Michoacán, sede de la etapa clasificatoria del Nike Elite National Tournament

encuentros deportivos

Las instalaciones de Cecufid serán la sede de los encuentros deportivos

Como parte del proceso selectivo rumbo a la etapa nacional, Nike Elite National Tournament en conjunto con la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), presentaron la convocatoria estatal del torneo que se disputará en Michoacán del 30 de abril al 1 de mayo.

La administración a cargo de Raúl Morón Vidal, brindará todas las facilidades para la celebración del evento deportivo, el cual tendrá como sedes las canchas de las instalaciones de la Cecufid, así como del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), con el objetivo de fomentar el baloncesto en la entidad entre jóvenes, niñas y niños.

En su etapa estatal, Nike Elite National Tournament 2022 contará con partidos en las categorías U12 (2010); U13 (2009), U14 (2008), U15 (2007), U16 (2006) y U17 (2005), en ambas ramas femenil y varonil. De acuerdo con los responsables del evento, se espera contar con una participación de alrededor de 35 quintetas del interior de Michoacán. Al momento, se encuentran inscritos representativos de los municipios de Arteaga, Pátzcuaro, Zacapu y Uruapan; las inscripciones están disponibles al teléfono 443 579 2545.

Con excepción de la categoría mayor, quienes recibirán un premio en efectivo, el resto de los equipos ganadores de cada división y rama, avanzará al Nike Elite National Tournament 2022, que tendrá verificativo en Saltillo, Coahuila del 29 de junio al 3 de julio.

Los detalles fueron presentados en rueda de prensa celebrada en el Lobby de las Villas Cecufid, a cargo de Francisco Javier Torres Zambrano, delegado administrativo de la comisión del deporte, así como de Juan Carlos Onchi Martínez, delegado estatal de Nike Elite Michoacán, así como de Pedro Pérez Villanueva y Óscar Ignacio Uribe Covarrubias, representantes de la Asociación Mexicana Deportiva de Basquetbol (Ademeba) y de la Liga Escolar de Iniciación y Desarrollo en Basquetbol Morelia (Leideba), respectivamente.

Anuncian carrera “Deja tu Huella por el Jaguar”

Cecufid

El propósito de este evento deportivo es la recaudación de fondos que se destinarán a iniciar la construcción de un nuevo albergue.

En el marco del Día de la Tierra que se conmemora cada 22 de abril, el Parque Zoológico de Morelia “Benito Juárez” en coordinación con la Comisión Estatal de Cultura física y Deporte (CECUFID), anunciaron la carrera “Deja tu Huella por el Jaguar”.

El propósito de este evento deportivo es la recaudación de fondos que se destinarán a iniciar la construcción de un nuevo albergue para esta especie, que desde hace años está en peligro de extinción.

El director del zoológico, Julio César Miranda Ávila, externó que se busca el cuidado, preservación y de ser posible la reproducción en cautiverio de este felino.

El comité organizador contempla dos categorías para esta carrera con causa: caminata de 1 kilómetro y carreras de 3 y 5 kilómetros. Las inscripciones tienen un costo de 300 pesos para adolescentes y adultos, y de 200 pesos para personas con discapacidad, niños de 6 a 12 años, y adultos de 60 años en adelante, y se pueden hacer en las instalaciones del parque.

Raúl Morón Vidal, director de la CECUFID, se suma a esta iniciativa de correr en el zoológico, única en su tipo y que tendrá lugar el 24 de abril con su inicio a las 8:00 de la mañana. “Es una buena causa el rescate del jaguar, además de la reactivación física después de la pandemia”.

La carrera contempla la inclusión social, por lo que podrán participar personas con capacidades diferentes.

Los premios son tarjetas de regalo con valor de 2 mil pesos, acceso gratuito a todas las instalaciones del parque e ingresos a las áreas de elefantes y jirafas.

La meta es recaudar 300 mil pesos, aunado a un presupuesto ya asignado por la administración estatal de 1 millón 930 mil pesos. Pronto será una realidad el albergue.

