OriGIn elige a Morelia para su asamblea mundial de denominaciones de origen

Reggio Emilia, Italia, 25 de octubre de 2024.- La Organización para una Red Internacional de Indicaciones Geográficas (OriGIn) eligió a Morelia como sede de la próxima asamblea general de alrededor de 600 productores e instituciones asociadas de 40 países del mundo, a realizarse en 2025.

Tras la gestión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien presumió avances en el registro de marcas colectivas y denominaciones de origen de productos artesanales e industriales de Michoacán, el presidente de OriGIn y director general del Consorcio Parmigiano Reggiano, Riccardo Deserti, informó al mandatario la determinación de realizar en la capital del estado su reunión general bianual.

Lo anterior, al destacar la visión del gobernador para promover y acompañar procesos de registro de denominaciones de origen, así como de diseñar instrumentos para obtenerlos y proteger la elaboración tradicional de los productos, garantizando su calidad y manejo sustentable.

“Llevar la asamblea general a Morelia es un reconocimiento al inicio de los trabajos de coordinación con el Gobierno de Michoacán para aumentar las indicaciones geográficas y constituir consejos reguladores con el respaldo de los miembros de OriGIn”, afirmó Riccardo Deserti.

Destacó que el objetivo es sumar a productores e instituciones en México y otros países, por lo que “el éxito de OriGIn Latinoamérica será con el liderazgo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla”.

El mandatario celebró la determinación de la organización internacional entre cuyos miembros está el Consejo Regulador del Tequila de Jalisco.

“En Michoacán estamos listos para recibirlos y colaborar para que el encuentro trascienda”, compartió Ramírez Bedolla, al resaltar el respaldo del Consejo Regulador del Tequila para coordinar con Michoacán la estructura y organización del evento.

Algunas de las denominaciones de origen que forman parte de OriGIn son: Queso Manchego de España, productos Roquefort, Jabugo (Jijona y turrón de Alicante), Habanos, AEuCC, Café de Colombia, Le Gruyére, entre otros.

Tangancícuaro presente en Asamblea de seguridad regional por el bienestar del municipio y la región

Se resaltó la necesidad de invertir en políticas públicas que beneficien a la sociedad en su conjunto

En el marco de la estrategia para abordar el problema de la seguridad en la región, se llevó a cabo una importante mesa de seguridad a nivel regional en el Ojo de Agua de Cupátziro, localizado en el municipio de Tangancícuaro.

El evento contó con la participación activa del Presidente Municipal, el Dr. David Melgoza Montañez, así como con representantes de diversas instituciones de seguridad a nivel municipal, estatal y federal.

Durante la reunión, se abordaron los temas clave relacionados con el origen de la inseguridad en la zona, y se identificó el abandono social como un factor determinante en este contexto.

Se resaltó la necesidad de invertir en políticas públicas que beneficien a la sociedad en su conjunto, con el objetivo de mejorar gradualmente el nivel de vida, la educación y el esparcimiento de los ciudadanos.

Asimismo, se enfatizó la importancia de mantener una sólida presencia y coordinación entre las instituciones de seguridad para garantizar resultados efectivos.

El Presidente Municipal, el Dr. David Melgoza Montañez, expresó su compromiso y determinación en la lucha contra la inseguridad, reconociendo que es un desafío que requiere el esfuerzo conjunto de todas las instancias gubernamentales.

Además, resaltó la importancia de promover una cultura de prevención del delito, involucrando a la comunidad en la construcción de entornos seguros y fomentando la participación ciudadana.

La mesa de seguridad a nivel regional en el Ojo de Agua de Cupátziro representó un paso significativo en el fortalecimiento de la coordinación y cooperación entre las instituciones de seguridad, con el objetivo de diseñar estrategias más efectivas para combatir la inseguridad en la región.

Invalida TEEM asamblea para cambio de la Jefatura de Tenencia de San Francisco Uricho, município de Erongarícuaro

Con esta sentencia, se desconoce a Prisciliano Vargas Baltazar como jefe de tenencia

En Sesión Pública el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) la Magistrada Presidenta Suplente Yolanda Camacho Ochoa, la Magistrada Yurisha Andrade Morales y el Magistrado Salvador Alejandro Pérez Contreras dictaron sentencia en el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano José Ulises Torres, quien debe ser restituido en el cargo de jefe de tenencia de la localidad de Uricho, municipio de Erongarícuaro.

Con esta sentencia, se desconoce a Prisciliano Vargas Baltazar como jefe de tenencia.

El proyecto estuvo a cargo de la Ponencia del Magistrado Pérez Contreras y fue aprobado por unanimidad de votos, en el sentido de declarar fundada la inconformidad hecha valer por el actor, quien se desempeñaba como Jefe de Tenencia de la citada comunidad, por el ilegal nombramiento otorgado a otro ciudadano.

Se detalló que esto sucedió mediante una asamblea general, en la que no se cumplió con las garantías de debido proceso, esto, ya que se constató que no hubo convocatoria previa, vulnerando las garantías de seguridad y certeza jurídica de las personas integrantes de esta comunidad, quienes no participaron en el proceso deliberativo y no pudieron expresarse en relación con la remoción y elección o en su caso remoción de su Jefe o Jefa de Tenencia.

Por lo anterior, se revocó el nombramiento y toma de protesta efectuados durante dicha asamblea, sin perjuicio de la validez de los actos de autoridad que se hayan desplegado al ejercer la función y producido un beneficio al interés público.

Asimismo, se reconoció al actor en el cargo de Jefe de Tenencia para el periodo que fue elegido, dejando a salvo el derecho del tercero interesado y de la ciudadanía de San Francisco Uricho de solicitar la terminación anticipada de su mandato, en reconocimiento de la autodeterminación y autogobierno de las comunidades indígenas.