Continúan los decomisos de armas, vehículos y drogas en Apatzingán

579 municiones, 3 rifles y una de las unidades con reporte de robo, entre lo decomisado

En una reciente acción conjunta entre las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), en el municipio de Apatzingán se logró asegurar tres vehículos, de los cuales uno cuenta con reporte de robo, cuatro armas largas de fuego, cargadores, cartuchos útiles, equipo táctico y droga.

El decomiso se logró durante un recorrido de prevención y vigilancia en la localidad de Chandio, donde se encontraron tres vehículos abandonados con las puertas abiertas. Al inspeccionar los automóviles, se descubrió en su interior cuatro armas largas de fuego, cargadores, equipo táctico y una cantidad de droga cristal. Todo lo asegurado fue embalado para ser puesto a disposición de las autoridades competentes.

Las características de las armas aseguradas son las siguientes:

  • 3 rifles AK-47 con 13 cargadores
  • 1 rifle AR-15 con 11 cargadores
  • 300 cartuchos útiles calibre 223/5.56 mm
  • 279 cartuchos útiles calibre 7.62×39 mm.
  • 1 porta cargadores
  • 1 fajilla porta cargadores

Además, se incautaron 78 dosis de droga cristal, almacenadas en una bolsa plástica; Por otro lado, uno de los vehículos asegurados es un Chevrolet que contaba con reporte de robo en C5i.

Estas acciones son muestra del compromiso de las instituciones de seguridad para combatir la delincuencia y preservar la paz y seguridad en la región. Se exhorta a la población a colaborar denunciando cualquier actividad delictiva a la línea 089 anónima, la cual se encuentra disponible las 24 horas del día.

Apatzingán: Aseguran 2 vehículos “monstruo”, armas largas y más de mil 400 municiones

Todo lo asegurado ha sido embalado para que la autoridad judicial competente lleve a cabo las actuaciones de ley

La operatividad reforzada en el municipio de Apatzingán ha resaltado decomisos importantes en el combate a la delincuencia. Este lunes, de manera interinstitucional se logró el decomiso de dos vehículos con blindaje artesanal, tipo “monstruo”, armamento con aditamentos y municiones, así como prendas balísticas y tácticas. Asimismo, en coordinación con la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), se confirma que se mantiene un monitoreo permanente en las escuelas para un cierre de ciclo escolar con normalidad.

Luego de que se reforzó la estrategia operativa del gobierno que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, a través de las Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI) en ese municipio; en la localidad de Los Hoyos, el personal de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Seguridad Pública (SSP), en conjunto con la Guardia Nacional (GN), incautaron lo siguiente:

  • • Una camioneta tipo RAM, con blindaje artesanal.
  • • Una camioneta tipo Yukon, con blindaje artesanal.
  • • 1 fusil AR-15.
  • • 1 rifle calibre 7.62X39mm.
  • • 1 rifle calibre .308mm.
  • • 28 cargadores para municiones de AR-15 Y AK-47.
  • • Mil 487 cartuchos útiles a los calibres .223, 7.62X39, .50 y 7.62X51mm.
  • • 4 placas balísticas.
  • • 2 chalecos y una fajilla porta cargadores.

Todo lo asegurado ha sido embalado para que la autoridad judicial competente lleve a cabo las actuaciones de Ley a las que haya lugar. En tanto, la operatividad se mantiene reforzada en el municipio y en la región de Tierra Caliente, esquema que ha sido supervisado por el titular de SP, José Alfredo Ortega Reyes.

Asimismo, de manera coordinada con la SEE, se precisa que las escuelas del municipio continúan con labores normales en su mayoría; solo algunas suspendieron clases el pasado jueves 22 y viernes 23 de junio, pero ya se tuvo presencia en las mismas para el retorno a las actividades.

Instalan arcos detectores de armas en las preparatorias de la UMSNH

Como lo había anunciado la rectora Yarabí Ávila, se implementa dicha acción como parte de la estrategia integral en materia de seguridad en la Casa de Hidalgo

Las preparatorias de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) contarán con mayor seguridad, luego de la instalación de los arcos detectores de metal en instituciones del bachillerato nicolaita, ubicadas en la capital del estado, lo anterior como parte de las acciones en materia de seguridad que ha implementado la administración encabezada por la rectora Yarabí Ávila González.

De acuerdo con información de la Coordinación de Planeación, Infraestructura y Fortalecimiento Universitario, el Dahua Arco Detector de Metal de Piso ISC-D109L, “es un dispositivo diseñado para la detección y localización precisa de objetos metálicos en áreas públicas o privadas.

El dispositivo tiene una pantalla LED clara y fácilmente legible que muestra información relevante sobre los objetos detectados. Cuenta con nueve zonas diferentes capaces de detectar metales desde cualquier ángulo gracias a su fuente de energía CC (Corriente Continua). Su profundidad alcanza los 340 mm mientras que su luz indicadora permite visualizar rápidamente si ha sido activada alguna alarma”.