Juanita Ruiz

Desmiente CECUFID a la Federación Mexicana de Boxeo

Boxeadores

A través de un comunicado de prensa aclara que liquidó en tiempo y forma los gastos del evento Regional de Boxeo.

En respuesta a la información publicada por la Federación Mexicana de Boxeo (FMB), la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), precisa y demuestra que liquidó en tiempo y en forma a lo establecido, los pagos referentes al cuerpo técnico que estuvo presente en el municipio de Sahuayo, para la etapa Regional de Boxeo, celebrada del 25 al 27 de marzo.

La relación entre los directivos de la federación y autoridades del deporte estatal en Michoacán, comenzó a entrar en conflicto luego de que a unos días de que se trasladaran a la sede del evento clasificatorio a los Juegos Nacionales Conade 2022, exigieran la imposición de nueve jueces y un supervisor (procedentes del interior del país), así como sus traslados vía aérea hasta el municipio sede y un pago individual de 5 mil pesos a los jueces y de 9 mil pesos sólo al supervisor. Dichas peticiones de la comisión técnica ascendían cerca de los 80 mil pesos.

Todo lo anterior, incumplía a los acuerdos ya establecidos en la reunión regional que se celebró semanas atrás con autoridades de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), así como de la Región IV (directivos de los instituciones deportivas de los estados de Nayarit, Jalisco, Colima y por supuesto, los anfitriones, Michoacán).

Los acuerdos que se pactaron fue que el evento se llevaría a cabo con jueces de la Región IV de la Conade, tal y como sucede año tras año, resolución que fue correctamente aceptada por la Conade y respaldada tras ser notificada de las irregularidades presentadas por la FMB, previo al desarrollo del evento.

Sin embargo, los estados de la región cumplieron en cuanto a la colaboración de los jueces ya previamente programados, pero, la federación envió al supervisor impuesto, al cual se le recibió con las mejores condiciones posibles y se le cumplió con el pago en tiempo y en forma, al recibir la Cecufid la factura correspondiente con un monto de 9 mil pesos, realizados durante la tarde de este lunes, una vez que la delegación administrativa del deporte michoacano, recibió la comprobación fiscal.

Al momento, todos los jueces fueron liquidados con los montos acordados, además del supervisor de la FMB, después de que recibieron la facturación correspondiente.

La comisión estatal reiteró el llamado a que las federaciones actúen en pro de los deportistas, esperando que este hecho no afecte la participación de nuestros seleccionados en próximos eventos, quienes cuentan con todo nuestro respaldo ante los conflictos burocráticos en los que nada tienen que verse involucrados.

Bádminton michoacano conforma su selección

Jugadores Badmintón

Cynthia González y sus atletas, se someterán a una intensa preparación para encarar los Nacionales CONADE 2022-

La disciplina del bádminton michoacano se declara lista para participar en los Juegos Nacionales CONADE 2022, luego de pasar por el clasificatorio nacional de la especialidad, celebrado en Aguascalientes, del 24 al 27 marzo.

Después de cuatro días de intensas competencias, el representativo de los Centros de Desarrollo Deportivo de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), bajo el mando de la entrenadora Cynthia González Saavedra, 11 raquetistas consiguieron su boleto a la justa nacional en 12 modalidades, con una delegación conformada por 13 morelianos (seis hombres y siete mujeres).

Romina Bautista y Vanessa Calderón en la categoría Sub-15 Femenil Singles; Uziel Barrera y Fabio Mora (Sub-15 Singles y Sub-15 Dobles Varonil); Hans Serrano y Vanessa Calderón (Sub-15 Mixtos); Gastón Loeza (Sub-17 Singles); Yaret Contreras y Valeria Contreras (Sub-17 Dobles Femenil); Abril Guadarrama y Gastón Loeza (Sub-17 Mixtos); Karen Barrera y Sharon Serrano (Sub-19 femenil Singles) y finalmente, Karen Barrera y Sharon Serrano (Sub-19 Dobles Femenil), son los jugadores que obtuvieron la clasificación.

Con ello, el bádminton michoacano demuestra el gran trabajo que han emprendido desde hace poco más de dos años sobre la duela del Auditorio «Carlos Espinosa de los Monteros», al registrar en su última edición 2021, un representativo de cuatro jugadores en cinco modalidades.

