Alfonso Aguilar Contreras, Premio Estatal del Deporte 2023

Recibirá el galardón el próximo 20 de noviembre, informa la Cecufid

Morelia, Michoacán, 24 de octubre de 2023.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión Estatal del Deporte (Cecufid), informa que, el atleta Alfonso Aguilar Contreras de la disciplina de surfing, fue seleccionado como Premio Estatal del Deporte 2023, galardón que recibirá durante la fiesta deportiva del próximo 20 de noviembre.

Después de poco más de una hora de sesión por parte del jurado conformado por presidentes de asociación, entrenadores, exgalardonados, periodistas y representantes de las instituciones que promueven la política deportiva en Michoacán, se definió al medallista de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, celebrados en el pasado mes de junio.

“Estoy muy feliz, con algo de nervios por conocer este logro. Muchas gracias por tomar en cuenta este bello deporte que se realiza en el mar. Se lo dedico a los jóvenes michoacanos, para que vean que sí se puede a pesar de la peligrosidad que representa esta actividad. Todo mi pueblo se pondrá feliz y ahora no queda más que prepararnos porque el próximo año será parte de los Juegos Olímpicos”, señaló al enterarse vía telefónica.

Además de su medalla centroamericana, el oriundo de Plaza Azul, municipio de Lázaro Cárdenas, cosechó en el lapso del 11 de octubre de 2022 al 15 de octubre de 2023, el primer lugar del Campeonato Nacional de Surfing, celebrado en Ixtapa, Zihuatanejo; posteriormente, se quedó con el séptimo lugar del Campeonato Centroamericano y del Caribe, de la especialidad, celebrado en Colombia.

En esta edición se recibieron 12 propuestas, mismas que fueron analizadas por los integrantes del jurado, quienes, después de tres rondas, determinaron como ganador del premio a Alfonso Aguilar, por decisión mayoritaria.

Reportera del SMRTV, entre los jurados para la elección del Premio Estatal del Deporte 2023

Quedó estructurado por presidentes de asociaciones, entrenadores, comunicadores y ex galardonados

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), informa que, se celebró sin contratiempos y de manera legal, la insaculación del jurado que determinará al galardonado del Premio Estatal del Deporte 2023, el próximo martes 24 de octubre.

Luego de que fueran recibidas el pasado lunes un total de 13 propuestas de parte de atletas y entrenadores michoacanos, con resultados obtenidos durante el periodo comprendido entre el 11 de octubre de 2022 al 15 de octubre de 2023.

“Agradecemos el acompañamiento que nos brindan los representantes de los diferentes sectores deportivos en la entidad. Deseamos que el proceso de selección se realice de manera exitosa con base a los resultados para que el próximo 20 de noviembre, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, haga entrega del merecido galardón”, señaló Iván Ramiro Chávez Ponce, subdirector de la Cecufid.

El jurado se conformó de la siguiente manera: la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, Grisel Tello Pimentel; Pedro Alexis Velázquez Guzmán, director del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich) y Gustavo Farías Echenique, jefe del Departamento de Deporte Universitario e Infraestructura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), como representantes de las instituciones que promueven la política deportiva en Michoacán.

Por parte de las asociaciones deportivas, fueron electos: Armando Arroyo Barriga de la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness del Estado de Michoacán (AFFEM) y Juana Sánchez Vargas, de la Asociación de Natación. En lo que se refiere a representantes de los medios de comunicación los sorteados fueron: Juana Ruiz Ruiz, del Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV); Víctor Hugo Ruiz Silva, de Evangelio News y José Josimar Lara Tovar, de MiMorelia.com.

Por parte de la comunidad deportiva estarán presentes los judocas, Sergio García Malfavón, galardonado en la edición 2010, así como el entrenador de la especialidad, Luis Emilio Montes de Oca

Lista la delegación michoacana que participará en los Juegos Paranacionales Conade 2023

Son 26 atletas los que conforman el grupo de michoacanos que buscarán las medallas

La delegación michoacana se reporta lista para su participación en los próximos Juegos Paranacionales CONADE 2023, que se realizará en la ciudad de Cancún. Inician el 24 de octubre.

Son 26 atletas los que conforman el grupo de michoacanos que buscarán las medallas, entre más de 3 mil competidores en 11 disciplinas deportivas. Los michoacanos participarán en las disciplinas de atletismo y natación.

Raúl Morón Vidal, director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deportes (CECUFID), dijo que la meta es superar las 17 medallas que ganaron en la edición anterior en Hermosillo, Sonora.

