Continua coordinación para operar IMSS Bienestar en Michoacán: Bedolla

Se dio seguimiento a pendientes para concretar la transferencia de unidades médicas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto sostuvieron una reunión de trabajo para continuar con la transferencia de los servicios de salud del estado al IMSS Bienestar.

Para avanzar con este proceso que permitirá fortalecer el sector a beneficio de las y los michoacanos, se dio seguimiento a pendientes para concretar la transferencia de unidades médicas y la federalización de la nómina de salud.

Se recordó que derivado del convenio de coordinación signado el año pasado con el Gobierno de Michoacán, se acordó transferir la propiedad y posesión de 484 unidades médicas al IMSS Bienestar.

A lo que se solicitó revisar documentación requerida para concretar los trámites y con ello, inyectar en un futuro recursos federales para mejorar dichos inmuebles.

Además de que en próximos días se analizarán los términos de los anexos pendientes del convenio de coordinación correspondientes a la federalización de la nómina de salud.

Entregarán en Michoacán tarjetas SIM con internet del bienestar

Los celulares compatibles tendrán durante un año 5 GB mensuales, 1500 minutos para llamadas y 500 SMS

El Gobierno de México, a través de Secretaría de Bienestar en Michoacán, comenzó la entrega de SIM de CFE Internet como parte del programa de Conectividad para el Bienestar, que consiste en la entrega de un chip para celular con un paquete anual gratuito de 5 GB mensuales, 1500 minutos para llamadas y 500 SMS.

Roberto Pantoja Arzola, delegado de Programas para el Bienestar en la entidad, informó que, a partir de la activación del SIM y alta en el programa, la persona beneficiaria recibirá una recarga cada mes con ese paquete, durante 12 meses. Se entregará a las personas que cuenten con equipos compatibles con la banda 28.

La entrega se realizará del 20 al 29 de febrero a personas beneficiarias de los programas Jóvenes Construyendo el Futuro, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, La Escuela es Nuestra, Becas para el Bienestar “Benito Juárez”, Fertilizantes para el Bienestar, Producción para el Bienestar, Por una Mejor Vivienda, Sembrando Vida, Bienpesca, Tandas para el Bienestar y Apoyo a niñas y niños, Hijos de Madres Trabajadoras, o con previa convocatoria a personas mayores de 14 años que vivan en localidades autorizadas del listado 2024.

Para el registro y activación de los chips, los servidores de la nación comprobarán que el celular del solicitante es compatible con la banda 28, de ser así, solicitarán la curp, identificación oficial y comprobante de domicilio para completar la incorporación al programa.

Las personas interesadas en adquirir un SIM pueden acudir al centro integrador (oficina de Bienestar) en su municipio; en Morelia el módulo fijo está instalado en la Delegación de la Secretaría de Bienestar, ubicada en calle Santos Degollado #262 Col. Nueva Chapultepec Sur, de 09:00 a 14: 00 horas.

Lázaro Cárdenas: Invitan a Ciclo de Ponencias “Los Humedales y el Bienestar Humano”

Se realizará el próximo viernes 02 de febrero en la UPLC

En el marco del Día Internacional de los Humedales que se celebrara el próximo 02 de febrero, el Gobierno de Lázaro Cárdenas a través del Departamento de Ecología, invita al Ciclo de Ponencias “Los Humedales y el Bienestar Humano”, el cual se realizará en la Universidad Politécnica de Lázaro Cárdenas(UPLC) el día viernes a partir de las 11 de la mañana.

La responsable del Departamento de Ecología, Karina Herlinda Campos Echeverría, dio a conocer que durante este evento se tendrán diez ponencias enfocadas al tema de los humedales, las cuales serán impartidas por especialistas, por lo que invitó al público en general a ser parte del mismo, ya que la entrada será completamente gratuita.

En rueda de prensa con los medios de comunicación, Camacho Echeverría destacó la importancia que tienen los humedales en nuestro municipio, por ello la relevancia de que la ciudadanía pueda concientizarse en cuanto al cuidado y conservación que se requiere en estos espacios.

