Mayoría ciudadana apoya nuevo Mercado de Pátzcuaro, se respetará la voluntad popular: Segob

Morelia, Michoacán, 31 de marzo de 2023.- El proyecto del nuevo Mercado Municipal de Pátzcuaro tiene el apoyo de las y los ciudadanos, por lo que Gobierno de Michoacán no cederá a chantajes o presiones para que esta obra no se lleve a cabo, manifestó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, luego del incidente provocado por un grupo de choque en la reunión informativa celebrada en el Teatro Emperador Caltzontzin.

“Lamentamos la actitud de algunos líderes de un grupo pequeño que han desinformado a la ciudadanía y que hoy provocaron un connato de violencia; el proyecto se va a realizar porque es la voluntad popular, no caeremos en chantajes ante una obra en beneficio de la ciudadanía de Pátzcuaro”, expresó.

“Nadie por encima de la ley ni del beneficio que tendrán las y los habitantes con el nuevo Mercado Municipal, por ello vamos a presentar las denuncias correspondientes por los hechos suscitados esta tarde y no habrá impunidad”, externó.

Finalmente, Torres Piña manifestó que el Gobierno del Estado refrenda su apoyo al municipio de Pátzcuaro, por ello continuarán las acciones a fin de concretar esta obra que pretende dignificar las condiciones de los comerciantes, y posicionar a la cabeza municipal como un referente del comercio en la región.

Tras incendios en bares de Morelia, verificarán que giros rojos y negros operen en la legalidad

Además se desplegarán operativos disuasivos en la capital del estado

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, acordaron impulsar acciones conjuntas para verificar que los establecimientos denominados giros rojos o negros operen dentro de la legalidad, y desplegar operativos disuasivos de actividades delictivas en la capital del estado.

El alcalde de la capital michoacana, acompañado por el comisionado de Seguridad, Alejandro González Cussi, asistieron a la reunión del gabinete estatal de seguridad ciudadana que encabezó el mandatario estatal, y en la cual se analizaron las condiciones que prevalecen en el municipio en materia de incidencia delictiva.

Tanto el titular del Ejecutivo, como el fiscal General del Estado, Adrián López Solís, propusieron llevar a cabo un trabajo interinstitucional para verificar que los giros negros en Morelia operen dentro de la legalidad, y vigilar que cumplan con el reglamento municipal, principalmente en temas específicos como el horario de funcionamiento, y acciones preventivas para que no se lleven a cabo actividades delictivas en su interior e inmediaciones.

El presidente de Morelia ofreció aumentar la capacidad del municipio para inspeccionar que los establecimientos cumplan con la normativa, y por su parte, González Cussi dijo que la Policía Municipal trabajará en coordinación con los distintos niveles de gobierno para hacer un trabajo complementario de atribuciones y capacidades.

En la reunión, en la que también estuvieron presentes los secretarios de Gobierno, y de Seguridad Pública, Carlos Torres Piña y José Alfredo Ortega Reyes, respectivamente, acordaron definir una agenda de trabajo conjunto para preservar la paz en el municipio, y velar por la tranquilidad de las y los ciudadanos.

En pleno Día del Amor y de la Amistad, más de 200 parejas se casaron gratis

De esta manera regularizaron su situación jurídica, y ahora su matrimonio tiene certeza legal

Por el Día del Amor y de la Amistad, algunos estados organizan bodas colectivas, y en Michoacán no fue la excepción.

Casarse es una de las decisiones más importantes que se toman a lo largo de la vida y unir sus vidas de manera legal un 14 de febrero es especial. Algunas parejas comentan.

Es por ello, que el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña encabezó la campaña de matrimonios colectivos en la capital michoacana, denominada ¿Te quieres casar conmigo? y en la cual, 210 parejas de la Región Morelia obtuvieron su acta de manera gratuita.

El amor en cualquiera de sus manifestaciones y formas, siempre nos conducirá a una vida feliz y en paz, aseguró el funcionario estatal.

Amarse, respetarse, valorarse y caminar juntos en momentos alegres y adversos, son los consejos que los recién casados recomiendan a quienes no han decidido dar este paso.

