Avanzan en rehabilitación del Auditorio Municipal de Morelia

Se destinan 250 mil pesos en rehabilitación de láminas y duela

El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide) y la Universidad Montrer avanzan en los trabajos de rehabilitación del icónico Auditorio Municipal.

La Universidad Montrer —mediante una inversión de 250 mil pesos— puso en marcha la adecuación del espacio, en una primera instancia con la sustitución de las láminas del auditorio, para posteriormente sustituir un total de 62 metros cuadrados de la duela, con madera de pino de alta calidad y finalizar con el delineado de la cancha.

Alejandro López, representante de la Universidad Montrer, destacó que esta acción es un reflejo del compromiso que tiene la institución con la ciudad de Morelia y destacó que el Auditorio Municipal es uno de los espacios deportivos con mayor arraigo entre la ciudadanía, lo que hace especial su rehabilitación.

Es importante recordar que, como parte del convenio de colaboración entre la Universidad Montrer y el Imcufide, la casa de estudios llevará a cabo dicha rehabilitación y sus equipos de baloncesto y volleyball podrán disputar sus partidos en el icónico recinto.

En ese sentido, se prevé la obra concluya en el mes de agosto, cuando se pongan en marcha sus encuentros dentro de la Liga de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (Conadeip) y la Liga de la Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE).

Arrancaron las XXIX Jornadas Deportivas del Cecytem

Esta edición se adelantó unas semanas, para conformar el representativo estatal que participará en la etapa nacional, del 13 al 17 de noviembre en Chiapas

Con la participación de más de 500 jóvenes de los diversos planteles en el estado, iniciaron las XXIX Jornadas Deportivas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM). Un evento que fomenta el deporte y la sana competencia entre los alumnos.

El director del plantel educativo en la entidad, Víctor Manuel Báez Ceja, resaltó que la educación integral es la única manera de lograr una sociedad en paz y armonía, y unidos con el deporte los alumnos tendrán una mejor alternativa de vida.

Esta edición se adelantó unas semanas, para conformar el representativo estatal que participará en la etapa nacional, del 13 al 17 de noviembre en Chiapas. “Así los jóvenes tienen el tiempo adecuado de prepararse y llegar en las mejores condiciones a la etapa nacional, afirmó Báez Ceja.

“Hoy se inicia una fiesta deportiva y una convivencia entre alumnos y maestros que permiten integrarse para lograr una mejor educación de calidad”, afirmó.

En la edición anterior de las jornadas deportivas nacionales, que se desarrollaron en Veracruz, los estudiantes michoacanos obtuvieron 4 medallas de bronce, 2 preseas de plata, e igual número de medallas en las disciplinas de fútbol, volibol, básquetbol y atletismo.

En el tiempo que ha transcurrido de la actual administración, el Cecytem ha ganado más de 240 galardonados nacionales e internacionales, además cuentan con 1,400 jóvenes estudiando, purépecha, ohomí, náhuatl y mazahua.

Información Juanita Ruíz

ENEF celebra su 40 aniversario

Fue hasta 1982 que fue autorizado el proyecto para la constitución de la institución académica

La Escuela Normal de Educación Física de Michoacán celebra el 40 aniversario de su creación. Del 18 al 22 de septiembre se preparó una agenda de actividades para esta conmemoración. Con la misión de formar profesionales que ayuden a los estudiantes al desarrollo de competencias físicas y la adquisición de hábitos de vida saludables.

Las actividades comenzaron este lunes con la exposición del escudo y el logotipo de la institución, y la presentación del Ballet Folklórico y Grupo de Danza Contemporánea y un torneo deportivo.

A casi ocho meses de haber tomado la dirección del plantel educativo, Rafael Vázquez dijo que se mantiene el objetivo de ofrecer un servicio educativo de excelencia a las y los futuros docentes de educación física, que impacte en los alumnos de educación básica y de educación especial.

Entre la agenda destacan para el martes 19, actividades académicas como talleres de práctica, narrativas pedagógicas, recepción de egresados y culmina con torneos deportivos.

El miércoles 20, habrá una carrera atlética, kermes, torneo de volibol y de básquetbol, para culminar el jueves con un rally académico, las tradicionales mañanitas y el acto central del aniversario en el auditorio de la institución académica.

Hoy, esta escuela ya es una realidad, la idea que fue planteada entre los años de 1974 y 1975, por el entonces gobernador de Michoacán Carlos Torres Manzo, que en su momento no tuvo éxito.

Fue hasta 1982 que fue autorizado el proyecto ya que se hizo especial énfasis de la grave situación que atravesaba Michoacán ante la falta de maestros de educación física ya que solamente se impartía la materia a una población de poco más del 23 por ciento.

