Michoacán, sede del Macro-Regional de básquetbol y tenis

Este miércoles se celebró la Reunión Operativa Macro-Región ‘B’

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), informa que tras la celebración de la Reunión Operativa Macro-Región ‘B’, se determinó que Michoacán será la sede de la etapa Macro-Regional de las disciplinas de básquetbol y tenis, que fungirán como último filtro rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023.

Tras participar en la sesión virtual convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), el responsable de la casa del deporte michoacano, Raúl Morón Vidal, solicitó ante los integrantes de las Región 3 y 4, las sedes de ambos deportes en nuestra entidad, aunado al Regional de ajedrez que fue designado para la entidad, del 16 al 19 de marzo.

“Estamos transformando el deporte en Michoacán y vamos en el camino correcto para lograrlo, sabemos que todavía hay mucho por recorrer, pero con eventos como estos, además de los otros programas que tenemos en las diferentes áreas, conseguiremos ese objetivo”, señaló Morón Vidal.

Por su parte, la Asociación de Tenis de Michoacán en conjunto con la Cecufid, ya tienen preparada la delegación que buscará los ocho boletos a la justa nacional, mientras en el caso del baloncesto, se realizó el proceso denominado tryout, en donde se definieron a los jugadores que conformarán a las cuatro quintetas que pelearán por las clasificaciones.

Durante las competencias que serán programadas en los próximos días, se contará con la participación de tenistas y basquetbolistas de Ciudad de México, Aguascalientes, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Morelos, Guanajuato, Nayarit, Querétaro, Instituto Politécnico Nacional (IPN), Instituto del Deporte de los Trabajadores (INDET) y de la entidad anfitriona, Michoacán.

En cuanto a las demás disciplinas en las que la entidad contará con representación en la máxima fiesta del deporte, el ciclismo en sus tres modalidades (BMX, ruta y montaña), tendrán como sede en el estado de Aguascalientes; mientras Nayarit recibirá a las jugadoras de fútbol asociación, Jalisco hará lo propio con levantamiento de pesas, triatlón, tenis de mesa y béisbol.

Colima tendrá el voleibol de sala; judo en Guanajuato y voleibol de playa en Acapulco, Guerrero. En cuanto a las disciplinas de atletismo, karate y frontón, se designará en los próximos días por parte de la Conade.

Inicia el curso anual de natación 2023 de la Cecufid

Más de mil 900 personas inscritas en ambas albercas; los registros continúan abiertos.

Con más de mil 900 personas inscritas hasta el momento, inició el curso anual de natación de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), en los complejos acuáticos “Aquiles Serdán” del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER) y de la Cecufid; las inscripciones continúan abiertas.

Marco Hernán Ponce de León Solís, coordinador de complejos acuáticos de la Cecufid, informó que se encuentran inscritos mil 243 usuarias y usuarios en la piscina del CDER, mientras que 711 en la de Cecufid. Además, dijo que todavía hay horarios y días disponibles para sus registros.

“De gran manera iniciamos este curso anual de natación, he visto mucha emoción por parte de las y los usuarios, me comentaron que ya querían regresar a las albercas; todo se desarrolla de la mejor manera tanto en Cecufid como en CDER. Las instalaciones están muy bien”, aseveró el coordinador.

Ponce de León Solís compartió que este año tienen programadas tres actividades: Glow Swim 2023, que tuvo una gran respuesta el año anterior; Militar Games, que promete ser un evento muy interesante; y el Campeonato de las Ánimas, que se tiene contemplado los primeros días de noviembre.

La natación es uno de los deportes más completos que existen, ya que ejercita todos los músculos del cuerpo y ayuda al sistema cardiovascular y al sistema respiratorio, por lo que es recomendado para niñas, niños, jóvenes, adultos y mayores.

Conforman selección estatal de polo acuático

Imcufide, Cecufid e ITM conforman equipos de cara al nacional en Aguascalientes

El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), continúa con el impulso al talento local, ahora en coordinación con la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) y el Instituto Tecnológico de Morelia (UTM).

Lo anterior para conformar la selección estatal de polo acuático que habrá de participar en el Campeonato Nacional de la especialidad con sede en Aguascalientes, una competencia de carácter selectiva que tendrá verificativo en el mes de marzo próximo.

De esta justa deportiva saldrán los equipos que asistan a los Juegos Nacionales 2023, organizados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en la cual, el Imcufide aportará un total de 5 elementos; 2 en la categoría Femenil y 3 en Infantil Varonil.

