Acreditamos la decepción de las y los jóvenes con la vieja política: Máynez

Aseguró que la mejor apuesta de su campaña ha sido visitar las universidades, 21 hasta ahora, para escuchar a las y los jóvenes del país

En la 87 Convención Bancaria, Jorge Álvarez Máynez, hizo un llamado a las y los banqueros de México a confiar en la participación de las próximas generaciones de jóvenes que tienen el interés de tomar el rumbo del país en sus manos como lo han demostrado en las últimas semanas.

“La participación de una generación a la que se le había dicho que no participaba en la política y que no gustaba de la política, pero que hoy entendemos que no gusta de su política, pero que tiene interés en tomar el rumbo del país en sus manos, y en darle otro rumbo, otro destino a México”, señaló Álvarez Máynez.

En su presentación del México Nuevo, expuso los tres ejes fundamentales: un México con justicia y con paz; un México con prosperidad; y un México con igualdad. Pilares que han entusiasmado a las y los jóvenes en estas semanas de campaña, por lo que invitó a las personas asistentes a conocer su proyecto en las próximas cinco semanas y dar su voto de confianza a esta alternativa de país.

“Es la propuesta de país con la que estamos recorriendo México, con la que estamos entusiasmado a una nueva generación, que habían sido descritos como apáticos, descritos como que no les interesaba la política, de participar en la vida pública de México”, enfatizó Álvarez Máynez.

Sin embargo, Máynez lamentó que las propuestas de las dos candidatas se limiten a prometer, sin explicar cómo es posible el financiamiento de sus propuestas, por lo que alertó de un problema fiscal que podría asumir el país en los siguientes años.

“Vamos a tener un problema fiscal brutal el próximo sexenio, por eso me extraña que todas las propuestas de las candidatas sean sobre cómo gastar más y que los únicos que hemos hablado de una lógica fiscal, de una nueva fiscalidad, o el único que ha hablado soy yo, que tiene que ver con impuestos verdes, con impuestos a sectores que hoy están siendo prácticamente subsidiados por el gobierno, como las tabacaleras, como los ultra procesados y que tiene que ver con gradualidad”, sentenció.

Al finalizar su exposición, Álvarez Máynez aseguró que la mejor apuesta de su campaña ha sido visitar las universidades, 21 hasta ahora, para escuchar a las y los jóvenes del país, “estoy muy agradecido con lo que hemos vivido visitando las universidades. Mucha gente me decía que era un error que visitara las universidades, y hoy se está acreditando que la decepción de los jóvenes y la apatía no era con la política, era con su política”, concluyó

Anuncian fechas de pago de pensiones del Bienestar

El depósito se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido del 6 al 30 de noviembre

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que a partir del 6 de noviembre inicia la dispersión de recursos a derechohabientes y beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; y Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras en todo el país a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Explicó que para el bimestre noviembre-diciembre, derechohabientes y beneficiarios recibirán pensión o programa a través de depósito bancario del 6 al 30 de noviembre.

Añadió que, para brindar mejor atención a derechohabientes, el depósito bancario se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido, para el caso de la letra C, el depósito bancario se realizará el miércoles 8 y jueves 9 de noviembre; si el apellido inicia con la letra G, el depósito de pago será el lunes 13 y martes 14 de noviembre; para la letra M, el viernes 17 y martes 21 de noviembre; y para los apellidos que inicien con la letra R se depositará el viernes 24 y lunes 27 del presente mes, por lo que no es necesario acudir antes de la fecha programada, ya que el recurso estará disponible a partir del día señalado en el siguiente calendario:

A: Lunes 6 de noviembre
B: Martes 7 de noviembre
C: Miércoles 8 de noviembre
D, E, F: Viernes 10 de noviembre
G: Lunes 13 de noviembre
H, I, J, K: Miércoles 15 de noviembre
L: Jueves 16 de noviembre
M: Viernes 17 de noviembre
M: Martes 21 de noviembre
N, Ñ, O: Miércoles 22 de noviembre
P, Q: Jueves 23 de noviembre
R: Viernes 24 de noviembre
R: Lunes 27 de noviembre
S: Martes 28 de noviembre
T, U: Miércoles 29 de noviembre
V, W, X, Y, Z: Jueves 30 de noviembre

Informó que 11.8 millones de derechohabientes mayores de 65 años reciben pensión de cuatro mil 800 pesos bimestrales a través de la Tarjeta de Bienestar; 1.4 millones de personas con discapacidad reciben dos mil 950 pesos; y más de 291 mil niñas y niños, hijos de madres trabajadoras reciben mil 600 pesos.

Recordó que con la Tarjeta de Bienestar los derechohabientes y beneficiarios pueden realizar compras en establecimientos o puntos de venta con terminal bancaria, así como retirar en ventanillas y cajeros de sucursales del Banco del Bienestar sin cobro de comisiones.

Inicia dispersión de pago de Pensiones y Programas del bimestre julio-agosto

Para brindar mejor atención a derechohabientes, el depósito bancario se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido, del 4 al 17 de julio

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que a partir de este 4 de julio inicia la dispersión de pagos de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.

Montiel Reyes precisó que para el bimestre julio-agosto, derechohabientes y beneficiarios recibirán su pensión o programa a través de depósito bancario del 4 al 17 de julio; en operativo de pago será del 4 al 31 de julio en las localidades, por lo que hay que estar pendientes de la convocatoria.

