Bomberos, salvavidas y paramédicos vigilan las playas de la Costa Michoacana

A fin de brindar apoyo a los turistas que acuden durante Semana Santa y Semana de Pascua.

En los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana, personal de Protección Civil y de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) desarrolla labores coordinadas de vigilancia en las 12 playas más visitadas de la entidad, a fin de brindar apoyo a los turistas que acuden durante Semana Santa y Semana de Pascua.

En estos tres municipios son 39 salvavidas de Protección Civil quienes con motos acuáticas y lanchas prestan sus servicios para atender de forma inmediata cualquier situación de emergencia que pudiera presentarse, con lo cual se garantiza la protección de los visitantes.

Por parte de la Secretaría de Salud se tienen en operación 10 ambulancias terrestres y dos áreas, equipadas con medicamentos, así como 25 médicos y paramédicos con lo que se garantiza atención especializada ante cualquier emergencia.

Autoridades estatales informaron que se capacitó a 240 personas como primeros respondientes en urgencias médicas, quienes atienden en los establecimientos turísticos, sobre todo de la Costa Michoacana.

De igual forma, agentes de seguridad realizan recorridos carreteros para preservar el orden y la seguridad de la población, así como para desarrollar tareas de auxilio vial en caso de fallas mecánicas.

Estas acciones de prevención y apoyo se llevarán a cabo durante Semana Santa y Semana de Pascua, periodos en que se presenta la mayor cantidad de turistas en las playas del estado.

Entregan equipo a Protección Civil y Bomberos de Tangancícuaro para reforzar las labores de seguridad

En una ceremonia oficial, el Director de Recursos Humanos, el Lic. Sebastián Chávez, en representación del Presidente de Tangancícuaro, el Dr. David Melgoza Montañez, entregó un conjunto de herramientas y equipos esenciales al equipo de Protección Civil y Bomberos del municipio.

El equipo entregado incluye recursos para el rescate vehicular y protección personal contra incendios forestales. Entre los elementos proporcionados se encuentran camisolas, pantalones y escafandras, además de una canastilla de rescate y uniformes para uso diario.

Esta acción se enmarca en una iniciativa destinada a fortalecer las capacidades de los colaboradores de la dirección de Protección Civil y Bomberos. El objetivo principal es capacitar y equipar adecuadamente al personal, brindándoles los recursos necesarios para llevar a cabo sus trabajos de manera eficaz y garantizando así la seguridad y protección de la ciudadanía del municipio de Tangancícuaro.

Encabeza Bedolla entrega histórica de equipamiento para bomberos por más 142 mdp

Se benefician 11 municipios y la Coordinación de Protección Civil Estatal

Morelia, Michoacán, 23 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla realizó una entrega histórica de equipamiento para 11 corporaciones de bomberos municipales y de la Coordinación de Protección Civil Estatal, valuado en más de 142 millones de pesos, a fin de fortalecer la capacidad de respuesta para la atención a incendios y siniestros.

El mandatario detalló que es la primera vez que un Gobierno estatal asigna recursos de manera específica para apoyar a los bomberos de los municipios y del estado, al tratarse de equipo nuevo y de buena calidad para brindar un mejor servicio en caso de emergencias.

Manifestó que de esta manera se refrenda la vocación municipalista por parte del Gobierno de Michoacán, al entregar este apoyo a las corporaciones de bomberos de las principales ciudades de la entidad, quienes son la primera respuesta ante cualquier situación de riesgo.

En tanto, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), César Erwin Sánchez Coria detalló que a través del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) 2023 se entregan 21 vehículos, 224 trajes, 11 equipos hidráulicos, 172 equipos de respiración automática, 465 herramientas diversas y equipo de infraestructura.

Explicó que los 11 municipios beneficiados como La Piedad, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Morelia, Pátzcuaro, Sahuayo, Tacámbaro, Tarímbaro, Uruapan, Zamora y Zitácuaro, así como la Coordinación de Protección Civil Estatal, ahora podrán salvaguardar de una mejor manera la integridad de las y los michoacanos, ya que este equipo es vital para el desarrollo de sus funciones.

