Firma Bedolla convenio para que policías auxiliares accedan a Pensiones Civiles del estado

Con este proceso se atiende un pendiente de justicia social para la corporación que apoya en labores de seguridad

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla formalizó el convenio de colaboración para que, a partir del próximo 15 de noviembre, mil 691 elementos adscritos a la Policía Auxiliar se incorporen al régimen de Pensiones Civiles del Estado.

Con este acuerdo entre ambas instituciones del sector público, trabajadores y sus familiares derechohabientes podrán acceder a los beneficios y prestaciones que otorga la Ley de Pensiones Civiles del estado y por ende, contar con los derechos y obligaciones que establece la citada normatividad jurídica.

El gobernador informó que con este convenio se da un paso importante en el reconocimiento a la labor de los efectivos que conforman la Policía Auxiliar, ya que con esta prestación, podrán tener un fondo de ahorro y disponer de préstamos de acuerdo a lo especificado en la ley vigente.

Por su parte, el director general de la Policía Auxiliar y su homólogo de Pensiones Civiles del estado, Juan Eulogio Sandoval Vargas y Julio Enrique Peguero Espinosa, respectivamente, coincidieron en que con este proceso se atiende un pendiente de justicia social para la corporación que apoya en labores de seguridad y proximidad a la población.

Respalda Bedolla reforma electoral promovida por AMLO

Expuso que con esta reforma también se evitarán gastos excesivos en los procesos electorales del ámbito estatal y federal

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se pronunció a favor de la iniciativa de reforma en materia electoral que promueve el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para fortalecer la democracia y disminuir los costos del sistema político mexicano.

El mandatario estatal coincidió en que la modificación a la legislación federal traerá beneficios directos al reducir la burocracia electoral y el financiamiento a partidos políticos, además de que impulsará la participación ciudadana en la designación popular de consejeros electorales.

Expuso que con esta reforma también se evitarán gastos excesivos en los procesos electorales del ámbito estatal y federal, así como limitar recursos de campaña para partidos políticos y suprimir el financiamiento ordinario que se les entrega cada año, lo que representaría un ahorro de más del 66 por ciento del gasto actual.

Además de que la propuesta federal contempla disminuir el número de legisladores (diputados y senadores) en el Congreso de la Unión y desaparecer la figura de legislador electo por representación proporcional o plurinominal.

A lo que el gobernador comentó que la reforma es necesaria para fortalecer el sistema democrático nacional con procesos electorales austeros, imparciales y de libre participación ciudadana.

Delitos disfrazados de lucha social no serán tolerados:Bedolla

Gobernador les aclara a los normalistas que ya no se entregan plazas definitivas fuera de la ley

Al encabezar el tradicional encuentro de los lunes con los medios de comunicación, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reafirmó el compromiso de su gobierno de no permitir delitos, y menos los disfrazados de lucha social.

Esta declaración fue vertida por el mandatario estatal, luego de la quema de vehículos este lunes en la región purépecha por presuntos normalistas, como forma de presión para la liberación de tres de sus compañeros quienes fueron detenidos en apego a la ley el pasado viernes cuando incendiaron una unidad comercial.

Presuntamente los detenidos pertenecen a la Escuela Normal Indígena de Michoacán (ENIM), sin embargo, Ramírez Bedolla aseguró que esa información no está confirmada, y agregó que será la Fiscalía General del Estado la encargada de llevar a cabo las investigaciones.

El gobernador les recordó a los normalistas que los trámites para asignación de plazas educativas o contratación de docentes, se realizan de manera individual, sin la intervención de sindicatos, y únicamente a través de la Unidad Estatal del Sistema Para la Carrera de los Maestros y Maestras (Uesicam).

Aclaró que el diálogo con con los normalistas y con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), es constante, prueba de ello, es la reunión que sostuvieron con la titular de la SEP, Leticia Ramírez, y hace unas horas con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López en la Ciudad de México.

Finalmente, Ramírez Bedolla aclaró que en la entidad se acabaron las plazas automáticas para docentes, por lo que llamó a los normalistas a recapacitar su postura de demandar plazas definitivas sin transparencia y sin someterse a los procesos legales de asignación.

Información Yesenia Magaña

Bedolla y Jucopo acuerdan impulsar proyectos y un mejor presupuesto para el 2023 en el estado de Michoacán

El mandatario estatal afirmó que buscará aumentar los recursos para apoyar a las mujeres, al campo, la seguridad y la obra pública municipal

En reunión de trabajo, el gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla e integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, manifestaron disposición para fortalecer el presupuesto de egresos 2023.

El mandatario estatal afirmó que buscará aumentar los recursos para apoyar a las mujeres, al campo, la seguridad y la obra pública municipal. Además de incrementar el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales y el Fondo de Fortalecimiento para la Paz.

Asimismo, Ramírez Bedolla compartió que se trabaja en la integración de iniciativas de reforma al Código Penal sobre el delito de extorsión y a la legislación en materia de autonomía indígena y temas relacionados.

