Funciona estrategia de seguridad en Michoacán: Bedolla; oposición pretende politizar

Morelia, Michoacán, 2 de febrero de 2024.- En el marco del reequipamiento del Centro de Seguridad, Inteligencia y Tecnología (SITEC), anteriormente C5i, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que la estrategia de seguridad que se implementa en la entidad está funcionando, ya que las acciones realizadas han permitido la reducción en un 30 por ciento el homicidio doloso y el delito de extorsión, al reformarse el Código Penal realizada el año pasado.

El mandatario estatal destacó que al ser tiempos electorales, se utiliza de mala manera y se politiza el tema de la seguridad, lo cual es sólo una bandera de campaña por parte de la oposición, por ello, exhortó a los elementos de la Guardia Civil a continuar trabajando por el bienestar de las y los michoacanos.

Manifestó que los resultados en materia de seguridad y combate a la incidencia delictiva se deriva de la coordinación y el trabajo que se realiza de manera conjunta con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar) y con la Fiscalía del Estado.

De igual forma, Ramírez Bedolla puntualizó que existe mucho trabajo por realizar, por lo que se mantiene la implementación de esquemas operativos en los 113 municipios de la entidad, para disminuir la incidencia delictiva.

Refirió que con el trabajo conjunto del personal de la Guardia Civil y de quienes laboran por la seguridad del estado, se continuará avanzado en este rubro para recobrar la tranquilidad de la población.

Bedolla pone en marcha sistema de videovigilancia vecinal en Jacona y Zamora

Jacona, Michoacán, 6 de noviembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, puso en marcha en los municipios de Zamora y Jacona un sistema de videovigilancia vecinal conformado por 105 cámaras de seguridad, como parte de la estrategia de prevención del delito, con una inversión de 3.4 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) dentro del programa Barrio Bienestar.

Los equipos serán colocados estratégicamente en 15 colonias con alto índice delictivo. “Estas cámaras son independientes a las que ya contamos en el C5, son cámaras comunales, de los Comités de Participación Ciudadana para reforzar su vigilancia en estas colonias. Nos da mucho gusto saber que las acciones en materia de seguridad están dando resultado y los inversionistas confían en Michoacán”, destacó.

El mandatario resaltó que, gracias al trabajo coordinado con el Gobierno federal y los municipios, así como contar con una estrategia sólida en el combate a la delincuencia, hoy se registran resultados positivos al ser el estado con la mayor disminución de homicidios en el país, con una tendencia a la baja del 30 por ciento.

En tanto, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria, indicó que “por primera vez la seguridad es prioridad en Michoacán, al ser punta de lanza en el país por la instalación de cámaras de videovigilancia”.

Informó que en Jacona se benefician las colonias y localidades como Trasierra, Buenos Aires, Benito Juárez, Montebello, Tamándaro, Palito Verde, y El Barril; mientras que en Zamora, desarrollos como Libertad, Generalísimo Morelos, Salinas de Gortari, Valencia Segunda Sección, Ferrocarril, Revolución, Porvenir y Altamira.

Los presidentes municipales de Jacona y Zamora, Isidro Mosqueda Estrada y Carlos Alberto Soto Delgado, respectivamente, agradecieron el compromiso del gobernador por trabajar por el bien de las y los michoacanos con estrategias para fortalecer las acciones de seguridad.

Acompañaron al gobernador el general Fernando Colchado Gómez, comandante de la XXI Zona Militar; el secretario de Seguridad Pública en Michoacán, José Alfredo Ortega Reyes; Olivia Chávez Guzmán, directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana; Abril Verónica Martínez Muñoz, representante de los Comités Ciudadanos por la Paz; así como funcionarios estatales, municipales, y habitantes de Jacona y Zamora.

Presentan Guardia Civil Michoacán

Asegura gobernador Alfredo Ramírez Bedolla que no se va a simular la lucha contra la delincuencia organizada.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la presentación de la Guardia Civil de Michoacán, con lo que inicia la transformación y reorganización estratégica de las políticas de seguridad pública en la entidad.

En su discurso aseguró que no se va a simular la atención a la seguridad pública, “romperemos con todo pacto de complicidad e impunidad”

Explicó que con la reorganización de la Guardia Nacional se fortalecerán las capacidades de las agrupaciones policíacas, y se asumirán facultades para contribuir con la investigación de los delitos y disminuir la incidencia delictiva.

El gobernador detalló que la Guardia Civil atenderá tareas de proximidad, colaboración para la investigación de los delitos, cero impunidad y la creación de nuevos cuerpos como las unidades de Guardia Forestal, la de búsqueda de personas desaparecidas, y la especializada en combate y atención de la extorsión.

Finalmente, el mandatario reiteró que se trabaja desde varias vertientes para atacar la inseguridad en el estado, por lo que también se fortalecerá la inteligencia y tácticas; se recuperará el C5 para hacerlo funcional y las regiones de atención se ampliarán de 10 a 13, para atender la prevención del delito de mejor manera en ciudades como Zamora y Morelia.

Coordinación entre estados vecinos, clave para disminuir índices delictivos: SSP

reunion SSP mundial

•El secretario de Seguridad Pública de Michoacán estrechó lazos de comunicación con su homólogo del Estado de México para reforzar las actuaciones en el combate a la delincuencia.

Con la finalidad de disminuir los índices delictivos en los municipios que colindan con el Estado de México, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se reunió con su homólogo del estado vecino, donde acordaron trabajar de la mano a través de estrategias conjuntas para reforzar las actuaciones en el combate a la delincuencia.

El secretario de SP conoció la operatividad del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del estado de México, ubicado en Toluca, con la finalidad de intercambiar estrategias con las implementadas en nuestra entidad.

En el encuentro el titular de la SP de Michoacán escuchó las experiencias de éxito de los elementos de seguridad de la entidad vecina y le fue presentada la operatividad que se implementa mediante la videovigilancia y el uso de drones.

Asimismo, se acordó trabajar con la tecnología como eje principal de actuación para prevenir el delito en los municipios colindantes en las demarcaciones fronterizas de ambos estados con estrecha comunicación entre los centros de inteligencia de las dos entidades.