Información Juanita Ruiz

Más de mil menores disfrutaron de los cursos de verano de la Cecufid

Durante cuatro semanas, participaron en diferentes disciplinas, como fútbol, natación, básquetbol

Con gran éxito, llegaron a su fin los cursos de verano y natación 2023 de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), que se desarrollaron con más de mil niñas, niños y jóvenes en las instalaciones de la dependencia y del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER).

Durante cuatro semanas, las y los participantes vivieron la experiencia de ser un deportista de Alto Rendimiento con diferentes disciplinas, como fútbol, natación, básquetbol, voleibol, squash, bádminton, tochito y judo, entre otras, así como juegos de destreza, juegos modificados, baile urbano y una visita al Zoológico de Morelia.

“Fue una gran experiencia para las niñas y niños, en muchos casos fue su primer acercamiento con el deporte y servirá para inculcarles la práctica de alguna disciplina; mientras que para las y los jóvenes fue una experiencia en la que consolidaron su pasión por la práctica deportiva. Solamente me queda agradecer la confianza de los padres de familia”, compartió Raúl Morón Vidal, director de la Cecufid.

Como forma de agradecimiento por la confianza brindada, las niñas, niños y jóvenes que formaron parte del curso, no pagarán inscripción si desean ingresar a los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD) de la Cecufid, solamente su mensualidad. Los CDD actualmente ofertan más de 20 disciplinas en nuestras dos instalaciones.

Michoacán, sede del Macro-Regional de básquetbol y tenis

Este miércoles se celebró la Reunión Operativa Macro-Región ‘B’

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), informa que tras la celebración de la Reunión Operativa Macro-Región ‘B’, se determinó que Michoacán será la sede de la etapa Macro-Regional de las disciplinas de básquetbol y tenis, que fungirán como último filtro rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023.

Tras participar en la sesión virtual convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), el responsable de la casa del deporte michoacano, Raúl Morón Vidal, solicitó ante los integrantes de las Región 3 y 4, las sedes de ambos deportes en nuestra entidad, aunado al Regional de ajedrez que fue designado para la entidad, del 16 al 19 de marzo.

“Estamos transformando el deporte en Michoacán y vamos en el camino correcto para lograrlo, sabemos que todavía hay mucho por recorrer, pero con eventos como estos, además de los otros programas que tenemos en las diferentes áreas, conseguiremos ese objetivo”, señaló Morón Vidal.

Por su parte, la Asociación de Tenis de Michoacán en conjunto con la Cecufid, ya tienen preparada la delegación que buscará los ocho boletos a la justa nacional, mientras en el caso del baloncesto, se realizó el proceso denominado tryout, en donde se definieron a los jugadores que conformarán a las cuatro quintetas que pelearán por las clasificaciones.

Durante las competencias que serán programadas en los próximos días, se contará con la participación de tenistas y basquetbolistas de Ciudad de México, Aguascalientes, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Morelos, Guanajuato, Nayarit, Querétaro, Instituto Politécnico Nacional (IPN), Instituto del Deporte de los Trabajadores (INDET) y de la entidad anfitriona, Michoacán.

En cuanto a las demás disciplinas en las que la entidad contará con representación en la máxima fiesta del deporte, el ciclismo en sus tres modalidades (BMX, ruta y montaña), tendrán como sede en el estado de Aguascalientes; mientras Nayarit recibirá a las jugadoras de fútbol asociación, Jalisco hará lo propio con levantamiento de pesas, triatlón, tenis de mesa y béisbol.

Colima tendrá el voleibol de sala; judo en Guanajuato y voleibol de playa en Acapulco, Guerrero. En cuanto a las disciplinas de atletismo, karate y frontón, se designará en los próximos días por parte de la Conade.

Niños, niñas y adolescentes que se inscriban a los CDD, con posibilidades de representar a Michoacán en los Juegos Nacionales CONADE

Abre Cecufid convocatoria de inscripción a Centros de Desarrollo Deportivo

Con la incorporación de la danza aérea y la formación técnica de porteros de fútbol como nuevas actividades a partir del curso 2023, las inscripciones de los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD) de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) ya se encuentran en marcha a costos accesibles y con asesorías en nutrición, psicológica y médica, como servicio adicional a las clases deportivas.

Después de operar con éxito con más de 600 niñas, niños y jóvenes durante el 2022, además de seleccionar a algunos de ellos para participar en la pasada edición de los Juegos Nacionales Conade, las disciplinas de los CDD se incrementan en beneficio de la población michoacana.

