Con 700 mdp, Ramírez Bedolla rehabilita carreteras de la región Lerma Chapala

Este día, el gobernador inauguró los trabajos de remodelación del tramo carretero Jacona-Los Reyes-Peribán

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que la región Lerma Chapala tiene 700 millones de pesos para rehabilitar carreteras estatales, que contempla a los municipios de Los Reyes, Tocumbo, Cotija y Jacona.

Tras poner en marcha la reparación de la carretera estatal de Jacona- Los Reyes- Peribán, el mandatario destacó que los recursos forman parte del Plan Multianual del Gobierno Estatal, por lo que las acciones se harán sin deuda y, además, durante el periodo de la actual administración, se les estarán dando constante mantenimiento.

Respecto a la carretera Jacona- Los Reyes- Peribán, compartió que se invirtieron 125 millones de pesos en un tramo de 50 kilómetros para una primera etapa por la que transitan más de 16 mil vehículos diariamente y pese a ello, estaba abandonada desde hace más de 10 años.

Anunció que en fechas próximas se dará inicio a la rehabilitación de la segunda etapa de Tocumbo a Cotija, atendiendo 20 kilómetros más.

El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, indicó que la carretera tiene una longitud de 12 metros de ancho y beneficia a más de 171 mil personas de los municipios de Jacona, Tangamandapio, Peribán, Tingüindín, Tocumbo y Los Reyes.

«Hoy damos respuesta a las necesidades de la población al rehabilitar esta carretera que es la que tiene mayor flujo de toda la red estatal carretera al transitar más de 16 mil vehículos diariamente; además de que circulan unidades que contribuyen a la actividad productiva de la región y se reducen tiempos de tratados para emergencias», recalcó.

La presidenta municipal de Tingüindín, Glenda Mendoza Cruz, agradeció al mandatario estatal el compromiso que ha tenido con los municipios de la región demostrando que es un gobernador municipalista.

«Hoy las cosas son diferentes y gracias al compromiso del gobernador y al trabajo coordinado se va avanzando en la remodelación de las carreteras, las cuales estaban en el olvido y en pésimas condiciones, pero hoy podemos ver la diferencia», sostuvo.

Inicia ampliación de 22 kilómetros de la autopista Siglo XXI

Esta obra es un logro histórico que resume lo que significa haber recuperado la relación y la cooperación con el Gobierno federal: Ramírez Bedolla

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, dieron inicio a los trabajos de ampliación de 22 kilómetros de la autopista Siglo XXI, tramo Pátzcuaro-Uruapan.

Con una inversión de mil 200 millones de pesos y la proyección a concluir la obra en diciembre de este año, el mandatario estatal destacó los beneficios que traerá esta infraestructura que forma parte del paquete federal de construcción carretera para Michoacán.

«Esta autopista es importante porque comunica a municipios que generan el 70 por ciento de la actividad productiva del estado y además da servicio a otros estados porque conduce al puerto de Lázaro Cárdenas donde llega y sale mercancía», compartió.

A lo que agradeció la intervención de la federación para avanzar con esta obra que beneficiará de manera directa a más de un millón de habitantes de la región con vías más modernas para dar mayor seguridad a usuarios y desarrollo al sector productivo.

Por su parte, el titular de SICT informó que en la entidad se invertirán más de 7 mil millones de pesos en obras de ampliación de la Siglo XXI para 87 kilómetros de carretera de Pátzcuaro a Uruapan, y de Uruapan a Nueva Italia.

En esta ocasión iniciamos la intervención de 22 kilómetros de Zirahuén-Zirimícuaro con la generación de mil 500 empleos directos, y en octubre se pretende arrancar los trabajos de Uruapan a Cuatro Caminos.

Acompañaron al gobernador el subsecretario de Infraestructura de la SICT, Jesús Felipe Verdugo López; el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez; el director general de PINFRA, David Peñaloza Alanís; y el director general del Centro SICT Michoacán, Enrique Sídney Caraveo Acosta.

Regresan Los Ángeles Verdes para auxiliar en carreteras de Michoacán

El Gobierno del Estado adquirió con 8 mdp del Fortapaz, el 50% de las unidades para la corporación turística

Con la entrega de unidades de auxilio, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, reactivaron el servicio de Ángeles Verdes en Michoacán para brindar atención a viajeros en zonas turísticas e industriales.

Ramírez Bedolla comentó que de las 14 unidades contempladas, siete son adquiridas con recursos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), y el resto las entregará el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Turismo.

«Estas unidades debidamente equipadas permitirán rescatar y reactivar el programa de Ángeles Verdes que estaba prácticamente moribundo, y que era necesario ponerlo en operación en las carreteras de Michoacán, ofreciendo seguridad para fortalecer la confianza del turismo y la certeza de seguridad en nuestras carreteras cuando alguien sufra alguna falla mecánica», apuntó.

El secretario de Turismo del Gobierno de México mencionó que hoy se cumple el compromiso de renovar el parque vehicular de los Ángeles Verdes en Michoacán, y con ello se reactiva el servicio para prestar protección, auxilio e información turística, permitiendo hacer viajes seguros.

«En el gobierno federal se tiene el compromiso de impulsar el turismo carretero, ya que es un segmento fundamental para detonar el turismo interno que representa el 83 por ciento del turismo que se desplaza por el país», indicó.

Alejandro Zúñiga Bernal, director general de Servicios al Turista de Ángeles Verdes, llamó a la población a descargar la aplicación de los Ángeles Verdes 089 para poder recibir el servicio de forma más rápida, y compartió que ahora existe la tecnología adecuada para brindar un apoyo más cercano y eficaz.

Aumenta presencia de patrullas en una de las carreteras más peligrosas de México, la Autopista Siglo XXI

vigilancia en carreteras

Patrullas de los estados de Michoacán y Guerrero reforzarán acciones de vigilancia

Una de las carreteras más peligrosas de México es la Autopista Siglo XXI, fama ganada por la cantidad de asaltos a transportistas y turistas, según denuncias hechas por los afectados e información difundida en notas periodísticas.

Incluso, hace siete días, el Consejo Coordinador Empresarial del municipio de Lázaro Cárdenas emitió un comunicado de prensa, en el que solicita a los gobiernos federal y estatal se refuerce la seguridad en esta vía federal, ante el incremento de asaltos a camiones de carga y vacacionistas.

Ante esta realidad, los gobiernos de Michoacán y Guerrero acordaron reforzar las acciones operativas en materia de seguridad y prevención del delito, esto de cara al inicio del periodo vacacional.

Una de las tareas inmediatas acordadas fue incrementar el número de patrullas y recorridos conjuntos para inhibir la presencia de delincuentes, y así garantizar la seguridad.

En su mensaje el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, refrendó el compromiso de la administración estatal de trabajar de manera conjunta en una estrategia regional que permita disminuir la incidencia delictiva y dar seguimiento a los operativos conjuntos.

Por su parte, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, secretario general de Gobierno de Guerrero, afirmó que dar seguimiento al convenio de seguridad permite reforzar la coordinación en beneficio de las y los michoacanos y guerrerenses que habitan en los municipios colindantes.