Con estos matrimonios colectivos, se acercan los programas y servicios a la ciudadanía y en este caso, para que las parejas regularicen su situación jurídica, tengan certeza legal y adquirieran el compromiso de realizar una vida matrimonial que abone al desarrollo de la sociedad.

Por su parte, la presidenta honoraria del Patronato del Sistema DIF Estatal, Grisel Tello Pimentel, deseó a nombre propio y de su esposo, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, que este sea el inicio de una vida maravillosa, la cual se construye día a día, con amor, con constancia y con perseverancia.

Carlos Torres Piña ratifica el respaldo total del Gobierno de Michoacán a las Kuarichas

El secretario de Gobierno puso en marcha la segunda capacitación a rondas comunitarias de pueblos indígenas

Uruapan, Michoacán, 10 de enero de 2023. Con la capacitación a las Kuarichas contribuimos a garantizar la seguridad que se requiere en todas las regiones del estado y en pueblos originarios.

Así lo manifestó el secretario de gobierno Carlos Torres Piña, durante el arranque de la segunda captación policial a las rondas comunitarias de pueblos y comunidades con autogobierno.

En su mensaje, el encargado de la política interna aseguró que es una responsabilidad que como autoridad estatal se debe acompañar y brindar todas las herramientas para el correcto desempeño de quienes realizan las labores de seguridad en sus propias localidades.

“Tenemos que entregarles las herramientas necesarias de adiestramiento y de capacitación, así como algunos elementos adicionales que permitan su actuar, respetando los derechos humanos y algunas otras acciones fundamentales para el buen desarrollo de las rondas comunitarias, kuarichas o policías comunales que realizan su actividad en cada uno de sus ámbitos territoriales”, añadió.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes, dijo que los trabajos y la comunicación con las autoridades originarias siempre ha sido estrecha y se ha apoyado a todas aquellas que están consideradas con presupuesto directo para mejorar sus rondas comunitarias:

«Estas capacitaciones nos ayudan a mejorar la seguridad en las comunidades originarias de la mano de las autoridades autóctonas, y demuestra el compromiso serio que la administración estatal tiene con ellas», puntualizó.

Es de mencionar que esta capacitación comprende una segunda etapa, toda vez que la primera se dio en la región de Zitácuaro y se concluirá el próximo 20 de enero de 2023.

En esta ocasión se capacitarán 42 elementos de seguridad, provenientes de las comunidades de Comachuen, Pichataro, La Cantera, Sevina, San Felipe y Tanaco.

Para lo cual, el Secretariado Ejecutivo, el Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización del Estado, el Centro Estatal de Certificación, Acreditación y Control de Confianza, la Secretaría de Seguridad Pública y la propia Secretaría de Gobierno participan.

A este evento acudió también el subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales, Humberto Urquiza Martínez; la directora del Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización del Estado, Maribel Julissa Suárez Bucio; el director general del Centro Estatal de Certificación, Acreditación y Control de Confianza, Luis Edgardo Amezcua Alcalá; el director de Gobernación, Juan Daniel Manzo Rodríguez; el segundo comisario de la Región Uruapan, Felipe de Jesús Reynel Murillo; el director de Desarrollo Policial, Alfredo Juárez García y el jefe de Capacitación Policial, Guillermo Rodríguez Zúñiga.

Se reune SEP y Segob con normalistas

Uno de los acuerdos de la reunión, fue la asignación de plazas transparente y con apego a la ley

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Anaya, y el secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, sostuvieron una reunión con egresados normalistas del Sector IX Indígena.

n el encuentro en Palacio de Gobierno, el encargado de la política interna, Carlos Torres Piña, a nombre del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reiteró que se trabaja de manera conjunta con el Gobierno de México para garantizar los espacios laborales a las y los egresados normalistas, esto una vez que se cumplan todos los procedimientos que marca la ley.

En compañía de la secretaria de Educación en el Estado, Yarabí Ávila, Torres Piña sostuvo que los procesos que se han realizado para la asignación de plazas se han dado en total transparencia, siempre en apego a la norma y cubriendo las necesidades del servicio educativo.

