Pareja de jaguares llega al Zoo de Morelia con fines reproductivos

Para la conservación y preservación de esta especie que en México se encuentra en peligro de extinción

Una pareja juvenil de jaguares se incorpora a la colección del Zoológico de Morelia, con el objetivo de comenzar con un programa de reproducción para la conservación y preservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción en México.

El macho y la hembra, provenientes de un zoológico de Baja California, llegaron al recinto a finales del año pasado y ya están en exhibición. En breve, se reunirán con los dos ejemplares de jaguar melánico que nacieron en el parque Benito Juárez en diciembre de 2020.

Los nuevos ejemplares, de color amarillo-naranja con rosetas negras, serán las respectivas parejas del macho y hembra que tiene el parque, con el objetivo de iniciar un programa de reproducción.

Alistan sus puños para competencias nacionales y estatales

Los boxeadores que acudirán a cada evento aún están por definirse

Intensa actividad tendrá el box michoacano con tres importantes eventos que enfrentarán en los siguientes días por parte de la selección michoacana de dicha disciplina.

Tendrán presencia en el Torneo «Guerra en la Frontera», que se realizará en Mexicali, Baja California del 20 al 23 de octubre.

Igualmente participarán en el Torneo Fire Sport que se verificará en Tlaxcala del 21 al 23 de octubre en el gimnasio que lleva ese mismo nombre.

También se pretende competir en el Torneo de Novatos, «Campeón del Mañana» que tendrá lugar el 27 y 28 de agosto en el municipio de Purísima del Rincón, Guanajuato dentro de las categorías de Infantil para nacidos en los años de 2008-2009, Junior para los del 2006-2007, Juvenil 2004-2005, y Elite para los de 1982 al 2003, todas en ambas ramas.

Además, se tendrá el Torneo Estatal el 1 y 2 de octubre en sede por confirmar.

Nuestra entidad asistirá con los seleccionados estatales que suman 40, divididos en cuatro categorías.

Los boxeadores que acudirán a cada evento aún están por definirse.

Este mismo martes, directivos de la Asociación Michoacana de Boxeo estarán presentes en Sahuayo, Michoacán con la finalidad de otorgar un reconocimiento a Santiago Barajas, medalla de oro en los recién celebrados Juegos Nacionales de la CONADE.

Ismael Herrera

Canoístas listos para subir al pódium

Canoísta

Del 24 al 30 de junio viajarán a Baja California, donde darán su mayor esfuerzo para obtener medallas y subir al pódium

En la recta final de su preparación, se encuentra la delegación michoacana de canotaje que representará a la entidad, dentro de la segunda edición de los juegos Nacionales CONADE 2022, que se desarrollan en diversos puntos de la República Mexicana.

Del 24 al 30 de junio viajarán a Baja California, donde darán su mayor esfuerzo para obtener medallas y subir al pódium.

El entrenador de los deportistas Juan Carlos León Quirino dijo que en esta ocasión el grupo está conformado por 19 personas, ante el hecho de que los organizadores retiraron algunas pruebas, y con dos deportistas extras completamos las distancias C-1 y C-2 en pruebas de mil, dos mil y 500 metros.

En el grupo femenil se cubrieron casi todas las categorías, a excepción de la juvenil superior, en la que solo va una michoacana a dar la pelea.

El formador de campeones mundiales y olímpicos, explicó en entrevista que tiene clara la meta de los remeros de la Isla de Urandén de Morelos, en Pátzcuaro:

“El objetivo siempre es ir a ganar, no soy bueno para dar pronósticos ni mucho menos, pero sé que vamos a competir y cada uno de los atletas van a hacer todo lo posible por traer una medalla para el estado”.

Recordó que el año pasado no pudieron alcanzar los objetivos por los altos contagios de covid en la región, que impidieron su preparación, aunado a problemas internos con la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID).

Juanita Ruíz

Por falta de apoyo, Arquero michoacano ahora defiende los colores de Baja California

fuga de talento

Ángel actualmente destaca en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en Corea del Sur

La fuga de talento deportivo se hace presente una vez más en Michoacán, la falta de recursos económicos sigue siendo la principal causa de que los atletas michoacanos emigren a otros estados del país.