La recepción al evento es a partir de las 10:30 de la mañana, para iniciar a las 11:00 en punto y concluir a las 1:30 pm; es importante que los asistentes puedan llevar su botella reutilizable o termo; y con ello evitar la acumulación de basura.

Adelanta Bienestar pago de dos bimestres a más de 500 mil derechohabientes en Michoacán

Adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras, recibirán el recurso de los bimestres marzo–abril y mayo–junio

Del 29 de enero al 23 de febrero, la Secretaría de Bienestar comenzará el operativo del adelanto de pago de las pensiones de adultos mayores y personas con discapacidad, y el apoyo a niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, correspondientes a los bimestres marzo – abril y mayo – junio.

Roberto Pantoja Arzola, delegado de los Programas para el Bienestar en la entidad, explicó que, por el proceso electoral que se desarrollará en este año a nivel nacional, se pagará por adelantado el recurso de estos programas a más de 500 mil adultos mayores, 43 mil personas con discapacidad y a más de dos mil madres trabajadoras.

Los derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de los Adultas Mayores recibirán en total de 12 mil pesos; de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, seis mil 200 pesos; y los beneficiarios del Apoyo para el Bienestar de los Niños y Niñas, Hijos de Madres Trabajadoras, tres mil 200 pesos.

El depósito se realizará en las tarjetas del Banco del Bienestar conforme al calendario oficial, de acuerdo a la letra del primer apellido del titular de la misma:

  • A: Lunes 29 de enero
  • B: Martes 30 de enero
  • C: Miércoles 31 de enero y jueves 01 de febrero
  • D, E, F: Viernes 02 de febrero
  • G: Martes 06 y miércoles 07 de febrero
  • H: Jueves 08 de febrero
  • I, J, K: Viernes 09 de febrero
  • L: Lunes 12 de febrero
  • M: Martes 13 y miércoles 14 de febrero
  • N, Ñ, O: Jueves 15 de febrero
  • P, Q: Viernes 16 de febrero
  • R: Lunes 19 y martes 20 de febrero
  • S: Miércoles 21 de febrero
  • T, U: Jueves 22 de febrero
  • V, W, X, Y, Z: Viernes 23 de febrero

Pantoja Arzola resaltó que no es necesario que retiren todo el dinero de la cuenta, ya que el recurso está asegurado en el Banco del Bienestar. Además, pueden hacer uso de su tarjeta para hacer sus compras en cualquier negocio que cuente con terminal bancaria.

Lázaro Cárdenas: Instalan Comités de Programas Bienestar

Cerca de 23 mil millones de pesos destinados para programas

Con el objetivo de poder beneficiar a más población con los programas del Bienestar; este martes autoridades federales, estatales y municipales, llevarán a cabo la instalación del Comité de los Programas de Bienestar, el cual estará atendiendo y orientando a la población a través de un módulo permanente.

El evento fue encabezado por la Presidenta Municipal Itzé Camacho, quien junto al Delegado de Programas para el Bienestar en Michoacán, Roberto Pantoja Arzola y del Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox, se dio arranque a las actividades de este módulo, así como a la entrega de tarjetas de los diferentes programas a los beneficiarios.

La Presidenta Municipal Itzé Camacho, resaltó la instalación de los Bancos del Bienestar en Lázaro Cárdenas y sus tenencias, para que las personas no se tengan que desplazar y puedan recibir el recurso de los programas en los que se encuentran inscritos.

La alcaldesa reconoció la labor de los servidores de la nación que son los que tocan las puertas en cada una de las casas y que soportan las inclemencias de la lluvia y el sol.

En su mensaje, las autoridades destacaron que a través de estas acciones se busca tener una atención inmediata con los beneficiarios, dar orientación y registrar a más usuarios a los programas de Bienestar, y de esta forma ayudar a más personas, productores, niños y jóvenes, un compromiso importante del Gobierno Federal, ya que solo en Michoacán se destinan 23 mil millones de pesos para los programas.

“Los apoyos para adultos mayores han llegado a los 4800 pesos en cuatro años, un programa que ha sido fortalecido por el Presidente AMLO; además más de 1 millón de michoacanos están registrados en algunos de los programas de Bienestar, por lo que seguiremos trabajando para llegar a más personas”

indicó Pantoja Arzola.

