¿Te gusta el tenis? Practícalo en los Centros de Desarrollo Deportivo de Cecufid

Un deporte completo recomendado para todas las edades

Grandes figuras internacionales, así como eventos importantes dentro y fuera del país, han colocado al tenis como una de las preferidas en la actualidad, misma que puedes practicar en los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD) de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid).

Dicha disciplina se juega en una cancha de forma rectangular y pueden ser en varias superficies, de manera individual o dobles; los jugadores se colocan en los lados opuestos y usan una raqueta de cuerda para golpear la pelota y así obtener puntos para ganar un set.

Janice Cortés, coordinadora de tenis en los CDD de Cecufid, explicó que este deporte es recomendado para todas las edades e invitó a la población a conocerlo a fondo y descubrir por sí mismos por qué el tenis es un deporte tan apasionante.

“El tenis es uno de los deportes más completos, ya que no solo nos ayuda en la cuestión física y motriz, sino también en la cuestión cognitiva. Las y los invitamos a formar parte de este bonito deporte”, compartió la también entrenadora.

La clase de tenis se realiza de lunes a viernes, con un horario de 16:00 a 20:00 horas, en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER). La inscripción tiene un costo de 275 pesos, y la mensualidad de 350 o 650 pesos, dependiendo de las sesiones, así como 60 pesos el certificado médico.

Practica el tochito bandera en los centros deportivos de la Cecufid; inscripciones abiertas

Conoce este deporte en el que México es potencia

Los Centros de Desarrollo Deportivo de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) ofrecen más de 15 disciplinas, entre ellas, el tochito bandera, una modalidad de fútbol americano que ha conseguido mucha notoriedad en los últimos años, gracias al escaso contacto físico con el que cuenta y en el que México es potencia.

A diferencia del fútbol americano, en esta disciplina no se usa protección para salvaguardar la integridad de las o los participantes, ya que se usan banderas en los costados que, al ser desprendidas por el rival, se simula la tacleada o el derribamiento. En este juego de habilidad, también se puede disputar de manera mixta y con diferente número de jugadores en el campo, según las reglas de cada organización o torneo.

“Vengan a conocerlo, es un deporte bastante lúdico, padre y divertido; sumamente formativo y enseña valores”, compartió el entrenador Héctor González, quien añadió que, en los CDD de tochito bandera de la Cecufid, reciben a niñas y niños de ocho años en adelante.

México es potencia en este deporte tras los buenos resultados y primeros lugares que ha cosechado a nivel internacional en los últimos años, en ambas ramas. Se estima que más de 500 mil mexicanas y mexicanos lo practican en todo el país, por lo que se espera una buena actuación en el siguiente proceso rumbo a su inclusión en el programa olímpico en Los Ángeles 2028.

Las clases se realizan lunes, miércoles y viernes, de 16:30 a 18:00 horas en las instalaciones del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER) y lunes, miércoles y jueves de 17:00 a 18:00 horas en Cecufid. La inscripción tiene un costo de 275 pesos, la mensualidad 330 y el certificado médico 60.

Conoce el pole sport, uno de los deportes más completos y populares

Y forma parte de los Centros de Desarrollo Deportivo de la Cecufid

El pole sport es una de las disciplinas más completas en la actualidad porque se trabaja la mayoría de los músculos del cuerpo, gracias a este y otros factores ha ganado mucha popularidad en el país en los últimos años en personas de todas las edades y la mejor opción para practicarla en la capital michoacana es en los Centros de Desarrollo Deportivo de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid).

Este deporte, que esta avalado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) desde 2019, fusiona la danza y acrobacias sobre un tubo vertical; se cuenta con más de 100 figuras realizables, lo pueden realizar mujeres y hombres, y se pretende que sea olímpico en el futuro, así lo explicó Judith Ocampo, entrenadora certificada de la especialidad.