El caso más reciente, el arquero integrante de la selección nacional, Ángel Alvarado Santín, quien optó por dejar de competir por su estado y mudarse a Baja California, entidad que lo arropó con la intención de entregar buenos resultados.

Ángel actualmente destaca en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en Corea del Sur, en 2019 ganó bronce en los Juegos Panamericanos Lima 2019, en 2021 se colgó dos metales de plata en la primera etapa del serial de Copas del Mundo de Tiro con Arco en Guatemala.

Las becas que le prometieron desde la pasada administración nunca llegaron, reconoció en entrevista Sandra Fabiola Loza Tenorio, presidenta de Arqueros Asociados de Michoacán.

Quien en febrero de este año recibió el nombramiento de comisaria dentro del Consejo Directivo de la Federación Mexicana de Tiro con Arco para el período 2022-2026, lamentó la decisión del atleta michoacano, pero a la vez lo justificó, “como lo podemos retener sí el requiere de apoyos económicos para cumplir sus sueños, ya es selección mayor y se perfila como uno de los mejores del mundo”.

En entrevista para el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), aclaró que entiende la decisión de Ángel, sin embargo, considera que los atletas deben permanecer en la entidad que los formó en todos los sentidos.

Recordó que hace tan solo unos años, la disciplina deportiva de tiro con arco no existía en el estado, “en poco tiempo logramos grandes resultados y lamentamos que la falta de recursos económicos sea el principal factor que los impulsa a dejar la tierra que los vio nacer”.

De esta manera, el estado pierde una promesa deportiva y la asociación estatal del deporte a un gran deportista en el que se invirtió tiempo, esfuerzo y recursos. “Ahora Ángel derrotado encontró en otro estado el apoyo que aquí no recibió”.

Alvarado Santín fue el mejor mexicano durante el Preolímpico de Tiro con Arco. Ocupó la séptima posición en la modalidad de arco recurvo.

Juanita Ruiz

Gobiernos de Michoacán y BC firman convenio para apoyar a desplazados por la violencia

firman convenio

Garantizarán el retorno seguro de familias desplazadas por la violencia, o en su caso, respaldarán a quienes decidan permanecer en la ciudad fronteriza.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la gobernadora de Baja California, María del Pilar Ávila Olmeda, signaron un convenio de colaboración a beneficio de migrantes y víctimas de desplazamiento forzado.

Con el propósito de reforzar las políticas públicas y acciones de acompañamiento, asesoría, apoyo y respeto a los derechos humanos, autoridades acordaron coordinación institucional para atender, con enfoque humanitario y perspectiva de género, a las y los migrantes radicados en Tijuana.

El gobernador informó que tras meses de trabajo y visitas a michoacanos que se ubican en albergues de Tijuana, las autoridades garantizarán el retorno seguro de familias desplazadas por la violencia, o en su caso, respaldarán a quienes decidan permanecer en la ciudad fronteriza e incorporarse al campo laboral.

«Tenemos que enfocar acciones para atender todas las manifestaciones de la migración, como la movilidad humana forzada, diseñar una red de apoyo para evitar este fenómeno y que las mujeres se sientan seguras en sus lugares de origen», comentó Ramírez Bedolla al recordar que el 70 por ciento de los desplazados en Tijuana son mujeres que sufrieron violencia intrafamiliar y en razón de género.

Por su parte, la gobernadora de Baja California, reconoció la voluntad y política humanista de Ramírez Bedolla para velar por la seguridad de las y los michoacanos que han sido desplazados de sus localidades.

«Los anteriores gobiernos silenciaron este tema y la actual administración, ha decidido visibilizar con acciones específicas para la atención institucional de los migrantes, por lo que trabajaremos en equipo para apoyar el retorno seguro o buscar oportunidades laborales para esta población», afirmó Ávila Olmeda.

La secretaria del Migrante (Semigrante), Brenda Fraga Gutiérrez, destacó que es compromiso del Gobierno de Michoacán continuar con el acompañamiento integral de este sector junto con organizaciones civiles y las autoridades.

En la firma del convenio participaron el secretario General del Gobierno de Baja California, Catalino Zavala Márquez, la secretaria de Igualdad Sustantiva de Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Tamara Sosa, entre otros funcionarios del estado, así como representantes de albergues y agencias de la ONU en materia migrante.