Bajopuente Paso Morelos, espacio innovador y seguro para Morelia: Gladyz Butanda

Cuenta con áreas recreativas y la rehabilitación de importantes infraestructuras

Morelia, Michoacán, 12 de agosto de 2024.- El bajopuente Paso Morelos, ubicado en el distribuidor vial de salida a Salamanca, es una obra clave que transforma el espacio público con la creación de áreas recreativas y la rehabilitación de importantes infraestructuras, así lo dio a conocer Gladyz Butanda Macías, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum).

El proyecto incluyó la instalación de un skatepark y la rehabilitación de la plaza de la Musa, donde se han colocado diversos aparatos para el disfrute de los habitantes. Estas iniciativas buscan fomentar la actividad física y ofrecer espacios seguros y atractivos para el esparcimiento de la comunidad.

Además, como parte del rescate del histórico Camino Real, se han realizado mejoras significativas en las áreas de banquetas, ciclovías y mesetas. Estas intervenciones garantizan la seguridad de peatones y ciclistas, al mismo tiempo que preservan la herencia cultural de la región.

Entre las principales obras realizadas, se destacan 13 cruces seguros, 24 parabuses, nueve bahías de ascenso y descenso, 118 confitopes, 87 postes de alumbrado público instalados, mil 956 metros de guía podotáctil para personas con discapacidad visual.

También se instalaron 82 bancas y 42 cubos para el descanso y reunión, 267 bolardos para mejorar la seguridad peatonal, plantación de 62 árboles como parte del esfuerzo de reforestación y embellecimiento, así como la colocación de 32 señalamientos preventivos y 27 señalamientos restrictivos para mejorar la orientación y seguridad vial.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la modernización de la infraestructura urbana, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y preservando el patrimonio histórico de Michoacán.

Para el 15 de noviembre, quedarían listos los trabajos del bajo puente del distribuidor vial de Mil Cumbres

Contará con área comercial, espacios deportivos, áreas verdes, paraderos seguros para el transporte y andadores

La construcción del distribuidor vial de la salida a Mil Cumbres arrancó en agosto del 2020, y se espera que para el 15 de noviembre quede concluida, ya con una obra dedicada a los peatones y la ciudadanía, que es el bajo puente, informó Gladys Butanda Macías, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad.

En la tradicional rueda de prensa de los lunes, la funcionaria estatal recordó que cuando la obra se diseñó en el gobierno anterior, se olvidaron del peatón, el ciudadano, el transporte público urbano y la movilidad con seguridad.

“Ya tenemos un gran avance, contará con área comercial, un espacio para quienes practican deporte con su patineta, además de espacios deportivos, áreas verdes, paraderos seguros para el transporte y andadores”, afirmó.

Por ello, destacó la inversión de 43 millones en una obra integral que será a favor de la movilidad y seguridad de los peatones.

En relación al distribuidor vial de salida a Salamanca, Butanda Macías externó que la semana pasada arrancaron los trabajos de intervención para que también se convierta en una zona segura para los usuarios, ya que esto no se contempló en el proyecto inicial.

En este distribuidor, se dará prioridad a los estudiantes, quienes pidieron cruces seguros, por lo que se edificará un puente a nivel, donde se resguarda la seguridad vial de todos los peatones, incluyendo personas de la tercera edad, discapacitados. Contará con áreas verdes e iluminación.

Finalmente, la titular de la Sedum recordó que en esta obra se encontraron vestigios del camino conocido como “La Calzada de los Santos”, mismo que fue construido, por su configuración, a finales del siglo XVIII o posiblemente entre 1824 y 1870, mismos que serán exhibidos á a través de un piso de cristal.

Información Yesenia Magaña