Entrevista: José Torres Arreguín, el mayor exponente de Super Smash Bros en Michoacán

El joven de 24 años viajó a la Ciudad de México para participar en el Smash Factor. una de las máximas competencias de este videojuego

El Smash Factor X, uno de los torneos más relevantes del videojuego de peleas Super Smash Bros se llevó a cabo en el World Trade Center de la Ciudad de México y el talento michoacano estuvo presente con la participación de la comunidad “Salt Factory” de Morelia.

José Torres Arreguín o “Joe” de 24 años, es uno de los mejores jugadores de este deporte electrónico en Michoacán y nos habló sobre su historia en el juego, así como el mundo competitivo que contempla el Super Smash Bros:

¿Cuándo empezaste a jugar y decidiste competir?

Jugábamos casualmente hasta que un compañero nos invitó a ir a la comunidad “Salt factory”, en el 2016 empezamos a ir a sus torneos semanales. Lo jugábamos desde el Melee (una de las versiones del juego que se lanzó en el 2001) en el game cube, nos pasamos a competitivo en el Smash de Wii U, pero siempre practicamos seguido.

¿Cómo es la comunidad de Smash Bros en Michoacán? ¿En cuáles municipios hay comunidades de este juego?

En Michoacán hay comunidades en Uruapan y Morelia, la de Morelia es la más fuerte; siempre hemos tenido jugadores muy buenos como “Simi” y “Fuerzadon” que han tenido buenos resultados, yo también he sido top 1 de aquí varios años y ahorita están saliendo jugadores nuevos de 16 años como “Nimrod” y “Behind” que tienen mucho potencial, incluso le fue mejor a “Nimrod” en el torneo que a mí.

La comunidad va creciendo y sobre todo van cambiando los jugadores activos, pero también va aumentando el nivel.

¿Ustedes como comunidad viajan a otra entidad¿ ¿Quien los apoya?

Vamos seguido a Querétaro, hemos ido a Vallarta, Ciudad de México, Guadalajara, Puebla y esta vez los mismos de Smash Factor nos dieron dinero para llevar a los mejores jugadores de Michoacán, 3 mil pesos que fueron sobre todo para el transporte. Cada estado tiene su propio ranking, patrocinan al top 3 de cada entidad”.

¿Cómo fue tu experiencia en Smash Factor y cómo se organiza este torneo?

En Smash Ultimate (la última versión del juego lanzada en 2018) fueron alrededor de mil personas, a mí me fue bien yo quedé en el lugar 128 y me tocó jugar con un francés llamado “Enki” que me eliminó.

También entré a la competencia de Melee donde jugué con “Mango” que es el mejor de la historia en ese juego y fue una partida muy chida.

¿Tú por qué crees que como mexicanos destacamos en Smash Bros?

México es un país muy grande, cada estado es muy fuerte y jugamos mucho entre estados, ya que al no tener las visas la mayor parte de los jugadores se dedican a viajar entre todo el país. De tanto viajar van agarrando nivel, en otros países como Estados Unidos se quedan en su propio estado y por ende no salen tanto, acá viajamos mucho.

¿Qué se necesita para ser un jugador competitivo de Super Smash Bros?

Yo digo que con un año de asistir cada semana a los torneos ya vas agarrando nivel, si te juntas a retar con los panas una vez a la semana también te sirve, ya con experiencia puedes acudir a torneos mayores, para copiar lo que hacen jugadores de otros países.

YouTube player

Información de Abraham Méndez

Michoacanas buscarán recursos para viajar al Mundial de Danza Aérea

Si usted desea ayudar puede escribir un mensaje de Whatsapp al 44 33 90 45 45

Atletas de la academia “Sinergia” representarán a México en el Campeonato Mundial de Pole Sports y Danza Aérea. El entrenamiento es intenso de cara a la competencia que será en Tubarao, Brasil, este próximo octubre.

Previo a la competencia, Idalia Díaz, entrenadora, aseguró que el ciclo competitivo inició en abril de este año, y 8 de sus competidoras lograron su pase en el Macro Regional en la Ciudad de México. Cuatro competidoras en la modalidad de aro y el mismo número en la modalidad de tela. En el nacional, siete competidoras lograron su boleto al mundial.

Las seleccionadas, cuyo rango de edad va de los 12 a los 31 años, se preparan física y mentalmente para dar su máximo.

Anna Claudia López, asegura estar muy emocionada de viajar a Brasil para presentar a Michoacán y a México, “Estamos muy enfocadas en el entrenamiento, practicamos flex fuerza, acondicionamiento físico y repasamos las figuras, mientras disfrutamos este proceso para traer los mejores resultados”.