Cynthia González y sus atletas, se someterán a una intensa preparación para encarar los Nacionales CONADE 2022, en donde la disciplina tendrá como sede el estado de Baja California, con fecha a definir entre los meses de mayo y junio.

Cierran filas Ru2 Cecufid en búsqueda de los boletos a JN 2022

Futbolistas

Los equipos varoniles en las categorías Infantil y Juvenil, participaron en contiendas nacionales e internacionales.

Como parte de su preparación rumbo al evento nacional clasificatorio a los Juegos Nacionales Conade 2022, los equipos Ru2 de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, cosecharon una medalla de plata y un cuarto lugar, tras su participación en diversas competencias celebradas en Guadalajara, Jalisco, en el presente mes.

En lo que respecta a la categoría Infantil (13-15 años), el combinado michoacano se quedó con el cuarto lugar del Torneo de la Amistad de Polo Acuático correspondiente al Festival Jalisciense de Actividades Acuáticas que se realizó en el Complejo Metropolitano de Guadalajara, Jalisco.

Por su parte el representativo Juvenil (16-18 años), quien asistió al Torneo Internacional Pro Classics de Waterpolo, se midió contra Jalisco, en la Gran Final, en donde la entidad anfitriona se quedó con el primer lugar del certamen que reunió a equipos procedentes de Colombia, Perú y Puerto Rico, además de cuadros del interior del país.

Es así, como ambos conjuntos de Ru2 de la Cecufid, cierran filas de cara a su participación en el evento nacional clasificatorio a celebrarse en Guanajuato del 30 de marzo al 3 de abril, en donde buscarán apoderarse de los boletos a los Nacionales Conade 2022.

En la edición 2021, la disciplina registró una cosecha de dos medallas (oro y bronce), por lo que para este año el reto es volver a subir a lo más alto del podio, en La Paz, Baja California, sede del polo acuático en los Juegos Nacionales Conade 2022, entre los meses de mayo y junio.

Equipos michoacanos de handball van por su boleto a los Juegos Nacionales

Dos representativos femeniles y tres por la rama varonil viajan a Monterrey para participar en la competencia Macro-Regional.

Luego de una extensa jornada de visorias realizadas en las instalaciones de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), se definieron a los jugadores que formarán parte de los representativos de la disciplina de handball, que buscarán en la etapa Macro-Regional, los boletos a los Juegos Nacionales Conade 2022.

Dos representativos femeniles y tres por la rama varonil, fue el saldo que arrojó la concentración del balonmano realizada los pasados sábado 12 y domingo 13 de marzo, con la participación de 59 deportistas procedentes los municipios de Tingüindín, Uruapan, Zamora, Morelia y La Piedad.

Los equipos conformados rumbo a los Nacionales Conade 2022, serán en ambas ramas, femenil y varonil para las categorías Cadetes (15-16 años) e Infantil (17 Y 18 años), mientras por la división Juvenil (19-21 años), únicamente lo hará por la vía varonil. Quienes buscan llegar por primera ocasión a la máxima fiesta del deporte amateur en nuestro país.

El certamen Macro-Regional tendrá como sede en Monterrey, Nuevo León, del 24 al 27 de marzo, en donde los michoacanos se enfrentarán a los representativos de las Regiones III y IV de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Los estados adversarios son: Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Coahuila, Colima, Jalisco y Nayarit.

La disciplina del handball en los Juegos Nacionales Conade 2022 será albergada en la ciudad de Hermosillo, Sonora, del 30 de mayo al 3 de junio del año en curso.

Quedó instalado en Michoacán el Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte

• Se encargará de crear políticas públicas para fomentar el deporte, dando continuidad a los diferentes proyectos, así como la gestión de apoyos.

Con la finalidad de promover e impulsar el deporte en beneficio del sector educativo en Michoacán, la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, encabezó la instalación del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte, en la cual, remarcó la importancia de fomentar diferentes programas en coordinación con la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID) encabezada por Raúl Morón Vidal.