Destacó que con voluntad y en coordinación con las diferentes fuerzas políticas representadas se logrará avanzar con acciones que beneficien a las y los michoacanos.

Información Brenda Mujica

Bedolla firma convenio para que aeropuerto de LC sea operado por la administración portuaria

Se tiene proyectada inversión de 200 mdp para modernizar el complejo y reactivar vuelos comerciales

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el Almirante Jorge Luis Cruz Ballado firmaron el Convenio de Comodato para la Modernización del Aeropuerto Nacional «General Lázaro Cárdenas del Río», donde se invertirán más de 200 millones de pesos en los próximos cuatro años.

El mandatario estatal destacó que con este convenio se le entrega a la ASIPONA el aeropuerto para que lo oferte comercialmente y mejore en infraestructura.

Con ellos, el aeropuerto de Lázaro Cárdenas se convierte en el quinto a nivel nacional manejado por la Marina o algún Puerto, por lo que agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por permitir la operación de la administración del puerto lazarence.

«Hoy damos un paso importante para que la infraestructura que existe en el Puerto se potencialice al servicio de Lázaro Cárdenas, de sus habitantes, del Puerto, de la siderúrgica, del sector productivo y del turismo, siendo otro eje en los trabajos que venimos haciendo en la recuperación de la economía en el estado», apuntó.

Ramírez Bedolla mencionó que el convenio permitirá contar con acciones de inversión, de operación, mantenimiento y de negocios, porque será el Puerto quien oferte comercialmente el aeropuerto a las aerolíneas nacionales para lograr que se vuelvan a tener vuelos comerciales desde y hacia Lázaro Cárdenas.

Por su parte, el Almirante en retiro Jorge Luis Cruz Ballado indicó que el Aeropuerto Nacional General Lázaro Cárdenas del Río estará a cargo de la administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas, por lo que en los próximos cuatro años se invertirán 200 millones de pesos y se iniciará con trabajos de rehabilitación de infraestructura de la torre de control, iluminación en la pista, del edificio terminal y la central de emergencia; y con ello poder contar con la concesión de la Agencia Federal de Aeronáutica Civil, para operar el aeropuerto y puedan llegar aerolíneas comerciales.

Durante la firma estuvieron María Itzé Camacho Zapiain, presidenta municipal de Lázaro Cárdenas; Rubén Medina González, encargado del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico; Roberto Monroy García, secretario de Turismo, así como funcionarios estatales y municipales.

Llama Bedolla al sector turístico a impulsar más productos y atractivos para los visitantes

El mandatario estatal aseguró que se deben crear nuevos productos turísticos

Al encabezar la segunda sesión ordinaria del Consejo Consultivo Turístico de Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla llamó al sector público y privado de este rubro a impulsar al máximo nuevos productos e infraestructura turística para seguir atrayendo a más turistas a la entidad.

«Los invito a ser más intensivos en el tema turístico, desarrollar nuevos productos y experiencias; es urgente impulsar, por ejemplo, el potencial de la costa en Aquila y Coahuayana, donde existe una enorme oportunidad, o retomar proyectos como la ruta del queso Cotija en Zamora, Jiquilpan, Los Reyes», puntualizó.

Recalcó que se tiene que ir más allá de los productos ya consolidados, con promoción y campañas masivas fuera y dentro del estado; así como cumplir con las obligaciones de ley para el caso de los empresarios.

Lo anterior, tras reconocer que en este primer año de gobierno se sentaron las bases para restablecer la confianza, seguridad y certeza en la entidad.

Durante el Consejo Consultivo Turístico, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, rindió cuentas de las acciones y logros que se han impulsado para lograr atraer a más visitantes en lo que va del año y anunció las campanas que se desarrollarán en el último trimestre del 2022.

También participaron Raymundo Arreola, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), la diputada Samantha Flores Adame, presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso local, Fernando Arturo Figueroa, presidente de Canirac, así como representantes del sector turístico.

Impulsa Bedolla proyecto de construcción de Presa El Sandoval en Apatzingán para 2023

Para este proyecto, se tienen identificados los escurrimientos del río El Sandoval (El Cajón), del que pueden aprovecharse dos ciclos agrícolas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla busca que se incluya, en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, recursos para la construcción de la presa de almacenamiento y zona de riego «El Sandoval», en el municipio de Apatzingán.

Junto con el diputado federal y presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Rubén Muñoz Álvarez y el titular de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, Roberto Arias Reyes, el mandatario dio seguimiento a este tema luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público asignara clave de carpeta de inversión para la obra.

Se destacó que con dicha infraestructura hidráulica se dará solución a la escasez de agua para riego de los ejidos Los Sandoval, La Quiringucua, El Salate y La Cofradía, del municipio de Apatzingán, donde se producen granos de temporal como maíz, grano, ajonjolí y sorgo.