«El imcufide va a fusionarse con la Cecufid e ITM, para integrar los equipos en la rama femenil e infantil varonil que, en el mes de marzo próximo tomen parte como representativo estatal, dentro del Campeonato Nacional de Polo Acuático, del cual saldrán los combinados que participen en los Juegos Nacionales Conade 2023», señaló Atlahuac Alan Álvarez, entrenador del representativo de Imcufide.

De momento, los atletas que trabajan bajo las órdenes del entrenador Atlahuac Alan Álvarez, en las instalaciones de la alberca «Medallistas Paralímpicos» de la Unidad Deportiva Morelos-INDECO son: Fernanda Argueta y Fabiola Hernández, en la rama femenil; mientras que, en la varonil infantil: Claudio Santiago Venegas, Jonathan Alexander Rivera y Matías Jesús Ramírez.

Es así que, el Imcufide en conjunto con Cecufid e ITM, tendrán que conformar los representativos estatales que busquen un lugar en Aguascalientes con miras a los Juegos Nacionales Conade 2023.

Abre Cecufid convocatoria para el Curso Anual de Natación 2023

Se esperan más de 4 mil usuarios en los dos complejos acuáticos de la dependencia

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte informa que a partir de este martes se abre la convocatoria para el Curso Anual de Natación 2023, en los complejos acuáticos de la Cecufid y “Aquiles Serdán” del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), mismo que iniciarán sus clases el próximo miércoles 1 de febrero, y en el que se espera superar los más de 4 mil usuarios que participaron el año pasado.

Marco Hernán Ponce de León, coordinador de Complejos Acuáticos de la Cecufid, compartió que afinan los últimos detalles en ambas piscinas para que estén en óptimas condiciones para las y los usuarios a partir de dicha fecha. Además, explicó que las y los usuarios que pagaron diciembre se les hará un ajuste del 50 por ciento para la mensualidad de febrero.

Este curso anual contempla un día (sábados), dos (martes y jueves), tres (lunes, miércoles y viernes) y cinco (lunes a viernes), así como horarios flexibles para usuarios de la tercera edad y público en general.

En las instalaciones de la colonia Molino de Parras también se ofrece la matronatación y natación artística, mientras que en “Aquiles Serdán” se brinda paranatación. La inscripción consiste de 450 pesos para convencional y 250 pesos para paranatación, y las mensualidades oscilan entre 180 y 650 pesos; mientras que el pago de paranatación es bimestral.

Ponce de León añadió que los niveles con los que cuenta este curso son: Principiantes, Intermedio y Avanzado, por lo que todas y todos los usuarios son bienvenidos. Los requisitos de inscripción es un examen médico emitido en la Cecufid o CDER, dos fotografías recientes tamaño infantil, copia del Acta de Nacimiento y del CURP, copia del INE o pasaporte, llenado de la hoja de inscripción y carta responsiva. Las inscripciones se pueden realizar a partir de este martes de 9:00 a 18:00 horas en la Cecufid o CDER.

Deportistas son prioridad, el concierto de Julión Álvarez no se realizará en el Estadio Venustiano Carranza: Cecufid

«A nosotros nos costó bastante rehabilitar la pista para tenerla en las condiciones adecuadas», afirmó Raúl Morón Vidal y agregó que desconoce en dónde se vaya a realizar dicho espectáculo y qué va suceder con los boletos adquiridos

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) reafirma su compromiso con las y los atletas michoacanos, así como con el público en general que utiliza con frecuencia la pista ‘Camilo Velázquez’ del Estadio Venustiano Carranza, por lo que un concierto anunciado para el 18 de febrero no se realizará en ese espacio como se divulgó en redes sociales. Esto fue anunciado luego de que entrenadores deportivos se manifestaran en contra del uso de las instalaciones para eventos ajenos al deporte.

Raúl Morón Vidal, director de la Cecufid, reiteró que la prioridad de su administración es la comunidad deportiva, la cual tiene las puertas abiertas de la dependencia, y siempre se tomarán decisiones en beneficio de las y los deportistas michoacanos de todas las edades. Además, dijo que la pista y la cancha del Estadio Venustiano Carranza ya se encuentran en condiciones para su uso.

«Hubo un malentendido en la información; llegó el miércoles o jueves una solicitud a la Comisión para la renta de ese espacio en una fecha determinada y nos dimos cuenta que al día siguiente sacaron la publicidad del evento con la venta de boletos, por lo que nosotros comentamos que no hay un contrato para realizar el espectáculo. A nosotros nos costó bastante rehabilitar la pista para tenerla en las condiciones adecuadas», explicó.

