Faltan 12 días para la Regata Nacional de Urandén 2025

La fiesta deportiva será el sábado 19 de abril

Pátzcuaro, Michoacán, 7 de abril del 2025.- Michoacán será sede de la primera Regata Nacional de Urandén, impulsada por el Gobierno estatal, con la participación de 400 deportistas provenientes de Michoacán, CDMX, Jalisco, Estado de México y Querétaro. Esta fiesta del deporte, la cultura y la tradición se celebrará el próximo sábado 19 de abril a las 10:00 horas

Este evento data de los años 50, aunque solo se realizaba a nivel local en la isla de Urandén, y este año por primera ocasión recibirá a competidores de todo el país. La Comisión de Pesca de Michoacán, encabezada por Ramón Hernández Orozco, destacó que se otorgarán premios por un total de 100 mil pesos, repartidos entre los primeros lugares, dentro de las modalidades de canoa canadiense y canoa tarasca en sus respectivas categorias. Este año, el evento contará con una competencia aún más emocionante y variada, abriendo espacios para nuevos talentos del canotaje.

El director destacó las condiciones favorables en que se encuentran los canales, gracias al rescate de los manantiales que se encontraban bloqueados. Este esfuerzo ha permitido el flujo continuo del agua, lo que hace posible retomar esta tradición de manera exitosa y con la infraestructura adecuada.

“Gracias al trabajo del año pasado, con maquinaria facilitada por el Gobierno del Estado y el apoyo a través de los empleos temporales, los manantiales han sido recuperados y las condiciones del agua son óptimas para que este evento se lleve a cabo de la mejor manera posible,” mencionó.

Este año, el evento se lleva a cabo en estrecha coordinación con la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), la Secretaría de Turismo, el Ayuntamiento de Pátzcuaro y el Consejo Comunal de Urandén, quienes están organizando una gran fiesta para invitar a toda la población a disfrutar de un día lleno de actividades.

Además de la competencia deportiva, habrá cocina tradicional y un ambiente familiar para que todos sean parte de esta competencia. La Regata Nacional de Urandén será una cita obligada para todos aquellos que disfrutan del deporte, la cultura y la belleza natural de Michoacán.

Con Aerus se recuperan vuelos comerciales de LC a CDMX: Bedolla

El mandatario reconoció la apuesta que realiza la aerolínea

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró las rutas aéreas de Aerus, AIFA-Uruapan-Lázaro Cárdenas, con las que se recuperan los vuelos comerciales del principal puerto del país con Ciudad de México, tras la pandemia del COVID-19.

El mandatario reconoció la apuesta que realiza la aerolínea, con sede en Monterrey, Nuevo León, ya que el puerto logístico y comercial de Lázaro Cárdenas maneja cerca de 30 millones de toneladas, además de asentar a empresas transnacionales que continúan ampliando su capacidad e invirtiendo miles de millones de dólares.

Ramírez Bedolla destacó que las rutas aéreas aportan una doble ventaja porque a partir del 7 de abril llegarán a Uruapan y Lázaro Cárdenas, considerados como dos de los tres motores económicos de Michoacán, junto con Zamora, vuelos comerciales de lunes a viernes y los días domingo.

El director general de Aerus, Javier Herrera García resaltó que esta expansión representa un paso significativo para esta joven aerolínea que cuenta con casi dos años de operación y la cuarta en México autorizada para operar vuelos a Estados Unidos.

Detalló que con estas rutas se conecta al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Lázaro Cárdenas, con escala en Uruapan; además de ofrecer un vuelo directo entre estas dos ciudades michoacanas, luego de más de 30 años cuando se suspendió en 1990.

Acompañaron al gobernador los secretarios de Turismo y de Desarrollo Económico, Roberto Monroy y Claudio Méndez Fernández; el capitán José Arturo Vallejo Hernández, en representación del almirante Heliodoro Álvarez Hernández, administrador del Aeropuerto Lázaro Cárdenas del Río; el jefe de Estado Mayor de la 16 Zona Naval, Ángel Julián Melo Moya, en representación del almirante Anselmo Osorio Fraga, comandante de Mando Naval.