Por su parte, Daniela Victoria Daniela Álvarez Mercado, se mostró satisfecha por ser la primera vez que representa a México en una competencia internacional, “yo anteriormente competía en gimnasia, pero la danza aérea es algo muy diferente, una disciplina que me complementa aún más y daré mi mejor esfuerzo”.

Para recaudar recursos y hacer posible el viaje, las competidoras realizarán eventos y solicitarán el apoyo de la sociedad. Si usted desea ayudar puede escribir un mensaje de Whatsapp al 44 33 90 45 45 o al número de cuenta 4915663491514908.

Entrenador Iván Díaz y patinadora Naim Bucio, listos para el Mundial de Patinaje de Velocidad

Fueron llamados a conformar y dirigir a la selección nacional que viaja a Italia

En lo que ya es una constante, nuevamente dos representantes michoacanos recibieron llamado a la Selección Nacional de México de Patines Sobre Ruedas, que estará presente en el Mundial de Patinaje de Velocidad que se celebrará en Italia del 26 de agosto al 3 de septiembre.

Para la justa que tendrá lugar en la ciudad de Montecchio Maggiore/ Vicenza, fue convocado el experimentado entrenador Iván Díaz, y la mejor exponente de la disciplina en Michoacán y de las más sobresalientes del país de la actualidad, Naim Bucio.

Iván Díaz suma tres periodos como entrenador nacional, del año 2004 al 2008, 2014 al 2019 y 2021 a la fecha. Por su parte, Naím Bucio viene de ganar tres medallas de oro en los Juegos Nacionales Conade 2023. Suma su segundo mundial y una gira de preparación por Europa.

Dentro de sus logros internacionales fue sexta en el Mundial de Argentina en la prueba de velocidad circuito, 400 metros y novena en los 200 metros; tercera en Alemania en 200, y primera en Grossgerau en relevos también en el país «Teutón».

Acuden a este evento 600 patinadores de 50 países. Se espera la asistencia de 30 millones de aficionados a este deporte. Habrá carreras sobre pista, carreras sobre circuito, 100 metros y maratón. Las carreras sobre circuito se disputarán en la Sorelle Ramonda Arena, la de 100 metros en Vicenza y el maratón por las calles de Montecchio Maggiore.

Información Ismael Herrera

“Estoy listo para jugar”: Rubén Castellanos

La competencia directa para Rubén Castellanos en este torneo será Antonio Torres

Se acerca el debut del Atlético Morelia en el Apertura 2023 y uno de sus guardametas, Rubén Castellanos, levanta la mano para ser el guardián del arco en el partido del domingo contra Mineros FC.

“Uno trabaja para estar jugando, pero el que toma las decisiones es Carlos (Morales) y su cuerpo técnico”. En charla en Ecos del Quinceo, se le preguntó si esta pretemporada fue diferente, por el hecho de tener el arco vacante, a lo cual respondió: “las pretemporadas las veo de la misma manera, la competencia es abierta siempre estoy listo para jugar”.

Sobre sus características particulares, Castellanos se describió un poco, para aquella afición que no conoce aún sus características. “Como la mezcla de todo, salir jugando con los pies, ser líder desde atrás, salir por arriba”, y se dijo listo para recibir la presión. “Para mí la presión es un regalo por que la trabajas y más en Morelia, porque es un gigante de Expansión y en la cancha se espera mucho de ti, me gusta, me agrada mucho (la presión)”.

La competencia directa para Rubén Castellanos en este torneo será Antonio Torres, portero recién llegado de la primera división de Costa Rica.

El michoacano Samuel Molina se consolidó como el sexto mejor en la clasificación de recurvo individual

Molina se presentó con gran autoridad en el campo de lanzamiento

Los para arqueros mexicanos de la modalidad recurvo open, Hernán Garza Cuellar y Samuel Molina Núñez, se destacaron este miércoles durante la segunda jornada del Campeonato Mundial de la especialidad, que se celebra en Pilsen, República Checa, gracias a su actuación en la ronda de clasificación.

Molina se presentó con gran autoridad en el campo de lanzamiento, entre casi 70 participantes, y logró colocarse como el sexto mejor de la competencia, gracias a sus 634 puntos conseguidos, resultado que le otorgó un boleto directo a la tercera fase eliminatoria, aún con rival por definir.