La rectora apuntó que, para la Máxima Casa de Estudios es una prioridad salvaguardar la seguridad de las y los alumnos, y se ha puesto especial énfasis en el caso de las instituciones de nivel medio superior, ya que son menores de edad quienes estudian en sus aulas.

Desde esta semana ya están instalados los arcos detectores de metal en el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, en las preparatorias “Melchor Ocampo” e “Ing. Pascual Ortiz Rubio”, de igual forma, serán colocados en las escuelas “Isaac Arraiga” y “José María Morelos y Pavón”.

Aseguran arsenal en Aguililla

Las armas y balas fueron puestas a disposición de la autoridad competente, a fin de llevar a cabo las diligencias correspondientes

Derivado de las tareas policiales que forman parte de la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI) en el municipio de Aguililla, los efectivos de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), en equipo con la Guardia Nacional (GN); encontraron y aseguraron armamento y municiones.

Tras desplegar patrullajes de prevención y disuasión del delito en la localidad de la Madroñera, los agentes de las Guardias Civil y Nacional, junto con el Ejército Mexicano; visualizaron en estado de abandono lo que parecía ser armamento, por lo que descendieron de sus unidades para realizar una inspección.

En el sitio pudieron asegurar un arma de fuego calibre 7.62×39 milímetros, dos armas calibre .223/5.56 milímetros, 21 cargadores y 610 cartuchos útiles; mismos que fueron puestos a disposición de la autoridad competente, a fin de llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Las labores interinstitucionales en pro de la garantía de la paz y la seguridad pública en la entidad, se refuerzan diariamente con tareas en las distintas regiones del estado; aunado a ello, el personal de la SSP atiende sus denuncias y solicitudes de apoyo a través de la línea de Emergencias 911 y el número 089 Denuncia Anónima.

Detienen en Copándaro a 4 personas con armas largas y droga

En total fueron localizados 677 cartuchos útiles, 25 cargadores y equipo táctico. Las armas aseguradas: tipo R-15, M16, M-4 y AK47.

Resultado de los operativos para la prevención de ilícitos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), logró detener a cuatro personas del sexo masculino, junto a varias armas, municiones, droga y equipo táctico; lo anterior, en el municipio de Copándaro.

Mientras los efectivos de la Guardia Civil, en conjunto con personal de la Guardia Nacional (GN), mantenían recorridos de vigilancia sobre la localidad de Arúmbaro, visualizaron a varias personas huyendo de una casa -al parecer abandonada-, por lo que de inmediato efectuaron un dispositivo de seguridad en el sitio.

Al realizar las acciones correspondientes, lograron asegurar a cuatro hombres junto a cuatro armas largas tipo R-15, M16, M-4 y AK47, 127 cartuchos útiles para calibre 7.72x39mm y 550 para calibre 5.56mm. También, los agentes aseguraron 25 cargadores y un chaleco balístico. Además, fueron incautados 131 envoltorios con sustancia granulosa -al parecer metanfetamina- y nueve con hierba verde y seca, conocida como marihuana.

Los ahora indiciados y lo decomisado fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, quien continuará con las indagatorias de Ley. La SSP reitera su compromiso por salvaguardar la integridad de las personas, y con esas acciones, lograr la pacificación del estado.

Viernes y sábado, desarme voluntario en Zamora

Arranca campaña de canje de armas y juguetes bélicos

Para que la ciudadanía tenga la confianza de acudir de manera anónima y voluntaria a entregar armas de fuego, cartuchos así como municiones y juguetes bélicos, en la presidencia municipal de Zamora hay un módulo de recepción.

Esta acción forma parte del programa “Desarme Voluntario”, operada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de la Defensa Nacional en coordinación con el Gobierno Municipal y Estatal, para retirar de las calles el mayor número de armas posibles.

La población en general tendrá la oportunidad de canjear armas de cualquier tipo, tanto útiles como inutilizables, municiones, explosivos, cartuchos y cargadores, por dinero en efectivo en un trámite que se realiza de manera anónima y con un procedimiento sencillo sin preguntas y ningún tipo de consecuencia jurídica.

También se tendrá un módulo de canje de juguetes bélicos por juguetes didácticos, lúdicos y educativos. Ambos módulos estarán activos hasta el 17 de diciembre en la plaza principal en un horario de 10:00 de la mañana a 03:00 de la tarde.

Confía Bedolla que detenidos en Uruapan enfrenten proceso en prisión

penal

Los tres menores de edad llevarán su proceso en libertad, por el mismo delito

El gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, confío en que los 164 adultos detenidos de Pueblos Unidos en el municipio de Uruapan, por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en la modalidad de portación y posesión de armas largas y cortas, enfrenten su proceso en prisión.

Los tres menores de edad llevarán su proceso en libertad, por el mismo delito.

En un encuentro con los medios de comunicación, el mandatario estatal aseguró que las carpetas de investigación integradas por delitos graves son sólidas, por lo que consideró que se garantizará la aplicación de justicia.

“Derivado de un esfuerzo por integrar de manera correcta las carpetas de investigación, y luego de que fueran vinculados a proceso por la juez de control, estamos seguros de que enfrentarán el proceso en prisión”, aseguró.