“Los juegos paranacionales son de los eventos que más nos enorgullecen, estos chicos son muy valiosos, un ejemplo de superación que todos deberíamos seguir, aunado a que nos permite la promoción del deporte adaptado en la entidad”, afirmó.

“Para nosotros es un orgullo estar aquí, desde el primer día de esta administración nos hemos comprometido con todos los deportistas, a todos se les trata por igual. Solo queremos que compitan y disfruten, porque Michoacán es potencia en esta disciplina y debemos refrendarlo. También valoro a los padres de familia, que son el principal motor de estos campeones”, compartió Morón Vidal.

Asimismo, Morón Vidal reconoció el trabajo de los entrenadores, quienes dejan todo su esfuerzo dentro del deporte adaptado, “acompañan en todo momento a los chicos, no sólo en lo físico, también en aspectos emocionales y muchas veces familiares”.

Finalmente, informó que entre las pruebas donde tendrán participación los michoacanos están: 100, 400 y 800 metros, así como impulso de bala y lanzamiento de disco, entre otras y natación.

Información Juanita Ruiz

A dos años de trabajo, director de Cecufid se queja de falta de apoyo de la Comisión de Deporte del Congreso del Estado

Raúl Morón Vidal, Director de Cecufid, presenta informe de actividades.

A dos años de haber tomado la titularidad de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, Raúl Morón Vidal, presentó un informe de actividades, donde lamentó que no haya un trabajo coordinado con la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, que preside el diputado, David Cortés.

Ante los medios de comunicación, Morón Vidal aseguró que a pesar de la falta de apoyo, la comisión realiza su trabajo de la mejor manera, como son la organización de eventos nacionales, gestionar recursos ante la federación para el apoyo a los deportistas, el mantenimiento de las instalaciones, entre otras.

Prueba del trabajo realizado, dijo el funcionario estatal se encuentra la organización de eventos como el 24 Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, los 15 Juegos Nacionales Populares y el Encuentro Nacional Deportivo Indígena y las 95 que conquistaron atletas michoacanos en los Nacionales Conade 2023, por lo que superó las 94 del año anterior; taekwondo, surf y patines sobre ruedas fueron las disciplinas más productivas con 22, 12 y 11 preseas.

“En cuanto a la masificación, se logró llevar el deporte a más de 6 mil 500 atletas, 3 mil 500 michoacanos de 40 municipios participaron en el Torneo K’eri Ireta, mientras que el torneo de la Esperanza abarcó a 3 mil jóvenes de 30 municipios del estado”, afirmó.

Asimismo, resaltó que la entidad en este 2023 también fue sede de varios filtros regionales rumbo a juegos Nacionales y se busca para el 2024, ser subsede de la máxima justa y seguirá trabajando desde su trinchera en pro de los deportistas michoacanos.

Finalmente, el delegado administrativo de la institución, Francisco Javier Torres Zambrano, lamentó que no se han podido sanear las finanzas de la institución. “Se han tenido que pagar adeudos de la administración pasada por 14 millones de pesos, que impiden otorgar más becas deportivas a los jóvenes con talento, además se cubrieron demandas con proveedores y en materia laboral por 4 millones de pesos, faltan 5 millones por cubrir”, culminó.

Información Juanita Ruiz

Lanza Cecufid convocatoria para recibir becas deportivas

Dirigida a medallistas de Nacionales y Paranacionales Conade 2023

A dos años de su reactivación, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), lanzó la convocatoria del programa “Becas Deportivas Estatales de Nacionales Conade 2023”, dirigida a las y los medallistas de la máxima justa amateur del país que organiza la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Como parte del compromiso del Gobierno de Michoacán con la comunidad deportiva, la administración a cargo de Raúl Morón Vidal, reactivó luego de cinco años de ausencia el programa estatal ante los destacados resultados que, las y los atletas han logrado a nivel nacional tanto en la modalidad convencional y adaptado.

En su edición 2023 el registro de los atletas está disponible a partir de este jueves 14, al viernes 29 de septiembre, en las instalaciones de la dependencia ubicadas en la calle Chiapas 180, colonia Molino de Parras, en Morelia, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. El beneficio será de 10 meses, es decir, a partir del mes de agosto de este año a mayo de 2024, de acuerdo con el anexo 4 de las Reglas de Operación de la Conade; los incentivos son de 3 mil pesos para los medallistas de oro; 2 mil para los de plata y mil pesos para los de bronce, de ambas competencias.

