Zamora es sede del Torneo Estatal de Fútbol Amateur

Los duelos iniciaron el pasado 11 y culminarán con el partido por el campeonato el sábado 13 de enero.

El municipio de Zamora es la sede del Torneo Estatal de Futbol nivel amateur, que organiza la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID) y la Asociación de Fútbol del Estado de Michoacán, afiliado a la Federación Mexicana de Futbol FEMEXFUT sector amateur.

Los duelos iniciaron el pasado 11 y culminarán con el partido por el campeonato el sábado 13 de enero.

Al respecto, Diego Martínez Serna, Encargado del Despacho de la Dirección de Deportes, expresó que se cuenta con la presencia de equipos de Lázaro Cárdenas, Santiago Tangamandapio, Nueva Italia y por supuesto la selección zamorana.

Se jugará fase grupos y en su caso semifinales y final, de acuerdo al reglamento, el equipo que resulte campeón acudirá al Regional en Tepic, Nayarit, y de resultar campeón en esta fase regional, se irá al campeonato Nacional en Toluca, Estado de México, en las fechas que programe el Sector Amateur de la FMM.

Inician las actividades en los Centros de Desarrollo Deportivo de Cecufid

Fútbol femenil, gimnasio de fuerza, baile moderno, jazz y ballet, se integran a la baraja de disciplinas de los CDD

Con la incorporación de fútbol femenil, gimnasio de fuerza, baile moderno, jazz y ballet, arrancaron las actividades en los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD) de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), que ofertan más de 20 disciplinas con asesorías en nutrición, psicológica y médica, como servicio adicional a las clases deportivas.

La Cecufid informa que, además de las incorporaciones ya mencionadas, se cuenta con diferentes opciones deportivas para niñas, niños y jóvenes, como atletismo, bádminton, básquetbol, boxeo, danza aérea, formación de porteros, fútbol, gimnasia artística y rítmica, hockey sobre patines, judo, paranatación, pole sports, tenis, tochito, voleibol y uárhukua, esta última gratis su mensualidad.

Las inscripciones arrancaron esta semana con un costo de 250 pesos, mientras que las mensualidades varían de acuerdo a la disciplina, desde los 250 a los 600 pesos. Los registros se pueden realizar de lunes a viernes de 9 a 18 horas en las oficinas de la coordinación de los CDD, ubicada en las instalaciones de Cecufid, calle Chiapas número 180, colonia Molino de Parras.

Se debe entregar certificado médico expedido por la Cecufid; dos fotografías a color tamaño infantil, copia del Acta de Nacimiento, CURP, carta responsiva proporcionada por la coordinación del CDD, pago de inscripción en cajas, pago de mensualidad, ficha de inscripción y la entrega de tarjetón de pagos.

Julio César Juárez Escobedo, coordinador de los CDD, señaló que las clases de los diferentes deportes ya se encuentran en marcha, tanto en las instalaciones de Cecufid como en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), por lo que la incorporación de las y los nuevos alumnos es inmediata.

Anuncian 12 Campeonato Estatal de Aguas Abiertas

Lista la primera fiesta deportiva michoacana en 2024: Cecufid

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), presentó en coordinación con el complejo turístico Palma Sola, la décima segunda edición del Campeonato Estatal de Aguas Abiertas, a celebrarse del 19 al 21 de enero, en las esplendorosas playas del municipio de Aquila.

En rueda de prensa encabezada por el director de la Cecufid, Raúl Morón Vidal, así como de los hermanos Francisco y Juan Carlos Domínguez Ruiz, organizadores del evento, presentaron los detalles de la fiesta deportiva que ofrecerá competencias de natación en aguas abiertas, atletismo y voleibol de playa.

«Es importante reactivar las actividades deportivas en nuestro estado. Y que mejor manera que, con un gran evento en las hermosas playas. La tradición de este evento es producto del trabajo de los hermanos Domínguez Ruiz, porque 12 años se dicen fácil, pero son producto de esfuerzo y dedicación», señaló Morón Vidal.