El secretario de Gobierno hizo énfasis en que se les ha dado atención y seguimiento a las y los maestros de dicho sector, mismos con los que se han sostenido diversas mesas de trabajo a fin de dar cauce a sus planteamientos.

Las autoridades estatales y federales coincidieron en señalar que el trabajo conjunto ha permitido avanzar en la asignación de las bases laborales a las y los egresados normalistas, mismos que ya se encuentran brindando sus servicios en las aulas.

Instalan el Consejo Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas

Consejeros trabajarán para crear una sociedad sin corrupción y mentiras

En atención a la convocatoria que el Gobierno de Michoacán lanzó para formar parte del Consejo Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, encabezó la instalación de este órgano y tomó protesta a los integrantes del mismo.

A partir de esta fecha: Isis del Rocío Macías Gracián, Jean Cadet Odima, Luis Ventura de la Rosa, Lucero Circe López Riofrío y Jimena Villicaña Pérez, se integran a la Comisión de Búsqueda de Personas.

En su oportunidad, Torres Piña destacó que con esta incorporación se cuidarán los procesos y el respeto a los derechos humanos, lo que consideró fundamental para tener una buena relación con todos los sectores y con la ciudadanía en general.

En este sentido, ofreció todo el apoyo necesario para este fin, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Población y de la propia Comisión de Búsqueda de Personas, para que exista cercanía, seguimiento, así como escuchar y compartir las diferentes opiniones y reflexiones para la construcción de distintos escenarios favorables para la sociedad.

Por su parte, las y los nuevos consejeros coincidieron en que desde su nueva responsabilidad, enfocarán sus esfuerzos en la construcción de una sociedad en la que no tenga cabida la corrupción y la mentira, y en la que no se permita la desaparición forzada, porque “todas y todos tenemos el derecho a ser buscados”, concluyeron.

Sismo 19-S: Requeriría Michoacán de 400 mdp para reconstrucción

El pasado 1 de octubre fue publicada en Diario Oficial de la Federación la Declaratoria de Desastre Natural para 5 municipios

Un promedio de 400 millones de pesos requiere Michoacán para la reconstrucción de más de 3 mil viviendas, escuelas y hospitales que registraron daños estructurales por el sismo del pasado 19 de septiembre y sus miles de réplicas.

En rueda de prensa, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, dijo que continúan los censos para cuantificar la cantidad exacta de recursos que se solicitarán a la Federación para el apoyo de las familias michoacanas.

“Al momento hemos cumplido 4 de los 7 lineamientos que requiere la Ley General de Protección Civil, los cuales consisten en el levantamiento, evaluación y cuantificación de daños, para luego, dar paso a la entrega de resultados del Comité de Evaluación de Daños, al diagnósticos de obras y acciones preliminares y finalizar con el envío de anexos a las instancias correspondientes.

Dijo que tras esta declaratoria, se instalaron 10 subcomités para la puntual atención en los temas: carretero; cultural; deportivo; educativo; forestal y viveros; hidráulico; monumentos arqueológicos, artísticos e históricos; naval; salud y vivienda.

Lo anterior, de acuerdo a las reglas de operación para la asignación de recursos a través de los llamados Apoyos Provisionales Inmediatos, mismos que servirán para la rehabilitación de viviendas, reparación de daños en infraestructura carretera, hospitalaria, educativa, reconstrucción de puentes, remoción de escombros y acciones emergentes ante esta contingencia.

Hay que recordar, que el pasado 1 de octubre, fue publicada en Diario Oficial de la Federación, la Declaratoria de Desastre Natural por el sismo de magnitud 7.7 del 19 de septiembre en 5 municipios del Estado de Michoacán.

De esta manera, se declararon zonas de desastre los municipios de Apatzingán, Aquila, Coahuayana, Coalcomán, y Chinicuila.

