Iniciará entrega de tarjetas a nuevos becarios: SEE

A partir de abril recibirán los pagos retroactivos

A partir del próximo lunes 10 de marzo comenzarán a llegar las tarjetas para las y los estudiantes que serán beneficiados con alguna de las becas que otorga la Secretaría de Bienestar, destacó la secretaria de Educación, Gaby Molina.

“El compromiso con la educación que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum se refuerza con esta serie de apoyos que nos ayudan a que más niñas, niños y jóvenes tengan recursos para continuar con su formación académica; es una estrategia integral que va desde nivel básico hasta superior”, señaló la titular de la Secretaría de Educación del Estado.

De acuerdo con la información que dio a conocer el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, el objetivo es que para el 31 de marzo quede completa la entrega de tarjetas, para que durante el mes de abril se realicen los depósitos retroactivos desde el mes de enero; se hace un llamado a padres y madres de familia para que estén al pendiente de las fechas en las que se les entregará la tarjeta, según lo programado por la Secretaría del Bienestar.

En nivel secundaria, el recurso consta de mil 900 pesos bimestrales por familia, más 700 pesos adicionales por cada otro integrante que también curse este nivel, siempre y cuando esté inscrito en escuela pública y sea menor de edad, es decir, si una familia tiene dos hijos en secundaria, recibirá 2 mil 600 pesos cada dos meses.

Para nivel medio superior es un apoyo bimestral de mil 900 pesos por alumno, que se otorgan por los 10 meses que dura el ciclo escolar, hasta por un máximo de 40 meses siempre y cuando el alumno continúe inscrito o inscrita; para nivel superior son 5 mil 800 pesos bimestrales, también por los 10 meses del ciclo escolar, pero por un máximo de 45 meses, siempre y cuando se cumplan los requisitos de la convocatoria; en ninguno de los casos se contempla pago en vacaciones.

Hoy, inicia registro para becas Benito Juárez en nivel medio superior: SEE

Serán más de 130 mil apoyos para estudiantes de bachillerato general, tecnológico y técnico bachiller

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que hoy, miércoles 5 de febrero se abre el periodo para que alumnos de nivel medio superior se registren y obtengan la Beca Benito Juárez, como parte del proyecto que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

«La educación es una prioridad para nuestra presidenta y las becas Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro son una muestra tangible de eso; gracias a estos apoyos cada vez son menos las y los estudiantes que dejan las aulas», afirmó la secretaria de Educación, Gaby Molina.

A través de la página www.gob.mx/becasbenitojuarez se podrán registrar del 5 al 28 de febrero las y los jóvenes que se encuentren inscritos en instituciones públicas de nivel medio superior. En Michoacán se prevé la asignación de más de 130 mil becas a alumnos, entre bachillerato general, tecnológico y técnico bachiller.

La beca consta de mil 900 pesos bimestrales que se otorga por los 10 meses que dura el ciclo escolar, hasta por un máximo de 40 meses, siempre y cuando el alumno continúe inscrito o inscrita. No se consideran julio y agosto, por ser periodo vacacional.

Este programa se lleva a cabo en nuestro estado gracias a la coordinación de la Secretaría de Bienestar; al trabajo de Juan Pablo Calvillo, titular de Becas para el Bienestar en Michoacán; y Roberto Pantoja, delegado del Bienestar en la entidad.

Estos son los documentos que necesitas para recibir la tarjeta de la beca Rita Cetina: SEE

Entregas se realizarán del 5 de febrero al 28 de marzo

Morelia, Michoacán, 28 de enero de 2025.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) dio a conocer los documentos que padres, madres o tutores deberán llevar para recoger la tarjeta del Bienestar, donde se les depositará el recurso de la Beca Rita Cetina, para alumnos de nivel secundaria.

«Está por empezar la entrega de las tarjetas del Bienestar de la beca Rita Cetina, por eso invitamos a las y los padres de familia a que preparen y tengan a la mano los documentos que necesitarán para recibirla», señaló la secretaria de Educación, Gaby Molina.

Primero, se deberá consultar la fecha de entrega ingresando la CURP del estudiante en el buscador de estatus que se encuentra en el portal oficial de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, https://www.gob.mx/becasbenitojuarez.

La entrega se realizará directamente en los planteles, a través de las asambleas escolares, y se deberá entregar identificación oficial vigente del tutor; acta de nacimiento y CURP del estudiante y padre, madre o tutor; así como comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a tres meses.

