Inaugura Bedolla rehabilitación carretera La Piedad-Numarán

Con una inversión de 125 mdp para beneficio de más de 100 mil personas

La Piedad, Michoacán, 22 de febrero de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró la rehabilitación carretera La Piedad-Numarán, que contó con una inversión de 125 millones de pesos, para beneficio de más de 100 mil habitantes de la región.

Destacó que a pesar de ser una vialidad federal determinó modernizar, con recursos estatales y sin generar deuda pública, 12 kilómetros carreteros que darán seguridad vial a los más de 6 mil 208 automóviles que transitan diariamente.

Sin embargo, subrayó que también es una obra pensada en las personas, con la instalación de un puente peatonal para comunicar a dos fraccionamientos y evitar accidentes carreteros en esta vialidad de cuatro carriles.

El mandatario habló de la inversión de mil 250 millones de pesos en infraestructura que ha tenido la región, como la carretera Ecuandureo-La Piedad y el bulevar Martí Mercado en La Piedad, que además ofrece el parque lineal más grande del estado para la recreación de miles de familias.

Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez explicó que después de 15 años se da mantenimiento a esta carretera federal, con la cual suman más de mil 500 kilómetros reconstruidos en todo el estado.

Acompañaron el gobernador los alcaldes de Numarán y La Piedad, José Díaz Camarena y Samuel David Hidalgo Gallardo, respectivamente; la diputada local, Melba Albavera Padilla; la legisladora federal, Miroslava Shember Domínguez; y el presidente del Consejo Michoacano de Negocios, Alipio Bribiesca.

Tangancícuaro construye carriles de aceleración en carretera nacional

La Dirección de Obras Públicas de Tangancícuaro ha iniciado la construcción de carriles de aceleración y desaceleración en la carretera nacional, esta obra tiene como objetivo mejorar el ingreso y egreso de vehículos a la cabecera municipal, contribuyendo significativamente a la seguridad vial y a la optimización del flujo de tráfico.

El ordenamiento vial es crucial para incrementar la seguridad, reducir accidentes y mejorar la eficiencia del tránsito vehicular, los nuevos carriles permitirán que los vehículos que ingresan y salen de la carretera lo hagan de manera más segura y controlada, disminuyendo el riesgo de colisiones y otros incidentes de tráfico.

La comunidad de Tangancícuaro se verá beneficiada con esta mejora en la infraestructura vial, que no solo facilitará el desplazamiento de los habitantes y visitantes, sino que también promoverá un entorno más seguro para todos, las autoridades municipales destacan que este proyecto es parte de un esfuerzo continuo por modernizar y mejorar las condiciones de las vías públicas, reafirmando su compromiso con el bienestar y la seguridad de los ciudadanos.

Inaugura Bedolla rehabilitación de la carretera Cuitzeo-Villa Morelos 

Cuitzeo, Michoacán, 20 de febrero de 2024.- En beneficio del desarrollo turístico y de más de 50 mil habitantes de la región, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró la primera etapa de la rehabilitación de la carretera Cuitzeo-Zináparo, que comprende 36.4 kilómetros.


Durante el acto, el mandatario señaló que esta primera parte, que abarca a los municipios de Cuitzeo, Huandacareo y Morelos, fortalecerá el desarrollo de esta región en materia turística, ya que anteriormente se encontraba en mal estado y era inseguro transitar por este tramo por donde circulan alrededor de 5 mil 800 vehículos al día.
 
El gobernador detalló que el tramo completo que va desde Cuitzeo hasta Zináparo, tiene una longitud de 123 kilómetros en el cual se invierten 384 millones de pesos, quedará concluido en junio de este año.
 
Dijo que esta carretera es la más grande de carácter estatal, ya que atraviesa siete municipios en su trayecto, por ello la importancia de su rehabilitación de forma completa, porque además corre de manera paralela a la autopista de Occidente.
 
Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez refirió que de los más de 3 mil kilómetros que conforman la red carretera estatal, mil 100 kilómetros ya se han rehabilitado, lo que equivale a más del 30 por ciento.
 
Explicó que bajo el esquema de obras multianuales diversos tramos carreteros incluyen mantenimiento continuo hasta el año 2027, y esto ha sido posible por el buen manejo financiero que ejecuta este gobierno.
 
Acompañaron al gobernador el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García; la secretaria de Salud, Belinda Iturbide Díaz; el secretario de Turismo, Roberto Monroy García; diputados locales y los presidentes municipales de Cuitzeo, Morelos y Huandacareo.