Cómo parte del acto, las autoridades hicieron entrega de las tarjetas a adultos de la pensión universal, siendo el derechohabiente José Luis Vargas Serna, el primero en recibir su tarjeta esta tarde.

Cabe mencionar que en el municipio se tienen cuatro sucursales bancarias, para atender a la gente de Lázaro Cárdenas, Arteaga, Tumbiscatio y algunos municipios del estado de Guerrero.

Hoy inicia el registro a Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

Módulos de Bienestar atenderán de lunes a sábado de 10 am a 4 pm

La Secretaria de Bienestar informó que del 19 al 30 de junio se realizará en todo el país el registro para la incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores para quienes cumplen 65 años entre los meses de mayo y junio.

Convocó a las personas adultos mayores a acudir a cualquiera de los dos mil un Módulos de Bienestar que brindan atención de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde. Para conocer fecha, hora y ubicación de los Módulos de Bienestar, deberán ingresar con CURP en mano a la página oficial de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar.

Los requisitos para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores son:

● Identificación oficial vigente
● Acta de nacimiento
● CURP
● Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
● Teléfono de contacto celular y de casa

Las personas adultas mayores tienen derecho a registrar una persona auxiliar que las apoye en los trámites, y debe cumplir los mismos requisitos.

En caso de que la persona adulta mayor no pueda trasladarse por causa de fuerza mayor que le impida salir de su domicilio, un familiar podrá iniciar su trámite y solicitar visita domiciliaria para que se realice el registro a la pensión directamente en su hogar. Asimismo, está disponible la Línea de Bienestar 800 639 42 64.

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un derecho constitucional del que gozan 11 millones 408 mil 304 derechohabientes en todo el país y el trámite es gratuito, destacó la secretaria Ariadna Montiel.

El registro se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la persona adulta mayor, bajo el siguiente calendario de registro:

  • A, B, C: lunes 19 y 26 de junio
  • D, E, F, G, H: martes 20 y 27 de junio
  • I, J, K, L, M: miércoles 21 y 28 de junio
  • N, Ñ, O, P, Q, R: jueves 22 y 29 de junio
  • S, T, U, V, W, X, Y, Z: viernes 23 y 30 de junio
  • Todas las letras: sábado 24 de junio

Del 9 al 17 de mayo pago de pensiones del bienestar cuya letra inicial del primer apellido es de la G a la Z

Continúa Banco del Bienestar pago de programas sociales correspondiente a mayo-junio

A partir de mañana 9 de mayo continúa el pago de Pensiones y Programas para el Bienestar a cargo de la Secretaría del Bienestar. Los derechohabientes y beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas mayores, de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y del Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, cuya letra inicial del primer apellido es de la G a la Z, recibirán el apoyo correspondiente al bimestre mayo-junio, entre este martes 9 y el 17 de mayo.

“A partir de mañana y hasta el 17 de mayo continuaremos con el pago a nuestros adultos mayores, personas con discapacidad, además de las niñas y niños, hijos de madres trabajadoras. Sin embargo, es importante que sepan que no es necesario que vengan exactamente el día que les toca recibir su dinero, ya que pueden retirarlo cualquier otro día posterior a su depósito”, explicó el director general del Banco del Bienestar, Víctor Lamoyi Bocanegra.

Añadió que existe una creencia equivocada por parte de algunos beneficiarios que deben retirar su dinero cuando se les deposita o que no podrán hacerlo después, pero no es así, pues su dinero está seguro y disponible cualquier otro día, e incluso pueden pagar en comercios que cuenten con terminal bancaria, directamente con su tarjeta del Banco del Bienestar.

“Esta información es muy importante porque nuestros usuarios evitan traslados innecesarios al banco e incluso optimizan su día, pues no destinan demasiado tiempo sólo para retirar su dinero”, explicó el director del banco de los mexicanos.

Víctor Lamoyi recordó que con el objetivo de mejorar la atención que se brinda a cuentahabientes, el Banco del Bienestar pone a disposición el Directorio de Sucursales que permite identificar las más cercanas a su domicilio.