Yesenia Magaña

Emite Consejo Estatal de Protección Civil solicitud de declaratoria de emergencia por sismo en Coalcomán

Con ello, se busca que la Federación destine recursos adicionales para el apoyo a las víctimas

El gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla, encabezó la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil en la cual se aprobó por unanimidad la solicitud de declaratoria de emergencia derivada del sismo ocurrido el día 19 del presente mes con epicentro en Coalcomán.

En su carácter de presidente de este órgano, Ramírez Bedolla compartió algunas reflexiones e informó a grandes rasgos, el estado que guarda le entidad en cuanto a daños ocasionados en la infraestructura hospitalaria, educativa y de vivienda por el sismo de magnitud 7.7.

Dijo que aún cuando los daños más significativos ocurrieron en las cercanías al epicentro, específicamente en los municipios de Chinicuila, Coahuayana, Aquila y el propio Coalcomán, la vida transcurre en calma.

Posteriormente, las y los consejeros con voz y voto, acordaron de manera unánime, aprobar el acuerdo para la integración de la información necesaria para la declaratoria de emergencia y/o desastre natural, la cual se hará llegar a la brevedad a la Coordinación Nacional de Protección Civil para su respectivo trámite.

A esta sesión acudió también el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña en su carácter de secretario ejecutivo; el coordinador estatal de Protección Civil, Jorge Romero Alvarado, en su calidad de secretario técnico, así como las y los consejeros que integran este órgano colegiado.

Reboceros busca apoyo del gobierno para mejorar estadio y poder jugar en la Liga de Expansión MX

Directiva de Reboceros y Carlos torres Piña

Directiva del equipo sostiene encuentro con el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña

La directiva de Reboceros de La Piedad, encabezada por el presidente Martín Gónzalez y el director deportivo, Arturo González, se reunieron este inicio de semana con el secretario de Gobierno del estado de Michoacán, Carlos Torres Piña y la diputada Seyra Alemán, a fin de gestionar mejoras para el estadio Juan N. López.

La reunión permitió en primera instancia a los directivos del club informar la actualidad de la institución Piedadense, desde su parte administrativa hasta deportiva junto a los objetivos trazados a corto, mediano y largo plazo.

Así mismo, esta oportunidad de diálogo dio oportunidad al club de gestionar con la autoridad estatal apoyo para mejoras en la infraestructura del estadio Juan N. López, a fin de acercar la certificación en busca del ascenso a la Liga Expansión; lo consecuente, es la espera de los resultados de esta diligencia.

Esta reunión es precisamente la muestra de esa búsqueda actual de afianzamiento de proyecto que la actual la administración de Reboceros de La Piedad trabaja con el objetivo principal de ascender de categoría.

Información Ismael Herrera

En Tangamandapio, Bedolla pide coordinación entre Ayuntamientos y autogobiernos indígenas

Tangamandapio, Michoacán, 20 de agosto del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reiteró su respaldo a las comunidades indígenas y pidió al Ayuntamiento de Tangamandapio mantener la coordinación institucional para que se respeten los derechos de autogobierno y presupuesto directo.

En reunión con integrantes del Cabildo y el presidente municipal, Rodrigo Campos Cuevas, el mandatario solicitó disposición en el tema luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidara artículos de la Ley Orgánica Municipal en materia de pueblos originarios.

«Vamos a resolver el tema porque la resolución fue de forma y no de fondo, se dejaron de lado derechos constitucionales de las comunidades indígenas sobre autogobierno», comentó.

Ramírez Bedolla también destacó la visión municipalista de su administración e informó que para este año, Tangamandapio recibe 7.8 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

Monto que, explicó, se entrega en su totalidad luego de que en los últimos cuatro años el municipio recibiera solo tres millones de pesos por el mismo concepto.

El alcalde comentó que las comunidades indígenas de Tarecuato y La Cantera reciben presupuesto directo, y entre ambas suman el 50 por ciento del recurso municipal, el resto se divide entre la cabecera municipal y 14 comunidades más.

En la reunión acompañaron al gobernador el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; la diputada local, Seyra Alemán Sierra, Jesús Mora González, Vocal Ejecutivo del Cedemun y Sergio Pimentel, director general del Sistema Michoacano de Radio y Televisión.