Entrega Ramírez Bedolla rehabilitación carretera Charo-Zurumbeneo; tramo abandonado por 32 años

El gobernador anunció más infraestructura para apoyar proyectos hidráulicos en el municipio

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró la rehabilitación carretera del tramo Charo-Zurumbeneo-Francisco I. Madero donde se invirtieron 21.8 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

Tras destacar que esta obra de 10.4 kilómetros de intervención es importante por la actividad productiva y crecimiento demográfico de la región, el mandatario afirmó que se regresa la seguridad vial para usuarios y 7 mil 525 beneficiarios del municipio.

“Esta vialidad es de alta circulación de vehículos de carga pesada y a pesar de que estaba dañada por baches fue abandonada por anteriores administraciones porque desde 1992 no se le daba mantenimiento profundo”, agregó.

Adelantó que este año continuará el apoyo para Charo con infraestructura hidráulica a través del Faeispum, donde se tienen contemplados dos proyectos para la construcción de redes de distribución de agua potable en las tenencias de Jaripeo y Zurumbeneo.

El presidente municipal Salvador Cortés y ciudadanos agradecieron el respaldo del gobernador al señalar que la rehabilitación carretera garantiza el desarrollo económico y seguridad para habitantes y productores.

Encargado de despacho de SICT y gobernadores de Michoacán, Colima supervisan daños en infraestructura carretera

Alfredo Ramírez Bedolla

Encargado de Despacho de SICT, Jorge Nuño; gobernadora Indira Vizcaíno, y gobernador Alfredo Ramírez, recorrieron infraestructura afectada

El subsecretario de Infraestructura recorrió la Red Federal Carretera Libre de Peaje y puentes que forman parte de ambas entidades, en la región colimense y en la zona michoacana, para conocer afectaciones por los sismos.

El Encargado de Despacho de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, en compañía de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, y del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, realizaron supervisión a daños a la infraestructura carretera ocasionados por los sismos del 19 y 22 de septiembre pasado.

Nuño Lara aseguró que en breve comenzarán las reconstrucciones que sean necesarias.

En su oportunidad, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, agradeció el respaldo y la solidaridad del Gobierno de México para reconstruir la infraestructura dañada por los sismos.

Gira por Colima

La gira inició en el kilómetro 2+000 de la carretera Colima-Tecomán, en donde el Encargado de Despacho de la SICT, Jorge Nuño Lara y la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, recorrieron el Puente el Cortés, en el cual hay paso libre y no registró daños estructurales, pero donde se presentan afectaciones, mínimas, por lo que se evalúan acciones para su reparación inmediata.

Con rumbo al Puente Dren San Miguel, se hizo un alto. La gobernadora le mostró a Nuño Lara la problemática sobre la carretera Tecomán-Cofradía de Morelos, misma que requiere ser reconstruida, por lo que acordaron emprender pláticas sobre el tema. “Vamos a ponerle ganas para que esto lo podamos sacar rápido”, afirmó el Encargado de Despacho de la SICT.

Gira por Michoacán

Siguió al Estado de Michoacán, en donde se sumó el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla. Visitaron dos tramos de la carretera Playa Azul-Manzanillo que registraron derrumbes, aunque son transitables. El gobernador de la entidad reconoció que “los daños en la infraestructura carretera en esta zona son menores”.

Tras sismo, habilitan carretera Uruapan-Lombardía

Carretera

Ayer por la noche habitantes reportaron deslizamientos de piedras y lodo en esta zona de la entidad.

Información Guadalupe Becerril

Tras derrumbes sufridos por el sismo de 7.1 que se sintió ayer lunes por la noche, la Secretaría de Gobierno a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC), informa que fue rehabilitado el tramo carretero Uruapan-Lombardía.

Ayer por la noche habitantes reportaron deslizamientos de piedras y lodo en esta zona de la entidad, por lo que las autoridades acudieron a retirarlas para reabrir la circulación en su totalidad.

En entrevista, Gerogina Martínez, coordinadora de PC en Michoacán, informó que tras el sismo no hay daños graves en la entidad, menos la pérdida de vidas humanas.

Indicó que, tras los recorridos en la zona centro de la capital del estado, una de las que más preocupa cada sismo, se detectaron daños estructurales en el edificio que alberga la Dirección del Registro Civil. Ya son evaluados los daños.

Finalmente, pidió a la ciudadanía mantenerse alerta y recomendó estar organizados con la familia para tener a la mano o en mochilas, documentos importantes, botellas con agua, alimentos no perecederos, lámpara de mano y un botiquín de primeros auxilios.