“El pole sport es un arte porque incluye muchas disciplinas que se involucran y dan resultado una de las más completas que hay, porque se trabajan todos los músculos del cuerpo. Está recomendado para todo tipo de personas; niñas, niños, jóvenes, adultos, no hay restricción de género ni edad”, compartió.

Gracias a la popularidad que ha obtenido en los últimos años y ser avalada por los diferentes organismos deportivos, se ha erradicado el tabú que se tenía sobre este deporte, informó Ocampo, quien invitó a todas y todos a que lo conozcan a fondo y se enamoren de él y de las competencias nacionales e internacionales con las que cuenta.

Esta disciplina forma parte de los Centros de Desarrollo Deportivo de la Cecufid, cuenta con clases de lunes a jueves, de 17:00 a 20:00 horas, en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER). La inscripción tiene un costo de 275 pesos y la mensualidad está en 420 (ocho clases) y 495 pesos (12 clases).

Definen preselección michoacana de fútbol femenil rumbo a Nacionales Conade 2025 

Fueron elegidas 46 jugadoras tras las visorías que se realizaron en seis municipios

Tras las visorías que se realizaron en varios puntos del estado, 46 jugadoras fueron preseleccionadas en las categorías 2010 – 2011 y 2012 – 2013 para participar en los siguientes procesos de Nacionales Conade 2025, en los que se busca subirse al podio nuevamente. 

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que, este proceso de visorías, encabezadas por el entrenador José María Duarte Barajas, comenzó en Uruapan en noviembre del año pasado, para posteriormente tocar otros puntos de la entidad, como Zamora, Zitácuaro, Tacámbaro, La Piedad y por último, este martes en la capital michoacana, donde se dieron cita más de 100 jugadoras. 

En esta fase, fueron preseleccionadas 22 jugadoras en la categoría 2010 – 2011 y 24 en 2012 – 2013, quienes entrenarán los fines de semana, a partir del 25 de enero en Morelia, con el propósito de llegar de la mejor forma al Macro Regional, justa que da los boletos a Nacionales Conade 2025 y que se contempla llevarse a cabo a finales de marzo, en sede por definir. 

“Estoy satisfecho por la respuesta, hubo un gran número de niñas en las visorías; vi mucho talento y espero tener la mejor selección de ellas para realizar una buena participación en el Macro Regional”, compartió Duarte Barajas. 

De la mano de Chema y sus jugadoras de la categoría Sub-17, Michoacán hizo historia en la edición anterior de Nacionales Conade, al ganar su primera medalla de bronce en fútbol femenil, por lo que este año se busca reafirmar el gran momento que vive esa disciplina y nuevamente subirse al podio.

Reanuda Cecufid selectivos estatales rumbo a Nacionales Conade 2025

Se espera la participación de 300 deportistas en las disciplinas de squash, ajedrez, frontón y breaking

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que este mes se reanudan los selectivos estatales rumbo a los siguientes procesos de Nacionales Conade 2025 con las disciplinas de squash, ajedrez, frontón y breaking, en las que se espera la participación de alrededor de 300 exponentes. 

La primera disciplina en entrar en acción será squash los días 17 y 18 de enero en las instalaciones de Squash Michoacán, donde competirán 120 deportistas en las categorías Sub 11, 15, 17 y 19; la primera de ella solo es de fogueo sin pase a las siguientes instancias. 

El ajedrez hará lo propio los días 18 y 19 de enero en las instalaciones de la Cecufid, espacio en el que se esperan 90 trebejistas de varios puntos de Michoacán. Las categorías participantes son Sub 12, 16 y 20 en sistema suizo a cinco rondas. 

Mientras que el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER) recibirá los selectivos estatales de frontón y breaking el sábado 25 de enero. En frontón participarán 55 pelotaris en Juvenil A, B y C; mientras que en breaking 35 exponentes en 12-15 y 16-23 años. 

Una vez conformadas las respectivas selecciones, las disciplinas de ajedrez y frontón se ganarán sus boletos a Nacionales Conade 2025 mediante un Macro Regional, squash a través de un nacional clasificatorio y breaking directo desde el estatal.

