Ya se entregan los boletos para los conciertos gratuitos de Molotov, El Tri y Caifanes

Se podrán canjear hasta dos por persona para cada evento.

A partir de este martes 10 de octubre inicia el canje de productos no perecederos de la canasta básica por boletos para los conciertos gratuitos de El Tri, Molotov y Caifanes, dentro del Festival Jalo que organiza el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich).

Los boletos para los conciertos que se llevarán a cabo los días 20, 21 y 22 de octubre en el Estadio Morelos, estarán disponibles para su entrega gratuita en las ventanillas del recinto de 9:00 a 17:00 horas, hasta el domingo 15 de octubre, informó el director del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), Pedro Alexis Velázquez Guzmán.

Se podrán cambiar hasta dos boletos por persona para cada concierto, y por cada acceso los interesados deberán entregar un producto o un kilo de alimentos no perecederos de la canasta básica.

El Estadio Morelos es el único lugar autorizado para obtener estos boletos, lo que garantiza la transparencia y evita cualquier desinformación.

Además, durante los días de canje, un equipo de seguridad pública estará presente para garantizar que todo se lleve a cabo de manera segura y ordenada.

Para más información, el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich) invita a visitar el sitio michoacan.gob.mx/festival-jalo, o seguir sus redes sociales donde se publicarán horarios, ubicaciones y otros detalles importantes sobre el evento.se podrán canjear hasta dos por persona para cada evento.

Producto de la canasta básica, boleto para los conciertos de Molotov, El Tri y Caifanes

Conciertos del Festival Jalo permitirán ayudar a población vulnerable

Los conciertos estelares del Festival Jalo serán con causa. Para asistir, los asistentes deberán cambiar sus boletos por un producto no perecedero de la canasta básica, informó el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich).

Las personas interesadas en asistir podrán presentarse a partir del martes 10 de octubre de 9:00 a 17:00 horas, en las taquillas del Estadio Morelos para conseguir sus accesos a las presentaciones de El Tri, Molotov o Caifanes para las fechas 20, 21 y 22 de este mes.

El director del Ijumich, Pedro Alexis Velázquez Guzmán, detalló que cada persona podrá obtener como máximo dos boletos por concierto, con la donación de un producto no perecedero de la canasta básica por cada uno de ellos. La ayuda será entregada posteriormente a la población vulnerable.

“El Festival Jalo no solo busca ofrecer entretenimiento y aprendizaje a los jóvenes, sino que también tiene un objetivo social. Queremos fomentar la solidaridad y la responsabilidad social en nuestra juventud, alentando a contribuir positivamente a la sociedad”, manifestó.

Además de las agrupaciones estelares de rock, como parte del Festival Jalo se presentarán nueve bandas locales, y en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) se desarrollarán conferencias de influencers, ofertas de empleo, y stands con oferta educativa.

Chedraui de Morelia vende la canasta básica más económica

En la capital del estado también se localizó el precio más alto, pero en el Mercado de San Juan

En la capital del estado es donde se encuentra tanto el precio más elevado como el más económico en los productos de la canasta básica. Chedraui de Morelia tuvo un promedio de $926.50, mientras el Mercado de San Juan fue el lugar que la ofertó más cara, con $1,339.00.

Así lo señaló, la subsecretaria de Trabajo y Previsión Social, Yunuen Mejía, quien durante la presentación del monitoreo semanal de precios, informó cuál fue el comportamiento de los alimentos que conforman la canasta básica para información de los consumidores.

En relación al precio del huevo, la funcionaria estatal resaltó que el precio más económico de 18 blanquillos se localizó como ya es costumbre en el Tianguis de la Feria de la capital del estado, $34.00, mientras que en el mercado municipal de Lázaro Cárdenas, se vendió en $36.00 y en Walmart de la Huerta, se comercializó en 48 pesos, muy elevado su precio.