Asistieron al evento la presidenta honoraria del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel; los secretarios de Gobierno, Elías Ibarra Torres y de Finanzas y Administración, Luis Navarro; así como alcaldes de los 11 municipios beneficiados.

Uruapan contará con una nueva estación de bomberos

Las nuevas instalaciones tienen el propósito de salvaguardar la integridad de los habitantes de la zona Oriente

La nueva Estación de Bomberos y base de Protección Civil que proyecta instalarse en la unidad habitacional Jardines de la Loma es vital para el combate de incendios, la prevención de pérdidas y salvaguardar vidas humanas en la zona Oriente, pues se trata de la primera base en dicha área y que reducirá el tiempo de respuesta de las corporaciones de auxilio, informó el presidente municipal, Nacho Campos.

Ante las especulaciones sobre una supuesta tala masiva de árboles, el Gobierno Municipal aclara que dichas bases no implican el derribo de estos, el impacto negativo en el medioambiente ni la disminución de un área vecinal, pues solamente se reubicarán cerca de tres árboles y se plantarán en la zona cinco veces más especies nativas, en conjunto con los departamentos forestal y de medioambiente.

La nueva Estación de Bomberos de la zona Oriente y centro de operaciones de Protección Civil es un proyecto a ejecutarse en conjunto con el Gobierno del Estado, gracias al programa Fortapaz, que incluye una inversión cercana a los 8 millones de pesos.

Un comunicado de prensa detalla que luego de los análisis con las dependencias, se estableció que dicho asentamiento es el más adecuado para la instalación de la base, porque el oriente es la zona más alejada de las bases ya existentes, en un proyecto de infraestructura para todos los uruapenses que se ejecutará además en un terreno propiedad del municipio.

Con mil 250 elementos, garantizada la seguridad en el Festival Jalo: Gobierno estatal

Para atender cualquier emergencia, estarán listos elementos de Protección Civil y bomberos

Este día en conferencia de prensa con las autoridades de seguridad, el Gobierno del Estado recalcó que la seguridad en el Festival Jalo, a realizarse en próximos días, está plenamente garantizada para las y los michoacanos, con mil 250 elementos de Guardia Civil, Guardia Nacional, Sedena, Tránsito, Protección Civil y bomberos.

«Tendremos un importante despliegue operativo para que los asistentes disfruten del evento sin contratiempos, hay diversos puntos estratégicos que hemos cubierto en este dispositivo para que no haya situaciones inesperadas», subrayó José Ortega Silva, subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública.

Ortega Silva señaló que estará prohibido el ingreso de drones, encendedores, laser, cinturones, objetos punzocortantes, bastones para celular, así como cualquier tipo de artículo que pueda generar algún daño a las personas, e invitó a los asistentes a llegar con anticipación para ingresar de forma segura.

Martin Barragán Andrade, director de Tránsito y Movilidad del Estado habló del despliegue que habrá para agilizar la circulación vial y evitar embotellamientos.

«Le solicitamos a la ciudadanía atender las instrucciones de todas las autoridades participantes, será un evento que pronosticamos tendrá mucho éxito», puntualizó.

En la rueda de prensa también asistieron el subsecretario de Gobierno, César Oseguera Estrada; Alexis Velázquez, director del Instituto de la Juventud y Amuravi Ramírez, subdirector de la Coordinación Estatal de Protección Civil, mismos que coincidieron en que la entrega de boletos es gratuita y que en cuestiones de protección civil hay las medidas necesarias para atender cualquier emergencia.

Bomberos de Tangancícuaro se capacitan

Apagafuegos de Tangancícuaro fortalecen sus capacidades en el 2do Congreso Internacional en Tijuana.

