Se integra con 70 deportistas, cantidad que se incrementará una vez que se den a conocer los rankings a nivel República de la participación en los eventos regionales
Se encuentra lista la delegación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), que intervendrá en la Universiada Nacional 2024.
Se integra con 70 deportistas, cantidad que se incrementará una vez que se den a conocer los rankings a nivel República de la participación en los eventos regionales, por lo que se podría llegar a los 80 atletas.
Intervendrán en tiro con arco, ajedrez, atletismo, taekwondo, king boxing, fútbol rápido, fútbol soccer, básquetbol 3×3, triatlón, y bádminton.
“Hay que saber que ya estás entre los dieciséis mejores de todo el país, que participan universidades públicas y privadas, pero al menos los equipos de fútbol, pues el objetivo es claro, buscar una medalla», señaló Gustavo Farías, responsable del deporte universitario.
El año pasado la representación de la Casa de Hidalgo tuvo la mejor actuación para Michoacán con Marco Arroyo en tae kwon do, quien este año ya no participa, el fútbol rápido varonil, y fútbol soccer también en caballeros, por lo que se buscará mejorar estos resultados.
La Universiada Nacional 2024, se celebrará del 11 al 28 de mayo en Aguascalientes. En su etapa nacional prevé tener en el presente año, nueve mil 500 participantes y para el 2025 se estima que serán 15 mil.
Lázaro Cárdenas y Pátzcuaro, respectivamente, las sedes de estos procesos selectivos
Las disciplinas de surfing y canotaje celebrarán sus selectivos estatales el 24 de febrero en Lázaro Cárdenas y Pátzcuaro, respectivamente, con miras a los Nacionales Conade 2024.
La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que más de 15 surfistas participarán en dicho proceso en Playa Azul, en las categorías 12-14, 15-16 y 17-18 años, en ambas ramas, en las modalidades surfing y bodyboarding.
Cabe recordar que dicha disciplina le otorgó a Michoacán, 12 medallas (cuatro oros, cuatro platas y cuatro bronces) en la edición anterior de Nacionales Conade, además cuenta con el actual Premio Estatal del Deporte, Alfonso Aguilar, quien obtuvo bronce en los Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
En Urandén, se desarrollará el proceso de canotaje, en el cual, se esperan alrededor de 20 deportistas en las categorías 13-14, 15-16, 17-18 y 19-23 años, en ambas ramas. En Nacionales Conade 2023, este deporte le otorgó una plata y tres bronces al estado.
Tras el estatal, las y los seleccionados de la disciplina de surfing, pasan de manera directa, mientras que el canotaje sostendrá el Nacional Clasificatorio, del 1 al 3 de marzo, en la Pista Olímpica Virgilio Uribe en Cuemanco, Ciudad de México, compromiso previo a la máxima justa amateur del país.
A través de la Academia Titanides Synchro se brindan clases en la alberca de INDECO
El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE) retoma las clases de nado sincronizado a través de la Academia Titanides Synchro-IMCUFIDE, en la alberca «Medallistas Paralímpicos» de la Unidad Deportiva Morelos-INDECO, misma que está a cargo de Silvia Dennisse Chávez Sandoval, quien tiene bajo su responsabilidad a la Selección de Natación Artística en el Estado.
Día con día, continúan en incremento las ofertas en materia de deporte y actividad física que, el Gobierno de Morelia encabezado por el Presidente, Alfonso Martínez Alcázar mediante el IMCUFIDE ha puesto a la orden de las y los morelianos, con el fin que hagan brillar a la ciudad.
«Ingresamos con una matrícula de 33 sirenas y tritones, por lo cual invitamos a niños, niñas y jóvenes de 6 a 12 años de edad, con el requisito de al menos tener el nivel intermedio de aprendizaje en natación», expresó la entrenadora Chávez Sandoval.
Para ello, se informa que la Academia Titanides Synchro-IMCUFIDE brinda clases de nado sincronizado los días lunes a viernes de 16:00 a 19:00 horas en los niveles: Inicial, Intermedio y Avanzados de 6 a 12 años de edad. Además, el sábado de 12:00 a 14:00 horas (únicamente selección).
Para ser parte de la escuela es necesario cubrir una cuota de inscripción por el orden de 178.60 pesos, así como una mensualidad de 391.15 pesos. Para mayores informes en el lobby del Complejo Acuático.