Precios por municipios

Morelia

Más alto: Mercado de San Juan $1,339.00
Más bajo: Chedraui $926.50

Uruapan

Más alto: Mercado Municipal $1,270.00
Más bajo: Soriana $1,095.77

Lázaro Cárdenas

Más alto: Mercado Municipal $1,303.50
Más bajo: Soriana $1,088.40

Apatzingán

Más alto: Aurrera $1,118.00
Más bajo: Mercado Municipal $1,114.50

Zamora

Más alto: Mercado Municipal $1,099.40
Más bajo: Aurrera $1,055.40

Zitácuaro

Más alto: Mercado Municipal $1,140.50
Más bajo: Chedraui (Super Ché) $1,036.65

Con información de Abraham Méndez

Tianguis de la Feria ofertó la canasta básica más económica

El Mercado Municipal de Lázaro Cárdenas fue el lugar con los precios más elevados para adquirirla

El Tianguis de la Feria de Morelia ofreció la canasta básica más barata de la semana con un promedio de $971 pesos en la venta de alimentos y víveres como: bistec, cebolla, frijol, manzana, naranja, pan, leche o toallas sanitarias.

En contraste el Mercado Municipal del puerto de Lázaro Cárdenas tuvo una diferencia de más de 457 pesos en los mismos productos, con un promedio de $1,428.50 pesos.

Respecto al Tianguis de la Feria, en rueda de prensa el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, informó que este lunes se inaugurará un trabajo que se realizó para mejorar sus instalaciones.

“Se han invertido tres millones y medio en la construcción de un tanque elevado que permite mejores condiciones de higiene, un reencarpetamiento para que los usuarios puedan trabajar de mejor manera y un tema de seguridad que fue el mantenimiento de electricidad de la red eléctrica por 5 millones y medio de pesos”.

Precios por municipios

Morelia

Más alto: Mercado de San Juan $1,255.00
Más bajo: Tianguis de la Feira $971.00

Uruapan

Más alto: Mercado Municipal $1,251.00
Más bajo: Aurrera $1,075.90

Lázaro Cárdenas

Más alto: Mercado Municipal $1,428.50
Más bajo: Aurrera $1,074.20

Apatzingán

Más alto: Mercado Municipal $1,112.50
Más bajo: Bodega Aurrera $1,089.50

Zamora

Más alto: Mercado Municipal $1,146.00
Más bajo: Aurrera $1,041.60

Zitácuaro

Más alto: Mercado Municipal $1,156.00
Más bajo: Chedraui (Super Ché) $996.70

Información Abraham Méndez

Esta semana fue Merza quien vendió la canasta básica más barata

Dicho establecimiento tuvo un promedio de 939 pesos por la adquisición de dichos productos

Esta semana la canasta básica más barata del estado la ofreció el Merza de Morelia, mientras que la más cara se encontró en el Mercado Municipal de Lázaro Cárdenas. Por cuarta semana consecutiva.

Así lo informó en conferencia la subsecretaria de Trabajo y Previsión Social, Laura Yunuén Mejía Béjar, quién también indicó que la inflación tuvo un ligero aumento en cuanto a los precios de alimentos.

“En los alimentos tuvimos un pequeño aumento en la inflación del 0.3%, tiene que ver con varios factores, el incremento fue un poco en el tema de la carne y con el aumento de algunos granos debido a los conflictos de países exportadores como Ucrania”.

Aunque cabe señalar que en general la canasta básica en Michoacán sí tuvo un descenso desde la semana pasada. En la capital del estado tuvo una baja de hasta 25 pesos en su precio mínimo.

“De una semana a la otra tenemos una tendencia a la baja que esperamos que permanezca de manera continua”, comentó Mejía Béjar.

Finalmente señaló que los establecimientos que vendieron al menor precio las 18 unidades de huevo fueron en el mercado municipal de Uruapan con 45 pesos y en el Tianguis de la Feria con 38 pesos.

Precios por municipios

Morelia
Más alto: Mercado de San Juan $1,266.00
Más bajo: Merza $939.38

Uruapan
Más alto: Mercado Municipal $1,264.00
Más bajo: Aurrera $1,074.06

Lázaro Cárdenas
Más alto: Mercado Municipal $1,286.20
Más bajo: Aurrera $1,037.60

Apatzingán
Más alto: Mercado Municipal $1,210.00
Más bajo: Bodega Aurrera $1,070.26

Zamora
Más alto: Mercado Municipal $1,146.00
Más bajo: Aurrera $1,054.00

Zitácuaro
Más alto: Mercado Municipal $1,129.00
Más bajo: Aurrera $954.00

Información Abraham Méndez

Zitácuaro tiene el mejor precio en la canasta básica, en la tienda Aurrera

La tienda de dicho municipio tuvo un promedio en los productos de primera necesidad de 915.10 pesos

La tienda departamental de Bodega Aurrera en Zitácuaro, fue el establecimiento que vendió más barata la canasta básica a lo largo de la semana, con un promedio de 915.10 pesos. Se sumó a Morelia, Uruapan y Lázaro Cárdenas, donde se ofertó en menos de mil pesos.