Los valientes elementos de Protección Civil y Bomberos de Tangancícuaro 2021 – 2024, respaldados por el Gobierno Municipal de Tangancícuaro en el mismo período, han dado un paso importante para fortalecer sus habilidades y conocimientos en la lucha contra incendios y situaciones de emergencia. Esto fue posible gracias a su participación destacada en el 2do Congreso Internacional de Bomberos celebrado en Tijuana, un evento de prestigio que reunió a expertos bomberos de Nueva York, California y Tijuana como ponentes de renombre.

La participación en estos talleres de alto nivel proporcionó a los bomberos de Tangancícuaro un aprendizaje invaluable y herramientas esenciales que fortalecerán su capacidad para proteger a la comunidad de Tangancícuaro en situaciones de emergencia. Los conocimientos adquiridos en este congreso internacional no solo mejorarán su preparación y respuesta ante incidentes críticos, sino que también contribuirán a elevar el estándar de seguridad en el municipio.

El Gobierno Municipal de Tangancícuaro 2021 – 2024 respalda plenamente a los valientes elementos de Protección Civil y Bomberos Tangancícuaro en su búsqueda constante de mejorar y estar preparados para cualquier eventualidad. Su dedicación y esfuerzo en la capacitación y formación continua son un testimonio de su compromiso inquebrantable con la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Bomberos de Uruapan se ponen a hacer ejercicio y a estudiar

Se preparan para afrontar la dura temporada de estiaje prevista para el 2024

A lo largo de octubre, la Brigada Municipal Delfines lleva a cabo un intenso programa de Acondicionamiento Físico y Capacitación, que les permita a sus elementos afrontar la severa temporada de estiaje prevista para el 2024, como consecuencia de la poca lluvia que ha caído en este 2023, en que las precipitaciones han bajado un 60 por ciento, respecto a los años anteriores.

Al respecto, Roberto Paleo Avilés, jefe del Departamento Forestal de Uruapan, informó que la preparación arrancó con una serie de exámenes médicos a que fueron sometidos los brigadistas. Los estudios estuvieron a cargo del Sistema DIF Municipal Uruapan.

Luego de superar la primera fase, ahora los guardabosques reciben un intenso programa de acondicionamiento físico; son actividades muy importantes que les ayudan al momento de subir cerros, abrir brechas cortafuego, soportar altas temperaturas, entre otras labores que realizan los guardabosques para proteger la masa forestal.

Indicó que el adiestramiento también incluye una serie de cursos de capacitación que les serán impartidos en los temas de manejo de herramientas y equipo especializado, funcionamiento del sistema del comando de incidentes, introducción al comportamiento del fuego, cómo operar la plataforma digital Avenza Maps, que consta de planos cartográficos que indican las rutas de escape al momento de sofocar un incendio forestal, entre otros.

Bomberos de Tangancícuaro reciben equipo

Se refuerza el compromiso con la prevención, la atención y la protección de los ciudadanos

Ante la carencia de los bomberos del municipio de Tangancícuaro para atender emergencias, en días pasados el Ayuntamiento les entregó equipo personal y herramientas de trabajo.

En el Palacio Municipal, se llevó a cabo la entrega de 25 impermeables, 25 pares de botas de hule, 2 chiflones, 8 mangueras contra incendios y 1 caja para herramientas.

Estos equipos y herramientas fueron proporcionados con el objetivo de fortalecer y mejorar el desempeño del equipo de Protección Civil y Bomberos en su labor de atención de situaciones de emergencia, aseguraron el contralor Municipal, Miguel Bravo Guerrero, y el tesorero Municipal, Gustavo Béjar Chávez.

La atención oportuna y efectiva a la ciudadanía es una prioridad para el Gobierno Municipal de Tangancícuaro. Con esta entrega de equipos, se busca brindar a los miembros de Protección Civil y Bomberos las herramientas necesarias para llevar a cabo su trabajo de manera eficiente y segura, garantizando la protección de la comunidad en caso de emergencias.