En entrevista el entrenador Daniel Álvarez García nos habló acerca de los mitos y los aciertos del entrenamiento de pesas, la alimentación y la compra de suplementos
En las distintas áreas del mundo del fitness (como lo son la alimentación, el levantamiento de pesas y los suplementos) existen una gran cantidad de mitos y temas a los que les falta verificación para poder ser de beneficio para el usuario.
Para esclarecer más este tipo de temas llevamos a cabo una entrevista con el licenciado en nutrición y maestro en entrenamiento, Daniel Álvarez García.
Respecto al entrenamiento en el gimnasio, ¿cuáles son los principales tips que nos podrías compartir para mejorar nuestro rendimiento y experiencia?
Yo creo que en general de lo que la mayor parte de la población podría beneficiar, desde niños a adultos mayores, especialmente adultos mayores es no tener miedo a levantar peso, ya sean barras, mancuernas, máquinas, y en envolverse fuerte, creo que esa debería ser una prioridad, más allá de buscar solo cansarse, o matarse en el cardio.
Se suele fragilizar mucho el cuerpo humano, es curioso, si tú ves por ejemplo deportes como fútbol, basketball, fútbol americano, pues vas a ver que el cuerpo adopta posiciones un poquito extrañas, pero aparentemente ahí es normal.
En cambio cuando uno va al gimnasio y ves que una sentadilla se ve un poco extraña como que la gente piensa que se va a lastimar cuando es todo lo contrario, se trata de fortalecerse, lo cual debería ser una de las prioridades prácticamente a lo largo del ciclo de la vida.
Ya si eso lo apoyamos con restricción de alimentos, consumir suficientes proteínas, frutas y verduras nos iría bastante bien.
¿Cómo sabemos que tenemos enfrente a un buen coach del gimnasio?
Hay que buscar alguna persona que tenga su credencial, que tenga sus instituciones, que se mantenga en constante actualización, y más que todo coleccionar títulos o certificaciones, que realmente se pueda poner en práctica lo que sabe.
Y que también sepan escuchar a la persona, por ejemplo, lo típico en los gimnasios es como que pensamos que van a ir solo para culturistas o buscando hipertrofia, pero pues no, por ejemplo cualquier persona mayor debería acercarse a un gimnasio y un programa de entrenamiento. Debería hablar con esa persona y pues prestar atención a esas cosas, y por ahí se ve lo más importante.
¿Qué nos recomiendas si queremos buscar algún suplemento alimenticio para nuestro entrenamiento o funcionamiento diario?
Hay muchos recursos educativos gratis para verificar que el suplemento funciona. Si uno se mete a internet, puede buscar el posicionamiento del Instituto Australiano de Deportes, y va a encontrar una métrica actualizada, se clasifican en cuatro grupos, A, B, C y D, de acuerdo al grado de eficiencia.
Por ejemplo, los que estén en el grupo A son los que cuentan con mayor evidencia para que los puedan usar, recomendar, pero en situaciones específicas, no todos, para todo el tiempo.
Ya respecto a productos siempre hay que tratar de buscar marcas establecidas, como que si tienen algún contacto, una página, un perfil de las redes sociales, número telefónico, lo que sea para verificar que sean reales, que las puedan contactar, que tengan su sitio en orden, ver si tienen alguna certificación por parte del tercero.
Por ejemplo si hablamos de creatina una muy importante es el Creatur, que es una patente que el fabricante adquiere para poder usar creatina, y significa que es un producto puro. Algunas proteínas tienen uno que se llama Inform Choice o Choice is my sport, que se le otorga a los suplementos que están libres de contaminantes, como esteroides.
Finalmente, ¿qué nos puedes sugerir para tener una alimentación adecuada que muchas veces se ve influida por el contenido de redes sociales para hacer dietas extremas, exóticas y privarnos de ciertos alimentos?
En redes sociales lo que se busca es que haya vistas, compartidas, que la gente se quede a ver el contenido y a veces compre productos relacionados; y para eso hay que llamar la atención, es más probable que llames la atención si muestras dietas más elaboradas o temas que te den miedo, como ´si estás consumiendo este producto estás en peligro´.
Por ejemplo, decir que el problema son los carbohidratos, el azúcar, la carne, cuando solo señalan a un culpable probablemente esa información no sea del todo cierta. La nutrición es mucho más compleja pero a la vez puede ser muy simple.
Puede haber una dieta saludable que incluya huevos, verduras, frijoles, arroz, tortillas, frutas de temporada, pan dulce de vez en cuando e incluso tener en cuenta el contexto sociocultural, en el caso de las tortillas vivimos en México y el maíz es una gran parte de la alimentación pues no hay ningún problema en incluirlo, puede resultar una alimentación saludable en el contexto adecuado, y en las porciones que le corresponden.