Michoacán suma 105 medallas en Nacionales Conade

Gracias a 2 platas a través de karate y canotaje, y 2 bronces en escalada deportiva y bádminton

Michoacán continúa en plan grande en los Nacionales Conade 2024, ahora sumó dos platas a través de karate y canotaje, así como dos bronces mediante escalada deportiva y bádminton, que le dan un total hasta el momento de 105 medallas. 

En la Ciudad de México, el canotaje llegó a su final con una plata a cargo de Miguel Ángel Camilo Quirino en la prueba de C1 500 metros de la categoría 19-23 años. Por su parte en karate, Alberto Velasco Márquez se quedó con la plata en kumite +84 kilogramos, en Guadalajara, Jalisco. 

En la misma Perla Tapatía, la escalada deportiva otorgó una presea de bronce a cargo de Luis Fernando Morales Conde, en la modalidad Bloque General, categoría Juvenil A. 

En Campeche, subsede de la máxima fiesta del deporte amateur en nuestro país, se dio por terminada la participación de la delegación estatal, con el cierre de los encuentros de bádminton; Michoacán obtuvo bronce en dobles Sub-17, conformado por Uziel Barrera y Fabio Mora, tras caer en semifinales ante Jalisco. 

En la mejor participación de Michoacán en los Nacionales Conade 2024, se registran momentáneamente 105 metales en el medallero, desglosados en 29 oros, 29 platas y 47 bronces. Las actividades continuarán en Jalisco, con tenis de mesa y el polo acuático en su rama femenil.

Michoacán supera por primera vez las 100 medallas en Nacionales Conade

Suma 29 oros, 27 platas y 45 bronces

Morelia, Michoacán, 27 de junio de 2024.- Continúan las buenas noticias para Michoacán en los Nacionales Conade 2024, al rebasar el centenario de medallas por primera ocasión en la historia de su participación, con la cosecha de cuatro podios durante el cierre de actividades del taekwondo y el arranque de competencias de la disciplina del canotaje.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), informa que, además de lograr una cosecha histórica de oros, la edición 2024 también se convirtió en la mejor participación de nuestra entidad en la máxima fiesta del deporte amateur en nuestro país, al llegar a las 101 medallas, de los cuales 29 son de oro, 27 platas y 45 de bronce.

Gracias al arranque de las competencias de canotaje en Ciudad de México, en donde la disciplina entregó una plata gracias a Miguel Camilo Quirino (categoría Sub-23), y los bronces de José Fabián Cristóbal Cortés (17-18 años) y José Rogelio Cristóbal Camilo (15-16 años), todos ellos en la prueba C1 1000 metros.

Finalmente, el taekwondo finiquitó su destacada actuación sobre el tatami en Guadalajara, Jalisco, con una presea de bronce, en la modalidad TK3 de la categoría Juvenil en los -63 kilogramos, equipo integrado por Frida Mendoza, Romina Loeza, Georgina Ochoa y Alexa Márquez.

Mañana viernes, la legión purépecha continuará su participación en karate, que se celebra en la Perla Tapatía, y el canotaje en la capital del país; mientras en Campeche terminan los encuentros de bádminton, en búsqueda de más medallas que le permitan seguir haciendo historia en los Nacionales Conade 2024.

Alexander Marmolejo conquistó medalla en tres pruebas distintas

El ciclista hace historia en los Juegos Nacionales Conade 2024

En un hecho histórico para Michoacán en los Nacionales Conade 2024, el pedalista de Zacapu, Alexander Marmolejo Mendoza, se convirtió en el primer atleta de nuestro estado en colgarse una medalla en tres pruebas distintas, al instalarse en la tercera posición en los 78 kilómetros ruta, durante la jornada de este domingo en Guadalajara, Jalisco. 

