Pobre la actuación de Michoacán en la Universiada Nacional 2023

La UMSNH se colocó en el lugar 40


Los atletas universitarios del estado no hicieron un buen papel en la Vigésima Quinta Universiada Nacional 2023. Realmente se puede considerar un fracaso su participación en este evento nacional que esta ocasión se llevó a cabo en Sonora.

La mejor representación se tuvo a cargo de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), que se colocó en el sitio 40 con tres medallas, una de oro y dos de bronce de acuerdo al calendario oficial del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), de entre 89 instituciones que aparecen en el medallero.

Las preseas fueron obra de Marco Arroyo en tae kwon do quien obtuvo la presea dorada, y los equipos de fútbol soccer y fútbol con bardas varoniles, los bronces.

La Universidad Autónoma de Nuevo León fue la mejor con 175 preseas; la Universidad de Guadalajara segunda con 104, y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, campus Monterrey tercero con 53.

En cuánto a puntuación también aparece la delegación nicolaíta en el lugar 35 con 279 unidades.

En el liderato repite Universidad Autónoma de Nuevo León con 4080 puntos, seguido de la Universidad de Guadalajara con 2955 , y la Universidad Nacional Autónoma de México con 2193.

Con información de Ismael Herrera

Michoacán consigue bronce de karate en Juegos Nacionales Conade

Alberto Velasco Márquez fue el único karateca del estado que consiguió medalla en la competencia

El michoacano Alberto Velasco Márquez fue el único karateca del estado que consiguió medalla en los Juegos Nacionales Conade 2023.

Al regresar a casa se mostró satisfecho el atleta con su logro, “me siento muy contento, muy alegre, yo lo esperaba desde el inicio de mi viaje yo estaba mentalizado yo esperaba una medalla, de preferencia el oro pero es reconfortante que pude traer este bronce”.

“Beto” dijo que es todo un proceso para poder llegar a las semifinales y finales, más aún para conseguir un metal ante representantes de toda la república.

“Empieza desde octavos de final, primero me enfrente con Tabasco, después con Nuevo León un estado muy fuerte y las semifinales, el pase a la final ahí me quedé cerca pero terminé perdiendo la ronda contra Guanajuato, la pelea por el tercer lugar fue contra Sonora y la gané”.

A unos días de haber cumplido los 18 años de edad, el artemarcialista ingresa a la categoría de adultos, por lo que tiene más significado el bronce que conquistó ante karatecas con mayor experiencia en este sector.

“Me sabe a una gran victoria para iniciar en la categoría; me siento muy contento, estuvo bien y el siguiente año quiero conseguir una de los primeros podios”, finalizó Velasco Márquez.

Con información de Juanita Ruiz

Campeones nacionales de atletismo se alistan para los JN Conade 2023

Aspiran a los metales, Jonathan Padilla, Luis Tello, así como Jorge Cortés y Magdalena García

Con el atletismo cerrará Michoacán su participación en los Juegos Nacionales CONADE 2023, competencias programadas del 15 al 24 de julio.

El entrenador de la Escuela de Atletismo Zatopek, Joel Arturo Martínez Cardona, confío en los buenos resultados que obtenga la delegación estatal de esta disciplina deportiva, que en la edición anterior ganaron 15 medallas en promedio. Entre ellas, Victoria Polit, Israel Bustos y Ángel Reyes.

“Yo considero que son buenas las expectativas de los atletas michoacanos para ganar medallas, fue un proceso complicado llegar de la mejor manera a estos juegos, ya que por cuestiones de la pandemia los muchachos dejaron de entrenar, por lo que ahora van menos deportistas”, afirmó.

En la edición anterior, participaron 40 atletas en esta disciplina, ahora sólo van 22 jóvenes a representar de la mejor manera a la entidad.

Los atletas del Club Zatopex tuvieron eventos de preparación, como el selectivo en León Guanajuato, y otros más en Ciudad de México, Xalapa, y Querétaro. “Una participación en competencias equivale a 30 entrenamientos por la experiencia que les da, por eso estamos insistiendo en eso”.

Aspiran a los metales, Jonathan Padilla y Luis Tello, quienes el pasado mes de abril ganaron sus hits de la prueba de 100 metros planos en el Selectivo a Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, así como Jorge Cortés y Magdalena García, quien a sus 17 años ya era subcampeona nacional, lugar que obtuvo en la Copa Panamericana de Campo Traviesa Brasil 2022, donde representó a México en la categoría Sub-20.

Con información de Juanita Ruiz

Equipo michoacano de cachibol va por el título nacional en el Estado de México

La escuadra moreliana se medirá con sus similares de Puebla, Zacatecas y Chihuahua este 30 de junio

Luego de haber conseguido el subcampeonato nacional del Torneo de Cachibol “Aquí Inicia México” que se celebró en Chetumal, Quintana Roo, el equipo del country club “Las Huertas” de Morelia participa este 30 de junio y 1 de julio en el Estado de México para conquistar el Segundo Torneo Nacional de Cachibol.