En el caso de los exponentes que resulten medallistas en Paranacionales Conade 2023, del 16 de octubre al 7 de noviembre en Cancún, Quintana Roo, podrán entregar su documentación una vez finalizado su competencia y con fecha límite el viernes 24 de noviembre a las 14:00 horas.

Los 140 medallistas de la histórica participación con 95 medallas, ya pueden realizar su registro, bajo diferentes requisitos, entre ellos, el llenado de un formato en línea: https://forms.gle/jMB8DWqQFbhC5nbQ7; así como la captación de su acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, una fotografía tamaño infantil en blanco y negro, identificación oficial, carta emitida por su institución educativa y una cuenta bancaria con clabe interbancaria, en la cual se realizarán los depósitos.

Abre Cecufid convocatoria para el Premio Estatal del Deporte

El 16 de octubre es la fecha límite para presentar las candidaturas

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) convoca a atletas, entrenadores y promotores del deporte a participar en el Premio Estatal del Deporte 2023, que consta de 110 mil pesos.

El requisito es ser mexicana o mexicano por nacimiento o naturalización; entregar una carta emitida por sus asociaciones estatales, currículum deportivo con documentos que avalen sus resultados del 11 octubre de 2022 al 15 de octubre de 2023, así como una copia de identificación vigente, copia del CURP y una hoja de registro oficial de la Cecufid.

Quedan excluidos las y los atletas que ejerzan sus actividades profesionalmente o con fines de lucro; las y los candidatos deberán tener su residencia oficial en Michoacán con una antigüedad mínima de tres años. El director de la Cecufid, Raúl Morón Vidal, tendrá el voto de calidad en caso de empate; se puede dividir equitativamente en un máximo de cinco y si nadie reúne los requisitos puede declararse desierto.

El jurado se conformará por 10 miembros, quienes evaluarán a los candidatos; dos representantes de asociaciones deportivas estatales debidamente reconocidas, tres integrantes de los medios de comunicación, un atleta y una entrenadora o entrenador que ya lo hayan ganado, así como tres autoridades del ámbito deportivo designados por la dependencia.

Las propuestas cerrarán el lunes 16 de octubre a las 14:00 horas, la reunión para elegir al Premio Estatal de Deporte 2023 se desarrollará el viernes 20, a las 10:00 horas, en la Cecufid. Dicho reconocimiento se entregará el 20 de noviembre en el marco de los festejos de la Revolución Mexicana.

Más de 4 mil jugadores se alistan para los XXXV Juegos Deportivos Interdependencias

La justa se prolongará hasta inicios del mes de noviembre en las diferentes sedes que albergarán los juegos

Sobrepasó las expectativas el registro de equipos que iniciarán sus juegos oficiales desde este fin de semana dentro de los XXXV Juegos Deportivos Interdependencias, y una vez que la justa se inauguró el pasado sábado en el estadio Olímpico Venustiano Carranza de Morelia.

Luego del proceso por la pandemia de Covid-19, los números superaron lo que se esperaba pues en el fútbol se logró registrar casi los 70 equipos, básquetbol casi 50 quintetas, y en el voleibol un promedio de 30 sextetas que son algunas de las disciplinas con mayor respuesta; además se participará los jueves y viernes en fútbol 7 en tres canchas privadas de la capital michoacana, tenis, frontenis y cachibol, informó Roberto Romero.

El encargado del Departamento de Deporte Social de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), explicó que reúne a más de 4 mil jugadores de 86 dependencias de los tres niveles de Gobierno, donde llama la atención que hubo mayor respuesta de la rama femenil.

“Este evento se realiza con la intención de generar una sana convivencia entre todos los trabajadores del estado y que a la vez puedan también realizar actividad física”, afirmó.

Los roles de juegos se darán a conocer entre este mismo miércoles, pues se tuvo como límite este 5 de septiembre como límite para registro de jugadores y pagos pendientes. La justa se prolongará hasta inicios del mes de noviembre en las diferentes sedes que albergarán los juegos.

Amplía Cecufid convocatoria para los XXXV Juegos Deportivos Interdependencias

Para competir en fútbol asociación, fútbol 7, básquetbol, voleibol, frontenis, tenis y cachibol

Debido a la gran demanda de participación y para que nadie se quede fuera, se mantiene abierta una semana más la convocatoria para los XXXV Juegos Deportivos Interdependencias, en los cuales se competirán en las disciplinas de fútbol asociación, fútbol 7, básquetbol, voleibol, frontenis, tenis y cachibol, en ambas ramas.