Además, de que para este proyecto, se tienen identificados los escurrimientos del río El Sandoval (El Cajón), del que pueden aprovecharse dos ciclos agrícolas en una mayor diversidad de cultivos ya adaptados en la zona.

Rehabilitación de carreteras, prioridad para el Gobierno de Michoacán: Bedolla

Resaltó la inversión de 50 millones en la carretera Huetamo-Churumuco

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla enfatizó que gestionará apoyo de la federación para modernizar la carretera Zitácuaro-Huetamo-San Lucas, abandonada por anteriores administraciones.

Durante el Informe Regional Tierra Caliente, realizado en Huetamo, el mandatario compartió el interés del Gobierno de Michoacán para que las vías de comunicación se encuentren en óptimas condiciones por seguridad y desarrollo económico y productivo.

Refirió que entre los avances del primer año de actividades de la administración pública estatal, está la rehabilitación de carreteras, como la de Huetamo-Churumuco donde se invierten 50 millones de pesos.

«No ha sido fácil, teníamos dificultades inmensas en el tema económico, de seguridad y de infraestructura, pero se han logrado superar junto con los municipios y los ciudadanos», comentó Ramírez Bedolla tras enfatizar que Michoacán merece estabilidad y tranquilidad a beneficio de su población.

Por su parte, el presidente municipal de Huetamo, Pablo Varona Estrada, afirmó que el gobernador le ha cumplido a los ayuntamientos en lo que corresponde por ley para ejecutar obras y servicios públicos y aunque refirió que «siempre habrá diferencias, como pueblo nos vamos a coordinar por el bien de todos».

Previo al informe regional, el mandatario entregó ambulancias para el CRUM de Huetamo y los ayuntamientos de San Lucas y Carácuaro.

Bedolla confía en que Congreso aumente hasta 60 años la pena de prisión contra feminicidas

El dictamen con proyecto de decreto que se discutirá mañana en el Pleno del Poder Legislativo

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confío en que este jueves se apruebe, en el Congreso del Estado, la reforma al Código Penal de Michoacán con el que se agravan las penas por delito de feminicidio.

El dictamen con proyecto de decreto que se discutirá mañana en el Pleno del Poder Legislativo, propone modificar el artículo 120 del Código Penal estatal para castigar hasta con 60 años de prisión a quien cometa este delito en la entidad.

De acuerdo con el proyecto, el feminicidio se sanciona cuando existen antecedentes de violencia psicológica o abuso sexual contra la mujer o existan datos que establezcan amenazas o acoso relacionados con el hecho.

Cuando el cuerpo o restos de la víctima sean abandonados u ocultados en lugar público, despoblado, solitario o en un terreno o baldío, así como cuando el paradero de la víctima sea desconocido o haya sido incomunicada.

También establece como castigo cuando existen relaciones de poder o situaciones de vulnerabilidad, subordinación o discriminación; y se aproveche la confianza con la víctima derivada de una relación sentimental, de pareja o de cualquier índole.

En el caso de que la víctima se encuentre embarazada, a la pena se le adicionan de 15 a 35 años de prisión entre otras consideraciones establecidas en dicho artículo.

Al respecto, el gobernador refirió que con esta reforma avanza la justicia y lucha social de las mujeres y familiares de víctimas, además de que se refuerza el sistema para erradicar la violencia de género en la entidad.

Lo anterior tras recordar que el Ejecutivo del Estado presentó recientemente una iniciativa para homologar el Código Penal con el federal para también castigar a servidores y funcionarios públicos que sean omisos o entorpezcan las investigaciones judiciales por feminicidio.

Bedolla convoca a empresarios a formalizar a sus trabajadores agrícolas

El gobernador señaló que uno de los grandes retos para el Gobierno del Estado es restablecer el estado de derecho en Michoacán

En reunión con empresarios de la región Bajío e integrantes del Consejo Económico y Social del Estado, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla convocó al sector a integrar una agenda por el desarrollo de Michoacán.

No obstante, Ramírez Bedolla convocó también a los empresarios, y en particular a los del sector primario, a contribuir a garantizar el derecho social; es decir, avanzar en la formalización laboral de las y los trabajadores agrícolas.

El gobernador señaló que uno de los grandes retos para el Gobierno del Estado es restablecer el estado de derecho en Michoacán, y señaló que en esta tarea se han logrado importantes avances como mantener la libre circulación en vías férreas, la desactivación de trincheras con civiles armados, y la disminución de la incidencia delictiva.

El titular del Ejecutivo ofreció al sector empresarial de la región continuar con las reuniones de trabajo; sin embargo, los convocó a trabajar sobre una agenda específica para el desarrollo económico y social en Michoacán.

Estuvieron presentes Eduardo Orihuela Estefan, presidente del Consejo Económico y Social del Estado, productores del sector primario, exportadores y comercializadores de limón, berries y aguacate; así como representantes de la industria, quienes comparten la característica de ser empresarios jóvenes y con empresas ya consolidadas.

También acudieron porcicultores, ganaderos, productores de plátano y de tomate y representantes de agroindustrias.