Las disciplinas deportivas son: atletismo; bádminton, básquetbol, boxeo, breaking dojo, danza área, fútbol, formación técnica de porteros, gimnasia artística, gimnasia rítmica, halterofilia, judo, natación artística, paranatación, pole fitness, tenis, tochito, voleibol y uárhukua chánakua.

El periodo de inscripción arrancó esta semana con un costo de 250 pesos en cualquiera de los deportes, mientras las mensualidades varían de acuerdo a la disciplina, sus precios van desde los 250 a los 550 pesos. El trámite de los registros se pueden realizar de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 18:00 horas en las oficinas de la Coordinación de los CDD, ubicada en las instalaciones de Cecufid, en la calle Chiapas número 180, colonia Molino de Parras.

Los requisitos consisten en la entrega del certificado médico expedido por la Cecufid; 2 fotografías a color tamaño infantil, acta de nacimiento (copia), CURP, carta responsiva proporcionada por la coordinación CDD, pago de inscripción en cajas, pago de mensualidad, ficha de inscripción y la entrega de tarjetón de pagos.

Las clases en los diferentes deportes ya se encuentran en marcha tanto en las instalaciones de Cecufid como en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), por lo que la incorporación de los nuevos alumnos es inmediata.

Dominan Pátzcuaro y Uruapan etapas Regionales de voleibol del primer Torneo de la Esperanza Michoacán 2022

El Primer Torneo de la Esperanza se reanuda el siguiente año con una etapa más de básquetbol y dos de fútbol, con fechas y sedes por definir.

El Primer Torneo de la Esperanza se reanuda el siguiente año con una etapa más de básquetbol y dos de fútbol.

Las sextetas de Pátzcuaro y Uruapan dominaron la etapa regional de voleibol del primer Torneo de la Esperanza Michoacán 2022, que se realizaron en Sahuayo y Uruapan, respectivamente.

Con esto, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) concluye sus actividades de masificación en el interior de la entidad por este año, con el firme propósito de redoblar esfuerzos y llegar a más municipios en el 2023.

En suelo sahuayense, la escuadra femenil de Pátzcuaro derrotó 2-1 a Los Reyes en la final; mientras que el conjunto varonil de dicho municipio hizo lo propio también 2-1 frente al representativo de Zamora. En la ‘Perla de Cupatitzio’, las jugadoras y jugadores de Uruapan vencieron 2-1 a su similares de Apatzingán en el último encuentro.

Gracias al apoyo de los padres de familia es como podemos cambiar el rumbo de nuestra juventud michoacana y este evento es un reflejo de ello, porque es mejor tenerlos aquí en las canchas disfrutando, compitiendo y conviviendo con jóvenes de otros municipios a que anden realizando actos delictivos o en la vagancia. Los municipios demostraron gran nivel en voleibol, esperemos verlos el siguiente año”, comentó Raúl Morón Vidal, director de la Cecufid.

Además de los anfitriones, en Sahuayo se dieron cita equipos de Los Reyes, Tingüindín, Zamora, Venustiano Carranza, Marcos Castellanos, Puruándiro y los campeones, Pátzcuaro. Por su parte, en Uruapan compitieron conjuntos de Apatzingán, Cherán, Múgica, Gabriel Zamora, Salvador Escalante, Morelia, así como los locales, que se proclamaron ganadores.

El Primer Torneo de la Esperanza se reanuda el siguiente año con una etapa más de básquetbol y dos de fútbol, con fechas y sedes por definir.

Inician los duelos de los Torneos Esperanza Michoacán 2022

Los deportes que son parte de este torneo son básquetbol y volibol

Con la intención de masificar el deporte en todo el estado, inició en Acuitzio del Canje, la etapa municipal del Primer Torneo de la Esperanza Michoacán 2022.

En medio de una gran afluencia de niñas, niños y jóvenes divididos en 26 equipos, este municipio celebró su etapa selectiva rumbo al Regional del primer Torneo de la Esperanza Michoacán 2022, en la disciplina de básquetbol.

A las acciones impulsadas por la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), se sumaron cuatro ayuntamientos, entre ellos, Uruapan y Ario de Rosales.

Mientras tanto, el municipio de Múgica a través de la dirección de Juventud y Deporte, en coordinación con la Cecufid, llevará a cabo el Torneo de Volibol qué se tiene programado para el sábado 10 de diciembre.

Al igual que las bases del primer torneo intermunicipal de básquetbol, se jugará en volibol, con equipos integrados por jugadores de 15 y 16 años en la rama varonil, con opción de 2 refuerzos de 17 años de edad.