¿Qué debo hacer si extravío o me roban mi tarjeta del Banco del Bienestar?

En caso de robo o extravío, es muy importante que el beneficiario la reporte de inmediato llamando al Centro de Atención del Banco del Bienestar: 800 900 2000, donde recibirá un folio.

Posteriormente, tendrá que comunicarse a la secretaría o dependencia responsable del programa social que recibe, donde le pedirán su folio y le indicarán el procedimiento para la reposición de la tarjeta.

Avanza incorporación de Adultos Mayores a Pensión para el Bienestar en Michoacán

bienestar mich presidente

• Actualmente, en Michoacán se atienden a 341 mil 079 derechohabientes de la pensión.

La Secretaría de Bienestar, a través de la Delegación Estatal de Programas para el Desarrollo en Michoacán, informa que continúa el registro de incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que tienen entre 65 a 67 años de edad. Del 20 al 31 de octubre se habilitarán Módulos Permanentes en todos los municipios para atender a la población en rezago.

Actualmente, en la entidad ya se atienden a 341 mil 079 derechohabientes de la pensión, la meta es incorporar a 105 mil 122 adultos mayores de 65 años más, para acercar este recurso a un total de 446 mil 201 personas adultas mayores que viven en Michoacán. Asimismo, se tiene un avance de 60 mil 694 nuevas incorporaciones.

En tanto, la meta nacional es incorporar a 2 millones 664 mil 633 nuevos derechohabientes, hasta el momento se lleva un avance de 1 millón 726 mil 007 nuevos adultos mayores, es decir, cerca del 65 por ciento de la meta en México.

Actualmente, el padrón nacional suma a más de 8 millones de adultos mayores y con esta incorporación se busca alcanzar a más de 10 millones derechohabientes. El trámite se sigue realizando en módulos y en etapas, con prioridad para los municipios más pobres.

Roberto Pantoja Arzola, Delegado Estatal de Programas para el Desarrollo en Michoacán, informó que del 20 al 31 de octubre se habilitarán Módulos Permanentes en todos los municipios del estado para atender a la población que se le pasó su fecha de registro, los cuales se darán a conocer a través de redes sociales oficiales de Bienestar y medios de comunicación.

Cada bimestre se está incorporando a más de 450 mil personas y se espera que en abril de 2022 se concluya todo el registro para cubrir la meta total nacional.

Una vez realizado el trámite, se les estará avisando sobre cuándo y dónde se les entregará su Tarjeta de la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores de 65 años, con la cual podrán cobrar el recurso que este año aumentó a 3 mil 100 pesos bimestrales.

En este sentido, Pantoja Arzola adelantó que los adultos mayores inscritos en la primera etapa del 04 al 19 de agosto, recibirán su medio de cobro en el mes de noviembre; los de la 2a etapa del 20 de agosto al 03 de septiembre, también recibirán en noviembre; y los de la 3a etapa del 01 al 16 de octubre, su primer apoyo será en el primer bimestre del año 2022.

Recordar que a partir de que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instruyó que este derecho social se ampliara para beneficiar de manera general a las personas a partir de los 65 años cumplidos (pues hasta ahora había sido a partir de los 68 años y de los 65 años únicamente para comunidades indígenas y afrodescendientes), se ha llevado a cabo este operativo de registro desde agosto.

Es importante que la población interesada se mantenga pendiente de las convocatorias en cada localidad y a través del portal https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/index conocer la fecha y el módulo que le corresponde. Además, este derecho incluye a las personas pensionadas y jubiladas, por lo que también deberán acudir a los módulos de registro.

Para realizar el trámite se requieren los siguientes documentos:
• Identificación oficial (credencial del elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).
• CURP.
• Acta de nacimiento legible.
• Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial).
• Teléfono de contacto para dar seguimiento a tu trámite.

Para los casos que lo requieran, podrán registrar a una persona auxiliar, la cual también deberá llevar los documentos mencionados.

En caso de que la persona adulta mayor viva en condición de discapacidad o padezca alguna enfermedad que le impida salir de su domicilio, un familiar podrá solicitar una visita del personal de la Secretaría de Bienestar en Michoacán para que realice su registro a la pensión.