El compromiso del Gobierno Municipal va más allá de realizar un trabajo de calidad, también se enfoca en obtener los mejores resultados en beneficio de la ciudadanía. La entrega de estos equipos demuestra el interés por fortalecer las capacidades de los elementos de Protección Civil y Bomberos, para que puedan enfrentar de manera adecuada y eficaz cualquier situación de emergencia que se presente en el municipio.

La seguridad y el bienestar de la comunidad son aspectos fundamentales en la gestión del Gobierno Municipal. A través de acciones como esta entrega de equipos, se refuerza el compromiso con la prevención, la atención y la protección de los ciudadanos de Tangancícuaro.

Equipará La Piedad a su cuerpo de bomberos

Recibirá el municipio 9.4 millones de pesos del Fortapaz

El municipio de La Piedad fortalecerá su cuerpo de bomberos con una inversión de 9 millones 448 mil pesos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

El titular del SESESP, César Erwin Sánchez Coria, detalló que con este recurso se beneficiarán 38 elementos del Departamento de Bomberos José María Cabadas.

Con una aportación estatal de 6 millones 613 mil pesos y otra municipal de 2 millones 834 pesos, la corporación adquirirá una unidad de ataque rápido y mejorará su infraestructura

Sánchez Coria destacó que, además de La Piedad, también se beneficia la población de los municipios de Yurécuaro y Ecuandureo. “Se encuentran muy cercanos, y eso aumenta la cobertura en la región, además de que somos colindantes con los estados de Guanajuato y Jalisco”, expuso.

Con la clara encomienda de que ningún municipio se quede sin el apoyo del programa Fortapaz Bomberos, Sánchez Coria se pronunció a favor de que las regiones con más emergencias en el estado cuenten con el equipamiento de primera línea para el llamado a la reacción inmediata.

“Eso significa salvar vidas, los bomberos deben estar mejor capacitados y bien equipados para que al momento de las situaciones de riesgo, cumplan a tiempo con las atenciones. Es de vital importancia que los elementos obtengan equipo reglamentario para el desarrollo óptimo de sus labores. No escatimaremos en recursos para que tengan lo necesario para las contingencias que se les presente”, concluyó.

Comprarán equipo nuevo para bomberos de Uruapan

Se invertirán 27 millones de pesos para la adquisición de herramientas

El municipio de Uruapan recibirá una cifra histórica de 27 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) para equipar y fortalecer tres corporaciones de bomberos voluntarios, destacó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

“No hay precedente de un estímulo como el que será aplicado en el municipio próximamente. El ejemplo lo tenemos con la inversión en conjunto estado-municipio para las corporaciones de bomberos voluntarios y municipales”, destacó el titular del SESESP, César Erwin Sánchez Coria.

Aportó que con los 27 millones de pesos se equiparán las corporaciones Cuerpo Voluntario de Bomberos Voluntarios A.C., Honorable Cuerpo de Bomberos Voluntarios Rescate y Salvamento, y Bomberos Profesionales de Uruapan, para beneficio de 108 los elementos que contarán con las herramientas para enfrentar las emergencias con mayor efectividad.

Con este recurso se podrá adquirir un vehículo contra incendio de ataque rápido, equipos de protección y de respiración autónoma, mangueras de hasta 15 metros, y una capacitación más ordenada para certificarlos.

“Uruapan tendrá bomberos dignos y capacitados en su operatividad, responderán con mejor comunicación entre instituciones. Ya no más donaciones de otras corporaciones de bomberos, incluso las que llegaban de Estados Unidos. Debemos enfrentar las emergencias en la región, y fuera de ella, y para ello estamos trabajando cercanamente con el municipio para conocer las necesidades reales, que los ciudadanos sepan que estamos trabajando con transparencia, son 357 mil personas que anhelan, paz y seguridad en la región”, manifestó.

El titular del SESESP se pronunció a favor de seguir buscando la adhesión al Fortapaz para la mejora y expansión de la fuerza operacional de las instituciones. “Al tener mejores bomberos, dignificamos a los elementos, salvamos más vidas y acrecentamos las acciones a favor de la población”, concluyó.