El Campeonato Estatal de Aguas Abiertas en su 12 edición, contendrá competencias de natación en aguas abiertas en las categorías Infantil, Juvenil y Adultos, en las distancias desde los 400 a los 2 mil 500 metros. Mientras en voleibol de playa, será de modo recreativo con equipo mixto y compuesto por familias. En el atletismo, se tendrá una carrera atlética de cinco kilómetros dirigida a deportistas en las divisiones Libre, Infantil y Rugats.

De acuerdo con el comité organizador se esperan 200 participantes de los estados de Jalisco, Colima y de Michoacán. Las inscripciones cerrarán el 17 de enero, las cuales están disponibles en 400 pesos hasta el 15 de enero, después, tendrán un costo de 500 pesos. Para mayores informes los interesados deberán comunicarse al teléfono 753 107 2072.

Grisel Tello entrega Premio Estatal del Deporte a Alfonso Aguilar Contreras

El surfista michoacano fue elegido tras el bronce en Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023

En emotiva ceremonia en Palacio de Gobierno, Grisel Tello Pimentel, presidenta del Patronato del Sistema DIF, entregó el Premio Estatal del Deporte 2023 al surfista Alfonso Aguilar Contreras, quien fue el deportista michoacano más destacado este año tras ganar bronce en los Centroamericanos y del Caribe San Salvador.

El Premio Estatal del Deporte consta de 110 mil pesos y es el máximo reconocimiento que entrega la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), a través de los institutos estatales, al mejor deportista, entrenador o institución que así lo avale su año deportivo, en este caso, al surfista oriundo de Playa Azul, Lázaro Cárdenas, quien fue elegido el pasado 24 de octubre en reunión encabezada por Tello Pimentel.

“Siempre agradezco la invitación a Raúl Morón Vidal, (director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte) porque estos eventos son los que más disfruto. ¿Se fijaron la cara de alegría y satisfacción de Poncho al ver el video? Me parece que eso es lo más maravilloso que ofrece el deporte. Esta ceremonia me parece un digno homenaje y reconocimiento a todas y todos los deportistas que inspiran a los demás a ser mejores”, compartió la presidenta del Patronato del Sistema DIF Michoacán.

Mientras que, Aguilar Contreras, añadió: “Estoy muy feliz y a la vez muy nervioso de esta gran cena; por este bello premio que recibo, es uno de los más bellos que voy a tener en el marco de trofeos. Muchas gracias a todos los que estén aquí”.

Al igual que el año anterior, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) brindó una cena de gala, con la finalidad de reconocer a las y los deportistas más destacados que hicieron historia en los cinco eventos de la Conade, de los cuales, Michoacán fue sede de tres de ellos en 2023, dos por primera ocasión.

También fueron galardonados por su carrera deportiva, el copiloto de rallies, Marco Hernández Valdés; la sirena Beatriz Reséndiz García; y el entrenador de taekwondo, Óscar Vargas Ríos.

Todo listo para el desfile cívico deportivo de la Revolución Mexicana

Participarán más de 4 mil personas en la capital michoacana

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), informa que, un total de 4 mil 260 personas participarán en el Desfile Cívico Deportivo del 20 de noviembre, conmemorativo al 113 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

El evento es organizado por el Gobierno de Michoacán, mediante la Cecufid, con el apoyo de la XXI Zona Militar, la Secretaría de Educación del Estado (SEE), la Dirección de Educación Física Recreación y Deporte y el Ayuntamiento de Morelia.

Estarán presentes alumnas y alumnos, personal administrativo y docente de instituciones educativas de los diferentes niveles; dependencias federales, estatales, municipales, paraestatales y descentralizadas; además de asociaciones de las diversas disciplinas y escuelas deportivas militarizadas.

La salida está programada a las 10:00 horas, en el Jardín de Villalongín para trasladarse sobre la avenida Madero y finalizar en el monumento a Lázaro Cárdenas. Tendrá un recorrido de 2.6 kilómetros, con una duración aproximada de dos horas.

Participarán 4 mil 260 michoacanos de la siguiente manera: XXI Zona Militar;,17 instituciones educativas con un aproximado de 2 mil 200 personas, cinco dependencias oficiales,10 asociaciones deportivas, ocho escuelas militarizadas, instituciones extraescolares, 30 invitados especiales, así como contingentes conformados por los medallistas en los Nacionales y Paranacionales Conade 2023, los XV Juegos Nacionales Populares 2023, el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2023, y del XXIV Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales.