Con la participación de 140 personas involucradas en el ámbito deportivo en Michoacán, a través de una sesión virtual, quedó instalado este Sistema que ayudará al desarrollo del deporte en la entidad.

Dicho sistema se encargará de crear políticas públicas para fomentar el deporte, dando continuidad a los diferentes proyectos en Michoacán, así como su gestión y consulta, además, servirá de enlace con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), aseguró la secretaria, destacando lo vital que es el deporte para la educación y formación de la sociedad michoacana.

“La coordinación de este sistema nos lleva a tener un mayor impacto en los niños, las niñas, los jóvenes, así como en la transformación de un Michoacán que lo requiere”, comentó, reforzando la idea de que el deporte es la mejor vía para el cambio.

El consejo consultivo del Siecfide es presidido por el titular de la Cecufid, Raúl Morón Vidal, y tendrá que sesionar por lo menos dos veces por año, con la finalidad de sumar propuestas y coadyuvar para que en sus respectivos ámbitos de actuación se generen las acciones correspondientes para fortalecer el desarrollo de la cultura física y el deporte en el Estado.

Desde representantes y miembros de dependencias estatales, consejos estatales del deporte estudiantil, municipales, organismos e instituciones públicas y privadas y personas físicas afiliadas al mismo y reconocidas por la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado, integran el sistema estatal, mismo que estará vigente durante la presente administración del Gobierno de Michoacán, a cargo de Alfredo Ramírez Bedolla.

Desea CECUFID unificar el Karate en Michoacán

Fue la Asociación Michoacana de Karate (AMKA), la que aportó a los atletas que asistieron al primer filtro nacional rumbo a los Juegos Nacionales 2022.

Este 2022, la Comisión Nacional del Deporte (COANDE), optó por incluir de nueva cuenta la disciplina del Karate en la convocatoria para los Juegos Nacionales, luego de que este deporte quedara fuera del calendario de competencias, tras problemas jurídicos ajenos a los Juegos Nacionales.

Ante la noticia, es que la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), trabaja de manera coordinada con las asociaciones estatales de la disciplina, en la búsqueda de los karaketas que representarán a la entidad en la máxima justa deportiva a nivel nacional.

En entrevista, el director de la CECUFID, Raúl Morón Vidal, dijo que desde su llegada ha tenido acercamientos con las asociaciones de karate de la entidad, todo con la finalidad de coordinar un trabajo en equipo que de los mejores resultados para Michoacán.

Fue muy claro en asegurar que ante las complicaciones jurídicas que a traviesa este deporte, en relación a que la regla marca que si se desea tener representación en Juegos Olímpicos se debe trabajar con determinada agrupación y si se quiere asistir a Juegos Nacionales se tiene que trabajar con otra asociación, en el estado se trabajará con ambas.

“Estamos a la espera de que la CONADE aclare esta situación por el bien del karate en las competencias nacionales e internacionales”, afirmó.

Indicó que, actualmente se conoce que aparentemente ya se unificaron las asociaciones de este arte marcial, sin embargo, aún existen dos agrupaciones en Michoacán, la Asociación Michoacana de Karate (AMKA), y la Unión de Escuelas Michoacanas (UEMKA).

“A nosotros como promotores del deporte no importa si el atleta es de una asociación u otra, lo que queremos es darle todas las herramientas posibles para su crecimiento deportivo, sin embargo, para competencias oficiales si acataremos lo que nos indique la CONADE”, aseguró.

Asimismo, expresó que para que los deportistas no sufran por temas administrativos, es que se buscará una mesa de diálogo con los titulares de ambas agrupaciones, para ver la posibilidad de que arreglen sus diferencias y quede una sola agrupación.

Finalmente, externó que fue la Asociación Michoacana de Karate (AMKA), la que aportó a los atletas que asistieron al primer filtro nacional rumbo a los Juegos Nacionales 2022.

Información Juanita Ruiz

Por Covid-19, restringen acceso a instalaciones deportivas de CECUFID

Únicamente tendrán acceso a las instalaciones las y los que practican alguna de las actividades deportivas

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que, la Subcomisión de Seguridad e Higiene de esta dependencia, determinó que el acceso a las instalaciones ubicadas en la colonia Molino de Parras, será únicamente para las y los que practican alguna de las distintas actividades deportivas.