El apoyo consta de mil 900 pesos bimestrales por familia que tenga un alumno en secundaria, más 700 pesos adicionales por cada otro integrante que también curse este mismo nivel; en Michoacán serán alrededor de 200 mil las y los jóvenes beneficiados.

En 2 semanas inicia en Michoacán registro para becas Rita Cetina

Del 11 de noviembre al 18 de diciembre, para estudiantes de secundaria

Morelia, Michoacán, 29 de octubre de 2024.- Del 11 de noviembre al 18 de diciembre se abrirá el periodo de registro para que en Michoacán más de 200 mil estudiantes de secundaria soliciten la nueva Beca Rita Cetina y reciban a partir del próximo año un apoyo bimestral de mil 900 pesos por familia, más 700 pesos adicionales por cada otro integrante que también curse dicho nivel educativo.

«Todos somos un solo equipo por la educación, Federación y Estado coordinamos esfuerzos», manifestó la secretaria de Educación, Gaby Molina, al participar en la asamblea informativa en la Secundaria Técnica No. 114, junto con el delegado de Programas Federales, Roberto Pantoja Arzola.

La plataforma www.becaritacetina.com se abrirá para el registro únicamente del 11 de noviembre al 18 de diciembre, por eso se facilitarán espacios y equipos en las escuelas y oficinas de la dependencia, para que ningún alumno o alumna se quede fuera del programa.

En esta asamblea, Roberto Pantoja resaltó la prioridad que este programa tiene para la presidenta Claudia Sheinbaum. «La educación es uno de los principales ejes para el Gobierno federal y estos apoyos ayudarán a que cada vez más niñas, niños y jóvenes continúen con sus estudios».

Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a no dejarse engañar, el registro en este programa es gratuito y nadie debe cobrar para ingresarlos; si alguien tiene alguna duda del proceso pueden solicitar orientación en las redes sociales de la Secretaría de Bienestar.

Este programa de becas llegará a todas las secundarias generales, técnicas y telesecundarias del estado, gracias al trabajo operativo de Juan Pablo Calvillo, enlace de Becas para el Bienestar y Antonio Madriz, director regional de Bienestar.

Anuncia SEP nueva Beca Universal «Rita Cetina Gutiérrez» para estudiantes de Educación Básica

Esta nueva política educativa inicia su implementación en 2025 y alcanzará, de manera paulatina, cobertura de más de 21.4 millones de estudiantes, informa el secretario de Educación Pública

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, presentó la nueva Beca Universal “Rita Cetina Gutiérrez” con la que se beneficiará a 21.4 millones de estudiantes de Educación Básica en el país.

Durante la conferencia matutina “La mañanera del pueblo”, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP] informó que esta nueva política educativa inicia su implementación el próximo año en secundarias públicas para alcanzar, de manera paulatina, una cobertura de 5.6 millones de estudiantes de este prado.

El secretario Mario Delgado explicó que, el próximo año, la nueva Beca Universal “Rita Cetina Gutiérrez” entregará mil 900 pesos bimestrales a las y los alumnos de secundaria, y 700 pesos más por cada estudiante adicional que integre el núcleo familiar.

“En este año, la beca era de mil 840 por familia, familias en situación de pobreza. En 2025, la beca se va a actualizar, se va a aumentar por inflación como fue uno de los compromisos de la presidenta Sheinbaum, por lo tanto, llegará a mil 900 pesos, pero, además, se va a dar 700 pesos más por cada niño que tenpan estas familias.”

Explicó que las y los servidores de la nación visitarán, del 14 de octubre de 2024 al 17 de enero de 2025, las 55 mil secundarias públicas del país para realizar asambleas informativas con padres, madres de familia y tutores. Los requisitos y documentación para acceder a este nuevo programa pueden consultarse en gob.mx/becasbenito¡uarez.

“La educación es un derecho, no es una mercancía; es alpo que nos ha dicho la presidenta durante este tiempo.”
Recordó que en la administración anterior el programa de becas alcanzó una cobertura total de 11.2 millones de estudiantes a nivel nacional: 4.9 millones de familias y 6.6 millones de alumnos de Educación Básica en situación de pobreza; 4.1 millones de alumnos en Educación Media Superior, y alrededor de 460 mil beneficiarios en Educación Superior.

El titular de la SEP señaló que este nuevo programa, por decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Ileva el nombre de “Rita Cetina Gutiérrez”, en reconocimiento a la maestra, poeta y gestora literaria mexicana que sentó las bases para la emancipación femenina en el México del siplo XIX.

