En Tzintzuntzan, Arranca jornada de reforestación 2023

Ramírez Bedolla anuncia la producción histórica de más de 10 millones de árboles para 2024

Tras arrancar la jornada de reforestación 2023 en el cerro protegido de Tariaqueri, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que de forma histórica incrementará el recurso de la Comisión Forestal (Cofom), para producir más de 10 millones de árboles en la entidad y plantarlos en la temporada 2024.

También recalcó que se duplicará la protección de áreas naturales protegidas para pasar de 84 mil en 2023, a 165 mil en 2024 y sumar más de 240 mil hectáreas en todo el estado.

«No van a faltar árboles para reforestar el próximo año; y vamos a incrementar las áreas naturales protegidas, conformar la Guardia Forestal del Estado y reforzar la vigilancia satelital para detectar el cambio de uso de suelo y que en automáticamente se ponga la denuncia en la Fiscalía y la Procuraduría Ambiental», recalcó.

Todo ello, resaltó que como parte de las acciones para mitigar el cambio climático que se ha resentido últimamente.

Previo a la plantación de uno de los árboles, el mandatario estatal reconoció la labor de los 800 brigadistas quiénes subrayó, han tenido logros importantes al mostrarse una reducción de hectáreas afectadas por incendios forestales pese a que la temporada se extendió dos meses.

El secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López completó que como parte de la agenda verde en Michoacán, está la recuperación de las cuencas hidrológicas para garantizar el abasto del agua, por lo que se buscará que las principales zonas de recargas acuíferas sean las primeras en ser decretadas como reserva naturales protegidas.

Rosendo Caro Gómez, titular de la Comisión Forestal, indicó que la temporada de la Campaña de Reforestación 2023, arrancó en este predio de Tzintzuntzan donde se establecerán mil 500 Pinus michoacana y 500 magueyes para el desarrollo agroforestal.

Estuvieron presentes diputados locales, brigadistas y población de comunidades aledañas.

Más de 11 mdp invertidos este año para el combate de incendios forestales: Bedolla

combate de incendios forestales

El mandatario estatal aseguró que esa cantidad representa un incremento del 80 por ciento con relación al 2021

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que en lo que va del año, se han invertido más de 11 millones de pesos para el combate de los incendios, lo que representa un incremento del 80 por ciento en comparación con el 2021, sin considerar los gastos de los dos helicópteros destinados para transportar agua y brigadistas a las zonas de siniestros.

Al encabezar la entrega de equipo a brigadistas contra incendios forestales, el mandatario destacó que se han invertido más recursos, personal e instrumentos técnicos para la atención inmediata de los siniestros que, han ocasionado la pérdida de alrededor de 4 mil 790 hectáreas de bosques y selvas, principalmente de los municipios de Morelia, Uruapan, Ciudad Hidalgo, Ario de Rosales, Ocampo, Pátzcuaro, Paracho, Ziracuaretiro, Aguililla y Chilchota.

“La superficie de Michoacán es de 5.8 millones de hectáreas, de las cuales, 2.2 millones son de bosques y selvas que hay que cuidar y proteger, ya que el año pasado se registraron 636 incendios, afectando 34 mil hectáreas, lo que representó un incremento del 73 por ciento en comparación con 2020, y eso es lo que queremos evitar desde el Gobierno del Estado, la Cofom, la Conafor y las y los presidentes municipales”, apuntó.

Ramírez Bedolla agregó que con el apoyo de la Guardia Nacional, se dispuso de un tercer helicóptero que a la fecha ha realizado 205 descargas de 102 mil 500 litros de agua en 10 operaciones en Coeneo, Cotija, Atapaneo, Tingüindín, Ciudad Hidalgo y Tancítaro.

Además de que se cuenta con mil 90 brigadistas en operación del gobierno federal, estatal, municipal y comunales, así como el uso de la alerta temprana de incendios forestales. A través del programa Sembrando Vida, agregó, se han destinado 10 millones de pesos para viveros de la Cofom a fin de reforestar las áreas afectadas y se trabaja en declaratorias de zonas de restauración y protección ambiental forestal sobre mil 500 hectáreas siniestradas con fines de cambio de uso de suelo.

Alejandro Méndez López, secretario de Medio Ambiente de Michoacán, destacó que la mayoría de los incendios son provocados y eso, obliga a la reflexión para cuidar los recursos naturales, por lo que además del combate directo, se realizan acciones con los productores forestales, con los dueños de bosque y diversas instancias gubernamentales, Ejército y la Guardia Nacional.

Rosendo Antonio Caro Gómez, director general de la Comisión Forestal del Estado, reconoció el compromiso del gobernador al incrementarse el recurso para para la prevención y el combate de incendios, así como para la adquisición del equipo para las brigadas que operan en el territorio estatal.