Como broche final a las actividades conmemorativas, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, entregará durante la segunda edición de la cena de gala, el Premio Estatal del Deporte 2023, que este año fue designado al surfista Alfonso David Aguilar Contreras, quien se convertirá en el primer condecorado con la máxima distinción deportiva en la entidad, nativo de la Costa Michoacana.

Ya están en Santiago de Chile los atletas michoacanos que participarán en los Parapanamericanos 2023

Las disciplinas deportivas en las que tendrán acción los michoacanos son: atletismo sobre silla de ruedas, tiro con arco, tenis de mesa, taekwondo y natación.

Los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023 se celebrarán entre el 17 y el 26 de noviembre y contará con 2 mil atletas de 33 países, que competirán en 17 deportes. A esta fiesta deportiva se suman 7 michoacanos.

Luego de haber dado las marcas y los tiempos necesarios para asistir a esta competencia, los atletas michoacanos ya se encuentran en las instalaciones chilenas para dar su mejor esfuerzo y ganar una medalla para Michoacán y para México.

Las disciplinas deportivas en las que tendrán acción los michoacanos son: atletismo sobre silla de ruedas, tiro con arco, tenis de mesa, taekwondo y natación.

El multimedallista paralímpico Salvador Hernández Mondragon partió este martes para competir en las pruebas de 100 metros, 400, 800 y 1500 metros .

Samuel Efren Molina Núñez junto a su entrenadora Sandra Loza Tenorio viajaron este lunes rumbo a Santiago de Chile, donde el arquero intervendrá en la categoría de Arco Recurvo .

Por su parte, los atletas de paratenis de mesa, Ángel Ignacio Castro Ortiz y Jesús Adán Sánchez García, después del fogueo internacional que tuvieron, se reportan listos para participar en la categoría TT-11 y TT4 respectivamente.

Alberto López Torres, es otro de los michoacanos qué actuará en Santiago de Chile en parataekwondo en la división de menos de 70 kilogramos

Ibeth Solorio también fue convocada por el Comité Paralímpico Mexicano para ser parte de la Selección Nacional que competirá en natación.

Por su parte la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) y la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), desean éxito a los atletas.

Información Juanita Ruíz

Atletas michoacanos superan el récord de medallas ganadas en los Juegos Paranacionales Conade 2023

Sumaron 74 medallas, la edición anterior se colgaron 71 metales

En el último día de actividad de los Paranacionales Conade 2023, Michoacán ganó un oro y dos platas en su primera participación en la disciplina de acuatlón, por lo que llegó a un total de 74 metales, superando los 71 que consiguió en la edición anterior.

El Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que, la entidad ganó 33 oros, 26 platas y 15 bronces en esta edición, por lo que rebasó los 31 áureos, 22 argentas y 18 del tercer lugar, del año anterior en Hermosillo, Sonora.

Jessica Carapia y Karen Jiménez se quedaron con la primera y segunda posición en acuatlón, con tiempos de 29:26 y 33:38, respectivamente, en la categoría PTWC2. Mientras que la otra medalla de plata se consiguió a través de Sebastián Guzmán, en PTS3 16-18, con 25:44.

“Esta participación es histórica, desde el inicio de nuestra administración le hemos dado la misma importancia al deporte convencional y al adaptado, hoy ellas y ellos lo reafirman; cada año superan sus números, la verdad estamos muy contentos; ver sus caritas de emoción al llegar a la meta o ganar medalla es indescriptible. Felicidades también a los padres de familia y entrenadores, quienes son el principal motor de nuestros campeones”, destacó Raúl Morón Vidal, director de la Cecufid.

En esta edición, Michoacán obtuvo 47 medallas en paranatación, 20 en paratletismo, tres en paratenis de mesa, tres en acuatlón y una en paraciclismo.