Por su parte, Garza lanzó para 573 unidades y ubicarse en el puesto 41 general, para así avanzar a la segunda ronda eliminatoria, donde se medirá al surcoreano Park Jun Beom, en busca de instalarse en la siguiente etapa.

Ambos para arqueros aztecas también brillaron en la prueba por equipos, donde unieron sus habilidades para hacerse del séptimo lugar, gracias a sus 1207 puntos, los cuales les valieron para clasificar a la segunda ronda, en la que se enfrentarán a la pareja ganadora del duelo entre Indonesia y Kazajistán.

El representativo nacional que viajó a territorio checo competirá nuevamente este jueves en los duelos eliminatorios de recurvo y compuesto open de ambas ramas, con la consigna de obtener algunos de los 78 cupos que entrega esta justa a los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Atletas viajan al Campeonato Nacional de Atletismo de Primera Fuerza

El caso de Ever Palma, ya está clasificado para el Mundial de Budapest, pero requiere hacer acto de presencia

Un total de 14 deportistas michoacanos estarán presentes en el Campeonato Nacional de Atletismo de Primera Fuerza, que se celebra este fin de semana en Puebla, Puebla.

Dentro de las cartas fuertes y con posibilidades reales de obtener medalla se encuentran: Alondra Tapia, Fernando Salinas Castro, Gabriela Flores García, Jesús Pablo Mares en la categoría de 400 metros con vallas, el marchista internacional, Ever Palma, y en el relevo mixto 4×400 que se integra por Mares, Roberto Barrera, Tapia, y Alejandra Mora Medina.

El caso de Ever Palma, ya está clasificado para el Mundial de Budapest en los 35 kilómetros y que se realizará del 19 al 27 de agosto, pero requiere hacer acto de presencia en la justa nacional.

Fernando Salinas deberá meterse entre los tres primeros lugares de las pruebas de mil 500 o 3 mil metros steeplechase y mantener una buena marca para poder clasificar a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile en el mes de octubre, donde los atletas van de manera directa por selección de la Comisión Panamericana.

Con información de Ismael Herrera

Más de 60 atletas michoacanos buscan sus mejores tiempos en el Campeonato Nacional de Natación de Curso Largo

La competencia a celebrar en el Complejo Acuático Metropolitano de Zapopan, reúne a más de mil competidores del país

Michoacán estará presente en el Campeonato Nacional de Natación de Curso Largo con 69 atletas, de los mejores de la entidad, el cual se celebrará en Guadalajara, Jalisco desde este jueves 23 de julio, y hasta el domingo.

La competencia a celebrar en el Complejo Acuático Metropolitano de Zapopan, reúne a más de mil competidores del país.

Es un evento de cierre de temporada y no tendrá el carácter de clasificatorio por lo que se espera buena respuesta de deportistas del resto del país, y con miras a iniciar su próximo ciclo, luego de un descanso que tendrán.

De acuerdo a Juana Sánchez, presidenta de la Asociación Michoacana de Natación, con esta competencia los deportistas michoacanos fijarán sus tiempos para conocer cómo terminará la temporada 2023, y poder planificar la siguiente.

“Es cierre de temporada, no es clasificatorio para ningún evento; aquí la finalidad es incluso que vayan viendo cómo terminan la temporada 2022-2023 e incluso se les da oportunidad a los chicos de que dando un tiempo puedan participar en otras pruebas”. La delegación michoacana viajará desde este miércoles a la justa jalisciense.

Con información de Ismael Herrera

Lázaro Cárdenas: Quinteta femenil de básquetbol gana en su tierra

Culminan con éxito finales de básquetbol del Torneo K’eri Ireta 2023

El equipo femenil de Lázaro Cárdenas aprovechó la localía para quedarse con el primer lugar de la segunda edición del Torneo K’eri Ireta en la disciplina de básquetbol, mientras la quinteta varonil de Tacámbaro, se proclamó campeona luego una ardua jornada estatal que se registró en este punto de la costa michoacana.

Gracias a la participación de las y los jugadores procedentes de los municipios de Uruapan, Puruándiro, Villamar, Zitácuaro, Peribán, Nuevo Urecho, Sahuayo, La Piedad, Zamora, Tacámbaro y Lázaro Cárdenas, se da continuidad a los trabajos de masificación y descentralización del deporte, eje estratégico de la administración de Raúl Morón Vidal, en la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid).

La agenda de actividades se puso en marcha con el recibimiento de las delegaciones por parte de la administración municipal de Lázaro Cárdenas, mediante un desayuno que estuvo acompañado de presentaciones folklóricas de la región costa de Michoacán, durante el sábado desde temprana hora.