Se tiene esa idea como que si no compras orgánicos, si no compras ciertos productos que curiosamente son los más costosos, entonces no es una dieta saludable para nada. Todo se puede adaptar a los recursos y también a los gustos de la persona.
Purépechas de Michoacán se alista para ser campeón
Con gran emoción y orgullo se anunció oficialmente la inclusión de Purépechas Michoacán como un equipo profesional en la prestigiosa Asociación de Básquetbol de Clubes Mexicanos. Este logro marca un hito significativo en el proyecto y representa el fruto del arduo trabajo realizado durante el último año.
Están agradecidos con todos aquellos que han estado al pendiente del proyecto desde sus inicios. El apoyo inquebrantable de la comunidad y seguidores ha sido fundamental en este viaje. Cada palabra de aliento, cada gesto de apoyo, los ha impulsado a alcanzar nuevas alturas y a enfrentar los desafíos con determinación.
La inclusión en la Asociación de Básquetbol de Clubes Mexicanos es un reconocimiento a la dedicación, pasión y profesionalismo que han demostrado como equipo. Este hito no solo es un logro para el equipo, sino también un regalo para todos los amantes del basquetbol en Michoacán. El basquetbol profesional ha regresado al estado y lo ha hecho para quedarse.
Durante el último año, han trabajado incansablemente para construir un equipo sólido, comprometido con la excelencia y la competitividad en cada partido. El objetivo principal es representar con dignidad a Michoacán y contribuir al crecimiento y fortalecimiento del básquetbol profesional en México.
Esperan con ansias la próxima temporada y están emocionados por tener la oportunidad de competir en la liga bajo el estandarte de la Asociación de Básquetbol de Clubes Mexicanos. Este es solo el comienzo de un nuevo capítulo emocionante en la historia del equipo, y esperan compartir cada momento con su apasionada base de seguidores. Agradecen a todos los que han sido parte del viaje hasta ahora y esperan contar con su continuo respaldo mientras avanzan en esta etapa.
Fue posible observar tablas rítmicas, porristas, atletas, alumnas y alumnos con uniformes deportivos y trajes típicos
Para disfrutar del desfile conmemorativo por el 113 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, miles de michoacanos se dieron cita en el Centro Histórico de la capital michoacana, donde vieron de cerca 85 contingentes integrados por 4 mil 788 participantes, entre estudiantes de instituciones educativas de los diferentes niveles, asociaciones de las diversas disciplinas y escuelas deportivas militarizadas.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en compañía de su esposa, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, observaron desde Palacio de Gobierno a los participantes que desfilaron por el trayecto de 2.6 kilómetros comprendidos entre el Jardín de Villalongín hasta el monumento a Lázaro Cárdenas.
Por la avenida Francisco I. Madero fue posible observar tablas rítmicas, porristas, atletas, alumnas y alumnos con uniformes deportivos y trajes típicos, quienes realizaron exhibiciones de actividades de distintas disciplinas.
Los asistentes apreciaron el paso de dos helicópteros, que el Gobierno estatal emplea como ambulancias aéreas para brindar apoyo a la población ante urgencias médicas y contra incendios forestales, así como agrupamientos de la Guardia Civil y personal de asociaciones deportivas del municipio de Morelia.
Acompañaron al gobernador, Jorge Pérez Zavala, presidente sustituto del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado; el general Fernando Colchado Gómez, comandante de la 21ª Zona Militar; la diputada Anabet Franco Carrizales, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; y el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres; así como funcionarios estatales de las diversas instituciones.
En un ejemplo más de la proyección que el Gobierno de Morelia, proporciona a sus talentos locales para alcanzar su máximo rendimiento,
El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), abanderó a la sirena Guadalupe López Gaytán, quién será una de los 25 nadadoras mexicanos que participarán en el Campeonato Mundial de Aguas Abiertas 2023, en Phuket, Tailandia.
La deportista así como su entrenador recibieron el apoyo del gobierno municipal de Morelia para realizar el viaje.
«Morelianas como Guadalupe nos llenan de orgullo, dan brillo a nuestra ciudad y son un claro ejemplo de que, con el trabajo correcto, se pueden llegar a las máximas competencias a nivel mundial», señaló Verónica Zamudio Ibarra, titular del instituto.
La sirena e integrante de Ranas-Bicentenario, Guadalupe López Gaytán hará el viaje a tierras asiáticas el próximo 24 del presente mes, con el fin de aclimatarse y adaptarse al horario para entrar en contienda el 02 de diciembre dentro del Campeonato Mundial de Aguas Abiertas en Tailandia.