Conquista Michoacán su medalla 72 en Paranacionales Conade

2023 Gracias al bronce del ciclista Nicolás Martínez, en la prueba de ruta

Por la medalla de bronce obtenida por el pedalista Nicolás Martínez en la prueba de ruta, Michoacán llegó a 72 metales en los Paranacionales Conade 2023, en Cancún, Quintana Roo. La entidad concluirá su participación el lunes 6 de noviembre con la disciplina de triatlón adaptado.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que, en el segundo y último día del paraciclismo, Nico se quedó con la medalla del tercer lugar en Juvenil Mayor T2, tras un tiempo de 49 minutos. El poblano Agustín Caballero y el mexiquense Eugenio Hernández, ocuparon la primera y segunda posición, respectivamente.

“Esta medalla la estábamos esperando, trabajamos mucho por ella, si las condiciones climatológicas hubieran sido la óptimas, el resultado hubiera sido mejor, pero es muy bien recibida. Hay que seguir trabajando para mejorar el color el siguiente año”, compartió Berenice León, entrenadora de Nicolás Martínez.

Hasta el momento, Michoacán suma 32 oros, 25 platas y 15 bronces en los Paranacionales Conade 2023, en Cancún, Quintana Roo, donde concluirá su participación el lunes con su debut en la disciplina de triatlón adaptado, en la cual estará representado por cuatro exponentes.

Michoacán suma 67 medallas en Paranacionales Conade 2023

Paraciclismo y triatlón adaptado, entrarán en acción en los próximos días

Tras conquistar un oro, dos platas y dos bronces en el segundo día de actividad de las categorías mayores de paratletismo, Michoacán llegó a 67 medallas conquistadas en los Paranacionales Conade 2023, en Cancún, Quintana Roo, siendo, 30 áureos, 24 argentas y 13 del tercer lugar.

Raúl Morón Vidal, titular de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), señaló que la medalla dorada se consiguió gracias a Miguel Medina, en los 200 metros planos T53, con un tiempo de 32 segundos y cinco centésimas, quien, este martes buscará conseguir dos más en su cuenta personal, en 400 y 5 mil metros planos.

Puntualizó que las presas de plata se lograron mediante Michel Galván, en 200 metros planos T37, 41.31; y Emmanuel Téllez, en impulso de bala F25, con 9 metros y 56 centímetros.

Mientras que los bronces se conquistaron por Xochiquétzal Ávila y Adriana Hernández, ambas en impulso de bala F21 y F25, con 4.61 y 8.63 metros, respectivamente.

Michoacán se encuentra en la recta final, con el último día de paratletismo y boccia, así como paraciclismo y triatlón adaptado, que entrarán en acción en los próximos días.

La esperada competencia inició en el noroeste michoacano con la participación de nueve municipios

Se llevó a cabo en Santa Ana Maya la segunda edición del Torneo de la Esperanza, en su etapa de voleibol, misma que fue conquistada en ambas ramas por los representativos de Quiroga.

Con la participación de los representativos varonil y femenil de nueve municipios, la inauguración del certamen, fue encabezada por los presidentes municipales Omar Vega Calderón y Humberto González Villagómez, presidentes municipales de Santa Ana Maya y Huandacareo, respectivamente, así como por Iván Ramiro Chávez Ponce, subdirector de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid).

«Vivimos buenos encuentros deportivos, agradecemos al municipio sede, así como de todos los que se dieron cita para fomentar el deporte y la masificación de la actividad física de sus habitantes, quien en este caso, fueron adolescentes de 14 a 17 años (categorías 2007-2009). Felicidades a los quiroguenses, por su desempeño en el torneo», compartió Chávez Ponce.

Luego de una intensa jornada celebrada en la Unidad Deportiva Maya, y en canchas aledañas a este recinto, los equipos de Quiroga se afianzaron con los respectivos campeonatos: en la femenil derrotaron en dos sets a Múgica, mientras en varonil, sacaron una complicada victoria de 2-1, ante una complicada sexteta de Puruándiro, que vendió cara la derrota frente a una retacada grada por los fanáticos de este deporte.

Participaron los municipios de Morelia, con sus representantes de nuestro Centro de Desarrollo Deportivo (CDD); así como las escuadras de Álvaro Obregón, Acuitzio, Tacámbaro, Puruándiro, Quiroga, Huandacareo, Múgica y los anfitriones. La próxima cita de la competencia será en Sahuayo, el 25 de noviembre, con la misma disciplina deportiva.