Así como el director general del Grupo Aeroportuario de Ciudad de México, Juan José Padilla Olmos; el comandante del Aeropuerto de Lázaro Cárdenas del Río, Leonel Castañeda Vargas; Ana Chávez Alemán en representación de la Asipona; el director Comercial de Aerus, Miguel Legorreta Hernández; empresarios y autoridades municipales.

Faltan 6 días para el primer vuelo de la conexión Uruapan-CDMX de Mexicana de Aviación

El 15 de enero inician las operaciones al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

Todo está listo para que el 15 de enero inicien las operaciones de la conexión Uruapan-Ciudad de México, informó Nacho Campos, presidente municipal, luego de reunirse con el capitán primero de la fuerza aérea Tomás Segoviano, administrador del Aeropuerto Internacional Ignacio López Rayón de esta ciudad.

El vuelo, con duración de una hora, conectará a esta ciudad con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) todos los días, excepto los miércoles, lo que favorecerá las actividades económicas y el turismo, pues reduce hasta en cuatro horas el tiempo de traslado vía terrestre, por lo que se traduce en una oportunidad para el desarrollo de Uruapan y la región.

Por ello, Ignacio Campos agradeció al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por su visión para incluir a Uruapan dentro de los destinos de Mexicana, en un esfuerzo por devolver al pueblo los medios de transporte de los que había sido despojado.

El pasado 26 de diciembre del 2023, el gobierno federal dio a conocer la nueva aerolínea Mexicana de Aviación, la cual comenzó a operar vuelos a 14 destinos del país.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación, la cual suspendió actividades en 2010. Los aviones despegarán bajo la administración del Ejército, con la empresa pública Olmeca-Maya-Mexica.

Para los fans de José Alfredo Jiménez, Ruggerio ofrece concierto on line

El concierto se podrá disfrutar gratuitamente por el canal YouTube: Emilio Ruggerio

Emilio Ruggerio, tenor mexicano de talla internacional, radica en Alemania desde hace casi veinte años, ha sido el primer cantante de ópera en el mundo que, en medio la pandemia del 2020, realizó el primer concierto Online Streaming a nivel mundial, sin costo alguno, desde ese día a la fecha ha realizado 5 concierto vía Internet por su canal de YouTube Emilio Ruggerio.

El 2023 se ha considerado el año José Alfredo Jiménez: compositor guanajuatense autor de algunas de las más bellas canciones rancheras mexicanas.

Emilio Ruggerio, ofrecerá vía Online desde Stuttgart Alemania el domingo 17 de diciembre a las 12:00 del día hora de la CDMX un concierto totalmente en vivo, para todos los fans de José Alfredo Jiménez, “El Rey” un evento muy mexicano, en homenaje al entrañable compositor a sus 50 años de la pérdida.

Además, tendremos el gusto y el honor de contar con la asistencia de Martha Jiménez, hija de José Alfredo, quien seguramente nos hará pasar momentos inolvidables contándonos anécdotas de las canciones de su padre.

Ese mismo día, se le hará entrega de un merecido reconocimiento por la Asociación de Autores y Compositores de México a través de su catálogo de Oro, por su gran desempeño en la difusión de la música mexicana en el extranjero.

El concierto se podrá disfrutar gratuitamente por el canal YouTube: Emilio Ruggerio.

Michoacán se viste de orgullo con el Coro Gay de la CDMX

Ante cientos de jóvenes, más de 50 chicas, chicos y chiques hicieron vibrar el Ceconexpo como parte del Festival Jalo

Ante cientos de jóvenes, se presentó en la capital michoacana el Coro Gay de la Ciudad de México, durante el primer día de actividades del Festival Jalo, en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

El ícono del activismo cultural de la comunidad LGBTTTIQ+ dio un recorrido de canto y danza con éxitos de Gloria Trevi, Daniela Romo, Lady Gaga, Queen, Juan Gabriel, Cindy Lauper, Phillips Phillips, Mónica Naranjo, entre otros más.

Con abanicos arcoíris y coreografía pop, más de 50 chicas, chicos y chiques sobre el escenario, hicieron vibrar el recinto para unificar en una sola voz las luchas por la Igualdad, respeto y tolerancia hacia la comunidad, en el marco de su aniversario décimo aniversario, desde su fundación.