Mientras los encuentros deportivos en ambas ramas femenil y varonil en la categoría Libre, comenzaron en su etapa de grupos en la Unidad Deportiva Municipal y en el Auditorio de la subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recintos en los que se hizo presente la afición al deporte ráfaga.

Después de vibrantes encuentros se definieron las finales. En donde Lázaro Cárdenas derrotó a Uruapan en la femenil con pizarra de 46-32, mientras en la varonil, Tacámbaro le pasó por encima con 58 a 35, al representativo de Puruándiro, en dos partidos en los que el graderío lució abarrotado este domingo antes del mediodía. Los campeones, recibieron trofeos y medallas conmemorativos, además, todos los participantes recibieron uniformes, alimentación e hidratación, de parte de la dependencia estatal y el ayuntamiento lazarocardenense.

En su última etapa deportiva, el Torneo K’eri Ireta 2023, celebrará el próximo fin de semana los partidos en la disciplina del fútbol, en donde ambas finales (femenil y varonil) se disputarán en la emblemática cancha del Estadio Juan. N. López, guarida del Club Reboceros de La Piedad, gracias al apoyo e impulso del municipio de La Piedad, Michoacán, sede del torneo.

Atletas michoacanos presentes en el Campeonato Nacional de Tenis de Mesa

El torneo empezó este jueves 13 de julio y terminará el domingo 16

Tenistas de mesa provenientes de Michoacán participan dentro del Campeonato Nacional de Tercera Fuerza que empezó en Coahuila este jueves 13 de julio y concluirá hasta el 16 de julio.

El entrenador y atleta especial Ángel Castro, dijo que la selección del estado jugará también en el torneo paralímpico.

«Vamos 4 de aquí de Morelia, es un evento convencional que vamos a jugar precisamente como fogueo, nos sirve mucho jugar contra los atletas convencionales».

«Va Sebastián Molina en la categoría TT-7, va Karla Ruiz qué es la pentacampeona nacional de Juegos Conade en la categoría TT-11 , va Alexis Ruiz qué fue medalla de oro junto con Karla en Dobles mixtos en los pasados Juegos Paranacionales”.

Las expectativas de los paralímpicos son buenas, a pesar de que estarán los máximos raquetistas del país en el gimnasio “José de las Fuentes Rodríguez”.

«Yo creo que el pronóstico sería que todos trajeran medalla en el evento paralímpico y en el evento convencional es mucho muy difícil pero vamos a dar batalla».

Equipo moreliano califica al Mundial de Pole Sports de Brasil 2023

Esta disciplina toma como inspiración el pole dance, en donde se realizan destrezas acrobáticas, de fuerza y flexibilidad en una barra vertical

Un total de 11 medallas consiguió el equipo moreliano «Fancy» dentro del Campeonato Nacional de Pole Sports y Deportes Aéreos y con ello logran la clasificación al Mundial de Brasil en este 2023.

El Deportivo Plan Sexenal de la Ciudad de México fue testigo de la gran actuación del conjunto conformado por 7 atletas, quienes consiguieron 8 metales de oro, 2 de plata y uno de bronce.

Las preseas doradas fueron gracias al buen desempeño de Montserrat Lara quien se colgó 3 medallas de oro; mientras que Jesús Ávalos hizo lo propio al obtener dos primeros lugares y un segundo.

Por su parte, Rosario Flores, Vatzy Ramos y Jorge Ferreira, dieron lo mejor en el escenario y se quedaron con el primer lugar nacional del certamen organizado por la Federación Mexicana de Pole Sports y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Anni Rodríguez se adjudicó la presea de segundo lugar, mientras que Emmanuel Ferreira logró el tercer sitio con su rutina de 4 minutos que fue calificada por 8 jueces.

Así que el equipo de Morelia que dirige Yessica Mariscal, estará presente en el Mundial de la Liga de Pole Sports y Deportes Aéreos a desarrollarse en Brasil en el mes de octubre próximo .

Cabe señalar que el pole sport es una rutina deportiva que se realiza con una barra vertical y toma como inspiración los movimientos del pole dance, sin embargo, no tiene una carga de sensualidad y erotismo, más bien se realizan destrezas acrobáticas, de fuerza y flexibilidad.

En el nacional se contó con la presencia de los estados de: Yucatán, Querétaro, Estado de México, Tabasco, Chihuahua, Baja California y Michoacán.

Con información de Juanita Ruiz