El recurso estará disponible a partir del día señalado en el siguiente calendario:

  • A, B: Martes 4 de julio
  • C: Miércoles 5 de julio
  • D, E, F: Jueves 6 de julio
  • G: Viernes 7 de julio
  • H, I, J, K, L: Lunes 10 de julio
  • M: Martes 11 de julio
  • N, Ñ, O, P, Q: Miércoles 12 de julio
  • R: Jueves 13 de julio
  • S, T, U: Viernes 14 de julio
  • V, W, X, Y, Z: Lunes 17 de julio

Todos los trámites son totalmente gratuitos; los derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores reciben cuatro mil 800 pesos bimestrales; quienes reciben Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, dos mil 950 pesos cada dos meses. Ambas pensiones son un derecho constitucional

El Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, mil 600 pesos bimestrales.

Para aclarar cualquier duda, está disponible la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar o llamar a la Línea de Bienestar 800- 639- 42- 64.

Esta es la queja más recurrente de los michoacanos en la Condusef

Del total de reclamaciones recibidas en este estado, el 43.5%estuvo relacionado con un posible fraude

Durante 2022, el estado de Michoacán registró 4,802 reclamaciones, que significaron un incremento de 0.7% con respecto al 2021, cuando se reportaron 4,768 asuntos.

Un comunicado de prensa emitido por la Comisión Nacional para la Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), señala que Con respecto a los productos más reclamados en el periodo, la tarjeta de débito, la tarjeta de crédito y daños-automóviles, representaron en conjunto el 50.2% del total de las reclamaciones en la entidad.

Las causas más reclamadas fueron los consumos no reconocidos, transferencias electrónicas no reconocidas y malas prácticas en las gestiones de cobranza, lo que en conjunto representaron el 42.5% del total de las reclamaciones en esta entidad.

Bancos con más quejas

Por su parte, las instituciones que de manera individual registraron el mayor número de reclamaciones en el estado de Michoacán fueron Banco Nacional de México, BBVA México, Banco Mercantil del Norte, Banco Santander y Banco Azteca, que en conjunto concentraron el 56.1% del total.

De las 5 instituciones con mayor número de reclamaciones en la entidad, destacó Banco Nacional de México con un incremento de 62.5% en relación a 2021.

Datos destacados

Del total de reclamaciones recibidas en este estado, el 43.5%estuvo relacionado con un posible fraude, principalmente por consumos no reconocidos y transferencia electrónica no reconocida.

Origen de las reclamaciones

Las reclamaciones recibidas por CONDUSEF en esta entidad, se interpusieron por usuarios que habitan en 99 municipios, siendo el de Morelia el que concentró el 54.4% del total, seguido por el municipio de Uruapan con el 9.3%.

Finalmente, informó que fue el municipio de Tarímbaro el que registró la mayor resolución a favor del usuario, con el 43.9%, seguido por Sahuayo con el 38.9%.

Se hacen pasar por el banco y te roban tu dinero

Ante cualquier tipo de mensaje/llamada en relación a tus cuentas bancarias, corta comunicación y verifica directamente a las líneas de atención del banco

A través de la Policía Cibernética, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) exhorta a la ciudadanía a mantener cuidado ante mensajes de texto que llegan de supuestos bancos, mismos que son totalmente falsos.

Personal de la Guardia Civil detectó un mensaje de texto que llega a usuarios de banca móvil -pertenecientes a bancos-, en el cual avisan sobre un supuesto retiro de efectivo en proceso; en el mismo, piden que se confirme o rechace la transacción.

Lo anterior es totalmente falso, y al responder, podría ser víctima de fraude. Es importante resaltar que el banco no envía mensajes de texto solicitando información; si recibe uno de ellos, te recomendamos:

•No responder.
•Bloquear y reportar el número.
•Mantener cerradas las aplicaciones de banca móvil.
•Ante cualquier tipo de mensaje/llamada en relación a tus cuentas bancarias, corta comunicación y verifica directamente a las líneas de atención del banco.

Asimismo, la SSP pone a disposición las líneas telefónicas de emergencia 911 y 089, mismas que están disponibles las 24 horas, para denunciar o pedir apoyo ante cualquier situación de este valor.

¿Ocupas dinero sin pagar comisiones? Ubica el Banco del Bienestar más cercano a ti

Banco del bienestar

En Michoacán se ubican 43 sucursales

La Secretaría de Bienestar puso a disposición de sus derechohabientes y beneficiarios de Pensiones y Programas de Bienestar, la ubicación de todas las sucursales del Banco del Bienestar en el país, para que accedan a sus recursos sin ningún tipo de comisiones.

Actualmente están en operación 994 sucursales, y en Michoacán hay 43 bancos cuyas ubicaciones se pueden consultar en la siguiente liga: http://ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx/index/centro

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, recordó que, a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, que funciona en todo México, se puede retirar dinero en efectivo y hacer compras en establecimientos con terminal bancaria.

Tan sólo en lo que va del año se han inaugurado 554 sucursales en las 32 entidades federativas.

En el Banco del Bienestar las y los derechohabientes y beneficiarios de los programas sociales reciben sus apoyos de forma directa, segura y sin comisiones. Cada día, hay una sucursal más cercana en todas las localidades del país, lo que implica que los ciudadanos no tengan que desplazarse largas distancias para acceder a servicios bancarios para recibir lo que por derecho les corresponde.