Bajo la dirección de Óscar Urtusástegui, el coro también puso a bailar al público con un popurrí de cumbias, entre las que se coreó “Escándala”, una versión adaptada del éxito de la Sonora Dinamita, para, finalmente, cerrar con el icono del orgullo gay: “A quién le importa”, de Alaska.

En sus 10 años de trayectoria, el Coro Gay de la Ciudad de México ha colaborado además, con artistas como Hugh Jackman, Mónica Naranjo, Gloria Trevi, Ana Bárbara, Regina Orozco, Morganna Love, y muchos otros.

Tradición de Noche de Muertos se expone en centro comercial de la CDMX

Estará colocado del 2 de octubre hasta el 3 de noviembre

Por segundo año consecutivo, la Administración Municipal de Morelia regresa al Centro Comercial Santa Fe de la Ciudad de México con un montaje creativo e innovador alusivo al día de Muertos que estará colocado del 2 de octubre hasta el 3 de noviembre de 2023.

Promocionar a Morelia y atraer con ello al turismo para los últimos meses del año, es el objetivo.

Por lo anterior la muestra instalada por la Secretaría de Turismos de Morelia, estará situada en dos espacios de la plaza comercial la cual se compone de un altar de cinco niveles con elementos llenos de sincretismo como veladoras, sal, copal, el papel picado, agua, frutas, bebida, flor de cempasúchil, entre otros, que trasladan a estar en contacto con la mística tradición del festejo de Día de Muertos.

Además, está compuesta de artesanías de Capula, candelabros, elementos de fibras vegetales como chuspata y otros, cazuelas de barro con comida festiva para tan especial celebración, tótem, fotografías y catrinas gigantes que fueron intervenidas por artistas plásticos de Morelia

Es así que las y los visitantes a la muestra, podrán encontrar explicación del contexto de la tradición, detalles de la elaboración de sus elementos y códigos QR que conducen al sitio web en el que encontrarán las redes digitales que permiten promocionar a Morelia a través de estos medios.

Morelia preserva lo más valioso de las tradiciones michoacanas y complementa la oferta de experiencias al visitante de la Ciudad de México con los festivales de talla nacional e internacional que tienen lugar en esta temporada como el de Cine, Música, Órgano y el Gastronómico Morelia en Boca.

La Ciudad de México es el principal emisor de turismo hacia Morelia, con un porcentaje superior al 20% que rebasa a otras Ciudades del interior del País como Guadalajara, León y Querétaro, datos reportados en el último observatorio turístico de las Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad.

Anuncia CNTE plantón en CDMX y toma de las oficinas de la SEE

Los docentes tienen programado partir a la capital del país a las 22:00 horas de este lunes 18 de septiembre

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), anunció la realización de un plantón en la Ciudad de México (CDMX), y la toma de las oficinas estatales de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

En rueda de prensa, el dirigente de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Jairo Mandujano, explicó que las acciones planteadas, obedecen a que no han dado respuesta al pliego petitorio presentado a las autoridades el pasado 15 de mayo.

“Nuestras peticiones se centran en los ejes políticos, educativo, económico así como administrativo y de seguridad social, peticiones que no han sido atendidas por los gobiernos federal y estatal, por lo que con las bases definimos este plan de acción para que hagan caso a nuestras peticiones”, afirmó.

Los docentes tienen programado partir a la capital del país a las 22:00 horas de este lunes 18 de septiembre. Tienen una reunión programada para el próximo jueves, pero demandan ser atendidos el día de mañana martes, por considerar urgente sus demandas.

En relación a las tomas de las oficinas de la SEE, aseguran que será indefinida a partir de este martes 19 de septiembre. Solicitan el pago a docentes eventuales y a personal de subsistemas, así como seguridad social a trabajadores y contratación de egresados para plazas vacantes.

Información Guadalupe Becerril

Pirekuas y viejitos sorprenden a CDMX con su magia y tradición

Esta actividad sirve como antesala a la presentación que tendrá Michoacán en Punto México

Al ritmo de las pirekuas, decenas de viejitos llenaron de magia y color los monumentos históricos y sitios emblemáticos de Ciudad de México para presumir las tradiciones de Michoacán.