El entrenador de la escuadra moreliana, Fidel Tapia, destacó que los conjuntos viajaron a la localidad de Villa del Carbón, para “participar con la categoría de 50 y 60 años del country club de Morelia y traernos el primero si ya nos trajimos el segundo hay que ir por el primer lugar”.

Tapia dijo que las atletas de la capital michoacana se enfrentarán a conjuntos de diversos estados de la república mexicana, ya que el torneo reúne a más de 800 jugadoras y jugadores del país, donde habrá varios rivales a vencer.

“Puebla, Zacatecas, Zitácuaro, Estado de México, Chihuahua, si van varios, la verdad está muy bueno, la verdad le han echado muchas ganas y el resultado se ve en la premiación en los lugares que nos traemos”.

El entrenador mencionó que las cachibolistas se mantienen constantemente activas por lo que ya tienen el calendario de actividades, su siguiente compromiso es el sexto torneo internacional de Cachibol a desarrollarse del 7 al 10 de septiembre en Cancún, Quintana Roo.

Surfitas michoacanos rompen récord de medallas en JN Conade 2023

La delegación michoacana espera la posibilidad de que el jurado otorgue una medalla más por los movimientos más espectaculares sobre las olas nayaritas

Después de tres días de intensa competencia sobre las aguas de la playa de San Francisco del municipio de Bahía de Banderas, en los Juegos Nacionales Conade 2023, la delegación michoacana de surfing superó el esfuerzo del año pasado al cosechar seis metales con sus atletas oriundos de Playa Azul, Michoacán.

Aunque los metales podrían incrementar por decisión del jurado, quien destacará a los atletas con los mejores movimientos, este viernes será cuando ocurra la ceremonia de premiación.

En la modalidad de bodyboard, siete de un total de nueve surfistas se instalaron en las finales en donde demostraron sus mejores habilidades sobre las olas de la Riviera Nayarita, adjudicándose el podio completo de la categoría 15-16 años Varonil, gracias a Alexander Aguilar (oro); David Mendoza (plata); e Ian Maldonado (bronce).

Mientras en la especialidad de 12-14 años se instalaron Flavio Guevara y Andy Kale, en primera y segunda posición; finalmente, Santiago Pérez, lo prometió y vino por su revancha tras marcharse con las manos vacías en 2022, quedando con el segundo puesto en 17-18 años.

Por el momento, la delegación michoacana espera la posibilidad de que el jurado otorgue una medalla más por los movimientos más espectaculares sobre las olas nayaritas.

Momentáneamente, Michoacán registra 66 medallas: 12 de oro, 22 de plata y 32 de bronce.

Alfonso Aguilar, surfista michoacano gana la primera medalla para México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023

Aguilar Contreras le otorgó la primera medalla a la delegación mexicana en esta disciplina

El michoacano, Alfonso David Aguilar Contreras hace historia al convertirse en el primer atleta de Playa Azul en adjudicarse una medalla en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Tras una reñida competencia contra surfistas de Panamá y Venezuela, obtuvo presea de bronce en la prueba de Surf Bodyboar Prone Varonil con 11.80 de resultado final.

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), celebró el triunfo del michoacano con el siguiente mensaje: El seleccionado nacional, Alfonso David Aguilar Contreras , sube al podio de #SanSalvador2023 , tras la prueba de surf bodyboard prone varonil, con 11.80 de resultado final.

Con su esfuerzo y preparación por años, Aguilar Contreras le otorgó la primera medalla a la delegación mexicana en esta disciplina en la cual se espera se tengan positivos resultados.

El primer lugar correspondió a E. Núñez de Panamá con 14.92; en segundo, J. Rocha de Venezuela con 13.23, y en cuarto, P. Silverio de República Dominicana con 10.27.

Con información de Ismael Herrera

Continúa taekwondo con la cosecha de medallas en Nacionales Conade 2023

La delegación sumó un oro y 3 bronces al medallero

Otra buena actuación registró la disciplina del taekwondo, pero en esta ocasión fue en la modalidad de combate, en la que Michoacán se adjudicó una medalla de oro y tres de bronce, mientras en el surfing, Nuestra Fuerza purépecha se instaló en seis finales y en una semifinal con sus destacados atletas.

En el cambio de modalidad, la delegación taekwondoín logró las preseas gracias a la imparable participación del uruapense, Ángel Pérez, hijo del campeón olímpico en Beijing 2008, Guillermo Pérez Sandoval. Al obtener el primer lugar en la categoría 2012-2013, de la División en los 33 kilogramos.

Por su parte, las artemarcialistas, Naiara Ochoa (categoría 2012-2013, División -27 kilogramos) de Los Reyes; así como las morelianas, Fátima Cupa (categoría Cadete en los -59 kilogramos), y Jocelyn Méndez (Cadete -29 kilogramos), se quedaron con el bronce de sus respectivos combates.

Las actividades del taekwondo continúan en la capital tabasqueña, y de igual manera se tiene pronosticado algunos otros podios entre los exponentes de este deporte.

Por otro lado, en Playa San Francisco, municipio de Bahía de Banderas, la selección de surfing afrontará este jueves las finales en sus respectivas categorías en la modalidad de bodyboard, en búsqueda de los metales.