Rita Cetina nació el 22 de mayo de 1846 en Mérida Yucatán, en una familia lipada a la política y a la milicia. El 4 de junio de 1870 fundó, con otras mujeres meridenses, la Sociedad Literaria y de Beneficencia Ilamada “La siempre viva”, que tenía una revista, una publicación y también un círculo científico.

Fue directora de una escuela primaria para niñas de escasos recursos, muchas de ellas eran huérfanas, en donde se impartían las materias de lectura, gramática y peoprafía, así como asignaturas de bellas artes y aritmética, las cuales, en conjunto, constituían uno de los currículos más amplios e innovadores de educación para mujeres en Yucatán y en todo México.

El titular de la SEP destacó que la labor de Rita Cetina Gutiérrez se centró en la enseñanza a niñas y jóvenes yucatecos, así como en la gestión, edición y redacción de proyectos literarios que impulsaron a más mujeres a ser parte del mundo literario, el cual era dominio de los hombres.

Rita Cetina falleció el 11 de octubre de 1908 a causa de una enfermedad en Mérida, Yucatán. Había consolidado importantes proyectos educativos para mujeres de su entidad; su labor influenció a decenas de mujeres de su época y de las décadas posteriores a su muerte, el más claro ejemplo fue, sin duda, Elvia Carrillo Puerto.

ArcelorMittal México beca a estudiantes de zonas afectadas por el huracán Otis, en Guerrero 

Continúa el envío de apoyo para las familias en situación vulnerable en Acapulco y Coyuca de Benítez

A poco más de tres meses del paso del huracán Otis por Guerrero,  que dejó 52 muertos y 32 desaparecidos en Acapulco y Coyuca de Benítez, continúan los trabajos de reconstrucción y restablecimiento de la economía. Además de los tres órdenes de gobierno, se han unido en este propósito la sociedad y la iniciativa privada, tal es el caso de ArcelorMittal México, empresa que destinó parte de su ayuda a mejorar las oportunidades educativas de los niños, niñas y adolescentes. 

Fernanda Vázquez Zalapa, jefa de Responsabilidad Corporativa de la empresa acerera, expuso que no debemos olvidar a Guerrero en estos momentos, ya que “un evento de estos no es nada más el paso del fenómeno meteorológico, sino todo lo que se sigue viviendo en en las comunidades y en los lugares afectados”.

De ahí que ArcelorMittal México realizó un donativo de 2 millones de pesos para apoyar a 200 niñas, niños y adolescentes en condición de vulnerabilidad puedan continuar sus estudios. Vázquez Zalapa agregó que mediante la alianza con el programa Bécalos de Fundación Televisa estos recursos son duplicados, lo que permite brindar 20 mil pesos a los beneficiarios inscritos en el ciclo escolar 2023-2024 de nivel secundaria y preparatoria de escuelas públicas. 

Al impulso a la educación, se sumó la entrega de 3 mil despensas que, de igual modo mediante alianzas, se logró aumentar 20 por ciento con la aportación del proveedor. También los trabajadores de la compañía participaron en una colecta, quienes donaron productos de higiene, ropa, medicamentos, agua y alimento para mascotas, con el fin de atenuar las dificultades de las familias, ya que continúan los problemas para conseguir este tipo de artículos, a lo que se suma el aumento de precios.

Fernanda Vázquez reiteró que entre las áreas de contribución comunitaria y social de la empresa, una de las principales productoras de acero en el país, se tienen las líneas de educación, salud y desarrollo comunitario, que se trabajan de manera continua en Lázaro Cárdenas, “pero también tenemos muy claro esta disposición de aportar cuando hay una emergencia”.

Finalmente, invitó a conocer la página de Facebook de ArcelorMittal México, para que “también conozcan todo lo que hacemos más allá de nuestra misión principal que es producir acero de la mejor calidad”.

Con becas Benito Juárez estudiantes recibirán 9 mil 200 pesos al año

El apoyo se distribuye a lo largo de 10 meses

Con el objetivo de que las y los niños no dejen la escuela por falta de recursos, las Becas para el Bienestar Benito Juárez brindan un apoyo bimestral de mil 840 pesos por familia a alumnos de preescolar, primaria y secundaria, en un periodo de 10 meses, expuso la secretaria de Educación, Gabriela Molina, quien recordó que el límite para obtener este apoyo del Gobierno de México es mañana miércoles 31 de enero.