En rueda de prensa, la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social de la Sedeco, Laura Yunuén Mejía Béjar, detalló que en Morelia, la cadena Merza oferta los 25 productos de la canasta básica en 965 pesos; en Uruapan la tienda Soriana los vende en 977.60 pesos; y en Lázaro Cárdenas este último comercio los ofrece en 990.40 pesos.

El precio más elevado de esta semana lo registró el Mercado Municipal del municipio portuario, con un precio de 1,350.50 pesos. Una diferencia de 435 pesos con el costo final más económico.

En el comparativo del costo de las 18 piezas de huevo, el tianguis de La Feria en Morelia, repite con el precio más bajo de 38 pesos, al igual que el mercado municipal de Lázaro Cárdenas, expresó la funcionaria estatal.

Precios por municipios

Morelia

Más alto: La Blanquita $1,281.00
Más bajo: Merza $965.00

Uruapan

Más alto: Mercado Municipal $1,292.00
Más bajo: Soriana $977.60

Lázaro Cárdenas

Más alto: Mercado Municipal $1,355.50
Más bajo: Soriana $990.40

Apatzingán

Más alto: Mercado Municipal $1,107.00
Más bajo: Bodega Aurrera $1,050.70

Zamora

Más alto: Mercado Municipal $1,145.50
Más bajo: Aurrera $1,051.50

Zitácuaro

Más alto: Mercado Municipal $1,142.71
Más bajo: Aurrera $915.10

Sobre este tema, el gobernador Ramírez Bedolla puntualizó que desde hace meses no se tenían costos de poco más de 900 pesos, al resaltar que la baja de la inflación repercute positivamente en los 25 productos de la canasta básica.

“Este es un dato muy interesante porque cuando tuvimos el pico más alto de la inflación, básicamente teníamos todas las canastas (básicas) arriba de mil pesos, y ahora, si se elige bien el lugar de compra, la mayoría de los municipios de Michoacán donde hacemos la medición, y son el punto de referencia para los demás municipios, abajo de 915 pesos, es un dato interesante, y muestra de que la inflación está a la baja”, aportó.

Información Abraham Méndez

Te contamos dónde es más barato y más caro surtir la canasta básica

La canasta básica más económica se vende en Morelia, el precio más alto se ubicó en Lázaro Cárdenas.

Con 943 pesos, la tienda Soriana en Morelia ofrece el precio más económico para adquirir la canasta básica en el territorio estatal, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

En rueda de prensa, encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, puntualizó que derivado del monitoreo semanal del programa Michoacán Sin Carestía, se conoció que el costo más alto para adquirir los 25 productos de la canasta básica se encontró en Lázaro Cárdenas con mil 411 pesos. Una diferencia de 468 pesos con el monto más bajo.

Detalló que en Uruapan el mejor precio lo tiene Soriana en 977 pesos; Lázaro Cárdenas la misma tienda la oferta en 990 pesos; en Apatzingán la cadena Aurrera ofrece la canasta básica en mil 50 pesos.

El secretario de Desarrollo Económico explicó que en Zamora se identificó un costo de mil 62 pesos como el más bajo y de mil 187 pesos el más alto; mientras que en Zitácuaro fue mil 54 pesos mil 151 pesos, respectivamente.

Finalmente, Méndez Fernández notificó que la inflación continúa a la baja desde el mes de octubre del año pasado, la alimentaria presenta a la fecha una reducción de 8.6 por ciento y la general del 4.2 por ciento.

La canasta básica más barata, en el Tianguis de la Feria

Por su parte, el Mercado Municipal de Lázaro Cárdenas mostró una amplia diferencia de precios con un promedio de $1,411.00 pesos

El Tianguis de la Feria de Morelia se posiciona como uno de los establecimientos más baratos del estado en la compra de la canasta básica al registrar un promedio de $980.40 pesos en la venta de dichos productos.