Al momento, Michoacán registra un total de 57 medallas: 10 oros, 18 platas 29 de bronces, alcanzadas en las disciplinas de triatlón, ajedrez, bádminton, breaking, box, levantamiento de pesas, ciclismo, polo acuático, escalada, natación, patines sobre ruedas, canotaje, squash, karate, voleibol de playa, y frontón, entre otras.

Equipo de cachibol de Michoacán gana el Torneo Nacional del ISSSTE

El instructor de la escuadra michoacana consideró que hay un gran nivel de competitividad a lo largo de la república

El equipo de cachibol del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado en Michoacán se coronó con el primer podio del torneo nacional del ISSSTE en dicha disciplina.

Israel García instructor de cachibol del mencionado equipo, dijo que hay un gran nivel competitivo a lo largo de la república mexicana.

“Acabamos de regresar del Torneo Nacional del ISSSTE quedamos en primer lugar, somos los campeones nacionales de cachibol en la categoría libre femenil de 55 años en adelante”, mencionó el entrenador.

“Este año nos tocó con Guanajuato un equipo muy fuerte, todos los equipos se preparan porque cada evento nacional se van encontrando ya sea en Chiapas, en Cancún en Mérida, en Chihuahua, como son personas jubiladas andan buscando los torneos para participar y son conocidas”.

Dijo que el título se logró en base a trabajo en equipo ya que inician el plan de entrenamiento en el mes de enero y concluye en diciembre.

“Para la edad de las chicas si me asombra mucho y es un orgullo poder trabajar con ellas, también estamos trabajando con la rama varonil nada más que con ellos tenemos un horario de lunes miércoles y viernes de 9 a 11 de la mañana en la parte externa de Cecufid”.

Cabe mencionar que en conjunto varonil del Issste se quedó en el camino pero muy cerca del triunfo, ya que ganaron dos partidos y perdieron uno con marcador de 25-23 y 25-22.

Con información de Juanita Ruiz

Alfonso Aguilar avanza en ronda dos y busca la medalla

El atleta originario de Playa Azul, con 13 años de experiencia, es la segunda ocasión consecutiva que participa en esta competencia internacional

Tras avanzar en su heat de repechaje de la ronda dos de la categoría de bodyboard open, el surfista michoacano Alfonso Aguilar aspira a ganar una medalla en los XXIV Juegos Centroamericanos y del CaribE que se desarrollan en El Salvador hasta el 8 de julio.

El atleta originario de Playa Azul, con 13 años de experiencia, es la segunda ocasión consecutiva que participa en esta competencia internacional, su preparación ha sido constante tanto en lo anímico como en lo físico, pero consciente de los rivales que tiene enfrente.

El clima de El Salvador es muy similar a la de la Costa Michoacana, por lo que la posibilidad de subirse al pódium es real.

El surfista tuvo eventos de preparación previos a la competencia nacional, ganó el primer lugar Open y DK en el torneo Wedge Challenge en San Pancho Nayarit y entrenó por horas en las olas de la Costa MIchoacana.

Finalmente, para la Federación Mexicana de Surfing Alfonso Aguilar, junto con sus compañeros Susana Kao (Oaxaca), Coral Bonilla (Baja California Sur), Sasha Donnanno (Oaxaca) y Shelby Detmers Ceceñas (Mexicanos en el Exterior) tienen amplias posibilidades de colgarse medallas.

El velocista moreliano Padilla va al Campeonato Panamericano Sub-20 de Atletismo

Tendrá lugar de 04 al 06 de agosto en Mayagüez, Puerto Rico

El velocista moreliano Jonathan Hersain Padilla Tinoco representará a Morelia y al país, dentro del Campeonato Panamericano Sub-20 de Atletismo, a celebrarse de 04 al 06 de agosto en Mayagüez, Puerto Rico, en donde asistirá una delegación de 13 elementos de la República Mexicana.

Es así que Morelia volverá a brillar sobre la pista sintética, con la participación del campeón nacional en la prueba de los 100 metros planos, en la cuál obtuvo el primer lugar dentro del selectivo que se llevó a cabo en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), con un registro de 10.38″.

«Mi idea es meterme a la gran final en esta competencia y una vez estando ahí porque no buscar subir al podio de triunfadores. Sabemos que en panamericano el factor competitivo será alto, pero yo confío en mi entrenador y la preparación que estamos llevando a cabo, tan es así, que se logró el título nacional en la prueba de los 100 metros», señaló el velocista moreliano.

Con una marca de 10 segundos y 38 centésimas, en los 100 metros lisos, lograda en el Campeonato Nacional con sede en la Ciudad de México, Jonathan Hersain Padilla Tinoco, logró su pase al Campeonato Panamericano Sub-20 de Atletismo, que tendrá lugar del 04 al 06 de agosto en Mayagüez, Puerto Rico.

El representativo mexicano está integrado por 13 elementos de los estados de: Sonora, Sinaloa, Querétaro, Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Baja California, Michoacán y el Acamac.

Al respecto, Verónica Zamudio, directora del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), deseó el mayor de los éxitos al deportista y reconoce el trabajo realizado por él y su entrenador para lograr dar este importante paso en su carrera deportiva.