Morón Vidal también comentó que desconoce en dónde se vaya a realizar dicho espectáculo y qué va suceder con los boletos que ya se adquirieron, pero de lo que sí está convencido es que los espacios deportivos no se vuelven a prestar para ese tipo de eventos luego de las reparaciones que se le realizaron a las instalaciones del Estadio Venustiano Carranza por el concierto masivo de Los Bukis el pasado 5 de noviembre.

Entrenadores deportivos se niegan al uso para espectáculos del Estadio “Venustiano Carranza”

Por el momento, el concierto de Julión Álvarez contemplado en este lugar no tiene permiso

La Asociación de Entrenadores Deportivos de Michoacán está en contra del uso del Estadio Venustiano Carranza para espectáculos musicales, “es un espacio sólo para eventos deportivos”, aseguraron.

Esta postura fue fijada por el presidente de la asociación, Hugo Baroja Reyes, luego de que se informó sobre la posibilidad de que se llevara a cabo el concierto de Julión Álvarez en este recinto deportivo.

En entrevista, aseguró que el organizar conciertos en este lugar provoca daños a la infraestructura, situación que complica el entrenamiento de los atletas.

Recordó que tras el concierto de “Los Bukis” en este lugar, la pista de atletismo registró daños que calificó de “severos”, y que la autoridad tardó meses en reparar, por lo que la postura de los entrenadores es que el estadio sólo se use para entrenar y competencias deportivas.

Postura de la CECUFID

Raúl Morón Vidal, director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), compartió que hasta el momento no hay autorización para realizar el concierto de Julión Álvarez el sábado 18 de febrero en el Estadio Venustiano Carranza, debido a que solamente llegó una solicitud en la que se preguntaba por la disponibilidad del inmueble.

“Desconocemos la logística de ese concierto, llegó una solicitud a la Comisión en la cual se solicitaba el espacio, pero lo demás ya no nos atribuye a nosotros, ya que no tenemos un contrato”, dijo.

Información Juanita Ruiz

Ya se encuentra abierta al público la pista de atletismo del Estadio Venustiano Carranza

Se le hicieron algunas reparaciones en beneficio de las y los michoacanos

Morelia, Michoacán, 12 de enero del 2023.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), informa que la pista “Camilo Velázquez” del Estadio Venustiano Carranza, ya se encuentra abierta al público en general tras las reparaciones que se le hicieron en beneficio de las y los michoacanos.

Omar Calderón López, jefe del Departamento de Infraestructura de la Cecufid, refirió que el concierto masivo de Los Bukis no provocó afectaciones mayores a la pista, por lo que fue reparada y ya es utilizada para el entrenamiento de los atletas, así como por gente de todas las edades.

No obstante, refirió que la pista de atletismo ya muestra deterioro en diversas zonas debido al uso, toda vez que se trata de un espacio público que puede ser usado por todas las personas, no solo por atletas de alto rendimiento, por lo que el desgaste de la superficie es mayor.

A pesar de que fue reinaugurada en 2018, la pista requiere una nueva rehabilitación debido a que en la anterior remodelación no se aplicaron los materiales adecuados, lo que impide su certificación por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés).

En uno de los carriles hubo una modificación: pusieron una parte de concreto y colocaron unos logotipos del gobierno anterior, lo que provocó que las medidas no sean las adecuadas, compartió Calderón López, quien añadió que el espesor de la capa de tartán es de cinco milímetros, cuando para ser certificada debe tener entre 1.2 y 1.5 centímetros.

Recalcó que las y los habitantes de la capital michoacana ya hacen uso nuevamente de la pista sin ningún problema; no obstante, dijo que ya se elaboró un expediente de las condiciones de la pista por parte de la jefatura del Departamento de Infraestructura de la Cecufid, mismo que se le entregará en los próximos días al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

2022, año positivo para el Departamento de Deporte Selectivo de la Cecufid

Michoacán superó su máximo histórico de oros en Nacionales Conade y en Paranacionales Conade rebasó las medallas del año anterior

Sergio García Malfavón, jefe del Departamento de Deporte Selectivo de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), calificó como positivo este año que está por concluir, en el cual se hizo historia en Juegos Nacionales Conade 2022, en Paranacionales Conade 2022 se superaron las medallas del año anterior y se unificó el trabajo con las asociaciones y entrenadores en beneficio de las y los atletas.