Mientras tanto, en la rama femenil, la categoría está dirigida a niñas qué oscilan entre los 13 y 14 años con la oportunidad de incluir a dos jugadoras un año mayor que la quinteta.

Información Juanita Ruiz

Con el debut ante su afición de Purépechas de Michoacán, regresa el básquetbol a la entidad

El encuentro ante Cajeteras de Celaya es el 19 de noviembre a las 17:00 horas

Tras la desaparición de Aguacateros de Michoacán, regresa el deporte ráfaga a la entidad, con el debut ante su afición del equipo femenil Purépechas de Michoacán, que es parte de los equipos que conforman el Circuito de Básquetbol del Bajío (CIBABAJ).

El plantel de 25 jugadoras, la mayoría michoacanas, jugará de local ante las Limeras de Silao, en el auditorio de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID). Ambos equipos vienen de ganar sus respectivos encuentros.

El encuentro es el 19 de noviembre a las 17:00 horas.

El coach de la quinteta michoacana, Juan Guzmán Almanza dijo que, las chicas iniciaron con el pie derecho su participación en la liga y espera que repitan la hazaña de local.

Previo al encuentro, las jugadoras son parte de una serie de entrenamientos en lo físico y anímico para llegar lo mejor preparada al futuro duelo que se espera “muy interesante” por la calidad de las jugadoras.

Por su parte, el presidente del club, Carlos Felipe Aguilera Carreño, dijo que con este proyecto se busca regresar a la entidad la pasión por el deporte ráfaga a corto plazo y a mediano plazo tener un equipo competitivo que ascienda a la primera división del circuito.

“Ya tenemos pláticas con la liga nacional para lograr este objetivo”.

Finalmente, Aguilera Carreño en tono sarcástico aseguró que no descarta la posibilidad de ascender al máximo circuito de basquetbol antes que el equipo de fútbol Atlético Morelia logre el ascenso a la primera división del balompié profesional.

Todo un acontecimiento Primer ‘Torneo K’eri Ireta’

Participaron más de 3 mil michoacanos de 40 municipios en las disciplinas de fútbol, básquetbol y voleibol

La Piedad y Tingüindín dominaron la fase estatal del Primer ‘Torneo K’eri Ireta’; el primer municipio se proclamó campeón de fútbol en la rama varonil y femenil, mientras que el segundo en básquetbol y voleibol en varonil, en las instalaciones de la Cecufid y del CDER. En esta edición, compitieron 3 mil deportistas michoacanos de 40 municipios en tres disciplinas de abril a agosto.

Raúl Morón Vidal, director de la Cecufid, explicó que competiciones como esta ayudan a cumplir con el objetivo del fomento al deporte, motivo por el cual la dependencia buscará realizar este tipo de actividades más seguido.

“Este torneo es muy importante en el tema deportivo y también en el impacto cultural, bienestar y económico, porque se quiere transformar un poquito a la sociedad y el deporte demuestra que es un eje transversal de este gobierno”, compartió el director de la Cecufid, Raúl Morón Vidal.

El equipo de fútbol femenil de La Piedad le ganó 4-1 al de Tacámbaro en la final, mientras que el varonil venció 1-0 a su similar de Sahuayo. Las escuadras varoniles de Tingüindín de básquetbol y voleibol se impusieron 73-66 y dos sets a uno a los conjuntos de Uruapan, respectivamente.

La quinteta femenil de Tacámbaro de baloncesto ganó el título 35-33 en un dramático encuentro ante las representantes de la ‘Perla de Cupatitzio’. Mientras que el equipo de voleibol femenil de Múgica venció dos sets a uno al de Venustiano Carranza, por lo que se quedó con el cetro que lo avala el mejor de la justa.

En esta competición participaron más de 3 mil michoacanos de 40 municipios en las disciplinas de fútbol, básquetbol y voleibol en tres fases: Intermunicipal, Regional y Estatal, en esta última se desarrollaron las ‘semis’ y finales en la ciudad de Morelia, específicamente, en las instalaciones ya mencionadas de la dependencia.

En el Primer ‘Torneo K’eri Ireta’, palabra de origen purépecha que significa “Gran Pueblo”, vieron acción las 10 regiones que componen al estado, como Lerma-Chapala; Bajío, Cuitzeo, Oriente, Tepalcatepec, Purépecha, Pátzcuaro-Zirahuén, Tierra Caliente, Sierra Costa e Infiernillo. Las inscripciones fueron gratuitas y se realizaron con los titulares de los institutos y/o encargados del deporte de los municipios.