«Gracias al apoyo de la Federación es que se refuerza la atención a zonas indígenas y de alta y muy alta marginación, para que la falta de recursos no sea un factor que obligue a niñas, niños y jóvenes a abandonar sus estudios», comentó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

La convocatoria para solicitar la Beca Bienestar cierra el miércoles de esta semana; para inscribirse es necesario saber si la escuela donde estudia el niño o la niña está dentro de las prioritarias, a través del buscador https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/.

Para realizar el trámite, si la escuela es de las que participan en el programa, se pide tener a la mano el CURP del o la alumna, un comprobante de domicilio no mayor a tres meses, correo electrónico y número de teléfono del padre, madre o tutor, así como nombre, clave y domicilio de la escuela.

Quedan 3 días para solicitar la beca Benito Juárez: SEE

Este año se entregarán 127 mil nuevos apoyos para estudiantes de preescolar, primaria o secundaria

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que madres y padres de familia y tutores tienen el día de hoy, mañana y el miércoles, para solicitar una de las 127 mil nuevas Becas para el Bienestar Benito Juárez, destinadas a nivel básico en Michoacán.

«Gracias al apoyo de la Federación se incrementaron las becas para nivel básico, el plazo de solicitud vence el 31 de enero, es importante que aprovechemos este recurso, recuerden que se habilitó asesoría telefónico en el 070», compartió la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

Para saber si la escuela donde estudia o va a ingresar su hijo es prioritaria, es necesario encontrarla a través del buscador https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/, si es así, ahí mismo aparece la opción para iniciar el registro.

Se recomienda tener a la mano el CURP del o la alumna, un comprobante de domicilio no mayor a tres meses, correo electrónico y número de teléfono del padre, madre o tutor, así como nombre, clave y domicilio de la escuela; el tiempo que brinda la plataforma es de 18 minutos, si el registro no se concluye en ese tiempo, se deberá iniciar nuevamente.

Se recuerda que este apoyo es por familia, al registrarse, sí se ingresan los datos de todos los menores del hogar, solo se brindará a uno de ellos que estudie en preescolar, primaria o secundaria; para nivel medio superior y superior la beca sí es por estudiante.

Habilitan línea telefónica 070 de asesoría para solicitar beca Benito Juárez

La fecha límite para tramitar el apoyo será hasta el 31 de enero

Para apoyar y brindar asesoría a las familias en la solicitud de Becas para el Bienestar Benito Juárez, se habilitó la línea telefónica 070, informó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar.

Gracias a la voluntad de la Secretaría de Contraloría, fue posible poner a disposición el acompañamiento telefónico para solicitar una de las 127 mil nuevas becas federales con las que cuenta Michoacán este año, mismas que beneficiarán a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.

La línea telefónica Tramita Fácil del Gobierno de Michoacán está activa de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas. Será hasta el 31 de enero, fecha límite para tramitar la beca, que brindará asesoría para dicho proceso.

Para realizar la solicitud, los padres y madres de familia o tutores deben tener a la mano la clave de la escuela, es decir la Clave del Centro de Trabajo, el domicilio del plantel; así como la CURP del menor, el comprobante de domicilio, el número de teléfono del padre o madre de familia, y un correo personal que esté activo.

Sigue estos pasos para solicitar la beca Benito Juárez

Ten a la mano los siguientes documentos al momento de hacer el trámite

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a padres y madres de familia a solicitar la Beca para el Bienestar Benito Juárez, si tienen hijas o hijos en preescolar, primaria y secundaria, con unos cuantos documentos que deberán tener a la mano al momento del registro.

El primer paso es consultar si la escuela donde está inscrito el menor es prioritaria a través de este link https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/ ; deberás ingresar la Clave del Centro de Trabajo (CCT), misma que se puede consultar en la boleta de calificaciones, o bien, buscar el plantel por nivel educativo y ubicación, ingresando el municipio y seleccionando el ícono que corresponda.

Si la escuela participa en el programa se habilitará ahí mismo el botón para hacer la solicitud, es importante recalcar que la plataforma sólo brinda 18 minutos para realizar el trámite, por eso es necesario tener a la mano la CURP del menor, comprobante de domicilio, número de teléfono del padre o madre de familia, así como un correo personal y activo; además del nombre, Clave del Centro de Trabajo y domicilio de la escuela.

Una vez que se realice la solicitud, se deberá estar muy atento al correo electrónico, pues es ahí donde se notificará si fue aprobada o no la beca, que en el caso de nivel básico corresponde sólo a una por familia, es decir, si en un hogar hay tres menores en nivel básico, será entregada a uno de ellos; mientras que en medio superior y superior es una por alumno.