Con esto, se restringe el acceso a los padres, amigos, familiares y de más personas que únicamente vayan de acompañantes.

Para los que ingresan a las instalaciones de la Cecufid, deberán cumplir cabalmente con el filtro sanitario, que implica el lavado de manos y lectura de temperatura, durante su estancia dentro del lugar, es obligatorio el uso del cubrebocas, medidas que aplican para los usuarios y todo el personal que ahí labore.

Además, la Comisión de Cultura Física y Deporte ha dotado en todas las áreas administrativas dispensadores de gel antibacterial, por lo que cada trabajador tiene la obligación de mantener desinfectado su espacio de trabajo, independientemente del aseo ordinario que realiza el personal de limpieza.

Las medidas preventivas son aplicadas de manera indefinida y siguiendo la evolución de la contingencia sanitaria, esto, apegándose a las indicaciones que por decreto fueron publicadas en el Periódico Oficial del Estado el pasado día 25 de junio de 2021, así como en el Decreto por el que se modifican y refuerzan las medidas sanitarias para el desarrollo de las actividades educativas, sociales y económicas en el Estado, publicado en el Periódico Oficial el día 23 de enero de 2022.

En caso de no atender a las medidas establecidas y con su actuar negligente pongan en riesgo la salud de los usuarios, esta dependencia cuenta con la opinión técnica de la autoridad sanitaria para que, de conformidad con la legislación aplicable en materia, se impongan sanciones.

Se busca a los mejores atletas para representar a Michoacán

· Presenta Cecufid convocatoria de Juegos Nacionales Conade 2022

Con la incorporación de 11 disciplinas deportivas al proceso selectivo rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2022, el Gobierno de Michoacán a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), alista la participación de los atletas michoacanos en la máxima fiesta del deporte amateur en el país.

En rueda de prensa, encabezada por el director general de la Cecufid, Raúl Morón Vidal, así como del subdirector de la dependencia, Iván Ramiro Chávez Ponce y de Sergio García Malfavon, jefe del Departamento de Deporte Selectivo, presentaron los detalles técnicos de la fase estatal clasificatoria a Juegos Conade 2022.

De acuerdo con la convocatoria establecida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Michoacán se suma a la participación en deportes como boliche; breaking, escalada deportiva, golf, tiro deportivo en sus dos modalidades (arma de aire y arma de fuego), skateboarding, natación artística; así como el regreso de la disciplina del karate, mientras en tenis de mesa, béisbol y fútbol asociación, se pretende avanzar a la etapa nacional.

En la etapa estatal, las autoridades de la comisión detallaron que los filtros selectivos comenzaron desde el pasado mes de diciembre del 2021 y concluirán en febrero próximo. Los cuales son albergados en nueve municipios: Apatzingán; Morelia, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, La Piedad, Zamora, Zacapu, Uruapan y Venustiano Carranza.

Posteriormente, en marzo y abril darán paso a los clasificatorios (Regionales, Macro Regionales y Nacionales clasificatorios por modalidad y deporte) y finalmente, los Juegos Nacionales Conade 2022, programados en los meses de mayo y junio en la Región I de la Conade, compuesta por los estados de Sonora; Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.

Para la edición 2022, los objetivos de la Cecufid es superar las 77 medallas alcanzadas en 2021 (21 de oro; 29 de plata y 27 de bronce), mediante una delegación que se estima conformar por alrededor de 400 atletas en las 39 disciplinas: ajedrez; aguas abiertas, atletismo, bádminton, básquetbol, básquetbol 3×3, béisbol, boxeo, boliche, breaking, canotaje, ciclismo de montaña, ciclismo de ruta, ciclismo BMX, escalada deportiva, fútbol asociación, frontón, golf, handball, judo, karate, levantamiento de pesas, natación, natación artística, patines sobre ruedas, skateboarding, polo acuático, ráquetbol, squash, surfing, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro deportivo (arma de aire y arma de fuego), tiro con arco, triatlón, voleibol de sala y voleibol de playa.