empiezan las inscripciones con un costo de 250 pesos y 400 la mensualidad; las clases se tienen contempladas martes y jueves de 17:00 a 18:30 horas en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER). Para más información los interesados pueden comunicarse al número 443 111 1784.

Zacapu se proclama campeón de fútbol del Torneo de la Esperanza: Cecufid

La escuadra femenil se impuso en la final a Ario de Rosales en Acuitzio del Canje, donde se dieron cita 8 municipios.

El representativo de Zacapu se proclamó campeón de la etapa femenil del Torneo de la Esperanza, tras vencer 3-0 a su similar de Ario de Rosales en tanda de penales, proceso que se desarrolló el fin de semana en Acuitzio del Canje, con la participación de ocho municipios, informó la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid).

Zacapu ingresó a la final luego de superar 4-3 a Tacámbaro desde los 11 pasos, mientras que Ario de Rosales hizo lo propio 1-0 ante Ciudad de Hidalgo. Además de los municipios ya mencionados, también vieron acción conjuntos de la categoría 2006-2007 de Acuitzio, Queréndaro, Quiroga y Tarímbaro.

“Con mucho éxito se desarrolló esta primera etapa femenil del Torneo de la Esperanza, la cual nos deja muchas sensaciones positivas. Solo me queda agradecer a todas y a todos los que hicieron posible esto, así como al gobierno de Acuitzio del Canje, que fue un gran anfitrión”, manifestó Raúl Morón Vidal, director de la Cecufid.

El Torneo de la Esperanza, que abarca a la juventud michoacana, está por concluir en su primera etapa, pero en las próximas semanas iniciará la segunda edición del Torneo K’eri Ireta, misma que es para deportistas de categorías mayores, y que contempla a más de 40 municipios de la entidad.