Por su parte, el Mercado Municipal de Lázaro Cárdenas fue el que vendió al precio más elevado los productos de primera necesidad, con un promedio de $1,411.00 pesos.

Así lo informó en rueda de prensa el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, quién también indicó los lugares donde se vendió el huevo de forma más económica y más elevada.

“Con respecto al seguimiento que le damos a la compra de los huevos, el más barato lo tiene nuevamente el Tianguis de la Feria con 37 pesos por 18 unidades y el más caro en Lázaro Cárdenas, en el Aurrera con 48.50 pesos”.

Precios por municipios

Morelia

  • Más alto: Mercado Independencia $1,276.00
  • Más bajo: Tianguis de la Feria $980.40

Uruapan

  • Más alto: Mercado Municipal $1,291.00
  • Más bajo: Aurrera $1,037.30

Lázaro Cárdenas

  • Más alto: Mercado Municipal $1,411.00
  • Más bajo: Aurrera $1,050.70

Apatzingán

  • Más alto: Mercado Municipal $1,107.00
  • Más bajo: Bodega Aurrera $1,050.70

Zamora

  • Más alto: Mercado Municipal $1,131.00
  • Más bajo: Merza $1,039.41

Zitácuaro

  • Más alto: Mercado Municipal $1,103.00
  • Más bajo: Aurrera $987.30

Con información de Abraham Méndez

En Tianguis de la Feria de Morelia se compra con menos de mil pesos la canasta básica

18 piezas de huevo se venden en 30 pesos.

Morelia se identificó de nueva cuenta como el municipio más barato para adquirir los 25 productos de la canasta básica en Michoacán, informó la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, Laura Yunuén Mejía Béjar.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la encargada de la política del empleo en el estado refirió que, como parte del monitoreo que se realiza del programa Michoacán Sin Carestía, se encontró que en el Centro de Comercio y Abasto Popular (CCAP), mejor conocido como el tianguis de la Feria, ofreció el mejor costo con 978.80 pesos.

Detalló que en Uruapan el mejor precio fue de mil 60 pesos, en Lázaro Cárdenas de mil 61, en Apatzingán de mil 18, en Zamora de mil 7 pesos, y en Zitácuaro de mil 59 pesos.

En el monitoreo se encontró que en el costo más bajo y el más alto existe una disparidad de 312 pesos con 20 centavos, que pueden ser un ahorro en la economía de las familias michoacanas.

Mejía Béjar reportó que, en el caso del huevo, el más barato se encontró en el Tianguis de la Feria, en Morelia, con 30 pesos por 18 piezas.

Tianguis de la Feria de Morelia vende la canasta básica más barata

Los precios más elevados se ubicaron en el Mercado de San Juan de la capital del estado

La canasta básica más barata de esta semana se ofertó en el Tianguis de la Feria de la capital michoacana, con un precio de 973 pesos, mientras que el precio más elevado, 1,272 pesos se ofertó en el Mercado de San Juan de la capital del estado.

La semana pasada el Tianguis de la Feria también tuvo precios bajos en sus productos, con un total de $996.50; el precio de esta semana fue de $973.40 por lo que vemos un descenso de hasta 23 pesos.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, agregó que en el mismo tianguis de la Feria se registra el costo más bajo en el kilo de huevo. El más elevado en la tienda Walmart del municipio de Lázaro Cárdenas.

Precios por municipios

Morelia

Más alto: Mercado de San Juan $1,272.00
Más bajo: Tianguis de la Feria $973.40

Uruapan

Más alto: Mercado Municipal $1,270.00
Más bajo: Aurrera $1,071.20

Lázaro Cárdenas

Más alto: Mercado Municipal $1,213.00
Más bajo: Soriana $1,059.20

Apatzingán

Más alto: Mercado Municipal $1,097.00
Más bajo: Bodega Aurrera $1,018.20

Zamora

Más alto: Soriana $1,168.26
Más bajo: Merza $1,074.81

Zitácuaro

Más alto: Mercado Municipal $1,148.00
Más bajo: Aurrera $1,010.40

Finalmente, el titular de la Sedeco precisó que será esta semana que se pueda conocer la variación más actual de la inflación alimentaria y general, por lo que invitó a la ciudadanía a permanecer pendiente del monitoreo de la Canasta Básica.

Con información de Abraham Méndez