En Nacionales Conade 2022, Michoacán conquistó 94 metales, 24 de ellos de oro, por lo que se superó el antiguo récord de 23 del 2006; mientras que en Paranacionales Conade 2022 cosechó 71 preseas en cinco disciplinas, cinco metales más que en la edición anterior, por lo que se quedó con el noveno lugar nacional.

“Ha sido un año positivo, los trabajos se dieron sin ningún tipo de interrupción para los eventos más importantes federados. Las asociaciones y entrenadores han retomado varios trabajos que se tenían rezagados y se han reestructurado de manera correcta en cuanto a normatividad más de 10 asociaciones y se están trabajando en otras”, aseveró García Malfavón.

Tras esos resultados, el jefe del Departamento de Deporte Selectivo de la Cecufid cree que es factible que se superen el siguiente año debido a las reestructuraciones de las regiones y macro-regiones. Además, considera que el programa de estímulos, un logro de esta administración, servirá de incentivo para que las y los deportistas repitan medalla y, las y los que no lo hicieron en el 2022, seguramente se motivarán para lograrlo.

Dominan Pátzcuaro y Uruapan etapas Regionales de voleibol del primer Torneo de la Esperanza Michoacán 2022

El Primer Torneo de la Esperanza se reanuda el siguiente año con una etapa más de básquetbol y dos de fútbol, con fechas y sedes por definir.

El Primer Torneo de la Esperanza se reanuda el siguiente año con una etapa más de básquetbol y dos de fútbol.

Las sextetas de Pátzcuaro y Uruapan dominaron la etapa regional de voleibol del primer Torneo de la Esperanza Michoacán 2022, que se realizaron en Sahuayo y Uruapan, respectivamente.

Con esto, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) concluye sus actividades de masificación en el interior de la entidad por este año, con el firme propósito de redoblar esfuerzos y llegar a más municipios en el 2023.

En suelo sahuayense, la escuadra femenil de Pátzcuaro derrotó 2-1 a Los Reyes en la final; mientras que el conjunto varonil de dicho municipio hizo lo propio también 2-1 frente al representativo de Zamora. En la ‘Perla de Cupatitzio’, las jugadoras y jugadores de Uruapan vencieron 2-1 a su similares de Apatzingán en el último encuentro.

Gracias al apoyo de los padres de familia es como podemos cambiar el rumbo de nuestra juventud michoacana y este evento es un reflejo de ello, porque es mejor tenerlos aquí en las canchas disfrutando, compitiendo y conviviendo con jóvenes de otros municipios a que anden realizando actos delictivos o en la vagancia. Los municipios demostraron gran nivel en voleibol, esperemos verlos el siguiente año”, comentó Raúl Morón Vidal, director de la Cecufid.

Además de los anfitriones, en Sahuayo se dieron cita equipos de Los Reyes, Tingüindín, Zamora, Venustiano Carranza, Marcos Castellanos, Puruándiro y los campeones, Pátzcuaro. Por su parte, en Uruapan compitieron conjuntos de Apatzingán, Cherán, Múgica, Gabriel Zamora, Salvador Escalante, Morelia, así como los locales, que se proclamaron ganadores.

El Primer Torneo de la Esperanza se reanuda el siguiente año con una etapa más de básquetbol y dos de fútbol, con fechas y sedes por definir.

Por malas condiciones del patinódromo, riesgo latente de lesiones

La Asociación de Patines ha solicitado en varias ocasiones a la CECUFID la reparación de la pista.

Alfonso Romero, presidente de la Asociación Michoacana de Patines sobre Ruedas, denunció de nueva cuenta la necesidad de reparar la pista del patinódromo, se busca evitar aún más lesiones.

En entrevista, dijo que desde hace años la asociación ha solicitado a la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), se le dé mantenimiento a la pista, “no está en condiciones de entrenar, menos de albergar un evento nacional”.

“Derivado de las altas vibraciones el suelo sufre deformaciones, lo que provoca que ya no sea un espacio adecuado para el desarrollo de los patinadores”, afirmó.

Aprovechó para dar a conocer que en febrero del 2023 iniciará las competencias del programa anual de actividades.

Los patinadores se alistan para eventos como la Copa Morelia, la Copa Nacional, el Campeonato Nacional de Interasociaciones, filtro clasificatorio para los Juegos Nacionales CONADE 2023, y el selectivo para los Juegos Centroamericanos de San Salvador y Juegos Panamericanos de Chile.

Finalmente, el objetivo de Romero es sumar aún más patinadores michoacanos a la selección nacional, como sería el regreso de Mariana Romero, Natali Gutiérrez y Manuel Romero.

Información Juanita Ruiz