López Gaytán competirá en la prueba de los 10 kilómetros, categoría 50-59, rama femenil, como parte del contingente azteca que acudirá a dicho certamen, en donde México y Colombia serán las únicas naciones representantes de Latinoamérica.
Sumaron 74 medallas, la edición anterior se colgaron 71 metales
En el último día de actividad de los Paranacionales Conade 2023, Michoacán ganó un oro y dos platas en su primera participación en la disciplina de acuatlón, por lo que llegó a un total de 74 metales, superando los 71 que consiguió en la edición anterior.
El Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que, la entidad ganó 33 oros, 26 platas y 15 bronces en esta edición, por lo que rebasó los 31 áureos, 22 argentas y 18 del tercer lugar, del año anterior en Hermosillo, Sonora.
Jessica Carapia y Karen Jiménez se quedaron con la primera y segunda posición en acuatlón, con tiempos de 29:26 y 33:38, respectivamente, en la categoría PTWC2. Mientras que la otra medalla de plata se consiguió a través de Sebastián Guzmán, en PTS3 16-18, con 25:44.
“Esta participación es histórica, desde el inicio de nuestra administración le hemos dado la misma importancia al deporte convencional y al adaptado, hoy ellas y ellos lo reafirman; cada año superan sus números, la verdad estamos muy contentos; ver sus caritas de emoción al llegar a la meta o ganar medalla es indescriptible. Felicidades también a los padres de familia y entrenadores, quienes son el principal motor de nuestros campeones”, destacó Raúl Morón Vidal, director de la Cecufid.
En esta edición, Michoacán obtuvo 47 medallas en paranatación, 20 en paratletismo, tres en paratenis de mesa, tres en acuatlón y una en paraciclismo.
H2O perdió sus primeros puntos de la justa al igualar a dos con Bucaneros de Zitácuaro
La escuadra de Atlético Chavinda se alza como el máximo líder del Grupo 11 en la Liga TDP, que este fin de semana desarrolló su quinta jornada.
Ganaron por dos a cero a Halcones de Zapopan que sigue a la baja, resultado que dio a los chavindecos 15 unidades que los ubica como único líder de la competencia, y con el carácter de invicto, con victorias en todos sus compromisos.
H2O perdió sus primeros puntos de la justa al igualar a dos con Bucaneros de Zitácuaro, y ganar en penales 3-1. Los del Oriente michoacano lograron sacar un punto en casa ante un fuerte rival, que llegó como favorito.
La Piedad Imperial y Huetamo FC sacaron triunfos por la mínima diferencia frente a Furia Azul FC, y Atlético Valladolid, respectivamente, buen resultado para dos equipos que no logran alcanzar la regularidad.
De esta forma H2O se mantiene en segundo lugar con 14 puntos; lo sigue la Piedad Imperial con 11; Huetamo 8; Bucaneros 6; Halcones 4, y Furia Azul y Valladolid con uno.
Rumbo a los Parapanamericanos, se dan cita arqueros de diversos países
El Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), es la sede de un campamento internacional de para arquería, que reúne a los mejores atletas del mundo y donde la selección nacional afina su puntería para los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile 2023.
Durante el campamento que concluye el 10 de octubre, se espera que Samuel Molina, originario de Apatzingán clasifique al evento internacional. Este evento es avalado por World Archery Américas.
Sobre el evento, la presidenta de la Unión de Arqueros Asociados de Michoacán, Sandra Loza Tenorio, se mostró satisfecha de que los arqueros mexicanos tengan la oportunidad de mejorar sus marcas, y foguearse con selecciones de otros países, para ir lo mejor preparados a Chile.
Hicieron el viaje a Morelia, para arqueros y sus entrenadores de Colombia, Guatemala, Canadá, Perú, Puerto Rico, Estados Unidos, así como el Salvador y por supuesto, el anfitrión, México.
Loza Tenorio, agradeció a los organizadores por voltear a ver a la capital del estado como el lugar idóneo para el desarrollo del campamento. “Es la primera vez que tenemos un evento internacional en nuestra ciudad, nos sentimos muy orgullosos”, afirmó.
La selección azteca está conformada por cuatro tiradores, en arco recurvo participarán Karen Pamela Rocha y el oriundo de Apatzingán Samuel Molina, mientras que en arco compuesto, actuarán Lya Daniela Sánchez y Víctor Sardina Viveros.