Ante los representantes de los medios de comunicación, dijo que si los detenidos enfrentan el proceso tras las rejas, los Centros de Readaptación Social de Michoacán tienen espacio suficiente para albergarlos, mientras se decide su situación jurídica.

En su participación, el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), en el estado, Jesús López Trujillo aclaró que ninguno de los detenidos tiene derecho a libertad bajo fianza.

Por el momento, los detenidos esperan que se reanude la audiencia, internados en el Penal de Mil Cumbres.

Información Yesenia Magaña

Detienen a 2 personas en Morelia con 7 armas de fuego hechizas

Armas de fuego y drogas

Asimismo, a los implicados se les aseguró aproximadamente medio kilo de marihuana y medio kilo de metanfetamina.

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a 2 personas del sexo masculino, en posesión de un vehículo donde se localizaron 7 armas de fuego de fabricación casera, 141 cartuchos útiles, así como medio kilo de marihuana y medio kilo de metanfetamina.

En Ciudad Jardín los agentes de la Guardia Civil ubicaron una unidad de la marca Grand Marquis, la cual era tripulada por dos hombres, mismos que transportaban en la cajuela del automotor siete armas de fuego artesanales -6 fusiles y un arma corta-, además de 141 cartuchos útiles de diferentes calibres.

De igual manera, en el vehículo se encontraron aproximadamente 520 gramos de hierba verde y seca, al parecer marihuana y 560 gramos de sustancia granulada con las características propias de la metanfetamina.

Una vez realizadas las actuaciones respectivas, los implicados y lo decomisado fueron presentados ante la autoridad correspondiente para llevar a cabo las indagatorias pertinentes y determinar la situación jurídica de los indiciados conforme a Derecho.

La SSP mantiene firme el Blindaje Morelia para garantizar la seguridad y la tranquilidad en la ciudad capital; no se dará marcha atrás a las acciones que se han emprendido en coordinación con las fuerzas federales.

Detienen en Morelia a más de 2 mil personas

Guardía Civil

Aseguradas 17 armas de fuego y 2 mil 285 detenidos; los resultados del Blindaje Morelia

Los elementos de la Guardia Civil (GC), en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han realizado diversas acciones que permitieron que desde el pasado 25 de marzo a la fecha el aseguramiento de 17 armas de fuego.

En los operativos se han asegurado 137 vehículos, además de artefactos punzocortantes, cartuchos útiles y casi 30 kilos de diversas drogas.

Dentro de los patrullajes y recorridos de prevención del delito en colonias, calles y zonas consideradas como focos rojos, los agentes de la GC y los efectivos del Ejército Mexicano lograron detener y poner a disposición de la autoridad competente a un total de 2 mil 285 personas, presuntas responsables de diversos actos constitutivos del delito y faltas administrativas.

Además, el Agrupamiento Forestal y Ambiental decomisó 43.85 metros cúbicos de madera y 166 piezas de materia prima forestal, al parecer de procedencia ilegal.

Por instrucciones del secretario de SP, el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, coordina las movilizaciones interinstitucionales con el comandante del 12/o Batallón de Infantería, Coronel Sergio López Acosta, mismas que se realizan en distintos puntos estratégicos de esta capital.

Opinión: ¿Los mexicanos estamos listos para portar armas de fuego para defensa?

arma de fuego

En México para protección del domicilio particular, se autoriza el registro de armas cortas (pistolas y revólveres), en los calibres no superiores al 0.380

Al considerar que hay un incremento en la inseguridad y la percepción ciudadana es que no se combate el delito en México, el presidente del Partido Revolucionario (PRI), Alejandro Moreno anunció que su partido presentará una iniciativa en el Congreso para que los civiles puedan tener acceso a armas de mayor calibre para su defensa.

El político asegura que la idea es que la gente pueda proteger a su familia, casa, negocio de los delincuentes, ante una realidad que él observa de mayores asesinatos en la actual administración.

Al respecto, el Sistema Michoacano de Radio y Televisión buscó la opinión de un especialista en temas de seguridad, y el sociólogo Alberto Guerrero Baena, piensa que los mexicanos no están preparados para portar armas.

Aseguró que antes de armar al pueblo como en Estados Unidos, el gobierno tiene la necesidad de crear conciencia de las consecuencias de su uso, además de preparar psicológicamente a quien solicité el permiso para portar un arma de calibre mayor al autorizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

“Los mexicanos por educación no estamos acostumbrados a asumir responsabilidades, y portar un arma para defensa personal es una responsabilidad demasiado estresante, por lo que yo considero que no estamos listos”, afirmó.

En México para protección del domicilio particular, se autoriza el registro de armas cortas (pistolas y revólveres), en los calibres no superiores al 0.380” o 0.38” Especial.

Finalmente, comentó que este tema debe ser revisado exhaustivamente en el plano legislativo, con el apoyo de especialistas en el tema y de operatividad, antes de aprobar o no la iniciativa cuando se presente.

Mayra Hurtado