En un cierre trepidante en el que las milésimas de segundo determinaron el orden en el podio, Marmolejo Mendoza se ubicó en tercer lugar para quedarse con el bronce, mientras que el oro fue conquistado por el oaxaqueño Jorge Luis Fernández Ruiz y la plata por Julio César Ibarra Luna, representante de Chihuahua; todos ellos, detuvieron el cronómetro en 01:51:59 de la categoría Juvenil B. 

«Me siento muy contento por convertirme en el primer ciclista michoacano en ganar tres medallas en pruebas distintas, espero conseguir de nuevo este logro el año próximo. Este bronce se lo dedico a mi gran amigo ‘Lalo’, a mi entrenador Julio Guerrero y a mi familia», destacó el joven ciclista. 

En lo que correspondió a su marca histórica, el zacapense ganó oro en la prueba contrarreloj y sumó otro bronce en la persecución pista, todas ellas, en la categoría Juvenil B, y obtenidas hace unos días en Jalisco. 

Con esta presea, la legión purépecha suma 31 podios en la máxima fiesta del deporte amateur en nuestro país, de las cuales, son 10 oros, 9 platas y 12 bronces. Mientras tanto las competencias continuarán en las disciplinas de frontón, atletismo y squash en la Perla Tapatía, así como levantamiento de pesas en la ciudad de Campeche.

Primera medalla para Michoacán en fútbol, dentro de los JN Conade

Gracias al representativo Sub-17 que venció 4-1 a Jalisco, en el partido por el tercer lugar

Michoacán consigue histórico bronce en fútbol femenil en Nacionales Conade 2024, a través de su representativo Sub-17, tras superar 4-1 a su similar de Jalisco, en el partido por el tercer lugar, proceso que se celebró en suelo tapatío. 

Esta fue la segunda participación de un equipo estatal femenil de fútbol en la historia de la máxima justa amateur del país; la primera se dio en la edición anterior en Tabasco, en la cual la entidad se quedó en fase de grupos en Sub-15. Un año después, las jugadoras y el entrenador José María Duarte Barajas, hicieron historia. 

“Estoy feliz porque el objetivo era ganar una medalla y se ha conseguido, sabíamos que era un rival difícil en su casa, lo cual tiene doble mérito para las niñas. Excelente trabajo de ellas, nos pusieron entre los tres mejores del país”, destacó Duarte Barajas. 

El partido del tercer lugar no iba a ser fácil y menos por el rival que era, prueba de ello, Jalisco se fue arriba en el marcador gracias a Lucero Téllez, en el minuto 8, pero la ‘Chemaneta’ no bajó los brazos y consiguió la igualada en el 40’ a través de Verónica Villanueva. 

Ese gol motivó a la escuadra michoacana, que buscó darle la vuelta en el marcador y lo consiguió en la siguiente jugada mediante Alexa Villalobos, en el 42’. Después de ese tanto, Michoacán fue superior en el campo y lo demostró con dos goles más a través de Paulina Cortés (66’) y María Fernanda Díaz (67’), quien puso cifras definitivas y que le dieron el tercer lugar nacional. 

Mientras que, en Ciudad del Carmen, Campeche, la triatleta michoacana Suri Rubio González se quedó con la medalla de bronce gracias a sus tiempos registrados en cada una de sus pruebas como parte de la modalidad Ganadores por Cronómetro, de la categoría 18-19 Femenil, por lo que la entidad suma hasta el momento 26 preseas: ocho oros, nueve platas y nueve bronces.

Reportaje: Ángel Castro Reséndiz, una promesa del deporte michoacano

El artemarcialista quiere superar la medalla de bronce que ganó en los JN Conade 2023

Este día veremos un poco de la vida de Ángel Castro Reséndiz, el judoca moreliano, hijo de los campeones Beatriz Reséndiz y de Ángel Castro, quien todos los días se esfuerza para tener un futuro mejor destacando en el ámbito deportivo pero sin descuidar sus estudios, llenando de orgullo su familia y aquellos que lo rodean.

YouTube player