En marcha, curso anual de natación de la Cecufid

Más de mil usuarios iniciaron clases en el Complejo Acuático Aquiles Serdán; continúan inscripciones

Las actividades del curso anual de natación de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), arrancaron este martes en el Complejo Acuático Aquiles Serdán del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), con el registro de poco más de mil 300 usuarios.

El Gobierno de Michoacán, a través de la casa del deporte en la entidad, informa que, únicamente las clases iniciaron en la piscina del CDER, por lo que el Complejo Acuático de Cecufid (Molino de Parras), abrirá sus puertas en los próximos días para recibir a sus usuarios.

Marco Hernán Ponce de León Solís, coordinador de complejos acuáticos de la Cecufid, informó que se encuentran inscritos mil 343 usuarias y usuarios en la piscina del CDER, mientras que, en Cecufid, afinan los últimos detalles de la rehabilitación de su infraestructura a la que fue sometida el recinto deportivo.

Como lo fue en 2023, las instalaciones serán la sede de grandes eventos como el Glow Swim 2024, que se ha posicionado como uno de los favoritos de las y los nadadores, además de algunas otras competencias más de carácter selectivo y recreativo.

Además, las inscripciones se mantienen disponibles en un horario de 6 a 21 horas de lunes a viernes y sábado de 6 a 13 horas, con mensualidades desde los 193 a los 695.50 pesos, de acuerdo a los días de clases por semana.

De acuerdo a estudios de diversas instituciones educativas, la natación es uno de los deportes más completos que existen, ya que ejercita todos los músculos del cuerpo y ayuda al sistema cardiovascular y al sistema respiratorio, por lo que es recomendado para niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Ejercicio, clave para frenar la sarcopenia

personas de la tercera edad

CECUFID Imparte taller de atención a personas de la tercera edad

La Sarcopenia es una enfermedad progresiva, que consiste en la pérdida de masa muscular y se presenta principalmente en personas de la tercera edad. El ejercicio físico es la mejor opción terapéutica contra este padecimiento, dado que este favorece el aumento de la masa y la función muscular.

Es por ello, que la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, puso manos a la obra para atender este sector de la población e imparte un taller en el municipio de Chucandiro.

Las clases teórico prácticas “Sarcopenia en el Adulto Mayor” fueron todo un éxito, ya que en el arranque del programa se contó con la presencia de más de 100 personas de la tercera edad, quienes presentan problemas para realizar actividad física.

Llevar un estilo de vida sedentario, sin ejercicio, atrofia el sistema músculo esquelético, presentan dificultad para caminar, realizar algún deporte e incluso para moverse.

Parte del tratamiento tanto preventivo como curativo para los pacientes con sarcopenia, es realizar actividad física, de resistencia, fuerza, y alimentación balanceada.

La CECUFID a través del “Centro de Actividad Física y Deportiva del Adulto Mayor” replicará estas acciones en las comunidades y tenencias del municipio, a fin de concientizar a la población sobre la importancia de la actividad física y del deporte en las diferentes etapas de la vida.

Juanita Ruiz