El Auditorio Nacional, el Castillo de Chapultepec, el Ángel de la Independencia, el Monumento a la Revolución, el Palacio de Bellas Artes y el centro comercial Santa Fe, sirvieron de escenario para dar muestra de la riqueza cultural y artística que posee el estado y que los asistentes a Punto México podrán apreciar durante su presentación.

Con este flashmob, la tradicional danza de los viejitos logró sorprender y cautivar a los capitalinos, turistas y visitantes, quienes no dudaron en mostrar su alegría y entusiasmo al formar parte de ella.

Esta actividad sirve como antesala a la presentación que tendrá Michoacán en Punto México, la muestra artesanal, gastronómica, artística y cultural para difundir sus 10 Pueblos Mágicos, los patrimonios de la humanidad y las migraciones naturales.

La Ciudad de México se encuentra a tan sólo 3 horas y media de la capital michoacana y representa un importante porcentaje en el turismo nacional que visita el estado, por lo que la promoción de las tradiciones refuerza el vínculo entre ambos destinos.

¡Lo barato sale caro! Piden no comprar medicamentos en la vía pública

Además, la exposición a la intemperie puede provocar que algunas medicinas pierdan su calidad, seguridad y eficacia

Cada día es más común la venta de medicamentos en la vía pública, sobre todo en mercados y tianguis, pastillas que con regularidad son falsas o están caducadas.

Si bien en Michoacán no es tan común esta práctica como en el Santuario, Guadalajara, Tepito, CDMX, el tianguis de San Felipe de Jesús en la CDMX y el mercado el Salado, Mexicali, la Secretaría de Salud exhorta a no comprar los medicamentos en estos lugares.

A través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), asegura que podrían ser productos falsificados, alterados o caducos.

“La compra de fármacos en la vía pública representa un grave riesgo a la salud de la población, ya que estos productos podrían ser falsificados, alterados, robados o destinados a destrucción por causas como contaminación, incumplimiento de criterios de calidad, caducidad expirada, entre otros”, afirma un comunicado de prensa.

Además, la exposición a la intemperie puede provocar que algunas medicinas pierdan su calidad, seguridad y eficacia, sobre todo las que se transportan y conservan en refrigeración, lo que puede agravar el padecimiento, aumentar la resistencia bacteriana, y desencadenar complicaciones que podrían causar la muerte.

Por ello, la SSM recomienda a la población no comprar medicamentos con leyendas ilegibles, errores gramaticales, con textos en otro idioma, y con empaques en mal estado. También es importante corroborar que los números de lote y fechas de caducidad coincidan entre los empaques, y no comprar medicamentos con precios anormalmente bajos en la calle.

De encontrar a la venta productos con las características antes mencionadas, la población puede realizar una denuncia sanitaria a través del correo electrónico denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx.

Este fin de semana la tradicional Copa Madero de Tae Kwon Do

Por Michoacán se alistan 600 artemarcialistas

Con la participación de un promedio de 1,300 artemarcialistas de algunas entidades de la República Mexicana, este 15 y 16 de abril se llevará a cabo la tradicional Copa Madero de Tae Kwon Do 2023.

Este año la sede es el Auditorio Municipal de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Antonio Villanueva Camarena, presidente de Organización Madero, confirmó la actuación de 600 artemarcialistas michoacanos en los combates de una de las justas más importantes de este deporte en el país.

En la XXV edición de este evento, se espera la presencia de atletas de los estados de Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Veracruz, CDMX, Sinaloa, Querétaro y León.

Para el sábado 15 se desarrollarán las modalidades de formas, rompimientos así como y free style de combate en cintas blancas y amarillas, naranjas, verdes, azules, rojas y negras, en ambas ramas y un campamento para las selecciones de 10 a 14 años.

La agenda contempla para el domingo 16 un circuito motriz, formas, rompimientos y combate de atletas en categorías principiantes e intermedios de cintas blancas y azules.

El evento es avalado por la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) y Unión Michoacana de Taekwondo (UMTKD).

Información Juanita Ruiz