Con el propósito de que todas y todos participen en este evento, que es organizado por la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), en coordinación con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), se amplía el periodo de los registros, por lo que cerrarán definitivamente el próximo miércoles 30 de agosto.

“Muchos trabajadores se nos han acercado para ver si todavía pueden inscribirse en los juegos, por eso decidimos extender el plazo de la convocatoria para que las y los trabajadores no se queden fuera y puedan participar en su disciplina favorita. Tenemos preparada una gran edición, las y los esperamos”, explicó Raúl Morón Vidal, director de la Cecufid.

Se competirá en siete disciplinas: fútbol soccer, fútbol 7, básquetbol, voleibol, frontenis, tenis y cachibol, en las ramas femenil y varonil. Habrá categoría de Veteranos de 35 a 45 años, y Máster de 46 años en adelante; mientras que en el fútbol soccer las divisiones serán de 35- 42 años, de 43- 47 años, y mayores de 48 años.

La inauguración de los XXXV Juegos Deportivos Interdependencias se recorrerá para el sábado 2 de septiembre en el Estadio Venustiano Carranza del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER). Las inscripciones son gratuitas y se realizan en las instalaciones de la Cecufid, ubicadas en la calle Chiapas 180, colonia Molino de Parras, en Morelia, Michoacán.

A buscar las medallas

Inauguran los Juegos Nacionales Populares 2023, en Michoacán

Una verdadera fiesta, llena de color, alegría, música y buen ambiente, resultó la inauguración de la decimoquinta edición de los Juegos Nacionales Populares, competencia que se realiza por primera vez en Michoacán, donde se encuentran reunidos más de 2 mil 700 exponentes de 25 entidades de la República Mexicana.

Gracias a la gestión del Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), nuestra entidad es sede de este evento de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en el cual se compite en las disciplinas de boxeo, artes marciales y fútbol 6×6, que también tiene su variante de fútbol bandera blanca.

“A nombre del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, sean bienvenidas y bienvenidos, los recibimos con los brazos abiertos en Morelia. Esta competición es especial porque cumple sus 15 años de vida, por lo que se realiza en una sede especial como lo es Michoacán, estamos para servirles”, compartió el director de la Cecufid, Raúl Morón Vidal.

Mientras que Adriana Martínez Campuzano, subdirectora de la Conade, quien fue la encargada de inaugurar este evento, compartió: “Créansela cada vez que entrenen; el deporte es un factor protector que los va a llevar lejos, porque da oportunidades de vida. La tarea de ustedes es decir: quiero ser como Ana Gabriela Guevara o como Érik Morales”.  

Durante la inauguración, integrantes de cada delegación realizaron el tradicional desfile sobre la duela del Gimnasio de Usos Múltiples de la Universidad Michoacana. Los presentes también disfrutaron de un gran momento en el que no faltó la música, el baile, los fuegos artificiales, así como exhibiciones de pole fitness y danza área.

Este domingo arrancó la maratónica actividad con las disciplinas de artes marciales y boxeo, en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER); así como fútbol bandera blanca, en la Unidad Deportiva Cuauhtémoc (UDC)

Más de mil menores disfrutaron de los cursos de verano de la Cecufid

Durante cuatro semanas, participaron en diferentes disciplinas, como fútbol, natación, básquetbol

Con gran éxito, llegaron a su fin los cursos de verano y natación 2023 de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), que se desarrollaron con más de mil niñas, niños y jóvenes en las instalaciones de la dependencia y del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER).

Durante cuatro semanas, las y los participantes vivieron la experiencia de ser un deportista de Alto Rendimiento con diferentes disciplinas, como fútbol, natación, básquetbol, voleibol, squash, bádminton, tochito y judo, entre otras, así como juegos de destreza, juegos modificados, baile urbano y una visita al Zoológico de Morelia.

“Fue una gran experiencia para las niñas y niños, en muchos casos fue su primer acercamiento con el deporte y servirá para inculcarles la práctica de alguna disciplina; mientras que para las y los jóvenes fue una experiencia en la que consolidaron su pasión por la práctica deportiva. Solamente me queda agradecer la confianza de los padres de familia”, compartió Raúl Morón Vidal, director de la Cecufid.

Como forma de agradecimiento por la confianza brindada, las niñas, niños y jóvenes que formaron parte del curso, no pagarán inscripción si desean ingresar a los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD) de la Cecufid, solamente su mensualidad. Los CDD actualmente ofertan más de 20 disciplinas en nuestras dos instalaciones.